Coordenadas Mundiales
Escuela de Relaciones Internacionales de FIGRI
Pódcast de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia
Episodes
Mentioned books

Dec 1, 2023 • 1h 2min
La Situación En Oriente Medio Presente Convulso Futuro Incierto
El conflicto entre Israel y Hamás ha cobrado la vida de más de 13.000 personas hasta ahora. El origen inmediato de este enfrentamiento fue el horrible acto de terrorismo ejecutado por Hamás el pasado 7 de octubre. La reacción del gobierno israelí ha sido señalada por muchos de ser desproporcionada.
Para analizar los factores que llevaron a la acción terrorista de Hamás y la reacción militar de Israel, para delinear los posibles escenarios hacia los que este conflicto puede dirigirse y para evaluar la manera como han reaccionado los diferentes actores internacionales frente a lo que está sucediendo, nos acompañan Margarita Manjarrez, la embajadora de Colombia en Israel; Nancy Guerrero, Responsable de la Oficina de Médicos Sin Fronteras Latinoamérica en Colombia; y Margarita Cadavid, profesora de la Universidad Militar de Colombia.

Nov 20, 2023 • 45min
La diplomacia científica, entre la política, la ciencia y la sociedad
En medio de la multitud de noticias apocalípticas que recibimos a diario sobre el ambiente, hay una tendencia que nos permite avistar la posibilidad de cambiar nuestra tendencia autodestructiva e iniciar el camino hacia la conservación e, incluso, la recuperación de los recursos naturales.
Como humanos hemos sobreexplotado la naturaleza, generando una serie de consecuencias desastrosas, la más reciente de las cuales es la crisis climática. Pero también como humanos somos capaces de dialogar, aunar conocimientos y cooperar para encontrar e implementar soluciones; y esto incluye los problemas que ponen en riesgo nuestra propia existencia.
Para entender el estado actual del diálogo a tres bandas entre ciencia, sociedad y política, y para analizar la incidencia que la ciencia tiene en la política interna y en la exterior del actual gobierno, nos acompañan: Gisele Didier y Diego Ochoa, del Instituto Humboldt; y Tatiana Céspedes, de Greenpeace.

Nov 3, 2023 • 52min
Economia Y Finanzas Turbulencia Mundial Aterrizaje Forzoso En Colombia
Casi cuatro años después del inicio de la pandemia de la COVID-19, la economía mundial sigue delicada. La inflación, uno de los principales indicadores de la salud económica, sigue en niveles muy superiores a los que estaba antes de la pandemia y de las medidas que tomaron los distintos gobiernos para hacerle frente.
Pero no es solo la inflación el indicador económico preocupante. El crecimiento también aparece en niveles demasiado bajos e, incluso, es posible que algunas de las economías nacionales más importantes no solo no crezcan, sino que decrezcan. Es decir, con estos niveles tan bajos de crecimiento, es posible que empecemos a escuchar que la recesión ha llegado a varios países.
Para analizar la situación económica y el comportamiento de los mercados financieros, así como para proyectar el posible desempeño de la economía colombiana, nos acompañan Javier Garay y Julián Villamizar, de la Universidad Externado de Colombia.

Oct 30, 2023 • 57min
Elecciones En Argentina: ¿Todo Por Resolver?
Las elecciones presidenciales en Argentina siguen dando sorpresas. A pesar de que las encuestas daban al excéntrico Javier Milei por seguro ganador de la primera vuelta, este obtuvo el segundo lugar, a una distancia considerable de Sergio Massa, el ganador imprevisto.
Para analizar la campaña electoral, el resultado de estas votaciones y lo que puede suceder de cara a la segunda vuelta, nos acompañan: desde Argentina, Elsa Lenderrozas, directora la de la carrera de ciencia política de la Universidad de Buenos Aires; Federico Merke, Director de la Maestría en Política y Economía Internacionales; y desde Colombia, Rodolfo Colalongo, docente e investigador de la Universidad Externado de Colombia.

Oct 12, 2023 • 52min
Más Allá De Los Intercambios Estudiantiles El Trasfondo De La Cooperación Académica Internacional
A pesar de ser su aplicación más conocida, los intercambios de estudiantes son solo una parte de todo lo que ofrece la cooperación académica internacional.
Para analizar el estado actual de la diplomacia académica, lo que ha significado la Maestría en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos para las relaciones políticas y académicas colombofrancesas y el potencial de desarrollo que tiene esta asociación, nos acompañan: Denis Merklen, director del IHEAL; Gonzalo Ordóñez-Matamoros, decano de la facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales del Externado; Pierre Gerstlé, director de internacionalización de la misma facultad; y Juan David Martínez, coordinador de esta maestría, que ofrecen en conjunto el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, el Gobierno de Francia, la Universidad Externado de Colombia y el IHEAL.

Oct 6, 2023 • 50min
La Importancia Creciente De La Ciberseguridad
¿Ciberdelincuencia, ciberguerra, ciberterrorismo? Hace algunos días se produjeron ataques cibernéticos a varias entidades del Estado colombiano. En ellos, los ciberdelincuentes lograron robar o “secuestrar” información que puede llegar a amenazar la seguridad nacional.
La ciberdelincuencia no es un fenómeno nuevo, sin embargo, es la primera vez que se conoce de un ataque exitoso de esta magnitud, que afecta de manera simultánea a varias entidades gubernamentales en Colombia.
Para analizar el nivel actual de riesgo cibernético que hay en Colombia, las entidades estatales y los actores privados que intervienen en el tema y las posibilidades de lograr una coordinación no solo entre entidades colombianas, sino de estas con sus pares de otros países o de organizaciones internacionales, nos acompañan: Angie Arenas y Henry Cancelado, de la Universidad Militar Nueva Granada, y Jean Marie Chenou, de la Universidad de Los Andes.

Sep 29, 2023 • 42min
La Enseñanza De La Diplomacia Científica En América Latina: Retos Y Oportunidades
El estudio de la diplomacia científica gana terreno e importancia tanto en la comunidad de relaciones internacionales como en los expertos de ciencia, tecnología e innovación.
Aunque el concepto es relativamente novedoso, la relación entre conocimiento científico y toma de decisiones políticas es antigua.
Sin embargo, poco énfasis se hace en la forma en la cual se enseña y en los temas que marcan la agenda.
En este episodio analizaremos ese tema con nuestros invitados:
1. Luisa Echeverría King - Universidad Simón Bolívar
2. Alejandra Flores - Universidad de Guadalajara
3. Branislav Pantović - Universidad del Río Negro

Sep 15, 2023 • 45min
Corea y Colombia - una relación estratégica en el siglo XXI.wav
¿Lazos militares entre Corea del Sur y Colombia? Aunque suene un poco extraño, son estos vínculos los que cimentaron una relación especial que cumple ya 61 años.
Las relaciones entre Colombia y Corea del Sur, como es de esperar, son principalmente económicas: comercio bilateral e inversiones. Sin embargo, los lazos históricos entre uno y otro país también han producido relaciones armoniosas en cooperación para el desarrollo, diplomacia cultural e, incluso, temas militares.
Para analizar el papel de Corea del Sur como actor global, los vínculos que unen ese país con el nuestro y cómo podríamos aprovechar mejor las oportunidades potenciales que ofrece esta relación, nos acompañan: Angélica González, investigadora de la Escuela Superior de Guerra; y Pío García y Manuel Rayran, de la Universidad Externado de Colombia.

Sep 8, 2023 • 48min
Los BRICS: ¿alternativa real de gobernanza mundial?
¿Pueden los Brics ser una alternativa real en la gobernanza global? Al parecer, por las declaraciones recientes de los líderes de estos países, sí.
Lo que comenzó en 2001 como un acrónimo para agrupar a las que parecían ser entonces las economías emergentes más prometedoras (Brasil, Rusia, India y China), ha venido evolucionando con el tiempo, hasta convertirse en un grupo de países que proponen una gobernanza mundial alternativa... o casi.
Para entender la importancia de los BRICS como alternativa económica y política global, las coincidencias y las diferencias entre sus miembros actuales y la conveniencia para Colombia y otros países latinoamericanos de ingresar a este grupo, nos acompañan Julieta Zelicovich, de la Universidad Nacional de Rosario; Regiane Bressan, de la Universidade Federal de São Paulo; y Lina Luna, directora de la escuela de relaciones internacionales de la Universidad Externado de Colombia.

Sep 2, 2023 • 43min
Rusia Y Ucrania: Una Compleja Relación En El siglo XXI
Entender mejor la historia entre Rusia y Ucrania nos conduce a una historia íntimamente de relación entre estos dos Estados.
La construcción nacional, las dificultades propias de insertarse en la globalización y el efecto de líderes políticos dispuestos a todo para obtener objetivos personales, genera una situación sin salida clara por el momento.
Con la compañía de Juan Camilo Vergara y Pierre Gerstlé, haremos una aproximación a la historia entre Rusia y Ucrania y el desarrollo actual del conflicto.


