Coordenadas Mundiales
Escuela de Relaciones Internacionales de FIGRI
Pódcast de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia
Episodes
Mentioned books

Apr 19, 2024 • 54min
Las crisis simultáneas de Ecuador
La violencia generada por el crimen organizado ha golpeado con una fuerza cataclísmica el que era hasta hace poco uno de los países más seguros del continente: Ecuador.
Para entender la situación actual de ese país, el tipo de liderazgo de su nuevo presidente, la verdadera dimensión de los retos que enfrenta y las razones y los efectos de la crisis diplomática con México, nos acompañan: desde Quito, Carolina Andrade Quevedo, secretaria general de Seguridad y Gobernabilidad de la Alcaldía Metropolitana de esa ciudad y Michel Leví, de la Universidad Andina Simón Bolívar; y desde Inglaterra, Raúl Salgado, profesor de Flacso Ecuador.

Apr 5, 2024 • 1h 5min
Ruanda 30 Años Después Del Genocidio
Entre el 7 de abril y el 15 de julio de 1994 fueron asesinadas en Ruanda casi un millón de personas. En otras palabras, durante ese periodo, ¡10.000 seres humanos perdieron la vida cada día en ese país!
Para entender las causas y el desarrollo del genocidio en Ruanda; la importancia, los logros y las frustraciones del Tribunal Penal Internacional para ese caso atroz; y la situación actual de ese país, nos acompañan: desde Buenos Aires, Silvia Alejandra Perazzo, subdirectora del Comité de Estudios Africanos del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI); y desde Bogotá, Mario Urueña, de la Universidad del Rosario, experto en derecho internacional; y Jerónimo Delgado, de la Universidad Externado de Colombia, experto en África.

Mar 22, 2024 • 47min
Transición Energética En Clave Medioambiental
La transición energética hace parte de uno de los temas más importantes y prioritarios de la agenda de los Estados, las empresas y la sociedad civil a nivel global.
Nos acompañan, Ana Carolina González, Directora Global de Programas del Natural Resource Governance Institute (NRGI) e investigadora de la Universidad Externado, y Luis Vicente Bustos y Juan Felipe Neira del Departamento de Derecho Minero-energético de la Universidad Externado.

Mar 8, 2024 • 48min
Política Exterior Feminista: Equidad Más Allá De La Retórica
Ya han pasado más de ocho años desde que la entonces ministra de Asuntos Exteriores sueca, Margot Wallstrom, anunciara que su país tendría una política exterior feminista. En este tiempo, varios países de Europa y de América se han sumado a este enfoque para el manejo de sus relaciones internacionales: Canadá, Francia, Luxembugo, México, España, Chile y, más recientemente, Colombia.
Para entender qué es la política exterior feminista, cuál es el papel que este enfoque desempeña en la diplomacia colombiana actual, cuáles son sus logros y cuáles sus tareas pendientes, nos acompañan: Lina Luna, directora de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia; Sofía Pérez, de la Universidad del Rosario; y Christian Chacón de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Mar 1, 2024 • 54min
Paz Y Seguridad: Una Mirada Desde Colombia
La guerra y la paz han hecho parte central del desarrollo de la disciplina de las Relaciones Internacionales. Han contribuido a entender mejor qué factores estimulan el conflicto, para generar espacios de diálogo y negociación política, que faciliten la transición de escenarios de guerra a la construcción de paz.
Nuestros invitados Irene Cabrera, Rafael Grasa y Eduardo Bechara harán un análisis de la evolución de los estudios de paz, algunos aportes sobre el caso colombiano, así como perspectivas futuras sobre nuestro país.

Feb 23, 2024 • 1h 5min
La Guerra De Ucrania Y Rusia: Dos Años De Un Estancamiento Trágico
Es difícil obtener un dato al menos aproximado al real sobre la cantidad de muertos de cualquier guerra y la de Ucrania y Rusia no es la excepción. Según la fuente consultada, y los intereses que esta representa, las bajas militares y civiles de esta guerra pueden estar entre 20 mil y casi medio millón.
Para analizar los dos años de este conflicto armado internacional, sus antecedentes, su estado actual, los posibles desenlaces y las consecuencias que ha venido generando no solo para Rusia y Ucrania, sino para el sistema internacional, nos acompañan: desde Buenos Aires, Andrés Serbin; y desde Bogotá, Angie Arenas, de la universidad Santo Tomás y Manuel Rayran de la universidad Externado de Colombia.

Feb 16, 2024 • 54min
Centroamérica: una radiografía política
Elecciones amenazadas, autoritarismo, crimen organizado... a juzgar por los titulares de prensa, Centroamérica es una región inmersa en una crisis profunda.
Para analizar la situación de la región, cuáles son los factores que marcarán su suerte, cuáles son los actores que la protagonizarán y qué consecuencias pueden tener sus procesos políticos y sociales en las relaciones intra e interregionales, nos acompañan: desde San José, Sharon Camacho, del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica; y desde Bogotá, Miguel Gomis, de la Pontificia Universidad Javeriana, y Rodolfo Colalongo, de la Universidad Externado de Colombia.

Feb 9, 2024 • 47min
2024: entre elecciones y guerras
2024 es un año de elecciones: más de un tercio del planeta habrá tenido elecciones al finalizar este año. Este podría ser también el año en que se consolide y extienda el uso de la inteligencia artificial. Trágicamente, 2024 será también el año en el que continuan las guerras en Ucrania y en la Franja de Gaza.
Para analizar estos y otros temas y tendencias que marcarán las relaciones internacionales este año, nos acompañan: Paula Ruiz, presidenta de la Red Colombiana de Relaciones Internacionales, y David Castrillón, docente e investigador de la universidad Externado de Colombia.

Dec 15, 2023 • 1h 2min
Entre La Esperanza Y El Escepticismo: Un Balance Del 2023
En el último episodio de este año, hacemos un balance de los eventos internacionales más importantes en el mundo, América Latina y nuestro país. Aunque algunos de ellos ocuparon la atención de los medios de comunicación y de la opinión pública, otros, tan importantes como estos, pasaron menos apercibidos.
Para hacer el balance de las relaciones internacionales de 2023 y para proyectar las principales corrientes mundiales de 2024, nos acompañan: desde Bogotá, Paula Ruiz, docente investigadora de la Universidad Externado de Colombia y presidenta de la Red Colombiana de Relaciones Internacionales, RedIntercol; desde Lima, Óscar Vidarte, de la Pontificia Universidad Católica del Perú y miembro fundador de la Asociación Peruana de Estudios Internacionales; y desde Cali, Vladimir Rounvinski, de la universidad ICESI y miembro de RedIntercol.

Dec 11, 2023 • 59min
2023, un punto de inflexión ¿hacía dónde?
Segundo año de la guerra entre Rusia y Ucrania, atentado terrorista de Hamás, ataque militar de Israel en Gaza, elecciones en varios países de América Latina, competencia entre Estados Unidos y China, elecciones en Europa, COP 28…
2023 ha sido, sin duda, un año en el que el mundo se ha movido y mucho.
Para hacer el balance de lo que sucedió en este 2023 en las relaciones internacionales y para proyectar lo que puede ser 2024, nos acompañan: desde el distrito federal de México, Aribel Contreras, coordinadora de la licenciatura en negocios globales de la Universidad Iberoamericana; y desde Bogotá, Manuel Rayran, David Castrillón y Javier Garay, internacionalistas de la Universidad Externado de Colombia.


