

Hoy en EL PAÍS
EL PAÍS
En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día.
Episodes
Mentioned books

Jun 28, 2023 • 20min
¿Cómo quedan Rusia y Ucrania tras la rebelión fallida de Wagner?
En los últimos días, Rusia ha estado al borde de una guerra civil, según Putin. Así ha descrito el presidente ruso el motín de los Wagner. El ejército de mercenarios que ayuda a sus tropas en la invasión de Ucrania protagonizó la peor rebelión armada contra el Kremlin en 30 años. Una rebelión ha abierto muchas preguntas sobre el líder ruso y la guerra. Para entender qué ha ocurrido hablamos con Pilar Bonet, que durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético y María Sahuquillo, que fue corresponsal en Moscú y lleva desde el inicio de la invasión rusa viajando a Ucrania. Créditos: Realizan: Ana Fuentes y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz

Jun 27, 2023 • 39min
‘Podcast’ de investigación | El enemigo: episodio final
Tres años después de que María del Carmen Martínez fuera asesinada, el jurado popular alcanzó un veredicto sobre Miguel López, su yerno y único acusado de su asesinato. Por seis votos a tres fue declarado no culpable. Pero algo había ocurrido con ese veredicto: no fue el único. Un día antes, la magistrada que presidía el juicio consideró que la decisión del jurado no estaba motivada y les devolvió el acta. ¿Qué decía el acta? ¿Cambió de opinión el jurado? El cuarto y último episodio de El Enemigo se sumerge en el rompecabezas judicial en torno al asesinato de María del Carmen y sobre todo en torno a la absolución de Miguel López. ¿Por qué sigue compareciendo cada quince días en el juzgado? ¿Cuándo será declarado enteramente culpable o inocente? Si te gusta este episodio, puedes escuchar la serie entera en EL PAÍS o en tu plataforma de podcasts preferida. CRÉDITOS Investigación y guion Braulio García Jaén y Bárbara Ayuso Diseño Sonoro Nacho Taboada Edición Ana Ribera Dirección Silvia Cruz Lapeña

9 snips
Jun 26, 2023 • 19min
Trasplantes de órganos: ¿dónde ponemos los límites?
Hace unas semanas una pareja salió del Hospital Clínic de Barcelona con un bebé en brazos. Era una familia feliz, aunque no habitual: ese niño era el primero en España que nacía de un útero trasplantado. En los últimos meses y semanas, también hemos visto que las condiciones para recibir un hígado se relajaban para pacientes alcohólicos, cómo se creaba una placenta artificial, y avances en la donación de órganos animales. La ciencia tiene todo un campo por delante en el que no faltarán debates éticos que afrontar. Créditos: Realización: Belén Remacha Presenta: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Grabación en estudio: Camilo Iriarte Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz

6 snips
Jun 25, 2023 • 30min
España, el país donde los invitados te pagan la boda
Las bodas en España se parecen cada vez más a un festival. Se han convertido en un desembolso de dinero tan grande que muchos acaban viéndolas como una inversión y se ha normalizado que los asistentes paguen unos 150 euros solo de regalo, sin contar desplazamiento, hospedaje, maquillaje y vestimenta. Y así, se ha acabado hablando de la fiesta con cierto lenguaje bancario, como de coste-beneficio, de rentabilidad, que no se repite en otros países de Europa. Créditos: Un reportaje de Enrique Alpañés* Guion: Enrique Alpañés y Elsa Cabria Montaje: Elsa Cabria Presenta: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Grabación en estudio: Camilo Iriarte Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía Jorge Magaz *Con la ayuda y los datos de Luis Ayuso Sánchez, profesor de Sociología de la Universidad de Granada, y José Melo, vicepresidente de ventas en The Knot Worldwide (empresa propietaria de las plataformas Bodas.net y Matrimonios.com). Para leer más: La imparable burbuja nupcial o cómo se ha convertido España en uno de los países más caros para casarse: https://elpais.com/icon/2023-03-14/mas-que-bodas-festivales-como-se-ha-convertido-espana-en-uno-de-los-paises-mas-caros-del-mundo-para-casarse.html

5 snips
Jun 24, 2023 • 23min
Los tres temas de la semana: Sin pacto PP-Vox en Extremadura, el veto italiano a las madres lesbianas y el submarino que implosionó bajando al ‘Titanic’
Esta semana, la sorpresa saltó en Extremadura: la candidata del PP y ganadora de las elecciones del 28 de mayo, María Guardiola, se negaba a pactar con Vox abriendo la posibilidad de una repetición electoral. ¿Qué supone para la ciudadanía de Extremadura? En la provincia italiana de Padua, se ha dado el primer paso para vetar que los hijos tengan dos madres, aplicable incluso con carácter retroactivo. ¿Qué papel tiene el gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni en este retroceso? Y por último, la guardia costera de EEUU anunció el jueves que habían encontrado los restos del sumergible Titan, que durante tres días tuvo en vilo a medio mundo. ¿Por qué es importante saber qué ha pasado? Créditos: Episodio realizado por Belén Remacha y Silvia Cruz Lapeña Presentado y dirigido por Silvia Cruz Lapeña Grabación en estudio: Nicolás Tsabertidis Diseño de sonido: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera

5 snips
Jun 23, 2023 • 22min
¿Qué ha acabado con ‘Sálvame’?
Sálvame se despide este viernes de la televisión, aunque es líder de su franja horaria. Telecinco ha decidido terminar con un programa que llevaba en su parrilla 14 años y que ha cambiado la prensa del corazón. Su formato fue inventándose en tiempo real. Era barato, innovador y más inteligente de lo que podía parecer a primera vista. Aunque también explotó lo peor del entretenimiento. Conversamos con Natalia Marcos y Eva Güimil, compañeras de EL PAÍS que escriben en la sección de televisión sobre lo mejor y lo peor de un programa que, lo que está fuera de debate, supo cómo enganchar a millones de espectadores durante años. Realización: Dani Sousa Con información de: Natalia Marcos y Eva Güimil Presenta: Ana Fuentes Dirección: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz

7 snips
Jun 22, 2023 • 19min
¿Por qué no dura ninguna ley de educación?
En poco más de 40 años de democracia, en España hemos tenido ocho leyes de educación. Todo el sistema -alumnos, profesores, asignaturas, libros- depende de los gobiernos nacional y autonómicos. De hecho, la última ley, la LOMLOE, ha quedado tocada después de las elecciones autonómicas porque la mayor parte de las comunidades, que son las que tienen que aplicarla, van a estar ahora en manos de quienes no la quieren. Y dependiendo de quién gane en las urnas el 23 de julio, puede tener los días contados. Créditos: Realizan: Ignacio Zafra y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Dirigido por: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz

Jun 21, 2023 • 28min
Explotación sexual en el paraíso
República Dominicana es un país caribeño conocido por sus playas y sus bosques tropicales. Su capital, Santo Domingo, tiene el primer castillo y la primera catedral de América en un lugar que es Patrimonio de la Humanidad. Pero a ese escenario idílico son muchos los que viajan con el objetivo de mantener sexo con niñas y jóvenes. Alejandra Agudo, periodista de Planeta Futuro, pudo hablar con Flor de Lis, una superviviente de trata con fines de explotación sexual. También visitó a varias organizaciones que trabajan en el país para erradicar esta forma de criminalidad tan arraigada en el país. Créditos: Episodio realizado por Marta Curiel y Alejandra Agudo Grabación en terreno: Alejandra Agudo Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz

Jun 20, 2023 • 37min
‘Podcast’ de investigación | El enemigo: la pistola
Dos meses después del asesinato de María del Carmen Martínez, la policía detuvo a Miguel López como responsable del crimen. Pero, ¿qué pruebas había contra él? La policía reunió 23 indicios que le señalaban como autor de la muerte de su suegra, pero a los 39 días Miguel López salió de prisión bajo fianza. Algo extremadamente raro en acusados de asesinato. En este tercer episodio repasamos la investigación policial que llevó a acusar a López como autor, y de dónde venía la información para acusarle. Cuando registraron su casa encontraron varias armas, ¿coincidía alguna de ellas con el arma del crimen? ¿Tenía Miguel residuos de disparo el día del crimen?Si te gusta este episodio, puedes escuchar la serie entera en EL PAÍS o en tu plataforma de podcasts preferida. CRÉDITOS Investigación y guion Braulio García Jaén y Bárbara Ayuso Edición Ana Ribera Dirección Silvia Cruz Lapeña Grabación en estudio Nicolás Tsabertidis Diseño Sonoro Nacho Taboada **FE DE ERRORES: En este episodio se dice que María del Carmen “desheredó a sus hijas” pero es inexacto. Como se afirmó en el capítulo anterior, María del Carmen Martínez sacó a sus tres hijas de la herencia, y eso las dejó con la parte de herencia legítima establecida por ley.

10 snips
Jun 19, 2023 • 27min
¿De verdad los jóvenes se están volviendo de derechas?
En las últimas semanas han trascendido contenidos virales de TikTok, la red social más popular entre los jóvenes, que tendían a la derecha. En el CIS, el grupo que más decía querer votar a Vox eran las personas entre 18 y 24 años, casi uno de cada diez. Parece una generación que se vuelve más conservadora, o incluso ultraconservadora, pero los datos aportan muchos matices: la ultraderecha sigue siendo minoritaria, más una cuestión de identidad de grupo que de voto, y que ha ganado mucho más peso entre los chicos que entre las chicas. Nada cambia tanto en solo unos pocos años, aunque sí existe lo llamado “efecto generacional”: cuándo te socializas y qué ocurre cuando cumples la mayoría de edad, determina en buena parte tu ideología el resto de tu vida. Hablamos de datos y también con chicos y chicas de entre 19 y 23 años que nos cuentan qué ven en su entorno, y qué les influye. Créditos: Realización: Belén Remacha Presenta: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Grabación en estudio: Camilo Iriarte Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz