El podcast de Cristina Mitre cover image

El podcast de Cristina Mitre

Olfato, memoria y anosmia: cómo recuperar el sentido perdido. Episodio 349

Feb 27, 2025
En esta conversación con Laura Mascaraque, neurocientífica, y Adriana Izquierdo, alergóloga experta, se revela cómo el olfato está profundamente ligado a la memoria y las emociones. Discuten el impacto de la anosmia en la vida diaria, desde sabores perdidos hasta el riesgo de no detectar olores peligrosos. Además, abordan la inflamación en la rinosinusitis crónica y la importancia de diagnósticos adecuados. La pérdida del olfato no solo afecta los sentidos, sino también la calidad de vida y las conexiones sociales.
36:48

Podcast summary created with Snipd AI

Quick takeaways

  • El olfato está directamente relacionado con la memoria y las emociones, lo que implica que los olores pueden evocar recuerdos vívidos de manera instantánea.
  • La anosmia afecta notablemente la calidad de vida, ya que limita las experiencias culinarias y aumenta el riesgo de no detectar peligros potenciales como fugas de gas.

Deep dives

La conexión entre el olfato y la memoria

El olfato está íntimamente ligado a la memoria y las emociones, gracias a su interacción directa con el sistema límbico del cerebro. Esto implica que los olores pueden evocar recuerdos vívidos y emociones de manera rápida e involuntaria, lo que se traduce en que muchos recuerdos son más fácilmente recordados cuando se asocian con olores específicos. Esta relación se explica a través del bulbo olfativo, que conecta directamente con el hipocampo, encargado de la memoria, y la amígdala, la responsable de las emociones. Por eso, al oler algo familiar, es probable que se despierte una serie de recuerdos y sentimientos que de otro modo permanecerían enterrados en nuestra memoria.

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner