

Origen, fallos y mentiras de las pulseras antimaltratadores
Sep 26, 2025
Isabel Valdés, corresponsal de género en EL PAÍS, explora los fallos y orígenes de las pulseras antimaltratadores. Resalta que ninguna de las 21,036 usuarias ha sido asesinada mientras portaban el dispositivo. Aborda problemas como la pérdida de información y errores tras un cambio de proveedor. Además, discute la posibilidad de que el Estado gestione el sistema, los desafíos tecnológicos recientes y la escasa cobertura en zonas rurales que afectan la protección de las víctimas.
AI Snips
Chapters
Transcript
Episode notes
Eficacia Comprobada Del Sistema
- Ninguna mujer ha sido asesinada llevando una pulsera desde 2009 entre 21.036 usuarias totales.
- El sistema ha salvado vidas y creció hasta 4.515 dispositivos activos actualmente.
Dos Tipos De Fallos Con Origen Común
- Los fallos detectados son de dos tipos: pérdida histórica de datos y errores técnicos en dispositivos.
- Ambos empezaron tras el cambio de empresas proveedoras en 2023 y generan consecuencias judiciales y operativas.
Invertir Para Nacionalizar El Servicio
- Si el Estado decide asumir el servicio, es posible gestionarlo públicamente siempre que haya inversión suficiente.
- La decisión política y la financiación son la clave para una gestión pública eficaz.