

Urbi et Orbi
Producido por Bielo Media.
En Urbi et Orbi se discuten temas varios de filosofía, para la ciudad y el mundo. Producido por Bielo Media.
Episodes
Mentioned books

Mar 19, 2022 • 1h 9min
47. Las excentricidades del obispo Berkeley
Este es el segundo episodio de nuestra serie sobre el empirismo, sobre el filósofo irlandés George Berkeley. Berkeley lleva el principio fundamental del empirismo—no hay conocimiento posible que no esté justificado en última instancia por la experiencia sensorial—a sus extremos lógicos, al punto de negar la existencia de las sustancias materiales del mundo.

Mar 5, 2022 • 1h 19min
46. Las apariencias de Locke
A John Locke se le reconoce como uno de los padres del empirismo. Con él comenzamos a explorar las ideas contrapuestas a las de los racionalistas como Descartes, Spinoza y Leibniz. Puesta su fe en los sentidos como punto de partida del conocimiento, Locke tuvo que enfrentar uno de los problemas más difíciles y recurrentes de la filosofía: ¿cómo podemos saber que el mundo tal y como se presenta a nuestros sentidos es en efecto así? ¿Son las apariencias fiel reflejo de la realidad?

Dec 4, 2021 • 1h 6min
45. Sobre la muerte
En este capítulo David y Octavio tocan uno de los temas más importantes de la vida: la muerte. ¿Qué significa el caminar hacia la muerte? ¿Cómo es nuestra relación con ella y por qué nos despierta miedo? ¿Qué viene después?Este diálogo fue grabado estando David en Valledupar, en vísperas de su matrimonio con María Cristina..

Nov 6, 2021 • 56min
44. El idioma analítico de John Wilkins
Octavio y David discuten el breve ensayo de Borges sobre John Wilkins y su idioma analítico. En la misma línea de Nietzsche, pero con otro tono, los urbinautas reflexionan sobre los límites del lenguaje, y la posibilidad (o imposibilidad) de nombrar las cosas.

Oct 23, 2021 • 1h 3min
43. Las mentiras de Nietzsche
Nietzsche la emprende, con su ímpetu característico, contra la idea misma de verdad y la pretensión humana de acceder a una imagen objetiva del mundo, de las cosas como son en sí mismas.

Oct 9, 2021 • 1h 3min
42. Pobreza y desigualdad
¿Es la desigualdad moralmente problemática en sí misma? ¿Por qué? Una primera exploración de una de las cuestiones centrales de la filosofía política, a partir de las visiones contrapuestas de Rousseau y Frankfurt.

Sep 25, 2021 • 60min
41. La justicia de los dioses
¿Es lo bueno amado por los dioses por ser bueno, o es bueno debido a que es amado por los dioses?Volvemos a Sócrates para explorar la relación entre lo bueno o lo justo y la voluntad divina.

Jul 24, 2021 • 56min
40. Apología del ocio
Este es el episodio número 40 de Urbi et Orbi, y final de nuestra tercera de temporada. Antes de tomarnos unas breves vacaciones, quisimos hablar del ocio: de la importancia de las actividades humanas que, como diría Josef Pieper, están más allá de lo útil y no inútil.Ojalá disfruten de esta hora de ocio con nosotros.

Jul 3, 2021 • 1h 4min
39. La economía moral de Taylor Swift
A partir de una anécdota memorable de la cantante Taylor Swift, David y Octavio exploran la naturaleza del resentimiento, el perdón y el castigo.

Jun 19, 2021 • 1h 1min
38. El estoicismo de Séneca
Volvemos al estoicismo, esta vez visto desde la óptica de una aristócrata romano convencido del ideal de la “apatheia” o imperturbabilidad frente a los vaivenes de la fortuna.