De Piel a Cabeza

Ana y Rosa Molina
undefined
Mar 9, 2023 • 1h 5min

79. Visibilizar las enfermedades raras: una obligación social.

Este nuevo episodio del podcast ‘De Piel a Cabeza’ está centrado en las enfermedades raras y tiene como invitados especiales a Ana M.ª Mendoza y Manuel Fernández, ambos familiares de personas afectadas por una de estas enfermedades. Ellos comparten su experiencia y los desafíos que afrontan al cuidar de sus seres queridos y también como miembros activos de una asociación de pacientes.El podcast se emite en conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras y pretende apoyar en la concienciación sobre estas patologías que afectan a no pocas personas en todo el mundo.Los invitados hablan sobre la incertidumbre de no saber qué esperar de la enfermedad y de cómo lidiar con los síntomas y las necesidades cambiantes de sus seres queridos; sobre cómo les afecta emocionalmente y sobre los desafíos que afrontan pacientes y cuidadores, entre los que se incluyen la falta de recursos y el acceso limitado a diagnóstico, tratamientos y atención.Sin embargo, también hablan de esperanza y positividad. Comparten sus historias de superación y cuentan cómo se han adaptado, encontrando maneras de mejorar la calidad de vida de sus seres queridos y los que les rodean, y de cómo han encontrado apoyo en la comunidad de enfermedades raras.Además, relatan cómo los avances en investigación y en el tratamiento de estas patologías son logros que brindan esperanza a aquellos que conviven con las enfermedades raras.En resumen, este episodio emotivo y conmovedor que aborda la incertidumbre y la esperanza en la vida de aquellos que viven con enfermedades raras y de sus cuidadores, es una oportunidad para aprender sobre estas enfermedades y escuchar a dos personas que conviven con una enfermedad rara y que dedican parte de su vida a ayudar a otros afectados. Los invitados proporcionan información valiosa y comparten perspectivas únicas sobre cómo es vivir con una enfermedad rara y cómo podemos apoyar a quienes se ven afectados por ellas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
4 snips
Mar 3, 2023 • 59min

78. Vivir una vida con sentido. Con la doctora Patricia Gracia.

En la vida cotidiana nos dejamos llevar por las distracciones de las apariencias, las posesiones y el prestigio. No es que tengamos poco tiempo para vivir, es que perdemos mucho tiempo. Pasamos la vida preocupados por cómo mejorarla; y “la existencia no puede postponerse.” No hablamos de la muerte, evitamos el tema incluso en situaciones donde la muerte nos rodea, es un tabú social. Pero se nos olvida que es un proceso natural e inevitable, el precio que pagamos por nuestra condición de seres humanos. Pero la muerte está mucho más presente en nuestras vidas de lo que nos podemos imaginar. De hecho, hablar de muerte es hablar de vida, hablar de felicidad. Porque nos sitúa, nos da perspectiva, referencias y sentido a lo que hacemos. También nos ayuda a decidir, ya que las decisiones suponen siempre una renuncia. Algunas decisiones o momentos “clave” en nuestra vida suponen un “despertar”. También el fallecimiento de nuestros seres queridos.Como decía Heidegger: “La muerte es la imposibilidad de más posibilidades”, pero tamibén nos da la oportunidad de despertar a una vida más trascendental o auténtica” porque tener presente nuestra mortalidad nos permite vivir de forma más auténtica.De todo esto y mucho más hablamos con la doctora Patricia Gracia, psiquiatra especialista en psicogeriatría y una mente brillante que podéis encontrar en su casa virtual: @neuropsiquiatriazgz. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Feb 17, 2023 • 56min

77. Radiografía de la INFIDELIDAD: claves para gestionar y entender lo sucedido.

En este episodio hacemos una radiografía de la infidelidad. ¿Por qué somos infieles? ¿Estamos en la era de las relaciones líquidas? ¿Somos infieles y no miramos con quién? ¿Cómo gestionar el dolor que provoca una traición? ¿Qué significa ser infiel? ¿Son más infieles los hombres o las mujeres?En las relaciones de pareja la infidelidad ha sido objeto de muchas investigaciones, y por eso sabemos que en las sociedades occidentales más del 50% de las personas casadas ha estado alguna vez involucrada en una infidelidad. Además, los hombres y las mujeres ahora se involucran en la infidelidad a tasas similares.También sabemos que la infidelidad muestra variaciones estacionales y picos en los meses de verano, y que aproximadamente la mitad de las personas que tienen relaciones sexuales con una pareja secundaria no usan preservativo. Hoy en día, la infidelidad es la causa más común de divorcio, pero los motivos por los que esta ocurre son muy variados. Sabemos que la religición parece un factor protector mientras que internet que tiende a aumentarlo. Lo que si está claro es que el dolor que provoca una infidelidad impacta sustancialmente la calidad de vida de las parejas, las familias y la sociedad. Por lo que es importante hablar de este tema. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Feb 12, 2023 • 45min

76. Depilación: todo lo que necesitas saber.

¿Sabías que casi el 25% de las españolas deja de depilarse en invierno o que el sistema de depilación más usado entre las mujeres en España es la cuchilla? Esto de la depilación no es nada nuevo, ya que los seres humanos nos depilamos desde la época prehistórica. De hecho, se han encontrado en las cuevas piedras con filo que se utilizaban para que los hombres se quitaran el vello de la cara.Las diferentes técnicas de depilación las dividimos en aquellas que destruyen o arrancan el tallo piloso por completo, como la cera, la depilación con pinzas, el láser o el hilo, y aquellas que simplemente lo cortan, como el rasurado con cuchilla o depiladoras eléctricas.Es importante recordar que el tallo piloso o fibra capilar se regenera continuamente gracias a las células madre presentes en el folículo piloso. Por eso, en función de que la técnica depilatoria afecte también al folículo piloso, hablamos de depilación definitiva o temporal. Por ejemplo, la depilación láser o la electrodepilación (quemar el pelo con un electrodo caliente que se introduce en el folículo) serían técnicas de depilación permanente, mientras que la cera o el hilo, serían técnicas de depilación temporal. En este episodio hacemos un repaso de todos los métodos de depilación facial y corporal para que podáis entender y elegir el mejor en cada caso. Además, contamos muchas curiosidades sobre este asunto que estamos seguras os gustarán. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Feb 4, 2023 • 43min

75. Claves para discutir mejor y convertir conflictos en oportunidades.

Tener puntos de vista diferentes es muy frecuente y discutir es inherente a la convivencia humana. Pero a veces esto nos lleva a discusiones poco saludables, aquella en que cruzamos ciertas líneas rojas. Nos dominan las emociones, se produce un atrapamiento amgidalar y no sabemos cortar, no somos capaces de avanzar o decidir. Los reproches, a hostilidad, las descalificaciones, los gritos, el desprecio, etc... son los ingredientes clave para acabar mal. A veces nos comunicacmos desde el JUICIO, el nuestro claro. Lo que yo considero malo o bueno en lugar de tener en cuenta las necesidades de cada uno.Por eso en este episodio repasamos algunas CLAVES PARA DISCUTIR MEJOR: Visualizar la discusión como un juego, con unas normas básicas que hay que respetar. Si estuviésemos jugando una partida de ajedrez te saltarías las reglas ¿verdad?Escucha activa en vez de pensar solo pensar en lo que vamos a rebatirMantenerse en el tema.El objetivo no es ganar.No lo lleves a lo personal.No ataques con agravios del pasado.Cuidar las formas. Lo que generalmente nos lleva a discutir son más las formas que el contenido de lo que queremos decir.No amenazar.No escalar en violencia.No actuar la rabia (ej. dar un portazo, romper cosas…) y tratar de calmarnos antes de seguiUsar el sentido del HUMOR, no hay discusión que no se resista. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Jan 27, 2023 • 49min

74. Por qué ACUMULAMOS cosas y qué hacer al respecto.

Nos apegamos a las cosas como si fueran parte de nosotros, sin darnos cuenta de que esto puede llegar a suponer un problema.Todos tendemos a acumular cosas materiales a lo largo de la vida, pero vamos aprendiendo a desprendernos de lo que no es necesario para poder llevar una vida más ágil y funcional. Desgraciadamente, no siempre es así, y en algunas ocasiones, esta acumulación puede suponer un trastorno que interfiere con nuestra vida y la de aquellos que nos rodean, como sucede en el trastorno por acumulación y el síndrome de Diógenes, de los que hablamos en este episodio. Además, repasamos algunas estrategias prácticas para deshacernos progresivamente de todo aquello que no necesitamos y evitar la acumulación innecesaria de objetos y otros bienes materiales. También hablamos de cómo afrontar estos problemas en familia y damos claves para propiciar el cambio desde una perspectiva positiva, sin críticas ni ataques a la persona que está sufriendo este problema. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Jan 20, 2023 • 57min

73. Motivación para hacer DEPORTE con la Dra. Cristina Salazar

¿Sabías que muchas universidades ya valoran el ejercicio físico como parte del curriculum vitae o que ya se prescribe deporte para tratar algunas enfermedades mentales? Las personas que realizan actividad física de forma regular tienen más energía, piensan mejor e incluso gozan de una mayor autoregulación emocional. La actividad física regular como caminar, correr o montar en bici, hace que determinadas zonas del cerebro estén más protegidas frente al paso del tiempo y el envejecimiento. Si tenemos en cuenta que además liberamos endorfinas que nos hacen sentirnos felices, podemos conseguir un “círculo virtuoso” al que engancharnos. En este episodio entrevistamos a la Dra. Cristina Salazar, médico intensivista en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga y especialista en Medicina deportiva. Pero, sobre todo, corredora de trail, deportista empedernida y una gran fuente de inspiración de como el deporte puede cambiarnos la vida desde un punto de vista personal y profesional. La podéis encontrar en su cuenta @dr.cristinasalazar. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Jan 14, 2023 • 45min

72. Claves para vivir más LIBRES con el Dr. Luis Gutierrez Rojas

En este episodio hablamos de cómo vivir con mayor libertad con el Psiquiatra Luis Gutiérrez Rojas. Todos nosotros aspiramos, aunque sea de forma inconsciente, a sentirnos libres, a ser dueños de nuestras acciones, sin que los demás ni las circunstancias nos corten las alas. Y, sin embargo, a menudo -por no decir casi siempre- nos sentimos incompletos, incapaces de alcanzar la libertad en su totalidad, y eso nos produce una profunda insatisfacción.En su nuevo libro, el Doctor Luis Gutierrez Rojas expone de una forma clara y sencilla cuáles son las causas y los peligros de la perdida de nuestra libertad. Y aún más importante: nos da las claves para conquistarla en mayores niveles y en los distintos ámbitos de la vida. Porque solamente siendo autenticamente libres podemos ser verdaderamente felices. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Dec 24, 2022 • 45min

71. Empezar de cero: claves para cumplir tus propósitos.

¿Has hecho la lista de propósitos de año nuevo pero la miras con cinismo pensando que no sirve de nada? 🧐Pues la ciencia ha demostrado que asociar un cambio a una fecha del calendario es muy efectivo 📆. Tener un lienzo en blanco como el inicio de 2023 es un gran catalizador del cambio y por eso en este capítulo hablamos de FRESH START👌. Está demostrado que si queremos cambiar nuestro comportamiento o implementar algo nuevo en nuestras vidas, tenemos una gran ventaja competitiva o más posibilidades de lograrlo si empezamos desde una tabula rasa 🙌.👉El poder de los nuevos comienzos del calendario se debe a que tendemos a pensar en nuestras vidas de forma “episódica” y no como un contínuo. La época del colegio, la del instituto, la de la universidad, la de mi primer trabajo…⭐️ Pero este fenómeno no solo se limita al calendario, también a acontecimientos vitales importantes, que podemos usar de palanca para lograr cosas. Si este tema te interesa no te pierdas este episodio porque te contamos todos los secretos para empezar el año con buen pie 🥂 ¡FELIZ AÑO NUEVO! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Dec 17, 2022 • 47min

70. Cambios de humor: ¿Cómo es tu curva emocional?

Con frecuencia se utiliza el término “BIPOLAR” de manera inadecuada, para referirse a cambios de humor, pero no, no tienes un TBP por tener oscilaciones anímicas, es más probable que sea inestabilidad emocional.Es cierto que existen otras condiciones como la ciclotimia y trastornos de la personalidad que pueden confundirte, así que en este episodio aprendemos a diferenciarlos para hablar con propiedad:.🔹 Trastorno bipolar: el sujeto pasa por fases de ánimo eufórico y exaltado (manía* o hipomania) o deprimido (depresión leve o mayor), pero ¡ojo!, ese estado de ánimo es mantenido en el tiempo (días y SEMANAS) y mayoritariamente no se refiere a oscilaciones en el mismo día. Además, entre una fase y otra pueden pasar años de estabilidad. 🔹Ciclotimia: es el hermano pequeño del TBP, pero en este todo es más “leve”, se quedan a medio camino, lo que llamamos “hipomania” y depresión leve. Tiende a repetirse de manera más constante a lo largo de la vida .🔹Trastorno límite de la personalidad (TLP): este sí puede cambiar más bruscamente de humor, pero estos cambios tienen más que ver con su estilo relacional inestable y la impulsividad, y suelen ser reactivos a situaciones (ej. sentimientos de abandono). Esta forma de funcionar les acompaña de manera más persistente..🔹 Cambios de humor también aparecen con frecuencia en la depresión, trastornos de ansiedad y en circunstancias estresantes y de incertidumbre,👉Pero lo más frecuente de todo es que estas curvas formen parte del día a día de la vida, porque la VIDA NO ES UNA LÍNEA RECTA, porque sin curvas, sin contrastes… ¿qué sentido tendría la vida?¿Y tú? ¿Lo sabías? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app