Coordenadas Mundiales

Escuela de Relaciones Internacionales de FIGRI
undefined
Aug 25, 2023 • 58min

Primer Año De Política Exterior: Logros, Avances Y Tareas Pendientes

En su primer año de política exterior, son varios los logros del gobierno Petro, pero también son varias las tareas inconclusas, algunas de las cuales corren el riesgo de convertirse en frustraciones. Para analizar lo conseguido hasta ahora y las tareas pendientes en el manejo de la política exterior colombiana, nos acompañan el embajador Francisco Coy, viceministro de relaciones exteriores; Carolina Cepeda, de la Universidad Javeriana; y Rafael Piñeros, de la Universidad Externado de Colombia.
undefined
Aug 11, 2023 • 58min

Un Mundo Sin Armas Nucleares: 78 Años De Lucha Por La Paz

El 6 de agosto de 1945, a las 8:15 de la mañana, la bomba nuclear “little boy” explotó en la ciudad japonesa de Hiroshima. De inmediato, murieron al menos 60.000 personas. Tres días después, el 9 de agosto, explotaría una segunda bomba atómica “fat man”, esta vez sobre la ciudad de Nagasaki, en la que mataría a más de 70.000 mil personas. En total, se calcula que más de 200.000 mil personas murieron como consecuencia directa de las explosiones o de la radiación que quedó en el ambiente de estas dos ciudades. Para entender el significado que el ataque nuclear de hace 78 años tuvo y sigue teniendo en la sociedad japonesa, los cambios que ha habido en los últimos años en la actitud sobre la guerra de esa sociedad y la posibilidad de que Japón vuelva a ser un jugador militarmente significativo en la región, nos acompañan: Tomoko Aikawa, Asesora Red de alcaldes por La Paz y Embajadora de Paz de Hiroshima; Rosa Cárdenas, Directora del programa Aquí Asía; Pío García y Manuel Rayran, de la universidad Externado de Colombia.
undefined
Aug 4, 2023 • 57min

Episodio 100, Una Radiografía Del Mundo Contemporáneo

Para analizar las relaciones internacionales actuales, los cambios que pueden estar ocurriendo en el llamado orden mundial y lo que esto significa para nuestra región y nuestro país, nos acompañan: Lina Luna, Kelly Arévalo, Javier Garay y Rafael Piñeros, docentes e investigadores de la universidad Externado de Colombia.
undefined
Jul 28, 2023 • 53min

Compañías privadas de seguridad y mercenarios en el siglo XXI

El inefable episodio que protagonizó la empresa Wagner el pasado 24 de junio en Rusia ha vuelto a poner a los combatientes privados en los titulares mediáticos y en las discusiones académicas. Para analizar la importancia que tienen las empresas privadas de seguridad en los conflictos internacionales, su relación con los gobiernos que las contratan y el avance efectivo que hay en la regulación de sus actividades, nos acompañan: Alejandra Santos, de la Universidad Pontificia Bolivariana; Angie Arenas, de la Universidad Santo Tomás; y Andrés  Macías, de la Universidad Externado de Colombia.
undefined
Jul 19, 2023 • 51min

Inteligencia artificial: riesgos y beneficios

Para muchas personas, ChatGPT es la prueba irrefutable de que la era de la supremacía de la inteligencia humana ha llegado a su fin. Para entender el alcance real de la inteligencia artificial, las opciones que hay de regularla y la posibilidad de crear una gobernanza nacional e internacional sobre este tema, nos acompañan: Carolina Isaza y Alejandro Bohórquez, docentes e investigadores de la Universidad Externado de Colombia.
undefined
Jun 13, 2023 • 49min

¿Qué hay detrás de la movilidad humana?

Para entender la magnitud y las características de la migración actual en nuestra región, las diversas políticas nacionales y regionales con las que se ha buscado regularizar el proceso migratorio y las perspectivas que tiene este fenómeno en América Latina, nos acompañan: Stephanie López, consultora del Banco Interamericano de Desarrollo; César Niño, de la Universidad de La Salle; e Irene Cabrera, de la Universidad Externado de Colombia.
undefined
Jun 5, 2023 • 54min

Debates sobre medio ambiente y crisis climática

Para analizar la situación ambiental actual, las propuestas que sobre este tema contiene el plan nacional de desarrollo y las posibilidades que cada una de estas perspectivas tiene de generar cambios efectivos, nos acompañan Diana Quevedo, Juan David Ubajoa y Héctor Rojas, de la universidad Externado de Colombia.
undefined
May 15, 2023 • 45min

Estados Unidos: el inicio prematuro de la carrera presidencial

Para analizar la situación actual de Estados Unidos, el inicio anticipado de la campaña por la presidencia de ese país y sus relaciones internacionales, nos acompañan: Javier Garay y Rafael Piñeros, docentes e investigadores de la Universidad Externado de Colombia.
undefined
May 2, 2023 • 55min

Regionalismo Latinoamericano: un análisis coyuntural

Para entender los procesos de integración latinoamericanos, la importancia que tienen en ellos las políticas nacionales y las tendencias ideológicas de los mandatarios y la perspectiva que tiene actualmente este tipo de procesos, nos acompañan: desde Brasilia, Julia Borba Goncalvez; desde Lima, Óscar Vidarte; y desde Bogotá, Martha Ardila y Alberto Castillo.
undefined
Apr 21, 2023 • 54min

Madurismo o Chavismo disfrazado: coyuntura venezolana en clave regional

Para analizar el gobierno de Nicolás Maduro, la situación de Venezuela diez años después de su inicio, su relación con Colombia y otros países de la región y las posibilidades de cambio que puede haber en ese país, nos acompañan: desde Caracas, Giovanna de Michele y, desde Bogotá, Nastassja Rojas Silva, Marie-Eve Detoeuf y Víctor Mijares.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app