

Hoy en EL PAÍS
EL PAÍS
En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día.
Episodes
Mentioned books

9 snips
Apr 5, 2024 • 20min
Palestina como Estado: ¿de la promesa a los hechos?
Hace 10 años, el congreso por unanimidad aprobó ir hacia el reconocimiento del estado palestino. Pero ha sido ahora cuando el gobierno español ha pisado el acelerador y se ha comprometido a hacerlo antes del verano. También apoyará que se admita a Palestina como miembro de pleno derecho de Naciones Unidas, no solo como observador. Son dos pasos simbólicos, y que tienen consecuencias jurídicas: los palestinos tendrían así, por ejemplo, herramientas para denunciar violaciones de derechos humanos de Israel ante los tribunales de La Haya. Créditos: Realiza y presenta: Ana Fuentes Con información de: Miguel González Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: Sánchez planea el reconocimiento del Estado de Palestina antes del verano: https://elpais.com/espana/2024-04-01/sanchez-planea-el-reconocimiento-del-estado-de-palestina-antes-del-verano.html Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

5 snips
Apr 4, 2024 • 20min
Qué, quiénes y cómo: estado de la cuestión del ‘caso Ayuso’
La investigación de la Fiscalía a Alberto González Amador, la pareja de Isabel Díaz Ayuso, ha disparado la tensión política en la Comunidad de Madrid. Ayuso insiste en que todo es una persecución política contra ella, y niega delitos de su novio, como el de fraude fiscal, que el propio aludido admite. Mientras sigue la investigación, el jefe de gabinete de la presidenta regional ha reaccionado hostigando y sembrando bulos contra los periodistas que investigan el caso. Informan Manuel Viejo y Fernando Peinado, dos de los periodistas que han cubierto esta investigación en EL PAÍS. Y Miguel González, miembro del comité de redacción de EL PAÍS. CRÉDITOS Realizan: Belén Remacha y Javier Machicado. Presenta: Ana Fuentes. Dirige: Silvia Cruz Lapeña. Edición: Ana Ribera. Diseño de sonido: Nacho Taboada. Sintonía: Jorge Magaz. MÁS INFORMACIÓN La Fiscalía denuncia a la pareja de Ayuso por defraudar 350.951 euros a Hacienda. La historia completa de un fraude confeso que comenzó dos meses después del noviazgo de Ayuso. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

5 snips
Apr 3, 2024 • 23min
¿Qué es terrorismo?
A pesar de que se haya intentando en varias ocasiones, todavía no se ha conseguido un consenso universal sobre qué es y qué no es terrorismo. La definición de terrorismo tiene mucho de política, por eso hay países o jueces que consideran a Hamás, al PKK Kurdo o incluso a Puigdemont como terroristas, y otros no. Lo que no se discute es que hoy el terrorismo no solo tiene que ver con violencia física. Se puede sembrar el caos sin bombas. Y al igual que los golpes del yihadismo preocupan los de la extrema derecha. CRÉDITOS Realiza: Jimena Marcos Con la información de: Óscar Gutiérrez Presenta: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nacho Taboada Dirige: Silvia Cruz Lapeña. Sintonía: Jorge Magaz. MÁS INFORMACIÓN ¿Qué es terrorismo? Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

5 snips
Apr 2, 2024 • 17min
De Villar a Rubiales: ¿cómo llegó la Federación Española de Fútbol a los tribunales?
La Operación Brody, que destapó una supuesta trama de corrupción en el seno de la Real Federación Española de Fútbol, es la confirmación de la caída en desgracia del expresidente Luis Rubiales, que llegó al cargo prometiendo acabar con la corrupción que marcó el mandato de su antecesor, Ángel María Villar. La Federación Internacional de Futbol, la FIFA, organismo del que depende la Federación Española, se plantea intervenir la entidad cuando la Fiscalía ha pedido más de dos años y medio de cárcel a Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso. CRÉDITOS Realización: Javier Machicado. Con la información de: Nadia Tronchoni y Ladislao Moñino. Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña. Edición: Ana Ribera. Diseño de sonido: Camilo Iriarte. Sintonía: Jorge Magaz. MÁS INFORMACIÓN La FIFA estudia la intervención de la Federación Española de Fútbol a instancias del CSD. El bochornoso papel de la federación de fútbol. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

4 snips
Apr 1, 2024 • 16min
Un 2024 con presupuestos de 2023... ¿pasa algo?
Los Presupuestos Generales del Estado son las cuentas en las que se recogen los ingresos y gastos que tendrá el sector público en un año. Algo parecido a un presupuesto familiar, pero a lo grande.El gobierno anunció hace unos días que no tramitará los Presupuestos para 2024. El motivo, la incertidumbre política que suponen las elecciones catalanas convocadas para el 12 de mayo. Por eso, y para tener presupuestos, se prorrogan hasta fin de año los de 2023. CRÉDITOS Realizan: Laura Delle Femmine y Daniel Sousa Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Grabación en estudio: Camilo Iriarte Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz

6 snips
Mar 31, 2024 • 35min
Japón no es homófobo, pero...
Lo primero que sorprende del barrio gay de Tokio es su tamaño: es muy pequeño. Y eso que Tokio es la ciudad más grande y avanzada del mundo. El país nipón es el único del G-7 que no reconoce el matrimonio igualitario Grecia acaba de aprobar el matrimonio igualitario convirtiéndose en el primer país cristiano ortodoxo en legalizar las uniones entre personas del mismo sexo. En el mundo, 37 países lo reconocen; suman 16 en la UE. Y del G-7, todos menos uno. Solo Japón carece de algún tipo de normativa. ¿Por qué ocurre esto en un país tan liberal, moderno y avanzado?, ¿en uno que desde el siglo XVII tiene registros de prácticas homosexuales? CRÉDITOS Episodio realizado y grabado sobre el terreno por Pablo León Guion Pablo León y Marta Curiel Grabación en estudio Nacho Taboada Diseño de sonido Camilo Iriarte Edición Ana Ribera Presenta y dirige Silvia Cruz Lapeña Sintonía Jorge Magaz Con las voces de José Juan Morales, Javier Machicado, Elsa Cabria y Marta Curiel PARA LEER MÁS El ‘annus horribilis’ del Gobierno conservador de Japón Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Mar 27, 2024 • 16min
¿Quién usa hoy las agencias de viajes?
Estamos metidos ya en Semana Santa, días festivos que implican que muchos españoles hayan planeado unas pequeñas vacaciones. Un descanso que este año ha registrado un aumento del 35% de las reservas hoteleras respecto al anterior. Pero cada vez son menos los que las contratan a través de agencias de viajes físicas, un sector minorista y comisionista que contaba en 2008 con más de 20.000 puntos de venta, pero que en 2022 se quedó solamente con 9.500. Los expertos apuntan a la pandemia y las nuevas tecnologías como los motivos principales que han alejado a la clientela de este tipo de negocio. CRÉDITOS Realización: José Juan Morales Presentadora y directora: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz

5 snips
Mar 26, 2024 • 18min
Atentado en Moscú: ¿cómo actúa el Estado Islámico del Gran Jorasán en Europa?
El 22 de marzo Rusia sufrió el peor ataque terrorista de los últimos veinte años. El atentado tuvo lugar en un centro comercial a 25 kilómetros de Moscú, mató al menos a 137 personas, dejó, de momento, 180 heridos y fue reivindicado por el Estado Islámico. Aunque el grupo es de sobra conocido, la nacionalidad de la mayoría de los detenidos llamó la atención: Tayikistán, uno de los países de Asia Central, donde los expertos aseguran que el Estado Islámico ha aumentado el reclutamiento de unos terroristas que no solo operan en la región donde los captan. CRÉDITOS Realiza, presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña. Con la información de: Javier G. Cuesta y Andrés Mourenza. Edición: Ana Ribera. Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis. Sintonía: Jorge Magaz. MÁS INFORMACIÓN El Estado Islámico asume el atentado con más de un centenar de muertos en una sala de conciertos de Moscú. El ISIS busca extender de nuevo el terror por el mundo a través de su filial centroasiática. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

5 snips
Mar 25, 2024 • 25min
Quién es Koldo García: de escolta en tiempos de ETA a presunto comisionista en un Ministerio
En las últimas semanas, sobre el PSOE se ha puesto una lupa por el llamado Caso Koldo, que investiga el cobro de comisiones ilegales por la compra de mascarillas en la pandemia. Koldo García, asesor del entonces ministro de Transportes José Luis Ábalos, fue quien supuestamente se llevó esas comisiones. Y su figura suscita muchas preguntas, por ejemplo: cómo pasó de guardia de seguridad al entorno de un ministerio o a ser consejero de la empresa pública Renfe. Créditos Realiza: José Juan Morales Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz

9 snips
Mar 24, 2024 • 28min
40 años después de Crista: la escultura que modeló la mentalidad de una iglesia
Obra de una nieta de Winston Churchill, se exhibió el Jueves Santo de 1984 en la Catedral de San Juan el Divino en Nueva York y se retiró por las quejas de sacerdotes y fieles. En 2016, la imagen volvió a la iglesia. ¿El motivo? Los profundos cambios en la estructura de la Iglesia Episcopal, más progresista que otras ramas del cristianismo, que en esos años consiguieron ordenar sacerdotisas e incluso obispas e incluir en los más altos puestos de gestión y de decisión de su iglesia a mujeres ordenadas y seglares. Créditos Realización, guión y dirección: Silvia Cruz Lapeña Grabación en estudio: Camilo Iriarte Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Juan Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).