Hoy en EL PAÍS

EL PAÍS
undefined
8 snips
Mar 15, 2024 • 24min

Elecciones en Rusia, ¿amenaza para Europa?

La amenaza rusa, la guerra en Europa, es una posibilidad para algunos líderes europeos. Desconfían de Vladimir Putin, que este fin de semana casi seguro volverá a ser elegido presidente de Rusia, y que tiene armas nucleares. Y temen una posible victoria de Donald Trump en Estados Unidos, que ya ha dicho que no piensa proteger a los europeos si estalla un conflicto. Así que Bruselas va a lanzar una nueva estrategia de defensa para conseguir una industria fuerte. Pero esto supone un giro: pasar de ser un continente de paz a rearmarse para mantenerla. CRÉDITOS Realiza: Javier Machicado. Con la información de: María Sahuquillo y Andrea Rizzi. Presenta: Ana Fuentes. Dirección: Silvia Cruz Lapeña. Edición: Ana Riberta. Grabación en estudio: Nacho Taboada. Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis. Sintonía: Jorge Magaz. MÁS INFORMACIÓN Europa se pone en pie de guerra. Putin advierte de que Rusia “está preparada para una guerra nuclear”. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
undefined
5 snips
Mar 14, 2024 • 21min

Kate Middleton: la foto, el silencio oficial y la conspiración

La Casa Real británica está lidiando con una crisis de credibilidad desde hace días: la princesa de Gales, Kate Middleton, envió una foto a los medios. Una imagen retocada con la que pretendía contener los rumores sobre su salud. Pero ha provocado el efecto contrario: echar leña a las teorías de la conspiración en redes y en los tabloides. En un momento en que el rey Carlos III ha dado un paso atrás por el cáncer y la realeza intentaba evitar la sensación de trono vacío. Analizamos la polémica con el corresponsal de EL PAÍS para el Reino Unido e Irlanda, Rafa de Miguel y con Martin Bianchi, coordinador de Estilo de Vida en El País Semanal y colaborador de la sección de Gente de EL PAÍS. Créditos:   Realizan: José Juan Morales y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera   Dirección: Silvia Cruz Lapeña  Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: La manipulación de la foto de Kate Middleton desata una crisis de credibilidad en la monarquía británica https://elpais.com/internacional/2024-03-13/la-manipulacion-de-la-foto-de-kate-middleton-desata-una-crisis-de-credibilidad-en-la-monarquia-britanica.html El error que desvela la vulnerabilidad de la familia real británica https://elpais.com/internacional/2024-03-12/el-error-que-desvela-la-vulnerabilidad-de-la-familia-real-britanica.html Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)
undefined
7 snips
Mar 13, 2024 • 22min

España y Reino Unido: maneras de lidiar con los asesinatos de desertores rusos

Hace unas semanas, un desertor ruso apareció acribillado a balazos en un garaje de Alicante. Según los servicios de inteligencia, habían sido pistoleros enviados por Moscú. Era la primera vez que esto ocurría en suelo español, pero oficialmente por parte del gobierno sigue sin haber respuesta. En Reino Unido, casos similares han desatado investigaciones y crisis diplomáticas. Créditos:   Realiza y presenta: Ana Fuentes Con información de: Miguel González y Rafa de Miguel Dirige: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera   Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz  Para leer más: La boca del lobo en la que se metió el desertor ruso asesinado en Alicante: https://elpais.com/espana/2024-02-22/la-boca-del-lobo-en-la-que-se-metio-el-desertor-ruso-asesinado-en-alicante.html  
undefined
7 snips
Mar 12, 2024 • 19min

Juego de sotanas: ¿por qué te interesan los cambios en la Conferencia Episcopal?

La Conferencia Episcopal nombró hace unos días a su nuevo presidente: Luis Argüello. Será la persona con más poder dentro de la jerarquía eclesiástica española y todos lo describen como conservador. No es un adjetivo menor, ni para él, ni para la ciudadanía en su conjunto, pues uno de los retos a los que se enfrentará durante su mandato será el de dirigir una comunidad que se encuentra dividida por la manera en que se está afrontando el escándalo de la pederastia en el seno de la iglesia.
undefined
12 snips
Mar 11, 2024 • 20min

Biden, Trump, la edad y la salud: ¿hay plan B?

Joe Biden, por el Partido Demócrata, y Donald Trump, por el Partido Republicano, se enfrentarán en noviembre por quedarse o regresar a la Casa Blanca. Nunca en unas elecciones estadounidenses modernas había habido unos candidatos tan mayores: 81 y 77 años, respectivamente. Los dos han sido cuestionados por su edad, y, sobre todo Biden, por sus achaques. Trump, por su parte, también por los cuatro procesos judiciales penales que tiene pendientes. Aun así los dos son los principales activos de sus partidos y el reloj electoral está en marcha. Con el corresponsal en Washington de EL PAÍS, un repaso a los distintos escenarios que se pueden dar desde este marzo hasta el 5 de noviembre, día en el que los estadounidenses votan, y de lo inamovible (o no) de las candidaturas presidenciales a estas alturas. Créditos:   Realiza: Belén Remacha  Con información de: Iker Seisdedos Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera   Diseño de sonido: Camilo Iriarte Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)
undefined
14 snips
Mar 10, 2024 • 53min

11M: Un conserje, un instituto convertido en hospital y la llamada del presidente

Recordamos los atentados del 11 de marzo de 2004 y el modo en el que la mentira se institucionalizó en la política. Francisco Javier es una de las personas que iba en uno de los cuatro trenes que explotaron en Madrid el 11 de marzo de 2004. Javier López es profesor de física y química de secundaria, pero aquel 2004 era jefe de estudios del instituto Madrid Sur, un centro situado a escasos metros de las vías del tren donde se produjo uno de los atentados. Y Pablo Ordaz trabaja en El País, es autor del libro Los tres pies del gato: 11-M. La crónica del juicio y uno de los periodistas que cubrió el atentado en terreno. Con los tres recordamos, 20 años después, el atentado yihadista en Madrid. Este episodio cuenta con la participación de los periodistas Luis Gómez, Severino Donate y Jesús Ceberio. Y con los audios del programa Hoy por Hoy de la Cadena SER del 11 de marzo de 2004. Créditos:   Realizan: Pablo Ordaz, Marta Curiel y Jimena Marcos Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera   Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Agradecimientos: Isidro Barqueros Para leer más: https://elpais.com/eps/2024-03-03/el-gran-bulo-asi-se-fabrico-la-teoria-de-la-conspiracion-tras-los-atentados-del-11-m.html Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)
undefined
6 snips
Mar 9, 2024 • 17min

Los tres temas de la semana: acuerdo por la amnistía, Francia incluye el aborto en la Constitución y vía libre para Donald Trump

En España, PSOE, Junts y ERC llegaron a un acuerdo para sacar adelante la ley de amnistía. ¿Qué ha cambiado un mes después de que Junts impidiera su aprobación? Con Xosé Hermida. Francia incluyó la libertad garantizada para las mujeres que quieran abortar en su Constitución. ¿Qué supone esta enmienda y por qué la ha apoyado la extrema derecha? Con Marc Bassets. Y en Estados Unidos, el Tribunal Supremo dio vía libre a Donald Trump para ser candidato a las primarias del Partido Republicano. ¿Cuáles son los motivos que ha dado el alto tribunal para darle vía libre? Con Iker Seisdedos. CRÉDITOS Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña. Con la información de: Xosé Hermida, Iker Seisdedos y Marc Bassets. Edición: Ana Ribera. Diseño de sonido: Nacho Taboada. Sintonía: Jorge Magaz. MÁS INFORMACIÓN La Comisión de Justicia del Congreso aprueba la amnistía con ERC y Junts pugnando por capitalizarla: https://elpais.com/espana/2024-03-07/la-comision-de-justicia-del-congreso-aprueba-la-amnistia-con-erc-y-junts-pugnando-por-capitalizarla.html  Francia se pone al frente de la defensa mundial de la libertad de abortar al consagrarla en su Constitución: https://elpais.com/sociedad/2024-03-04/francia-se-pone-al-frente-de-la-defensa-mundial-de-la-libertad-de-abortar-al-consagrarla-en-su-constitucion.html  El Supremo de EE UU da la razón a Trump y le permite presentarse a las elecciones: https://elpais.com/internacional/elecciones-usa/2024-03-04/el-supremo-da-la-razon-a-trump-y-le-permite-presentarse-a-las-elecciones.html  Si tienes quejas, dudas o sugerencias escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
undefined
8 snips
Mar 8, 2024 • 21min

Mujeres en Gaza: parir sin anestesia

Mientras siguen los ataques del ejército israelí en Gaza, hay mujeres dando a luz en tiendas de campaña. No tienen anestesia ni desinfectantes para los partos ni las cesáreas. Cuando apenas hay agua para beber, lavarse es secundario, pero la falta de higiene está disparando las enfermedades. Muchas gazatíes toman pastillas para retrasar la menstruación y tener un problema menos, a pesar de las consecuencias que esto pueda tener para su salud. La periodista palestina Eman Alhaj Ali nos cuenta cómo han ido degradándose sus condiciones de vida desde el 7 de octubre. Créditos:   Realiza y presenta: Ana Fuentes Con información de: Beatriz Lecumberri y Eman Alhaj Ali Dirige: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera   Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz  Para leer más: Pastillas para cortar la regla, partos en tiendas de campaña y la proeza de encontrar un baño: así viven las gazatíes desplazadas: https://elpais.com/planeta-futuro/2024-02-28/pastillas-para-cortar-la-regla-partos-en-tiendas-de-campana-y-la-proeza-de-encontrar-un-bano-asi-viven-las-gazaties-desplazadas.html    
undefined
6 snips
Mar 7, 2024 • 20min

Portugal vota: de la Revolución de los Claveles al desencanto político

Los portugueses escogen este domingo a sus 230 diputados nacionales y a su próximo primer ministro. Son unas elecciones anticipadas por la dimisión del socialista António Costa a raíz de su supuesta implicación en un caso de tráfico de influencias del que el político sigue sin estar acusado formalmente meses después. Pedro Nuno Santos, del Partido Socialista, y Luís Montenegro, de la Alianza Democrática, son los dos candidatos con posibilidades reales de colocarse al frente del próximo Gobierno, pero se prevé una noche electoral reñida. Estas elecciones llegan en un momento simbólico: en abril se cumplen 50 años de la Revolución de los Claveles, el fin de la dictadura. A este medio siglo de democracia, el partido de extrema derecha Chega, que está liderado por André Ventura, llega como tercera fuerza y con buenas perspectivas electorales, según todas las encuestas. Nos lo cuenta la corresponsal de EL PAÍS en Lisboa Tereixa Constenla. Créditos: Realiza: Dani Sousa Con información de: Tereixa Constenla Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera   Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz  Más información:  Chega, el universo de los desencantados que abrazan a la ultraderecha en Portugal: https://elpais.com/internacional/2024-03-03/chega-el-universo-de-los-desencantados-que-abrazan-a-la-ultraderecha-en-portugal.html  Los socialistas de Portugal actuarán como cortafuegos de la ultraderecha tras las elecciones de marzo: https://elpais.com/internacional/2024-02-20/los-socialistas-de-portugal-prometen-un-cortafuegos-contra-la-ultraderecha-tras-las-elecciones-de-marzo.html  Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)
undefined
4 snips
Mar 6, 2024 • 19min

Escudo social: ¿estamos listos para quitar la red?

En los últimos años se han solapado varias crisis: la pandemia, los precios disparados de los alimentos y la electricidad por la guerra de Ucrania, las hipotecas más caras... Para aliviar la presión sobre los ciudadanos, el Estado reforzó las ayudas públicas. Pero a algunas les puso fecha de caducidad por su alto coste para las arcas y ahora empieza a retirarlas para centrarse en la gente más vulnerable.  Créditos Realiza: José Juan Morales Con información de: Laura Delle Femmine y Denisse López Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera   Diseño de sonido: Camilo Iriarte y Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz 

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app