El Villegas - Actualidad y esas cosas
Fernando Villegas
Podcast by Fernando Villegas
Episodes
Mentioned books

Sep 23, 2025 • 1h 1min
Artés: Un hombre honesto | E1710
 En el programa de hoy, Fernando Villegas comenta el abandono del proyecto de tren Santiago-Valparaíso por parte del gobierno de Boric, calificándolo como otra promesa vacía sin sustento técnico ni financiero. Luego aborda la creciente corrupción en el país, ejemplificada con casos en el Registro Civil y el sistema de salud, y vincula esta decadencia ética con una amenaza de desestabilización por parte de sectores de izquierda si un gobierno de oposición asume el poder. Reacciona a declaraciones de Eduardo Artés, quien anticipa una resistencia violenta si gana la derecha, y plantea que el verdadero dilema no es izquierda o derecha, sino si un eventual nuevo gobierno tendrá el coraje de enfrentar esa amenaza o se rendirá como lo hizo Sebastián Piñera en el pasado. Se discute también la alarmante pérdida de ética generalizada en Chile, reflejada en cifras de delitos contra el comercio, uso fraudulento de licencias médicas, y el debilitamiento institucional, incluyendo riesgos al secreto bancario. A nivel internacional, comenta la designación de una inteligencia artificial como ministra en Albania, lo que considera un anticipo de un cambio global inevitable en la gestión pública. Finalmente, critica las trabas regulatorias que obstaculizan grandes inversiones privadas y las dificultades políticas de enfrentar tomas ilegales, vinculándolas a la debilidad institucional y electoralismo del gobierno actual.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:02:01 - Tren Santiago-Valparaíso: promesa vacía00:05:16 - Corrupción generalizada en el país00:07:18 - Artés y el chantaje político de la izquierda00:24:32 - Licencias médicas y decadencia ética00:33:30 - Inteligencia artificial como ministra en Albania00:40:55 - Críticas a campaña de Jara y el rol de la izquierda00:48:45 - Trabas a inversión y tomas ilegales Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising. 

Sep 23, 2025 • 1h 12min
Aguinaldos millonarios y abusos en el SII: el saqueo del Estado | E1709
 En el programa de hoy, se abordó el preocupante número de accidentes de tránsito durante las Fiestas Patrias en Chile, especialmente vinculados al consumo de alcohol. Se analizó el escenario presidencial, destacando el estancamiento de Carolina Tohá, la baja de Kast y el ascenso de Evelyn Matthei, así como la debilidad del discurso de la izquierda. Se discutió el escándalo de los millonarios aguinaldos en el aparato público y la falta de celebraciones del 18 en embajadas por falta de presupuesto, a pesar de gastos cuestionables en otras actividades. Se trató la propuesta del Gobierno para levantar el secreto bancario y se alertó sobre los riesgos de abuso en el Servicio de Impuestos Internos. Finalmente, se criticó la debilidad de las instituciones públicas en Chile, la falta de ética política y la complicidad de sectores empresariales y mediáticos con el deterioro institucional del país.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:01:45 - Fiestas Patrias y accidentes de tránsito00:05:16 - Panorama presidencial y campañas00:24:09 - Escándalo de aguinaldos y gastos del Estado00:48:10 - Secreto bancario y abusos del SII00:55:30 - Licencias médicas falsas y corrupción institucional01:04:13 - ONU y deslegitimación internacional Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising. 

Sep 21, 2025 • 58min
Ali Baba y los 40 abstinentes | E1708
 En el programa de hoy, Fernando Villegas comenta sobre la falta de actividad política durante las Fiestas Patrias y se detiene largamente en la votación parlamentaria que buscaba eliminar el pago vitalicio a los expresidentes, criticando duramente a quienes se abstuvieron. Reflexiona sobre la cobardía y corrupción de la clase política chilena y responsabiliza también a los votantes. Luego aborda el contexto internacional, destacando el alto número de guerras activas en el mundo mientras se celebra el Día Internacional de la Paz, con especial énfasis en los conflictos en Ucrania, las provocaciones rusas a la OTAN, y la situación en Venezuela bajo el régimen de Maduro. Se refiere también a la polarización política en Estados Unidos a raíz del asesinato de un joven conservador, advirtiendo sobre el riesgo de escalamiento interno. Finalmente, menciona el martirologio político de Ximena Rincón y reflexiona sobre la historia de los conflictos sociales tanto en Chile como en otras partes del mundo. Cierra con recordatorios sobre su curso pagado sobre Roma y el próximo lanzamiento de su nuevo libro. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:04:53 - Sueldo vitalicio a expresidentes00:20:00 - Día Internacional de la Paz00:27:26 - Rusia, OTAN y brutalidad militar00:37:15 - Maduro y la “militarización” de Venezuela00:41:23 - El caso de Ximena Rincón00:45:32 - Polarización política en Estados Unidos Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising. 

Sep 20, 2025 • 34min
Lo que se viene a futuro | Dominical
 En el programa de hoy, Fernando Villegas abandona la revisión de hechos pasados y se proyecta hacia el futuro cercano, analizando una serie de transformaciones tecnológicas, científicas y sociales que podrían cambiar radicalmente el curso de la historia humana en los próximos 20 años. Entre los temas explorados se encuentran la extensión de la vida mediante avances biomédicos, el desarrollo de inteligencia artificial con nivel de razonamiento humano, la posibilidad de una fusión nuclear práctica, colonias humanas fuera de la Tierra, implantes cerebrales, colapsos geopolíticos, el primer contacto con vida extraterrestre, armamento no convencional, resurrección digital, manipulación climática, revolución educativa, estados hipercontroladores y el surgimiento de una nueva humanidad conectada con la tecnología. El conductor argumenta que la suma de algunos de estos avances marcaría el inicio de una nueva historia para la especie humana, radicalmente distinta a la actual.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Cambio histórico inminente00:06:32 - Vida extendida y nanotecnología00:08:08 - Inteligencia artificial dominante00:10:04 - Energía y clima transformados00:12:17 - Humanos aumentados y conectados00:13:30 - Colapso global y nuevo orden Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising. 

Sep 20, 2025 • 52min
Los grandes personajes literarios y lo que revelan del alma humana | Sábados Culturales
 En el programa de hoy, se analiza la relevancia de diversos personajes literarios que han trascendido su condición ficticia para representar aspectos profundos y universales de la condición humana. Se parte con El Quijote y su grandeza indefinible, seguido por Hamlet como símbolo de la duda existencial, Fausto con su obsesión por el conocimiento, y Ulises representando el ingenio humano. También se examina la visión del absurdo en Meursault, protagonista de El extranjero, y la obsesión destructiva del Capitán Ahab en Moby Dick. Se aborda al doctor Frankenstein como figura del científico irresponsable, a Raskolnikov como emblema de la culpa, y a Sherlock Holmes como una caricatura de la razón extrema. Finalmente, se analizan personajes como Edipo, símbolo de la fatalidad del destino, Romeo y Julieta como representación del amor juvenil, y Otelo como encarnación de los celos destructivos. Todos estos personajes son utilizados para reflexionar sobre la profundidad del alma humana y el modo en que la literatura permite visibilizar nuestras pasiones más profundas.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasSegundo paso: Temas Principales y sus Minutos00:00:00 - Personajes que trascienden la ficción00:03:08 - El Quijote: grandeza indefinible00:09:14 - Hamlet y la duda existencial00:11:57 - Fausto y la obsesión por el saber00:15:15 - Ulises, símbolo del ingenio00:16:31 - Meursault y el absurdo existencial00:21:19 - Capitán Ahab y la obsesión destructiva00:23:53 - Frankenstein y el científico irresponsable00:31:25 - Raskolnikov y la culpa00:36:34 - Sherlock Holmes y la lógica deshumanizada00:40:22 - Edipo y el destino inevitable00:42:45 - Romeo, Julieta y Otelo: amor, pasión y celos Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising. 

Sep 19, 2025 • 41min
Felices fiestas | E1707
 En el programa de hoy, Fernando Villegas comenta sobre la renuncia de un funcionario público tras asistir a un asado en horario laboral, lo que sirve de punto de partida para criticar la cultura de flojera y falta de ética laboral en Chile. Luego reflexiona sobre el vacío discurso de “unidad nacional” usado en Fiestas Patrias, argumentando que en Chile no existe verdadera unidad, sino coexistencia forzada entre visiones irreconciliables. Profundiza en la noción del orgullo nacional, cuestionando su validez cuando se basa en elementos que no son obra personal, como la bandera o la cordillera. Analiza también el Tedeum y destaca la intervención del arzobispo Fernando Chomalí, quien enfatizó la importancia de la educación para el desarrollo del país. Finalmente, comenta sobre la tensión entre Venezuela y Estados Unidos, advirtiendo a Maduro sobre los riesgos de provocar un conflicto con una potencia militar, y cierra con una advertencia sobre los peligros en carretera durante las celebraciones.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasSegundo paso: Temas Principales y sus Minutos00:00:31 - Cultura de flojera y ética del trabajo00:05:20 - Falsedad del llamado a la unidad nacional00:16:10 - Crítica al orgullo nacional00:26:12 - El Tedeum y la prédica del arzobispo00:36:03 - Ultimátum de Trump y tensión con Venezuela00:39:55 - Consejos finales para las Fiestas Patrias Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising. 

Sep 18, 2025 • 46min
Tohá resucita, Del Piano se enreda y el gobierno miente | E1706
 En el programa de hoy, Fernando Villegas comenta sobre la decisión de la Corte Suprema que rechaza el intento del gobierno y grupos ambientalistas de frenar nuevamente el proyecto minero Dominga, criticando la insistencia ideológica del Ministerio del Medio Ambiente. Luego aborda el riesgo que implica que una empresa china esté por controlar la red eléctrica chilena, subrayando el peligro de subordinación al Partido Comunista Chino. También analiza la confusa postura de Carolina del Piano respecto a la CAM, la reacción del gobierno frente a críticas del Banco Central sobre el impacto del alza del sueldo mínimo, y la resurrección política de Carolina Tohá, quien reaparece para apoyar a Jara. Además, comenta sobre la delincuencia desbordada en Chile, incluyendo un caso de asalto a un exjuez, y cuestiona la postura del gobierno respecto al control de armas. Finalmente, critica la noción de minoría de edad, argumentando que los menores involucrados en delitos graves no deberían recibir un tratamiento legal diferenciado.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:02:03 - Proyecto Dominga y obstinación ambientalista00:13:27 - Control chino sobre red eléctrica chilena00:17:02 - Carolina del Piano y la CAM00:21:30 - Críticas del Banco Central y respuesta del gobierno00:26:08 - Resurrección política de Carolina Tohá00:29:22 - Inseguridad, derecho a armas y delincuencia juvenil Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising. 

Sep 16, 2025 • 46min
Rincón vs. Vodanovic: La guerra interna en la oposición | E1705
 En el programa de hoy, se abordó la impugnación a la candidatura de Ximena Rincón por parte de figuras del oficialismo, contrastando su caso con el de Daniel Jadue, y analizando las motivaciones políticas detrás de estas acciones. Se criticó duramente a los políticos en general, destacando su ambición y falta de escrúpulos. Luego se analizó la ambigua postura de la ministra del Interior Maya Fernández Allende (identificada erróneamente como "la señora del Piano") frente a la CAM, cuestionando su preparación y el enfoque ideológico del gobierno respecto al conflicto en la macrozona sur. Se trató también el explosivo aumento del empleo público y su gasto asociado, así como la defensa de estas cifras por parte del diputado Giordano, cuyas declaraciones fueron duramente ridiculizadas. Posteriormente, se analizó la reacción del exministro Álvaro García, quien responsabiliza al Banco Central por el desempleo, contraponiendo su visión a la del propio Banco y destacando la responsabilidad del gobierno en decisiones que afectan negativamente el empleo. Finalmente, se revisó brevemente el estado de la guerra entre Rusia y Ucrania, señalando la falta de avances significativos y la brutalidad del régimen ruso en su estrategia militar.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Impugnación a Ximena Rincón00:09:31 - Postura del Gobierno frente a la CAM00:15:11 - Aumento del empleo público00:19:01 - Defensa oficialista del gasto estatal00:30:02 - Guerra Rusia-Ucrania Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising. 

Sep 15, 2025 • 49min
Chile pierde la fe en sus instituciones | E1704
 En el programa de hoy, se abordaron temas relacionados con el deterioro institucional y moral de Chile, ejemplificado por hechos como el robo en un cuartel de Carabineros y casos de corrupción en distintas instancias gubernamentales, incluyendo gobernaciones y municipios. Se criticó duramente la pérdida de confianza ciudadana en las instituciones, con mención a licencias médicas fraudulentas y mal uso de fondos públicos. A nivel internacional, se analizaron las inconsistencias políticas de Donald Trump respecto a TikTok, las protestas contra Israel en Europa, y la creciente tensión militar de Estados Unidos en el Caribe frente al régimen de Maduro en Venezuela. En el ámbito nacional, se discutió la negativa del Partido Comunista a hacer autocrítica por la fallida candidatura de Jadue, explicando el verdadero trasfondo histórico del concepto. Finalmente, se comentó la intención del Gobierno de discutir el informe del Banco Central sobre los efectos negativos de las 40 horas laborales, negando la evidencia con argumentos poco técnicos.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:01:01 - Corrupción y decadencia institucional00:04:16 - Desconfianza ciudadana y uso de fondos públicos00:16:19 - El estilo bravucón de Trump y TikTok00:20:02 - Israel, Gaza y la doble moral occidental00:24:03 - EEUU, Venezuela y el rol de la flota militar00:31:11 - Jadue, el Partido Comunista y la autocrítica00:41:14 - Informe del Banco Central y las 40 horas laborales Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising. 

Sep 14, 2025 • 48min
Jara, Jadue y la decadencia institucional | E1703
 En el programa de hoy, Villegas analiza los resultados de la última encuesta Criteria, destacando el liderazgo de Jara, el descenso de Matthei y la constante posición de Kast, reafirmando que los debates televisivos tienen poco impacto real en las preferencias electorales. Comenta la decisión del Tricel de impedir la candidatura de Daniel Jadue debido a las pruebas en su contra, generando tensiones dentro del Partido Comunista y críticas de figuras como Bárbara Figueroa. Luego aborda el escándalo de las licencias médicas falsas entre funcionarios públicos, destacando el impacto económico de más de 1.500 millones de dólares y la escasa cantidad de sanciones aplicadas. Critica al ministro del Trabajo por justificar decisiones económicas en base a un vago concepto de “cohesión social”, y presenta evidencia que demuestra el efecto negativo de estas medidas en el empleo juvenil. Finaliza con una reflexión sobre la inmigración en el Reino Unido, advirtiendo sobre las consecuencias de políticas migratorias masivas sin considerar la reacción social, los conflictos raciales y el colapso del sistema cultural nativo.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Encuesta Criteria y el impacto de los debates00:06:10 - Dilema de Jara y crisis en el Partido Comunista00:15:50 - Licencias médicas falsas y costo fiscal00:26:30 - Cohesión social y políticas laborales00:32:06 - Inmigración y conflictos en Reino Unido00:45:38 - Despedida y mensajes finales Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising. 


