Curiosidades de la Historia National Geographic

National Geographic España
undefined
Jun 20, 2025 • 9min

Los sorbetes, la delicia helada más popular en la época de la Ilustración

Los sorbetes, originarios posiblemente de los árabes, se convirtieron en un deleite popular en Europa durante la Ilustración. La burguesía europea disfrutaba de estas bebidas heladas que simbolizaban el estatus social. El proceso de obtención de hielo no solo revolucionó la gastronomía, sino que también tuvo un impacto en la conservación de alimentos y la medicina. Además, se examina cómo la preparación de sorbetes evolucionó, especialmente en Nápoles, transformándose en una parte esencial de la cultura culinaria de la época.
undefined
Jun 13, 2025 • 8min

Ninjas, los combatientes sigilosos de Japón: más allá de la cultura pop

En el siglo XVII, los tratados del ninjutsu o «arte ninja» expusieron las técnicas japonesas de guerra irregular.
undefined
Jun 6, 2025 • 8min

La ciudad de Madrid desde los ojos de Benito Pérez Galdós

Desde que llegó a la capital de España a los 19 años, Galdós quedó fascinado por una ciudad moderna y a la vez castiza cuyo pálpito recogió en sus grandes novelas.
undefined
May 30, 2025 • 7min

La variada dieta de los faraones: fruta, verdura, pan... Y cerveza

Tanto si eran faraones como nobles o incluso simples aldeanos, los antiguos egipcios gozaron de una enorme variedad de alimentos gracias a la gran riqueza de las tierras cultivables, regadas por las fértiles aguas del río Nilo.
undefined
May 23, 2025 • 9min

Europa sobre ruedas: la locura por los patines en el siglo XIX

En la década de 1870 se abrieron miles de salas para que la gente practicara un nuevo deporte: el patinaje sobre ruedas.
undefined
May 16, 2025 • 9min

El papa engaña al mundo: ¿qué fue la donación de Constantino?

Durante la Edad Media, los papas sostenían que sus posesiones territoriales y sus privilegios derivaban de una donación del emperador. En realidad, el documento que esgrimían era una falsificación.
undefined
May 9, 2025 • 9min

Venganza en el Vaticano: así fue el sínodo del cadáver

En el año 897 el papa Esteban VI ordenó desenterrar el cadáver de su predecesor, Formoso, para juzgarlo por traición. Hallado culpable, sus restos fueron quemados y arrojados al Tíber.
undefined
May 2, 2025 • 8min

El calzado en la antigua Roma: de las botas a las sandalias

Cada grupo social de Roma tenía su propio calzado, desde las botas de los patricios hasta las 'caligae' de los legionarios.
undefined
Apr 25, 2025 • 13min

Lo que el Quijote nos cuenta sobre Miguel de Cervantes

¿Cuánto hay de historia en Don Quijote y qué nos dice la novela de su autor? Cervantes fue combatiente en Lepanto y preso en Argel. De los avatares de su vida de trotamundos nació una obra inmortal.
undefined
Apr 18, 2025 • 8min

¿Cuándo comenzamos a usar pijama? Una prenda que no fue siempre para dormir

A finales del siglo XIX se introdujo una nueva prenda para dormir: el pijama, inspirado en una combinación de camisa y pantalones que los británicos habían visto en la India.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app