
De Piel a Cabeza
Un recorrido por la salud de la mano de Ana Molina, Dermatóloga y Rosa Molina, Psiquiatra y neurocientífica. En este podcast semanal encontrarás herramientas para cuidar de tu salud física y mental, entrevistas con otros profesionales del sector y mucha información con evidencia científica, porque sabemos que el conocimiento es la mejor medicina. Instagram: Ana https://www.instagram.com/dr.anamolina/?hl=esRosa https://www.instagram.com/dr.rosamolina/?hl=esDe Piel a Cabeza https://www.instagram.com/depielacabeza/?hl=esYouTube: https://www.youtube.com/channel/UCFSmgTtm5VOUr6kc2CLMIzABlog www.dranamolina.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Latest episodes

Oct 27, 2023 • 50min
106. Mitos sobre EJERCICIO FÍSICO que debes conocer: Parte II.
¿Correr es malo para las articulaciones? ¿Perdemos fuerza con la edad? ¿Es normal ser menos activo tras la jubilación? ¿Se puede perder peso andando? ¿Hay que dar 10.000 pasos al día? A todo esto y mucho más damos respuesta en este nuevo episodio donde desmitificamos algunas de las creencias más arraigadas sobre el ejercicio físico y te mostraremos cómo conocer la verdad detrás de estos mitos puede impulsarte a una vida más activa y saludable. Para ello, nos basamos en el fascinante libro "Exercised" de Daniel Lieberman, un científico de la Universidad de Harvard que se aventura a explorar la evolución de la actividad física y los prejuicios que la rodean aplicando la perspectiva evolucionista que tanto nos gusta. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Oct 19, 2023 • 52min
105. Mitos sobre el EJERCICIO físico que te ayudarán a hacer más DEPORTE.
En este episodio del podcast desmitificamos algunas de las creencias más arraigadas sobre el ejercicio físico y te mostraremos cómo conocer la verdad detrás de estos mitos puede impulsarte a una vida más activa y saludable. Para ello, nos basamos en el fascinante libro "Exercised" de Daniel Lieberman, un científico de la Universidad de Harvard que se aventura a explorar la evolución de la actividad física y los prejuicios que la rodean aplicando la perspectiva evolucionista que tanto nos gusta. ¿De dónde viene la palabra ejercicio? ¿Si no me apetece hacer deporte soy un vago sin fuerza de voluntad? ¿Puedo consumir calorías si casi no me muevo? ¿Es sentarse realmente el nuevo fumar? ¿Cuántas horas hay que dormir al día? ¿Es verdad que hay gente con más capacidades para el deporte que otras? A todo esto y mucho más damos respuesta en este episodio, así que ¡No te lo pienses y dale al PLAY! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Oct 7, 2023 • 1h 3min
104. Cómo usar la MÚSICA para mejorar tu SALUD MENTAL: con Guitarcello.
En este episodio tan diferente y especial, exploramos la ciencia que se esconde detrás del impacto de la música en nuestra mente y salud mental. Descubrimos cómo las melodías pueden modular nuestras emociones, influir en nuestro bienestar emocional y actuar como una poderosa herramienta terapéutica. También hablamos de la relación entre la música y el cerebro, desentrañando los misterios de por qué ciertas canciones nos hacen sentir de cierta manera. Además, examinamos por qué la música es una parte esencial de nuestras vidas y cómo su presencia constante puede tener un efecto profundo en nuestra salud mental y calidad de vida.Algunos dicen que la música es el lenguaje del alma, GuitarCello tiene como objetivo explorar las profundidades de esa idea en un formato único que fusiona los mundos de la música clásica y contemporánea. El dúo, compuesto por Fernando Curiel (guitarra) y Antonio Martín Acevedo (violonchelo), se ha ganado la reputación de talentosos músicos y hábiles intérpretes. Desde escenarios de clase mundial, sesiones de estudio, incluso voluntariado en hospitales y más, GuitarCello continúa tocando a los oyentes con su estilo musical distintivo.Uno de los pilares para GuitarCello ha sido la lucha contra el estigma de la enfermedad mental. Por ello hemos acudido a diversos hospitales, visitando los servicios de psiquiatría, donde los pacientes están en su mayor momento de miedo y sensación de ruptura de su biografía. Al compartir la historia de Antonio (quien estuvo ingresado en el servicio de psiquiatría tras haber ganado múltiples premios internacionales), y enmarcados por un concierto para ellos, la experiencia se transforma a una sesión inspiradora desmontando principalmente el autoestigma. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Sep 29, 2023 • 37min
103. Hasta los cojones del PENSAMIENTO POSITIVO con Buenaventura del Charco
En este episodio nos sumergimos en el mundo de la autoayuda de la mano de Buenaventura del Charco, un psicoterapeuta que no tiene pelos en la lengua. Descubre por qué su último libro, "Hasta los cojones del pensamiento positivo," está sacudiendo el mundo de la psicología y la autoayuda. Prepárate para una conversación sin filtros sobre la industria de la autoayuda y cómo esta ha evolucionado hacia lo que Ventura llama "pornografía emocional."Hablamos de cómo el dolor es una parte esencial de la vida y que no tiene sentido reprimirlo con un positivismo impostado. Olvídate de los corazones y arcoíris, no estamos en contra de la autoayuda, como género en sí mismo, sino de cómo la mayoría de los libros de autoayuda simplifican en exceso y tecnifican el proceso del bienestar emocional. Abordar problemas emocionales como si fueran simples fórmulas químicas es una simplificación absurda que deshumaniza la experiencia humana. Además, la tecnificación puede generar culpabilidad al imponer una única manera "correcta" de manejar las emociones. El sistema impulsa la búsqueda constante de la felicidad y el consumismo como soluciones a problemas emocionales más profundos. Este episodio te hará cuestionar tus propias creencias sobre la autoayuda y el bienestar emocional. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Sep 22, 2023 • 1h 9min
102. VITAMINAS: Todo lo que necesitas saber sobre alimentación y suplementos.
¿Aún te lías con los tipos de vitaminas que hay? ¿Sabes qué función tiene cada una? ¿Quieres saber cómo obtenerlas de la dieta o si necesitas suplementarias? Este episodio es una guía práctica para que puedas entender fácilmente todo lo relacionado con las vitaminas, que nos dan mucha vida. Y no es para menos, ya que su nombre deriva del latín "vita", que significa "vida". Las vitaminas son unos micronutrientes muy importantes para todas las funciones de nuestro organismo, y por eso es esencial obtenerlas de una buena alimentación, y si no es suficiente, saber suplementarias. ¿Sabías que existen 13 tipos de vitaminas? ¿O que existen hasta 8 tipos de vitamina B diferentes? Además, las podemos clasificar en lipo o hidrosolubles según se almacenen en la grasa o se excreten por la orina, pero también se clasifican según la función que cumplen en nuestro organismo, ya sea regulando el metabolismo, ejerciendo como antioxidantes, o incluso algunas funcionando como auténticas hormonas. Además, en este episodio y gracias al apoyo de Marnys, laboratorio líder en el sector de los complementos alimenticios y la nutrición deportiva, tenemos el placer de contar con un invitado muy especial, el Dr. Luis Gutiérrez Serantes, con quien discutimos la importancia de una suplementación consciente y personalizada, junto con la recomendación de consultar a especialistas antes de iniciar cualquier régimen de complementos nutricionales. ¡No te lo pierdas porque este episodio viene cargado de información práctica y de mucho valor para el día a día de tu salud! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Sep 16, 2023 • 59min
101. Estrategias para mejorar tu ATENCIÓN y poner FOCO en lo importante.
¿Sabías que tu atención condiciona tu realidad? Podríamos decir que somos aquello a lo que prestamos atención. Sin embargo, muchos sentimos que hemos perdido el foco y que nos cuesta concentrarnos cada vez más. Tranquil@s, esto es un problema muy frecuente en la sociedad actual, y más aún después de un periodo de vacaciones y descanso, pero la mejor forma de hacerle frente es ocupándose en vez de preocupándose. Por eso en este episodio repasamos algunas estrategias para mejorar nuestra atención, porque cuando por fin logramos hacer lo que nos hemos propuesto, el estrés desaparece. Volverse más productivo no es un tema de gestionar el tiempo sino de gestionar la atención. Esto no siempre es fácil en el entorno en el que vivimos, por eso en vez de culparnos a nosotros mismos y asumir que no tenemos fuerza de voluntad, es mejor entender que vivimos en ambientes “distractogénicos”. ¿Si quisieras conseguir arruinar la capacidad de concentración y atención de alguien que harías? La respuesta es fácil, lo que nuestra sociedad está haciendo actualmente. La mayoría de libros sobre productividad se centran en el factor individual, y de eso también vamos a hablar en este episodio, pero es importante recordar que el factor social o cultural es también muy importante. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Sep 3, 2023 • 54min
100. Estrategias para MOVERTE más y mejor en tu día a día.
¿Eres una persona activa o sedentaria? Muchos pasamos casi todo el día sentados, pero pensamos que somos activos porque hacemos deporte 3-4 veces por semana. ¿Te imaginas comer hamburguesas todos los días y pensar que comes saludable porque 3-4 veces en semana tomas ensalada? La ciencia ha demostrado que el sedentarismo causa más muertes que la obesidad y que estar estar muchas horas sentado es un factor de riesgo de mortalidad independiente. "SITTING IS THE NEW SOMIKING". Envejeces porque dejas de moverte no dejas de moverte porque envejeces El fitness es una industria millonaria, pero no logra acabar con el sedentarismo vendiéndonos zapatillas ergonómicas, esterillas de yoga, ropa de fitness, etc. Porque no se trata de hacer deporte, hay que estar en movimiento de forma continua, por eso cualquier cosa que suponga mover tu cuerpo y no estar quieto suma: dar pasos, doblarte, estirarte, cambiar de postura, alcanzar algo, empujar algo, o el famoso "fidgeting". En este episodio repasamos algunas estrategias sencillas para incorporar más movimiento a nuestro día a día. Ya sabes ¡SÚMATE AL MOVIMIENTO DEL MOVIMIENTO! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Aug 28, 2023 • 1h 5min
99. LIDERAZGO EFECTIVO para el éxito profesional y personal con Alberto Pérez Díaz-Heredero.
En este episodio del podcast hablamos sobre liderazgo con Alberto Pérez Díaz-Heredero, un experto en este asunto. Exploramos las claves esenciales para ser un líder efectivo a nivel profesional y personal, a través de ejemplos inspiradores y consejos prácticos. Hablamos de cómo la comunicación transparente y la empatía son fundamentales para establecer conexiones sólidas con los equipos, así como de la importancia de adaptarnos en un mundo en constante cambio, con una mentalidad de aprendizaje contínuo. También charlamos sobre la capacidad de delegar de manera efectiva, de la toma de decisiones estratégicas bajo presión, y abordamos cómo forjar un camino hacia el éxito liderando con integridad y pasión. Alberto nos cuenta cómo el autodescubrimiento juega un papel crucial en el desarrollo del liderazgo personal, cultivando la autenticidad y el crecimiento colectivo. No importa si eres un líder experimentado o estás dando tus primeros pasos en roles de liderazgo, este episodio te brinda ideas valiosas para destacar en cualquier entorno. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Aug 11, 2023 • 33min
98. Actualidad del cuidado de la piel: analizamos las noticias más polémicas del verano.
¡Bienvenidos a un episodio diferente en el que analizamos las noticias más polémicas del verano sobre el cuidado de la piel! Prepárate para ponerte al día en temas candentes como la supuesta prohibición de los retinoides en cosmética, los rumores sobre ingredientes "tóxicos" en los fotoprotectores y hasta la inesperada invasión de la temida mosca negra. Pero eso no es todo, también comentamos algunas modas como la locura de congelar el fotoprotector y analizamos la eficacia del gel tópico que promete conseguir una erección en menos de 10 minutos y que está dando de qué hablar por sus sorprendentes efectos. Si estás listo para sumergirte en un episodio diferente, lleno de información y debates sobre el cuidado de la piel, dale al play y no te arrepentirás. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Jul 29, 2023 • 53min
97. El fenómeno "Barbie": ¿empoderamiento o cosificación?
Aunque algunos consideran que la muñeca Barbie puede tener un papel en el empoderamiento de la mujer al presentar modelos a seguir más diversos, aún existe un debate en curso sobre el impacto general que esta muñeca tiene en la percepción de las niñas sobre sí mismas y su potencial. El empoderamiento de la mujer es un tema complejo y multifacético que involucra muchos aspectos culturales, sociales y políticos más allá de un simple juguete.A lo largo del desarrollo, el cuerpo juega un papel importante en el crecimiento psicológico. Las diversas representaciones mentales que formamos sobre nuestros cuerpos en diferentes etapas de la vida y contextos constituyen la imagen corporal, que tiene un profundo impacto en la autoestima, la identidad, la salud mental y el funcionamiento social. Se ha visto que estos niños de tan 5-6aa tienen algún nivel de insatisfacción con su cuerpo con respecto a ideales de cuerpo delgado y una conciencia del concepto de hacer dieta. La alteración de la imagen corporal a edades tempranas puede predecir el desarrollo posterior de trastornos alimentarios, y es un factor de riesgo para una baja autoestima y un deficiente funcionamiento psicosocial.Los estudios revelan que la identificación con el modelo femenino delgado se asocia con la insatisfacción con la imagen corporal en todos los géneros. Y en este aspecto, determinados juguetes, así como los medios pueden tener un papel importante que analizamos en este episodio. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.