

Curiosidades de la Historia National Geographic
National Geographic España
Roma, Egipto, Grecia... Conoce alguno de los momentos más interesantes de la historia de la mano de nuestros amenos podcasts en los que relatamos algunos curiosos episodios históricos. ¿Cómo era la educación en la Grecia Clásica? ¿Por qué hay momias de animales? ¿Desde cuándo nos vacunamos? ¿Fue Nerón realmente tan malo como lo pintan? ¿Quiénes fueron los primeros en llegar al polo Sur? ¿Quiénes eran las heteras de la Antigua Grecia? ¿Qué significaba ser un esclavo en la Edad Media? Estas y otras muchas preguntas (y sus respuestas) en nuestro podcast histórico.
Episodes
Mentioned books

Apr 11, 2025 • 7min
El monstruo del Lago Ness, o cómo un mito dio la vuelta al mundo
En 1933, un periodista informó de una criatura parecida a un animal prehistórico oculta en las aguas de un lago de Escocia. El bulo se difundió enseguida por todo el mundo.

Apr 4, 2025 • 9min
María Antonieta, un ícono de la moda en la Francia del siglo XVIII
Durante el siglo XVIII, las damas de Versalles y París competían por lucir los vestidos y los complementos más sofisticados. Entre ellas destacaba, como no podía ser de otro modo, la reina de Francia, la famosa María Antonieta.

Mar 28, 2025 • 9min
William Shakespeare: ¿católico oculto o protestante sincero?
Las comedias y tragedias que escribió para su compañía teatral lo hicieron célebre en su época y aún más para la posteridad, pero su vida está llena de incógnitas, como su posible catolicismo.

Mar 21, 2025 • 8min
Ni esmeraldas, ni rubíes: las perlas fueron las joyas preferidas de las romanas
Procedentes de la India o de Arabia, las perlas se popularizaron entre las mujeres de clases altas de la antigua Roma a partir del siglo I a.C.

Mar 14, 2025 • 9min
¿Qué son los quipus? El fascinante sistema de "escritura" en el imperio inca
Los gobernantes incas usaban un sistema de cordeles y nudos a modo de escritura con los que registraban todo tipo de información cosechas, impuestos o relatos históricos.

Mar 7, 2025 • 9min
Carruajes y tarifas elevadas: la aventura de viajar en taxi en el siglo XIX
Antes de la era del automóvil, las ciudades europeas tenían servicios de coches de alquiler con tarifas y paradas fijas.

Feb 28, 2025 • 8min
Un alimento a veces prohibido: así "disfrutaban" los egipcios del pescado
En el antiguo Egipto, el pescado era un alimento central, esencial junto al pan y la cerveza. Se exploraron las técnicas de pesca utilizadas en el Nilo y los obstáculos que enfrentaban los pescadores. También se discutió el simbolismo cultural y religioso del pescado, que a veces era objeto de prohibiciones. La relación de los egipcios con este alimento revela mucho sobre su sociedad y costumbres.

Feb 21, 2025 • 8min
El vestido en la antigua Grecia: sencillo pero elegante
Las mujeres griegas se vestían con una amplia túnica, de lana o de lino, que se sujetaba por los hombros o se abotonaba.

Feb 14, 2025 • 13min
El romance entre Goya y la duquesa de Alba: ¿mito o realidad?
Bella, rica y de personalidad indomable, María Teresa de Silva atrajo la atención de todos sus contemporáneos. Entre ellos la del pintor más genial de su época, el aragonés Francisco de Goya.

Feb 7, 2025 • 8min
Vivir entre ruinas: así era la Roma del siglo VI
A inicios de la Edad Media la antigua capital del Imperio romano era una ciudad derruida y semidespoblada.