#63 - Donald Robertson - Piensa como un emperador romano
Jan 20, 2022
auto_awesome
En esta conversación, se exploran las enseñanzas de Marco Aurelio y su relevancia hoy. Se discuten técnicas psicológicas estoicas para enfrentar la adversidad, especialmente en el contexto de la pandemia. Además, se analiza la conexión entre la psicoterapia y el estoicismo, enfatizando la importancia de registrar emociones. También se tocan los valores modernos y cómo las adversidades pueden fortalecer nuestro carácter, ofreciendo herramientas prácticas para integrar la filosofía en la vida diaria.
Marco Aurelio es un modelo admirable de estoicismo, cuyo enfoque práctico en las Meditaciones conecta profundamente con las luchas contemporáneas.
El estoicismo ha resurgido durante la pandemia como una herramienta valiosa para gestionar el estrés y la adversidad en la vida diaria.
La fusión entre la psicología moderna y el estoicismo sugiere que las enseñanzas filosóficas pueden servir como una forma primitiva de terapia.
Deep dives
Marco Aurelio como ejemplo de estoicismo
Marco Aurelio es presentado como un admirable modelo de estoicismo debido a su vida como emperador romano y su enfoque en la filosofía estoica. Se destaca que, a diferencia de otros filósofos como Séneca o Epicteto, se cuenta con más información sobre su vida personal y sus luchas, especialmente reflejadas en sus 'Meditaciones'. Esto permite establecer una conexión más cercana con su viaje psicológico y sus decisiones, lo que lo convierte en un referente práctico para las personas contemporáneas. Además, se enfatiza que Marco Aurelio era un líder que pasó de ser un político a un comandante respetado, lo que resalta su valía como figura de inspiración.
La relevancia del estoicismo en tiempos modernos
El estoicismo ha ganado popularidad en el contexto actual, especialmente durante la pandemia, debido a su capacidad para ofrecer estrategias prácticas que ayudan a enfrentar el estrés y la adversidad. Los principios estoicos, como el enfoque en la gratitud y la aceptación de lo que está fuera de nuestro control, son especialmente útiles en tiempos difíciles. Por ejemplo, se menciona cómo Marco Aurelio, escribiendo durante una plaga, proporciona un marco para lidiar con situaciones de crisis. Este auge del interés en el estoicismo es significativo para quienes buscan aplicar sus enseñanzas en su vida diaria.
Conexión entre estoicismo y psicoterapia
La relación entre la psicología moderna y el estoicismo se explora como una conexión histórica y práctica, donde ambos comparten enfoques sobre el manejo de emociones y pensamientos. Se establece que muchas técnicas de la terapia cognitiva están inspiradas en enseñanzas estoicas, lo que sugiere que la filosofía podía considerarse una forma primitiva de terapia. Esta fusión entre filosofía y psicología ayuda a las personas a adoptar enfoques más racionales ante sus conflictos internos. Además, se expone que el estoicismo actúa como una guía de vida integral que va más allá de una terapia temporal.
Prácticas estoicas y su implementación diaria
Se describen diversas prácticas estoicas que se pueden integrar fácilmente en la rutina diaria, como la visualización del día por delante y la revisión al final de la jornada. Esta estructura permite a las personas reflexionar sobre sus acciones y emociones, fortaleciendo su autocontrol y capacidad de reflexión. La práctica de la 'premeditatio malorum', es decir, anticipar posibles obstáculos y adversidades, se presenta como una técnica clave para desarrollar la resiliencia. Al incorporar estas prácticas, se puede fomentar un estado mental más equilibrado y centrado.
La fuerza de la comunidad estoica
La comunidad desempeña un papel fundamental en la práctica del estoicismo, ofreciendo apoyo y un espacio de intercambio de experiencias. La creación de grupos donde las personas pueden compartir sus progresos y desafíos fortalece la práctica de los principios estoicos. Este enfoque permite a los individuos aprender unos de otros y aplicar las enseñanzas en diferentes contextos. Además, se enfatiza la importancia de la interacción personal y el aprendizaje colaborativo como medios para profundizar en la comprensión del estoicismo.
Hoy hablo con Donald Robertson, autor del libro “Piensa como un emperador romano”.
Donald Robertson es terapeuta cognitivo conductual y un apasionado del estoicismo en general y de Marco Aurelio en particular. En la entrevista comenzamos hablando sobre Marco Aurelio como emperador estoico y luego giramos hacia técnicas psicológicas que están incluidas en las Meditaciones de Marco Aurelio y otros autores estoicos, que nos pueden ayudar a lidiar con la pandemia y otras adversidades vitales.
Donald Robertson no habla español, así que, al igual que hice con los episodios de Massimo Pigliucci y William B Irvine, será mi mujer la que doble mi voz en inglés, y yo estaré doblando las respuestas de Donald. Por tanto, cada vez que escuches la voz de mi mujer, en realidad soy yo preguntándole a Donald, y cada vez que me oigas a mí, en realidad es Donald contestándome a mí.
1) Para unirte a mi curso "Estoa", puedes hacerlo aquí: https://elestoico.com/cursos/estoa-sabiduria-clasica-para-la-vida-moderna/
2) Paleobull es el patrocinador de este podcast. Si haces una compra en su web (paleobull.com) usando el código ELESTOICO tendrás un 10% de descuento cada vez que lo utilices.
3) Para saber más sobre Donald:
- Su página web: https://donaldrobertson.name/
4) Su libro, "Piensa como un emperador romano": https://amzn.to/3GKoo1W
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.