
La Guerra y La Paz de Sergei Bondarchuk | Dominical
En el programa de hoy, Fernando Villegas dedica la edición dominical a analizar en profundidad la película soviética “Guerra y Paz”, dirigida por Serguéi Bondarchuk, considerada por él como la obra cinematográfica más extraordinaria jamás realizada. Detalla su enorme escala de producción, con una duración de más de siete horas dividida en cuatro partes, y la participación de 120.000 soldados reales en las escenas de batalla. Explica su contexto histórico durante la Guerra Fría, como respuesta cultural y artística de la Unión Soviética a las superproducciones de Hollywood, y el arte técnico y visual que la distingue. Además, hace una comparación entre el cine ruso y el cine occidental, destacando el carácter artístico, poético y menos chovinista del primero. Finalmente, recomienda verla gratuitamente en YouTube y reflexiona sobre el arte como expresión trascendente más allá de ideologías políticas.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
00:00:00 - Introducción a “Guerra y Paz”
00:01:19 - La competencia cultural entre EE.UU. y la URSS
00:02:18 - Detalles técnicos y duración de la película
00:05:02 - Estética y lenguaje cinematográfico
00:07:03 - La batalla de Borodinó y realismo visual
00:10:33 - Superproducción soviética versus Hollywood
00:17:59 - Cine ruso actual y su autenticidad
00:27:16 - Reflexión sobre la Guerra Fría y el arte sin fronteras
Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
