Curiosidades de la Historia National Geographic

National Geographic España
undefined
Sep 12, 2025 • 17min

La guerra de Filipinas, el fin del Imperio español

Los más de tres siglos de dominio de España en las Filipinas llegaron a su fin en 1898, cuando EE. UU. destruyó la flota española y tomó Manila con el apoyo de los insurrectos filipinos.
undefined
Sep 5, 2025 • 8min

Dar a luz en Egipto con la ayuda de las divinidades

Las mujeres egipcias realizaban todo tipo de conjuros para saber si estaban embarazadas y tendrían un buen parto.
undefined
Aug 29, 2025 • 9min

La derrota de Japón, el fin de la Segunda Guerra Mundial

En agosto 1939, el reputado científico Albert Einstein escribió una carta al presidente de los Estados Unidos...
undefined
7 snips
Aug 22, 2025 • 7min

'À la garçonne’, el peinado de la mujer moderna

A principios del siglo XX, el cabello corto se convirtió en un símbolo de emancipación femenina. El peinado 'a la garçonne' surgió tras la Primera Guerra Mundial, representando libertad y autonomía. Este cambio de estilo no solo transformó la estética, sino que también reflejó el contexto social de las mujeres en las décadas de 1920, influenciado por la cultura y la literatura de la época.
undefined
Aug 15, 2025 • 14min

Arca de la Alianza, el objeto más sagrado de la religión judía

El Arca de la Alianza, un objeto sagrado depositado por Salomón, desapareció misteriosamente tras el saqueo del Templo de Jerusalén. Se exploran su construcción y significado religioso, así como las diversas teorías sobre su paradero. También se analiza la historia del Arca después de la caída de Jerusalén y las profecías de Jeremías sobre su posible escondite. Este tema sensible sigue generando controversia y especulaciones en la actualidad.
undefined
Aug 8, 2025 • 8min

Fulvia, la romana que se atrevió a liderar una guerra

Tras la muerte de Julio César, la esposa de Marco Antonio fue acusada de provocar la guerra civil en Italia, poniéndose ella misma al frente de las tropas contra Octavio.
undefined
Aug 1, 2025 • 14min

Las siete maravillas del mundo antiguo: los monumentos que encarnaron la capacidad creativa del hombre

Desde la época de Alejandro Magno se difundió por el mundo helénico una lista de siete grandes monumentos. El elenco combinaba maravillas griegas, como el Faro de Alejandría, con otras de Egipto, Babilonia y el mundo persa.
undefined
Jul 25, 2025 • 8min

Las mascotas en el antiguo Egipto: una compañía sagrada en el mundo terrenal y en el Más Allá

Perros, gatos y monos eran tan apreciados por los egipcios que a su muerte eran momificados y enterrados con sus amos.
undefined
5 snips
Jul 18, 2025 • 13min

Los inventos que pusieron a China en la vanguardia del desarrollo

El podcast explora el impacto de inventos chinos como la brújula, la pólvora y la imprenta en el desarrollo tecnológico mundial. Destaca el innovador reloj mecánico de Xu Song, que no solo marcaba la hora, sino que reflejaba el movimiento celestial. También se discuten innovaciones como la Torre Observatorio de Shuzong y las razones detrás de la divergencia tecnológica entre Oriente y Occidente, revelando cómo estas creaciones revolucionaron la percepción del tiempo y el cosmos en la antigua China.
undefined
10 snips
Jul 11, 2025 • 12min

Emperadores locos: ¿esquizofrenia o terror de Estado?

Exploran la salud mental de emperadores romanos del siglo I d.C. y sus comportamientos excéntricos. Reflexionan sobre cómo la locura ha sido utilizada como una herramienta de crítica política. Calígula y Tiberio son destacados por sus actos extremos y su deseo de mantener el poder a toda costa. La línea entre la locura real y el terror de Estado se vuelve difusa en este fascinante análisis histórico.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app