Urbi et Orbi cover image

Urbi et Orbi

Latest episodes

undefined
May 20, 2021 • 1h 16min

32. La necesidad de Spinoza

Por fin nos adentramos al mundo de Spinoza, el más riguroso de los racionalistas. Y tal vez el más entrañable de los grandes filósofos.
undefined
May 20, 2021 • 1h 9min

33. Los mundos posibles de Leibniz

De cómo Leibniz intentó rescatar la contingencia y la libertad de las conclusiones inquietantes de Spinoza.
undefined
May 20, 2021 • 1h 13min

31. Las ruinas circulares de Descartes

Explicamos por qué Descartes es considerado el padre de la filosofía moderna. A partir de su célebre "pienso, luego existo", quiso sentar las bases de la posibilidad del conocimiento científico en respuesta al escepticismo.
undefined
50 snips
May 20, 2021 • 59min

29. Los presocráticos

Descubre cómo un eclipse predicho por Tales de Mileto marcó el inicio de la filosofía occidental. Los pensadores presocráticos, como Heráclito y Demócrito, exploraron la transición del mito a la razón, buscando principios universales y una comprensión racional del cosmos. La importancia de la observación en el pensamiento científico también se destaca, así como el asombro de los presocráticos ante los misterios del mundo. La discusión incluye cómo estas ideas siguen influyendo en la filosofía y la ciencia modernas.
undefined
May 20, 2021 • 1h 6min

30. Sobre el amor

Nos damos a la tarea de reivindicar (con la ayuda de Harry Frankfurt) cuán cierto es aquello de que el amor es lo que da sentido a nuestras vidas.
undefined
May 20, 2021 • 56min

25. El espíritu de Montesquieu

Las reflexiones de Montesquieu hoy nos podrán parecer obvias; sin embargo, la grandeza de su pensamiento radica precisamente en que abrió camino para concebir el estado como hoy lo entendemos. En su libro «El espíritu de las leyes», Montesquieu llega a la más recordada de sus conclusiones, la separación de poderes, en la que plantea que el mejor modelo de estado es aquel donde quien hace la ley no es el mismo que vela por su cumplimiento. 
undefined
May 20, 2021 • 54min

27. La culpa de Borges

Segundo encuentro con Borges, esta vez a partir del texto “Silvano Acosta”, descubierto (¿revelado?) el 1 de noviembre de este año. Hablamos de lo que en él Borges expresa sobre la vida, la muerte, el tiempo, la memoria y la culpa.
undefined
May 20, 2021 • 55min

28. El legado de Judith Jarvis Thomson

Este episodio está dedicado a la filósofa Judith Jarvis Thomson, profesora del departamento de filosofía del Instituto Tecnológico de Massachussets , quien falleció el pasado 20 de noviembre a los 91 años. El episodio se divide en dos partes, que son también las dos grandes huellas que deja la profesora Thomson en la filosofía contemporánea: su redefinición del debate filosófico sobre el aborto y su teoría neo-aristotélica de la virtud humana a partir de nuestras características como especie. Aunque parezcan inconexas, tienen como elemento común el extraordinario rigor conceptual que hace de Thomson una de la grandes filósofas angloparlantes de las últimas décadas.Entendiendo nuestro lugar en una discusión tan sensible como el aborto, en la que la voz femenina es absolutamente indispensable, reafirmamos nuestro propósito de no tomar partido ni reflejar nuestras opiniones personales respecto de los temas que aquí tratamos, concentrándonos más bien en las ideas de los autores que nos ocupan, Thomson en este caso. Con la venia de nuestras oyentes, hacemos este capítulo para honrar el trabajo académico notable de una gran filósofa cuya ausencia es cuestión de lamentar.
undefined
May 20, 2021 • 1h 7min

26. La república federal de Hamilton, Madison y Jay

Los Federalist Papers, o «El federalista», fue una serie de 85 panfletos escritos por tres de los padres fundadores de los Estados Unidos de América: Alexander Hamilton, James Madison y John Jay. Fue un documento de proselitismo político para promover la aprobación de una nueva constitución, y a la vez una fuente de doctrina política y filosófica. En las ideas de Hamilton, Madison y Jay encontramos el ejemplo práctico más claro de cómo pensadores de la tradición republicana de Maquiavelo y Montesquieu le dieron forma a las instituciones políticas modernas.
undefined
May 20, 2021 • 57min

22. Sobre la amistad

Hablamos acerca del libro "On Friendship" (Sobre la amistad), donde Alexander Nehamas ofrece una de las discusiones filosóficas más interesantes en años recientes sobre el tema de la amistad.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app