Hoy en EL PAÍS

EL PAÍS
undefined
5 snips
Jul 7, 2023 • 20min

¿Está cambiando Ibai Llanos lo que entendemos por cultura?

Ibai Llanos sigue batiendo récords. En la tercera edición de La Velada del Año, consiguió vender las 60.000 entradas disponibles del Estadio Metropolitano en poco más de una hora. La retransmisión en directo por Twitch, plataforma en propiedad de Amazon, colapsó ante los millones de personas que intentaban seguir el evento. Twitch no pudo registrar más de 3,4 millones de espectadores, provocando la caída de su sistema y limitando el número de conexiones. La Velada del Año es un fenómeno que mezcla a varias generaciones, aunque con clara mayoría juvenil, en un show que incluye música (Estopa, Quevedo, Rosario Flores, Eladio Carrión, María Becerra), deporte (combates amateur de boxeo entre streamers, cantantes y youtubers) y celebridades (Belén Esteban, Gerard Piqué, Mario Casas), y que generó polémica cuando se difundió que podía pagarse con el bono cultural joven que da el Gobierno a quienes cumplen 18 años. Créditos: Realización: Javier Machicado y Paloma Rando. Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña. Grabación en estudio: Nicolás Tsabertidis. Diseño de sonido: Camilo Iriarte. Edición: Ana Ribera. Sintonía: Jorge Magaz.
undefined
7 snips
Jul 6, 2023 • 20min

Chemsex: ¿juego sexual o adicción?

Ciudades como Madrid y Barcelona declararon el chemsex problema de salud pública en 2017. Sin embargo, hay aún cierta confusión. Por ejemplo: no se circunscribe solamente al colectivo gay, no está relacionado con el VIH y puede ser también una práctica lúdica. Créditos: Realizan: Pablo León, Pablo Linde, Jimena Marcos Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Grabación en estudio: Camilo Iriarte Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz
undefined
Jul 5, 2023 • 23min

¿Quién pierde con la moda del montañismo?

Hace cien años, para escalar el Everest primero había que encontrarlo. Hoy en su cima se forman colas y se llena de basura. La montaña se ha democratizado hasta el punto de que los paisajes están en peligro. Sobre todo desde la pandemia, las cumbres se han llenado de aficionados que quieren hacerse una foto para sus redes sociales. Cada vez más turistas terminan teniendo que ser rescatados. Analizamos el boom del senderismo y el montañismo con Óscar Gogorza de El Montañista. Créditos: Realizan: Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Grabación en estudio: Nacho Taboada Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Dirige: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
undefined
8 snips
Jul 4, 2023 • 20min

Así inspiró España al Ministerio de Igualdad francés

La continuidad de la cartera de Igualdad como ministerio dependerá de qué partido gane las elecciones generales. Igualdad ha servido de espejo para Francia, que se ha inspirado en el modelo español para avanzar, por ejemplo, en el abordaje de la violencia machista. Nos cuenta la carrera francesa por la igualdad el corresponsal en Francia, Marc Bassets, e Isabel Valdés, corresponsal en Género, habla de la influencia española en las políticas públicas de igualdad francesas.Créditos: Episodio realizado por Elsa Cabria  Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Grabación en estudio: Nacho Taboada y Camilo Iriarte Diseño sonoro: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: Isabelle Lonvis-Rome: "Para tratar bien la violencia de género hay que repetir que no es como las demás"https://elpais.com/sociedad/2022-11-22/isabelle-lonvis-rome-para-tratar-bien-la-violencia-de-genero-hay-que-repetir-que-no-es-como-las-demas.html
undefined
12 snips
Jul 3, 2023 • 24min

El falso culpable y el periodista: ¿cuándo prescribe una historia?

Ahmed Tommouhi acababa de llegar a España en 1991 cuando fue detenido acusado de una ola de violaciones en Cataluña. Tras una investigación y varios juicios llenos de irregularidades acabó cumpliendo 15 años de cárcel.Protestas ciudadanas, propuestas de indultos, fiscales a su favor...nada se pudo hacer para revertir un error judicial que se ha arrastrado 30 años. Hasta ahora. El Tribunal Supremo ha anulado una de esas condenas gracias al seguimiento que ha hecho, Braulio García Jaén, uno de los periodistas del periódico.En este episodio hablamos con Ahmed y con Braulio y recordamos este caso que ha tardado en resolverse casi 30 años. CRÉDITOS Episodio realizado por Marta Curiel Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña   Edición: Ana Ribera       Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis    Sintonía: Jorge Magaz Para saber más:  Falsos culpables: ¿cómo se condena a un inocente?
undefined
Jul 2, 2023 • 30min

Los mejores ‘paquetes’ del baloncesto

En menos de un mes el entrenador de la Roma José Mourinho ha sido sancionado por acosar a un árbitro en la final de la Europa League, el jugador de baloncesto del Barça James Nnaji ha recibido insultos racistas y hay tres imputados por los que escuchó el madridista Vinicius Jr. en el estadio de Mestalla. Pero también en este mes, en las calles del norte de Madrid, una liga de baloncesto ha cumplido una década combatiendo ese lado oscuro del deporte profesional. Una liga vecinal y gratuita donde jugadores y jugadoras de decenas de orígenes, y sin árbitros, reivindican (y cuidan) los espacios públicos. La “Escuela de paquets” es la puerta de entrada a esta liga baloncesto cooperativa. CRÉDITOS Grabación, guion y montaje: Marta Curiel Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña   Edición: Ana Ribera       Diseño de sonido: Nacho Taboada y Marta Curiel Sintonía: Jorge Magaz
undefined
Jul 1, 2023 • 19min

Los tres temas de la semana: mucho orgullo, caída de la inflación y disturbios en Francia

Esta semana, marcada aún por pactos post electorales entre PP y VOX, la celebración del día orgullo LGTBI se coló en la campaña de las generales que se celebrarán el 23 de julio. ¿puede haber un retroceso en derechos?La economía ha vuelto a dar una buena noticia a España tras ser el primer país de la eurozona en situar su inflación por debajo del 2%. ¿En qué se va a notar?Y en Francia, el asesinato de un adolescente de 17 años a manos de un policía ha provocados incidentes callejeros que llevaron a la detención de más de 600 personas. ¿Cuáles son las causas? Créditos:  Realización: Dani Sousa, Bárbara Ayuso y Javier Machicado  Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña   Edición: Ana Ribera       Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis    Sintonía: Jorge Magaz
undefined
Jun 30, 2023 • 22min

Destino verano: así se prepara una operación salida

Hace calor, es el último día de junio y millones de españoles comienzan sus vacaciones este viernes. Con ellos empieza también la primera gran ‘Operación Salida’ de este verano. La DGT prevé más de 90 millones de desplazamientos durante los meses de julio y agosto. Y gestionar que tantos ciudadanos se echen a la carretera al mismo tiempo no es una tarea sencilla. Evitar un atasco es casi imposible, pero miles de personas trabajan para que los trayectos en carretera sean lo más seguros posible.Recorremos en un coche de la Agrupación de la Guardia Civil de Tráfico un tramo de la A2, la autovía que une Madrid y Barcelona, y visitamos el Centro de Pantallas de la DGT desde donde tienen una panorámica del tráfico de todo el país. Créditos:  Realización: Dani Sousa   Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña   Edición: Ana Ribera       Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis    Sintonía: Jorge Magaz Para saber más:  Cómo mejorar la conducción y evitar multas este verano: https://elpais.com/sociedad/2023-06-26/como-mejorar-la-conduccion-y-evitar-multas-este-verano.html  El nuevo fiscal jefe de Tráfico: “Los datos apuntan hacia un cierto repunte de la siniestralidad vial”: https://elpais.com/espana/2022-12-02/el-nuevo-fiscal-jefe-de-trafico-los-datos-apuntan-hacia-un-cierto-repunte-de-la-siniestralidad-vial.html 
undefined
6 snips
Jun 29, 2023 • 21min

Millones y goles: así se blanquea Arabia Saudí

Cuando buscamos Arabia Saudí en internet, lo primero que aparecen son sus fichajes en el fútbol, muy por delante de las ejecuciones, la represión de opositores, el asesinato al periodista Jamal Khashoggi o el hostigamiento a las mujeres. El régimen de Riad es una dictadura cruel, pero está consiguiendo que de eso se hable cada vez menos. Con el dinero del petróleo está financiando una de las mayores operaciones de relaciones públicas del mundo.  Créditos:  Realización: Javier Machicado.  Con la información de: Trinidad Deiros y Lorenzo Calonge.  Presenta: Ana Fuentes.  Edición: Ana Ribera.  Dirección: Silvia Cruz Lapeña.  Diseño de sonido: Camilo Iriarte.  Grabación: Nicolás Tsabertidis.  Sintonía: Jorge Magaz.
undefined
Jun 28, 2023 • 20min

¿Cómo quedan Rusia y Ucrania tras la rebelión fallida de Wagner?

En los últimos días, Rusia ha estado al borde de una guerra civil, según Putin. Así ha descrito el presidente ruso el motín de los Wagner. El ejército de mercenarios que ayuda a sus tropas en la invasión de Ucrania protagonizó la peor rebelión armada contra el Kremlin en 30 años. Una rebelión ha abierto muchas preguntas sobre el líder ruso y la guerra. Para entender qué ha ocurrido hablamos con Pilar Bonet, que durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético y María Sahuquillo, que fue corresponsal en Moscú y lleva desde el inicio de la invasión rusa viajando a Ucrania. Créditos: Realizan: Ana Fuentes y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña  Sintonía: Jorge Magaz 

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app