Urbi et Orbi cover image

Urbi et Orbi

Latest episodes

undefined
Oct 23, 2021 • 1h 3min

43. Las mentiras de Nietzsche

Nietzsche la emprende, con su ímpetu característico, contra la idea misma de verdad y la pretensión humana de acceder a una imagen objetiva del mundo, de las cosas como son en sí mismas.
undefined
Oct 9, 2021 • 1h 3min

42. Pobreza y desigualdad

¿Es la desigualdad moralmente problemática en sí misma? ¿Por qué? Una primera exploración de una de las cuestiones centrales de la filosofía política, a partir de las visiones contrapuestas de Rousseau y Frankfurt.
undefined
Sep 25, 2021 • 60min

41. La justicia de los dioses

¿Es lo bueno amado por los dioses por ser bueno, o es bueno debido a que es amado por los dioses?Volvemos a Sócrates para explorar la relación entre lo bueno o lo justo y la voluntad divina.
undefined
Jul 24, 2021 • 56min

40. Apología del ocio

Este es el episodio número 40 de Urbi et Orbi, y final de nuestra tercera de temporada. Antes de tomarnos unas breves vacaciones, quisimos hablar del ocio: de la importancia de las actividades humanas que, como diría Josef Pieper, están más allá de lo útil y no inútil.Ojalá disfruten de esta hora de ocio con nosotros.
undefined
Jul 3, 2021 • 1h 4min

39. La economía moral de Taylor Swift

A partir de una anécdota memorable de la cantante Taylor Swift, David y Octavio exploran la naturaleza del resentimiento, el perdón y el castigo.
undefined
Jun 19, 2021 • 1h 1min

38. El estoicismo de Séneca

Volvemos al estoicismo, esta vez visto desde la óptica de una aristócrata romano convencido del ideal de la “apatheia” o imperturbabilidad frente a los vaivenes de la fortuna.
undefined
May 30, 2021 • 1h 7min

37. El tiempo de los poetas

Invitamos al poeta Carlo Acevedo para hablar sobre las manera como el lenguaje da forma a las ideas, a partir de la expresión poética de una de las verdades esenciales de la vida humana: el paso inclemente del tiempo.
undefined
May 20, 2021 • 1h 10min

36. Ética y animales, parte 2: La perspectiva Kantiana de Korsgaard

En lugar del énfasis utilitarista en el dolor y el placer, Korsgaard piensa en la vida animal como el origen mismo de toda forma de valor. Una mirada distinta al lugar de los animales en la reflexión ética.
undefined
May 20, 2021 • 57min

34. El Aleph de Borges

En esta oportunidad hablamos sobre El Aleph, uno de los cuentos más emblemáticos de don Jorge Luis Borges. El Aleph resulta ser como una monada de Leibniz y a la vez como una historia de amor.
undefined
May 20, 2021 • 1h 6min

35. Ética y animales, parte 1: La perspectiva utilitarista de Singer

¿Cuál es el estatus moral de los (demás) animales? ¿Cómo debemos relacionarnos los seres humanos con ellos? En esta primera parte del diálogo sobre este tema discutimos la perspectiva utilitarista de Peter Singer, para quien todos los animales son (moralmente) iguales.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app