Podcast El Lugar de Su Presencia
El Lugar de Su Presencia
Suscríbete a nuestro canal en http://bit.ly/XAqu6M cada semana nuevos videos
Episodes
Mentioned books

Oct 15, 2025 • 36min
El desprecio a la honra - Carlos Olmos
¿Alguna vez te has sentido menospreciado, ignorado o juzgado por lo que eres o por lo que haces? El desprecio duele, sobre todo cuando viene de quienes más amamos. Pero lo que para otros puede parecer insignificante, Dios lo mira con ternura y propósito.
La Biblia nos muestra que incluso aquellos que fueron rechazados —como David, Lea o el mismo Jesús— fueron levantados por Dios y cubiertos de honra. Porque donde otros ven poco valor, Él ve un corazón dispuesto.
Si has vivido el desprecio, recuerda: no define tu identidad ni tu destino. Dios puede transformar el dolor en propósito, y el rechazo en una plataforma de bendición.

Oct 15, 2025 • 35min
Venciendo al mundo por la fe - Edgar y Patty Corson
¿Alguna vez has sentido que el mundo te arrastra en dirección contraria a tu fe?
La Biblia enseña que todo lo que ha nacido de Dios vence al mundo, y que esa victoria no depende de nuestras fuerzas, sino de nuestra fe.
Vencer al mundo no significa huir de él, sino vivir en medio de él sin dejar que sus valores —el orgullo, el materialismo, el miedo o la presión— apaguen lo que Dios ha puesto en ti. Daniel lo logró en Babilonia, y tú también puedes hacerlo donde estás.
La fe en Jesús no es un simple optimismo; es una confianza firme en su verdad, su poder y su amor. Cuando fijas tu mirada en Cristo, cada prueba se convierte en una oportunidad para ver su victoria manifestarse en tu vida.

Oct 15, 2025 • 38min
Aliados del reino - Natalia Nieto
¿Eres un buen aliado para los demás… o solo estás buscando aliados para ti?
La Biblia nos muestra que ser parte del Reino no se trata solo de recibir, sino de acompañar, sostener y celebrar lo que Dios hace en otros. Ser un “aliado del Reino” es aprender a vencer la envidia, ofrecer fe cuando otro la necesita, permanecer valiente en las batallas, ser un refugio seguro y alegrarse por los triunfos ajenos.
Jonatán con David, los amigos del paralítico, Marta y María con Jesús… todos fueron aliados que marcaron vidas. Y tú también puedes serlo.

Oct 15, 2025 • 34min
¿Qué has hecho? Responde sin excusas - Carlos Olmos
¿Te has sorprendido buscando culpables para justificar tus decisiones? Desde Adán y Eva hasta nosotros hoy, el ser humano ha tenido la misma tendencia: evadir la responsabilidad, inventar excusas y culpar a otros por lo que hizo.
Dios sigue preguntando: “¿Qué has hecho?” No para condenarnos, sino para llevarnos a la verdad, al reconocimiento y al cambio. Asumir lo que hacemos con humildad es el primer paso hacia una vida libre de engaños, apariencias y victimismo.
Porque con Dios no sirven las excusas, solo un corazón dispuesto a decir: “Sí, fallé… pero quiero hacerlo bien.”

Sep 25, 2025 • 39min
Lágrimas que nublan - Natalia Nieto
La Biblia muestra que llorar no es pecado: es parte de ser humanos y Dios recibe nuestras lágrimas. Pero también nos advierte que, si dejamos que ellas nos opaquen, podemos perder de vista la fe, la esperanza y las promesas de Dios.
David lo expresó en un salmo: “Las lágrimas me nublan la vista”. El enemigo quiere usar ese dolor para hacernos creer que Dios no está, que no hay final, que estamos solos o que nada bueno saldrá de lo vivido. Pero la verdad es otra: Dios está cerca, hay un propósito en medio de la prueba y nuestras lágrimas nunca son ignoradas por Él.

Sep 25, 2025 • 44min
Seducción - Christy Corson
A partir de pasajes como Mateo 5:27-28 y Proverbios 7, se explica que la seducción no comienza con un acto físico, sino con intenciones, miradas y pensamientos que buscan llamar la atención y provocar una respuesta en otros. Se advierte que estas conductas pueden abrir la puerta a ataduras emocionales y espirituales, y se llama a reconocer la responsabilidad personal en las decisiones, en lugar de culpar solo a las circunstancias o a otras personas. También se resalta la importancia de los padres en formar a sus hijos en valores y establecer límites saludables en lo que consumen y publican. El mensaje invita a examinar las motivaciones del corazón, a cuidar lo que entra por los ojos y oídos (Mateo 6:22-23) y a tomar decisiones conscientes para alejarse de aquello que puede desviar de la voluntad de Dios. Finalmente, se recuerda que el perdón está disponible en Cristo, pero con el llamado a caminar en integridad y no volver a caer en los mismos patrones.

Sep 25, 2025 • 41min
Silenciando las voces en mi mente - Andrés Corson
Las tentaciones de Jesús no fueron solo físicas, sino pensamientos que buscaban desviarlo de su misión (Lucas 4:13). De igual manera, el enemigo siembra ideas para apartarnos del propósito de Dios.
Las voces internas pueden ser miedos, celos, resentimientos, deseos de venganza o pensamientos destructivos que intentan alejarnos de Dios (Mateo 13:15).
Incluso personas cercanas, como Pedro, pueden sin querer convertirse en instrumentos de desánimo (Mateo 16:22-23).
También cargamos votos internos que hicimos en el pasado —“no volveré a confiar”, “no volveré a llorar”— que se convierten en fortalezas mentales si no los rendimos a Dios.
Para vencer estas voces es necesario someterse a Dios, resistir al diablo y ordenar a todo pensamiento que se vaya (Santiago 4:7; 2 Corintios 10:3-5).
Dios quiere transformar nuestra manera de pensar (Romanos 12:2) y enseñarnos a reconocer su voz, que es dulce, pacífica y nunca contradice su Palabra (Juan 10:27; 1 Reyes 19:11-13).
El mensaje nos invita a discernir qué voces escuchamos, derribar fortalezas mentales y permanecer atentos al suave susurro de Dios que trae dirección, paz y vida.

Sep 17, 2025 • 37min
Divide y vencerás - Andrés Corson
Jesús advirtió que “una ciudad o una familia dividida por peleas se desintegrará” (Mateo 12:25-26). La estrategia de “divide y vencerás” es usada por el diablo para que los creyentes pierdan el enfoque de su misión.
Estar en unidad con Dios implica someterse a su voluntad, obedecer su Palabra y confiar en que su plan es lo mejor para nuestra vida (Santiago 4:7; Lucas 22:42).
La división entre cristianos es una realidad desde los tiempos bíblicos: los discípulos discutían por quién era el mayor (Lucas 22:24), Pablo y Bernabé tuvieron un desacuerdo serio (Hechos 15:39), pero Jesús oró “para que todos sean uno” (Juan 17:21).
En lugar de enfocarnos en diferencias doctrinales secundarias, debemos afirmar las verdades centrales de la fe: la divinidad de Cristo, su muerte y resurrección, la obra del Espíritu Santo y la autoridad de la Biblia.
La unidad también debe prevalecer en la familia; el enemigo usa egoísmo, celos y resentimientos para dividir relaciones (Marcos 13:12).
La oración en acuerdo tiene poder para desbaratar planes del enemigo (Mateo 18:19; 1 Juan 5:14). La alabanza y la gratitud en medio de las pruebas dividen el reino de las tinieblas (2 Crónicas 20:21-23).
Este mensaje desafía a restaurar la unidad con Dios, con otros creyentes y en la familia, para resistir al enemigo y avanzar en el propósito de Dios.

Sep 17, 2025 • 47min
Fe - Phil Pringle
Dios es el Dios de la abundancia, siempre da más de lo necesario.

Sep 17, 2025 • 38min
¿Por qué vivir al revés si al derecho se puede? - Henry y Adriana Pabón
Exploran cómo la presencia de Dios puede llenar los vacíos de la vida. ¿Por qué vivir al revés si podemos vivir correctamente? Usan la imagen de la Casa al Revés para ilustrar el diseño divino de orden. Discuten la importancia de establecer límites en la familia para mantener la seguridad y el propósito. Relatan el encuentro transformador de Pablo con Cristo como ejemplo de luz que ahuyenta el caos. Terminan con una invitación a abrirse a la luz de Jesús para alcanzar sanidad y restauración en hogares y corazones.


