
Hoy en EL PAÍS
En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día.
Latest episodes

8 snips
Jan 28, 2025 • 20min
Seguir o dejar las redes de los ‘tecnomillonarios’: ¿ese es el dilema?
Carelia Vázquez, colaboradora en EL PAÍS y experta en tecnomillonarios, profundiza en la creciente deserción de usuarios de plataformas como X tras la victoria de Trump. Habla sobre la influencia de personalidades como Musk y Zuckerberg, y su papel en la polarización del discurso público. También se abordan los efectos emocionales de las redes sociales, el dilema de dejar estas plataformas y las implicaciones de los algoritmos en nuestra percepción. Se plantean alternativas y responsabilidades sobre el uso de estas herramientas digitales.

Jan 27, 2025 • 20min
Ronaldo en Valladolid, historia de un desencanto
Desde la llegada de Ronaldo, la relación con los aficionados del Real Valladolid se ha deteriorado. Se repasa su gestión, llena de ilusiones y desilusiones, con un ascenso seguido de un descenso en menos de tres años. Las tensiones políticas han complicado aún más su mandato, afectando la imagen del club. La afición expresa su descontento mientras se especula sobre el futuro del equipo. Un análisis profundo de un legado que, hasta ahora, deja más preguntas que respuestas.

11 snips
Jan 24, 2025 • 21min
Pepa Bueno: “Más de 400.000 suscriptores es una cifra espectacular para EL PAÍS y una muy buena noticia para el sector de la prensa”
Pepa Bueno, Directora de El País, ha liderado una notable transformación digital, llevando el periódico a superar los 400,000 suscriptores. Discute cómo la ciudadanía valora el periodismo de calidad en un contexto de desinformación, destacando la importancia de la ética informativa. También analiza el impacto de la ruptura del consenso sobre la realidad en la democracia y cómo esto desafía a los medios. Además, enfatiza la necesidad de innovar para atraer a los jóvenes en su búsqueda de noticias de confianza.

18 snips
Jan 23, 2025 • 15min
De Waterloo a Madrid: así marca Junts la agenda nacional
Miquel Noguer, jefe de la delegación de Cataluña del periódico EL PAÍS y experto en política catalana, analiza la crisis actual entre Junts y el PSOE. Habla sobre el rechazo de Junts al decreto ómnibus y las reuniones secretas fuera de España. Noguer destaca la desconfianza entre los partidos y el dilema de la política catalana, marcada por la competencia con la ultraderecha y una relación tensa entre socios de gobierno. Finalmente, reflexiona sobre las implicaciones de estas decisiones para la agenda nacional.

8 snips
Jan 22, 2025 • 23min
Gurús y podcasters: así fluye la “energía masculina” que reclama Zuckerberg
Raúl Novoa, colaborador de EL PAÍS especializado en cultura popular y tecnología, aborda la influencia de magnates como Zuckerberg y Musk en jóvenes podcasters conservadores. Discute cómo estos líderes tecnológicos promueven una nueva masculinidad y su impacto en la cultura contemporánea. También explora la relación entre amor propio y éxito financiero, cuestionando las narrativas simplistas de los gurús. Además, destaca cómo las redes sociales amplifican el odio y perpetúan el patriarcado, subrayando la urgencia de reflexionar sobre su influencia.

10 snips
Jan 21, 2025 • 17min
De Trump a Sánchez: la equidistancia política del Foro de Davos
Alicia González, experta en economía internacional y colaboradora de EL PAÍS, aporta su visión sobre el controvertido Foro de Davos. Discute la ambivalente participación de Donald Trump y cómo contrasta con la Agenda 2030. También analiza las oportunidades de negocio que surgen en este encuentro, donde el contacto entre líderes y empresas es clave. Además, se examina la crítica al elitismo del foro y cómo este se relaciona con la lucha contra la desigualdad, destacando el papel de España en el evento.

9 snips
Jan 20, 2025 • 16min
¿Qué esperan los ucranios del presidente Trump?
Lola Hierro, enviada especial de EL PAÍS a Ucrania, comparte su perspectiva desde el terreno sobre el estado actual del conflicto y las expectativas de los ucranianos respecto a Donald Trump. Los testimonios revelan la desesperanza de la población, que solo desea el fin de la guerra, sin importar quién logre la paz. A través de encuestas, explora la dualidad de opiniones: un 45% espera que Trump ayude a acortar el conflicto, mientras que un 40% no tiene fe en un cambio significativo. La urgencia por la paz y las vivencias de soldados marcan el tono de la conversación.

8 snips
Jan 17, 2025 • 12min
Alto el fuego en Gaza: ¿un regalo para Trump?
Luis Doncel, Jefe de sección internacional de EL PAÍS, analiza el reciente alto el fuego en Gaza, donde las negociaciones entre Biden y Trump han cobrado relevancia. Se discuten las alarmantes cifras de víctimas, con más de 46,700 muertos en 15 meses. Doncel compara el nuevo acuerdo con estrategias previas de Biden y evalúa la influencia de Trump en la situación actual. Además, aborda los desafíos políticos y humanitarios que persisten, subrayando la urgencia de un acuerdo duradero en medio de la inestabilidad crónica.

Jan 16, 2025 • 18min
Caso Errejón: dos estrategias, tres abogados, una supuesta agresión sexual
Patricia Peiró, periodista de EL PAÍS especializada en tribunales, desglosa la cronología del polémico caso de Iñigo Errejón tras la denuncia de agresión sexual de la actriz Elisa Mouliaá. Se abordan las estrategias legales de ambas partes y el contexto social que rodea el proceso. También se analiza cómo este caso impacta a su partido y el debate sobre las agresiones sexuales en España, revelando las tensiones y desafíos que enfrentan los involucrados en un entorno altamente mediático.

6 snips
Jan 15, 2025 • 17min
¿Puede ser más rentable alquilar que poner tu piso en Airbnb?
Denise López, redactora en Economía de EL PAÍS y experta en políticas de vivienda, analiza la crisis actual del mercado inmobiliario español. Habla sobre las reformas fiscales propuestas para impulsar el alquiler tradicional frente al vacacional, resaltando cómo esto podría influir en la rentabilidad. También discute medidas gubernamentales para garantizar el acceso a la vivienda, enfocándose en sistemas de garantías públicas y ajustes fiscales que beneficien a jóvenes y familias vulnerables.
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.