De Piel a Cabeza

Dra. Ana Molina · Dra. Rosa Molina
undefined
Mar 17, 2024 • 1h 8min

123. MENTE DIGITAL: La revolución de la SALUD MENTAL impulsada por INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

¿Te imaginas haciendo terapia con una Inteligencia Artificial? ¿Serías capaz de contarle tus problemas a un meta humano o terapeuta digital? ¿Tiene cabida la inteligencia artificial en el campo de la salud mental? Para responder a todas estas preguntas nos acompaña un experto en la materia, Raúl Alelu, psicólogo visionario y pionero en la integración de tecnología de vanguardia en la práctica terapéutica. Juntos, exploraremos cómo la IA está transformando radicalmente la forma en que entendemos y tratamos la salud mental.Desde algoritmos de diagnóstico hasta asistentes virtuales con capacidades empáticas, Raúl nos guiará a través de los avances más emocionantes en esta intersección entre psicología y tecnología. Descubriremos cómo la IA está democratizando el acceso a la atención psicológica, ofreciendo soluciones personalizadas y eficaces a una escala sin precedentes.A través de ejemplos concretos y casos de éxito, desentrañaremos cómo estas innovaciones están revolucionando la terapia tradicional, abriendo nuevas fronteras en el diagnóstico temprano, el seguimiento del progreso del paciente y la prevención de recaídas. No te pierdas este episodio sobre salud mental impulsada por la inteligencia artificial.#SaludMental #InteligenciaArtificial #Psicología #BienestarMental #Tecnología #TerapiaDigital #Innovación #IAenSaludMental #PsicologíaDelFuturo #IAyMente #BienestarEmocional #CuidadoMental #TransformaciónDigital #PsicologíaConTecnología #FuturoDeLaSaludMental #AplicacionesDeIA #TerapiaPersonalizada #PrevenciónDeTrastornos Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Mar 11, 2024 • 58min

122. DOLOR CRÓNICO y su impacto en la SALUD MENTAL, con el Psiquiatra Martín Vargas.

En este revelador episodio, exploramos el dolor como una experiencia subjetiva intrínsecamente ligada a los daños corporales, ya sean traumáticos o inflamatorios. Desde 2016, la categoría de dolor nociplástico ha agregado una dimensión intrigante, relacionada con estados crónicos sin una activación evidente de nociceptores o neuropatía. Sin consenso claro sobre si nociceptivo, neuropático y nociplástico son categorías distintas o dimensiones del dolor, se destaca la complejidad de este fenómeno.La medicina del dolor resalta la importancia de los aspectos emocionales y psicosociales en la experiencia nociplástica. Desde una perspectiva narrativa, el cuerpo se considera biográfico, donde la memoria del daño se entrelaza con la vivencia corporal en sus dimensiones biológicas, psicológicas y sociales.Martín Vargas Aragón, experto en psiquiatría y filosofía, especializado en la psiquiatría del dolor en el Hospital Pio Ortega de Valladolid, comparte su extensa formación y experiencia en el campo. Este episodio te invita a adentrarte en la complejidad del dolor desde diferentes perspectivas, explorando su dimensión biográfica y las conexiones entre lo físico, lo emocional y lo social. #ExperienciaDelDolor #DolorNociplástico #PsiquiatríaDelDolor #MemoriaCorporal #SaludIntegral Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Mar 3, 2024 • 40min

121. DOLOR: Todo lo que necesitas saber para afrontarlo. Parte I

Ana Dominguez y Blanca Martínez, expertas del Instituto Madrileño del Dolor, nos sumergen en el fascinante mundo de la experiencia fisiológica del dolor. El dolor, una sensación compleja, puede clasificarse en diversas categorías, como agudo, crónico, nociceptivo, neuropático y nociplástico. El dolor agudo responde inmediatamente a un daño, mientras que el crónico se considera una enfermedad en sí misma, marcando una distinción crucial.El dolor crónico, influido por una variedad de factores, presenta una complejidad única. Fenómenos intrigantes, como el miembro fantasma, la sensibilización, la alodinia y la liberación de endorfinas como "analgésicos naturales", ilustran la diversidad y complejidad del dolor. A pesar de la ausencia de un diagnóstico específico, el tratamiento del dolor es posible y necesario.Las expertas destacan diversas estrategias para abordar el dolor, desde el uso de diferentes niveles de medicamentos hasta enfoques intervencionistas. En las unidades del dolor, el tratamiento intervencionista se centra en procedimientos específicos diseñados para aliviar el dolor crónico, como bloqueos nerviosos e infiltraciones, buscando interrumpir las señales de dolor. Sumérgete en este episodio para comprender la complejidad del dolor y descubrir enfoques innovadores para su tratamiento. #ExperienciaDelDolor #TratamientoIntervencionista #SaludFisiológica #DolorCrónico Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Feb 26, 2024 • 54min

120. Los niños también se deprimen: SALUD MENTAL en la infancia con Nuria Nuñez.

En este episodio entrevistamos a la psiquiatra y autora, Nuria Núñez, para discutir su libro "Los niños también se deprimen", una guía a través de la complejidad de la psiquiatría infantil, desmontando mitos y ofreciendo una visión profunda sobre cómo la salud mental afecta a los más jóvenes.Fiebre, tos, dolor… Es fácil detectar la enfermedad en nuestros hijos… cuando solo afecta al cuerpo. Pero ¿y si es la mente la que sufre? ¿Somos capaces de percibir los síntomas de una depresión infantil? ¿Cómo distinguir un carácter inquieto con malos resultados escolares de un problema de déficit de atención? Si come mal ¿puede sufrir un trastorno alimentario? ¿Es raro que un niño de seis o siete años presente un comportamiento obsesivo-compulsivo? ¿A partir de qué edad se diagnostica el autismo?La doctora Núñez ha preparado un kit de primeros auxilios para saber cómo identificar las señales preocupantes en los niños y cuándo acudir a un especialista. Un kit que además sirve como manual para conocer las pruebas con que se diagnostican estas dolencias y los tratamientos que suelen emplearse, que en algunos casos generan una injustificada alarma en los padres. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Feb 19, 2024 • 57min

119. EDUCACIÓN FINANCIERA para niños y familias con Sara Vicent.

En este intrigante episodio exploraremos por qué nos resulta tan difícil hablar de dinero, especialmente en el ámbito familiar. ¿Te gustaría que tus hijos desarrollaran una relación saludable con el dinero y tomaran decisiones responsables en sus vidas financieras? Presentamos una perspectiva indirecta, divertida y práctica sobre la salud financiera en familia, abordando aspectos cruciales como la tolerancia a la frustración, la toma de decisiones, la planificación y la priorización.Contamos con la presencia de Sara Vicent, autora del libro "¡Con el dinero no se juega!", quien comparte un método innovador diseñado para niños de 6 a 12 años. Este enfoque proporciona una educación financiera clara, estructurada y adaptable, permitiendo que los niños aprendan a gestionar su dinero de manera autónoma, responsable y eficiente. Basado en principios de neurociencia y pedagogía, el método se adapta a las distintas etapas de aprendizaje y desarrollo de cada niño.Estamos seguros de que disfrutarás de este episodio, ya que la clave para una buena salud financiera radica en el conocimiento. ¡Acompáñanos para descubrir cómo cultivar decisiones inteligentes y responsables en familia! #SaludFinanciera #TomaDeDecisiones #FinanzasEnFamilia #RegulacionEmocional #ToleranciaALaFrustración #EconomiaFamiliar Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Feb 15, 2024 • 59min

118. ADOLESCENCIA: Guía práctica con Diana Al Azem.

La adolescencia, lejos de ser "horrible", se presenta como una etapa desafiante y crucial en el desarrollo humano. La capacidad de educar y comunicarse de manera efectiva con los adolescentes es esencial tanto para padres como para docentes. Durante este periodo, los jóvenes buscan autonomía e identidad, enfrentándose a desafíos emocionales y sociales significativos. Un enfoque comprensivo y abierto por parte de los adultos puede cultivar la confianza y fortalecer la relación.La comunicación abierta, basada en el respeto mutuo y la empatía, se revela como una herramienta fundamental para comprender las preocupaciones y perspectivas de los adolescentes. Este enfoque no solo fortalece los lazos familiares, sino que también prepara a los jóvenes para afrontar las complejidades de la vida adulta.En este episodio, conversamos con Diana Al Azem, profesora y madre de adolescentes, quien se dedica a la formación de padres. Su libro "Adolescentes de la A a la Z" ofrece perspectivas valiosas sobre la crianza y la comunicación efectiva con adolescentes. Únete a la conversación para obtener consejos prácticos y enriquecedores sobre cómo abordar esta etapa desafiante con comprensión y sabiduría. #Adolescencia #ComunicaciónEfectiva #DesarrolloHumano #CrianzaConsciente #EducaciónParental Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Jan 26, 2024 • 47min

117. CONSUMISMO (Parte II): Cómo hacer compras más inteligentes y no caer en las trampas de la publicidad.

En este episodio exploramos el impacto del consumismo en nuestras vidas y cómo podemos tomar decisiones más inteligentes a la hora de comprar. Para ello nos sumergimos en la vorágine del consumismo moderno, examinando cómo las estrategias de marketing y la publicidad influyen en nuestras elecciones diarias de compra. Para ello analizamos cómo la sociedad de consumo moldea nuestra percepción del éxito y la felicidad, y reflexionamos sobre el papel que desempeñan nuestras compras en la construcción de identidades y nuestro rol en la sociedad.En la segunda parte del episodio, exploramos estrategias prácticas para hacer compras más inteligentes y conscientes. También hablamos de la importancia de la planificación antes de comprar, la investigación de productos y la comprensión de la cadena de suministro. Finalmente hablamos también de consumo responsable, destacando la relevancia de apoyar empresas comprometidas con prácticas sostenibles y éticas. Al adoptar una mentalidad de calidad sobre cantidad y priorizar la durabilidad, podemos cambiar nuestra relación con las posesiones materiales y contribuir a la construcción de un mundo más sostenible. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Jan 23, 2024 • 51min

116. CONSUMISMO: Cómo hacer compras más inteligentes (Parte I).

En este episodio exploramos el impacto del consumismo en nuestras vidas y cómo podemos tomar decisiones más inteligentes a la hora de comprar. Para ello nos sumergimos en la vorágine del consumismo moderno, examinando cómo las estrategias de marketing y la publicidad influyen en nuestras elecciones diarias de compra. Para ello analizamos cómo la sociedad de consumo moldea nuestra percepción del éxito y la felicidad, y reflexionamos sobre el papel que desempeñan nuestras compras en la construcción de identidades y nuestro rol en la sociedad.En la segunda parte del episodio, exploramos estrategias prácticas para hacer compras más inteligentes y conscientes. También hablamos de la importancia de la planificación antes de comprar, la investigación de productos y la comprensión de la cadena de suministro. Finalmente hablamos también de consumo responsable, destacando la relevancia de apoyar empresas comprometidas con prácticas sostenibles y éticas. Al adoptar una mentalidad de calidad sobre cantidad y priorizar la durabilidad, podemos cambiar nuestra relación con las posesiones materiales y contribuir a la construcción de un mundo más sostenible. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Jan 14, 2024 • 58min

115. GUÍA PRÁCTICA DEL VITÍLIGO: Mitos, realidades y consejos para convivir con esta enfermedad.

En este episodio de "De Piel a Cabeza", nos sumergimos a fondo en el VITÍLIGO, una enfermedad que "dibuja" nuestra piel con pinceladas únicas. Exploramos el vitiligo desde todos los ángulos, abordando tanto su impacto mental como sus diversas manifestaciones en la piel. Desde las causas y tratamientos hasta las experiencias personales en consulta, nuestro objetivo es generar conciencia sobre esta condición que lleva consigo un mensaje de aceptación y desestigmatización.Porque el vitiligo es más que simplemente "manchas blancas en la piel". Es una condición cutánea crónica y no contagiosa que a menudo lleva consigo una carga emocional significativa. Por eso también profundizamos en el impacto en la autoestima, explorando cómo esta enfermedad condiciona la percepción individual de la belleza y la confianza en uno mismo. Acompáñanos en este viaje de conocimiento, donde el vitiligo se convierte en un lienzo para celebrar la diversidad y la belleza única de cada individuo. Este episodio de "De Piel a Cabeza" es posible gracias al generoso apoyo de Incyte, una empresa comprometida con la investigación y el desarrollo de tratamientos innovadores para condiciones dermatológicas como el vitiligo. Gracias a su apoyo, podemos seguir brindando información valiosa y perspectivas inspiradoras sobre el vitiligo, ofreciendo un espacio de aprendizaje y crecimiento para nuestra comunidad. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Dec 22, 2023 • 49min

114. PROTEÍNAS: Todo lo que necesitas saber con el Nutricionista Juan Revenga.

¡Prepárate para desmitificar la FIEBRE DE LAS PROTEÍNAS! 🎙️ En este episodio nos adentramos en el mundo de la nutrición con el gran divulgador Juan Revenga, nutricionista con una larga trayectoria. ¿Te has preguntado si realmente necesitas consumir tantas proteínas como dicen? ¿Cómo cubrir esas necesidades diarias sin caer en modas exageradas? ¿Cuál es el origen de esta auténtica locura que estamos viviendo por ponerle proteínas a todo? ¿Es necesario tomar suplementos de proteína?De todo eso y mucho más hablamos con Juan Revenga, abordamos conceptos fundamentales sobre las necesidades protéicas diarias según la edad pero también le pedimos consejos prácticos y hablamos de las modas actuales con un toque de humor que hace que aprender sea un placer. ¡No te pierdas esta charla reveladora que desentraña mitos y te lleva a entender lo esencial de una alimentación equilibrada!¡Únete a la conversación que desafía la obsesión proteica y canta con nosotros NO QUIERO MÁS PROTEÍNA, QUÉDATE LA PROTEÍNA (en suplementos)! 🥩🌿 #Proteínas #Nutrición #JuanRevenga #DePielaCabeza #Fiebreproteinas #GuíaProteinas #Medicina #Salud #Alimentación #Suplementos #ConSentido #PodcastSaludable Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app