

De Piel a Cabeza
Dra. Ana Molina · Dra. Rosa Molina
Un pódcast sobre salud física y mental con evidencia científica, claridad y sentido del humor.Cada semana, las doctoras Ana Molina (dermatóloga y divulgadora científica) y Rosa Molina (psiquiatra y neurocientífica) te acompañan en un viaje desde lo que se ve en la piel hasta lo que se esconde en la mente.Conversaciones rigurosas, cercanas y accesibles sobre bienestar, medicina, neurociencia, psicología, piel, hábitos y salud emocional. Con la participación de invitados de referencia en cada área.Porque entender cómo funciona tu cuerpo y tu cerebro es el primer paso para cuidarte mejor. El conocimiento es la mejor medicina.Instagram:Dra. Ana Molina: @dr.anamolinaDra. Rosa Molina: @dr.rosamolinaPódcast: @depielacabezaYouTubeCanal de Piel a Cabeza Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Episodes
Mentioned books

Jan 20, 2023 • 57min
73. Motivación para hacer DEPORTE con la Dra. Cristina Salazar
¿Sabías que muchas universidades ya valoran el ejercicio físico como parte del curriculum vitae o que ya se prescribe deporte para tratar algunas enfermedades mentales? Las personas que realizan actividad física de forma regular tienen más energía, piensan mejor e incluso gozan de una mayor autoregulación emocional. La actividad física regular como caminar, correr o montar en bici, hace que determinadas zonas del cerebro estén más protegidas frente al paso del tiempo y el envejecimiento. Si tenemos en cuenta que además liberamos endorfinas que nos hacen sentirnos felices, podemos conseguir un “círculo virtuoso” al que engancharnos. En este episodio entrevistamos a la Dra. Cristina Salazar, médico intensivista en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga y especialista en Medicina deportiva. Pero, sobre todo, corredora de trail, deportista empedernida y una gran fuente de inspiración de como el deporte puede cambiarnos la vida desde un punto de vista personal y profesional. La podéis encontrar en su cuenta @dr.cristinasalazar. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Jan 14, 2023 • 45min
72. Claves para vivir más LIBRES con el Dr. Luis Gutierrez Rojas
En este episodio hablamos de cómo vivir con mayor libertad con el Psiquiatra Luis Gutiérrez Rojas. Todos nosotros aspiramos, aunque sea de forma inconsciente, a sentirnos libres, a ser dueños de nuestras acciones, sin que los demás ni las circunstancias nos corten las alas. Y, sin embargo, a menudo -por no decir casi siempre- nos sentimos incompletos, incapaces de alcanzar la libertad en su totalidad, y eso nos produce una profunda insatisfacción.En su nuevo libro, el Doctor Luis Gutierrez Rojas expone de una forma clara y sencilla cuáles son las causas y los peligros de la perdida de nuestra libertad. Y aún más importante: nos da las claves para conquistarla en mayores niveles y en los distintos ámbitos de la vida. Porque solamente siendo autenticamente libres podemos ser verdaderamente felices. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Dec 24, 2022 • 45min
71. Empezar de cero: claves para cumplir tus propósitos.
¿Has hecho la lista de propósitos de año nuevo pero la miras con cinismo pensando que no sirve de nada? 🧐Pues la ciencia ha demostrado que asociar un cambio a una fecha del calendario es muy efectivo 📆. Tener un lienzo en blanco como el inicio de 2023 es un gran catalizador del cambio y por eso en este capítulo hablamos de FRESH START👌. Está demostrado que si queremos cambiar nuestro comportamiento o implementar algo nuevo en nuestras vidas, tenemos una gran ventaja competitiva o más posibilidades de lograrlo si empezamos desde una tabula rasa 🙌.👉El poder de los nuevos comienzos del calendario se debe a que tendemos a pensar en nuestras vidas de forma “episódica” y no como un contínuo. La época del colegio, la del instituto, la de la universidad, la de mi primer trabajo…⭐️ Pero este fenómeno no solo se limita al calendario, también a acontecimientos vitales importantes, que podemos usar de palanca para lograr cosas. Si este tema te interesa no te pierdas este episodio porque te contamos todos los secretos para empezar el año con buen pie 🥂 ¡FELIZ AÑO NUEVO! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Dec 17, 2022 • 47min
70. Cambios de humor: ¿Cómo es tu curva emocional?
Con frecuencia se utiliza el término “BIPOLAR” de manera inadecuada, para referirse a cambios de humor, pero no, no tienes un TBP por tener oscilaciones anímicas, es más probable que sea inestabilidad emocional.Es cierto que existen otras condiciones como la ciclotimia y trastornos de la personalidad que pueden confundirte, así que en este episodio aprendemos a diferenciarlos para hablar con propiedad:.🔹 Trastorno bipolar: el sujeto pasa por fases de ánimo eufórico y exaltado (manía* o hipomania) o deprimido (depresión leve o mayor), pero ¡ojo!, ese estado de ánimo es mantenido en el tiempo (días y SEMANAS) y mayoritariamente no se refiere a oscilaciones en el mismo día. Además, entre una fase y otra pueden pasar años de estabilidad. 🔹Ciclotimia: es el hermano pequeño del TBP, pero en este todo es más “leve”, se quedan a medio camino, lo que llamamos “hipomania” y depresión leve. Tiende a repetirse de manera más constante a lo largo de la vida .🔹Trastorno límite de la personalidad (TLP): este sí puede cambiar más bruscamente de humor, pero estos cambios tienen más que ver con su estilo relacional inestable y la impulsividad, y suelen ser reactivos a situaciones (ej. sentimientos de abandono). Esta forma de funcionar les acompaña de manera más persistente..🔹 Cambios de humor también aparecen con frecuencia en la depresión, trastornos de ansiedad y en circunstancias estresantes y de incertidumbre,👉Pero lo más frecuente de todo es que estas curvas formen parte del día a día de la vida, porque la VIDA NO ES UNA LÍNEA RECTA, porque sin curvas, sin contrastes… ¿qué sentido tendría la vida?¿Y tú? ¿Lo sabías? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Dec 9, 2022 • 39min
69. BREVEDAD: la habilidad de moda.
¿Por qué “ser breve” es una de las habilidad más útiles hoy en día, pero a la vez más subestimadas? Ya lo dice el refrán: “lo bueno, si breve, dos veces bueno”, la sabiduría popular lo sabe muy bien, pero no siempre somos conscientes. Podríamos definir brevedad como el uso conciso y exacto de palabras al escribir o hablar. Es decir, ser preciso y usar la palabra exacta que hace falta en esa situación. La brevedad es una habilidad muy poderosa, pero muy pocos la dominan. Normalmente hacemos lo contrario, vomitar palabras y palabras sin una estructura clara acerca de cómo nos sentimos o lo que pensamos sobre algo. No siempre hay que usar la brevedad, pero saber en qué situaciones es importante usarla es muy útil. Cuando alguien domina la capacidad de síntesis y es capaz de transmitir conceptos complejos de forma concisa y sencilla todos quedan rendidos a sus pies. No solo genera admiración, sino que también ha demostrado que las personas que dominan esta habilidad consiguen que les prestemos más atención. ¿Te gustaría comunicarte de forma más breve y concisa en algunas situaciones? Dale al play y te lo contamos. ¡Esperamos que os guste! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Dec 3, 2022 • 59min
68. Mitos y leyendas sobre el cabello.
¿Es mejor secar el pelo al aire o con secador? ¿Cuál es la temperatura máxima capaz de soportar el cabello sin dañarse? ¿cómo se hace una permanente? ¿qué es exactamente un alisado? ¿qué tipos de tintes del cabello existen? ¿por qué algunas personas se arrancan el pelo? ¿cómo influyen nuestras emociones en la caída del cabello?De todo esto y mucho más hablamos en el episodio de hoy, el que tratamos curiosidades, mitos, leyendas e incluso aspectos históricos de algo tan representativo de nuestra imagen como es el cabello. Y lo hacemos, como siempre, con una perspectiva dermatológica pero también mental, porque piel y cerebro están muy, pero que muy relacionados. ¡Esperamos que os guste! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Nov 25, 2022 • 50min
67. Curiosidades sorprendentes de la piel y la belleza.
En este episodio hablamos de algunas curiosidades que te sorprenderán sobre el cuidado de la piel y la belleza. ¿Por qué amanecemos con los ojos hinchados? ¿Por qué algunas veces nos tiembla el párpado? ¿Por qué amanezco con baba en la almohada? ¿Es normal que se me arruguen los dedos en el agua? ¿cuánta barra de labios ingerimos a lo largo de la vida? ¿cuál es el color estrella en maquillaje? ¿de dónde viene la obsesión por la retaguardia en redes sociales? ¿cuánto tardan en crecer las uñas de las manos y los pies? A todo esto y mucho más damos respuesta en este episodio. ¡Esperamos que os guste! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Nov 18, 2022 • 1h 4min
66. Abordaje 360º del ACNÉ.
En este episodio “vamos al grano”, hablamos de ACNÉ, uno de los temas por el que más nos habéis consultado, y que trae de cabeza a adolescentes, pero también a adultos. El acné es un problema que la mayoría de nosotros va a tener que afrontar en algún momento de su vida: alrededor del 80 % de los adolescentes y cerca del 40 % de las mujeres adultas lo padecen.Ell mensaje más importante que tenemos que dar es que el acné tiene cura, y cuanto antes actuemos mejor, ya que puede dejar cicatrices inestéticas para siempre. No debemos resignarnos y aceptar que es un castigo de la adolescencia que hay que pasar si o si, no tenemos porqué pagar ese peaje, porque es una enfermedad que para colmo aparece en un momento como es la adolescencia, una etapa crucial en la que somos más vulnerables y se está forjando nuestra personalidad, autoestima, autoimagen. De hecho, multitud de estudios han demostrado que quienes padecen acné muestran síntomas de ansiedad y depresión, así como baja autoestima. Puede incluso afectar al rendimiento en el trabajo o en el colegio.¿Entonces cómo debemos actuar si sufrimos acné o tenemos un familiar que lo padece? Pues acudiendo al Dermatólogo, ese es el paso más importante: el de buscar ayuda y no llevarlo uno solo a escondidas o con remedios caseros sacados de YouTube. Y el de actuar de forma preventiva, especialmente si es un acné que está dejando cicatrices, más vale prevenir que tratar. Hoy en día existen soluciones excelentes para el tratamiento de casos de acné leve o moderado (por ejemplo, cremas queratolíticas, antibióticos orales, anticonceptivos, etc) hasta casos de acné severo, como retinoides tópicos y orales que funcionan muy bien. Es decir, que disponemos de treamientos muy eficaces, definitivos y seguros. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Nov 12, 2022 • 1h 15min
65. Conceptos disruptivos en envejecimiento.
Desde los albores de nuestra vida, somos conscientes de que nos vamos a morir. Las grandes preguntas son cuándo, cómo y porqué. Además, la aproximación a nuestro final va acompañada de un deterioro de nuestras capacidades físicas y mentales. Morirse, vale. Pero ¿envejecer? ¿Es realmente necesario? ¿se puede evitar?De todo esto y mucho más, reflexionamos en este episodio sobre envejecimiento y longevidad, en el que no estamos solas, sino que contamos con la ayuda de muchos compañeros, ya que es la primera vez que el podcast "De Piel a Cabeza" se graba en directo con público, gracias a la colaboración de Eucerin. ¡Esperamos os guste este episodio y os animamos que lo escuchéis hasta el final! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Nov 4, 2022 • 50min
64. Hidratación de la piel y claves para elegir buenos cosméticos.
¿Sigues leyendo los ingredientes de tus cosméticos? ¿o has sustituido esta tradición milenaria de cuarto de baño por el móvil? 😂 No me extraña, descifrar un INCI, es decir, el listado de ingredientes de la etiqueta de un cosmético no es nada fácil. Pero en este episodio damos algunos TIPS que pueden ayudar a entenderla y elegir un buen producto hidratante de tu piel. Al fin y al cabo "UNA PIEL HIDRATADA ES UNA PIEL LUMINOSA"✨. Pero para conseguir ese efecto "WOW" necesitamos moléculas capaces de retener el agua en nuestra piel y que no se "escape" por evaporación 💦. La molécula estrella en hidratación es el ÁCIDO HIALURÓNICO, que es como una esponja molecular, capaz de multiplicar su peso en agua 🧽. Está presente de forma natural en todas las capas de la piel, pero nuestra capacidad de producirlo va disminuyendo con la edad 👵 . ¿Cómo podemos reponerlo? De 2 maneras: 1️⃣ Mediante rellenos de ácido hialurónico 💉: lo inyectamos en las capas más profundas de la piel como la dermis y la hipodermis y su efecto puede durar hasta un año. El problema es que no podemos inyectarlo en la capa más superficial, la epidermis.2️⃣ Por eso para reponer el ácido hialurónico a diario necesitamos aplicarlo de forma tópica, con cosméticos que contengan este ingrediente, pero no todos son iguales ni tienen la misma capacidad hidratante ❌.Este episodio ha sido posible gracias al patrocinio de @shiseido y el lanzamiento del nuevo duo de sérum de ácido hialurónico Bioperformance Skin Filler, que contienen ácido hialurónico de alto peso molecular con una tecnología especial que favorece su penetración en la piel, por lo que son el complemento perfecto de los tratamientos estéticos ✅. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.


