El Villegas - Actualidad y esas cosas

Fernando Villegas
undefined
Oct 10, 2025 • 1h 2min

Objeto Atlas, Inmigración y Dogmas del Siglo XXI | E1722

En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza el extraño objeto interestelar “3I Atlas” y su posible origen artificial, criticando la cerrazón del mundo científico ante nuevas ideas. Reflexiona sobre el pensamiento dogmático en las ciencias y la política. Luego aborda la crisis de inmigración irregular en Chile, el incremento del crimen y la pasividad del gobierno. Comenta el supuesto “plan de paz” entre Israel y Hamás promovido por Trump, que considera una maniobra electoral sin futuro. Profundiza en la catástrofe educativa nacional y su vínculo con el delito juvenil. Finaliza cuestionando el concepto de “pueblos originarios” y la entrega de territorio costero a grupos indígenas.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasTiempos sin descripción:00:00:56 - Objeto Atlas y dogmas científicos00:24:02 - Balaceras y crimen diario00:24:37 - Inmigración e hipocresía política00:30:04 - Israel, Hamás y Trump00:36:29 - Educación y delincuencia juvenil00:53:39 - Pueblos originarios y territorio Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 9, 2025 • 1h 4min

Día jueves | E1721

En el programa de hoy, se analizó en profundidad el escenario político chileno de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias, centrándose en la tensión entre las candidaturas de Evelyn Matthei y José Antonio Kast, con críticas a las estrategias de Matthei y su intento de captar el voto femenino y de centroizquierda. Se debatió también sobre la viabilidad de los recortes fiscales propuestos por Kast y cómo esto expone la indefinición ideológica de Chile Vamos. Además, se reflexionó sobre la transformación social y económica que ha debilitado a la clase media, afectando a la democracia liberal y al multilateralismo. A nivel internacional, se discutió la ofensiva de Estados Unidos sobre Venezuela, el papel del Partido Demócrata y la influencia de Barack Obama en conflictos geopolíticos actuales. También se abordó el conflicto entre Israel y Gaza, recordando la masacre del 7 de octubre y los errores de seguridad israelíes. Finalmente, se destacó la importancia de los individuos en la historia, desde líderes mundiales hasta actores políticos locales.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasTEMAS PRINCIPALES Y SUS MINUTOS00:02:52 - Campaña presidencial: Matthei vs. Kast00:07:12 - Críticas al recorte fiscal y postura de Chile Vamos00:13:11 - Voto de centroizquierda y futuro de Chile Vamos00:30:22 - Boric como candidato y seguridad fronteriza00:38:26 - Trata de personas y crimen organizado en la frontera00:42:26 - Estados Unidos vs. Venezuela y rol de Obama Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 8, 2025 • 51min

¿Kast vs. Matthei? Las contradicciones de la derecha

En el programa de hoy, Fernando Villegas responde a críticas por compartir un análisis de inteligencia artificial sobre las probabilidades presidenciales, defendiendo su objetividad frente a ataques personales. Comenta las denuncias contra Barack Obama por supuesta orquestación de una campaña anti-Trump, y critica las contradicciones de la candidatura de Janet Jara, enfocada en distanciarse del gobierno del que forma parte. Villegas analiza la pugna entre Carlos Montes y Jara sobre la reconstrucción en Valparaíso y el uso electoral del conflicto. José Antonio Kast acusa al gobierno de contratar 100.000 funcionarios, lo que Vallejo niega, pero cifras independientes confirman. Evelyn Matthei, por su parte, es duramente criticada por atacar a Kast y no a Jara, mostrando una postura que Villegas califica de centroizquierda. Además, aborda la grave crisis educacional por inasistencias escolares y concluye con su visión escéptica sobre el proceso de tregua entre Israel y Hamás.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasTemas principales y minutos:00:00:00 - Críticas por análisis con IA00:05:29 - Acusaciones contra Obama y la CIA00:10:25 - Estrategia ambigua de Janet Jara00:25:14 - Kast acusa a Matthei y Vallejo responde00:33:01 - Matthei ataca a Kast: reacción y crítica00:36:07 - Crisis educacional y ausentismo escolar00:46:20 - Tregua con Hamás: análisis escéptico Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 6, 2025 • 1h 6min

El programa de Jara | E1719

En el programa de hoy se abordó el controversial aumento en el presupuesto destinado a las pensiones vitalicias y gastos operacionales de los expresidentes, en particular el caso de Gabriel Boric, quien incluso propuso transformarlo en ley permanente, generando fuertes críticas por los privilegios perpetuados con recursos públicos. Se discutió también el rol del Consejo de Defensa del Estado, su aparente parcialidad y vínculos políticos, especialmente en el caso Claudio Orrego, y cómo las redes de poder influyen en la justicia. En el ámbito internacional, se analizó el supuesto plan de paz en Gaza impulsado por Trump, con opiniones divididas sobre si se trata de una verdadera oportunidad de tregua o una ilusión más. Posteriormente, se desmenuzó el programa de gobierno de Janette Jara, criticando su enfoque ideológico, su endeudamiento fiscal proyectado y la falta de propuestas concretas. Finalmente, se comentaron los posicionamientos de las candidaturas de Evelyn Matthei y José Antonio Kast, con énfasis en las estrategias ambiguas de la primera y la pasividad del segundo.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasTEMAS PRINCIPALES Y SUS MINUTOS00:01:00 - Pensiones vitalicias de expresidentesSe analiza el aumento del presupuesto destinado a las pensiones y gastos de los expresidentes, con foco en el caso de Boric y la aprobación de una ley permanente para blindar estos beneficios.00:20:12 - Consejo de Defensa del Estado y redes de poderCríticas a la actuación desigual del CDE en casos de corrupción, destacando su rol en los casos de Democracia Viva, Claudio Orrego y el favoritismo político.00:31:50 - Supuesto plan de paz en GazaDebate sobre el plan promovido por Trump y la viabilidad de un alto al fuego duradero entre Israel y Hamas. Se plantea si se trata de una tregua táctica o un cambio real.00:49:36 - Programa de Janette JaraAnálisis del contenido del programa de la candidata del oficialismo, su enfoque ideológico, la propuesta de aborto libre, aumento de deuda pública y continuidad con el gobierno actual.01:01:08 - Apoyo del oficialismo a JaraSe comenta la consolidación del apoyo del Partido Comunista y la coalición de gobierno en torno a la candidatura de Jara, con críticas a la estrategia política.01:01:37 - Ambigüedad en la campaña de Evelyn MattheiSe discute la estrategia confusa de Matthei, posicionándose como candidata de la “centroizquierda del rechazo” y su alineamiento práctico con el oficialismo en su oposición a Kast. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 6, 2025 • 45min

Kast vs Jara: ¿la elección sigue abierta según la IA?

En el programa de hoy, se analizan los últimos resultados de encuestas presidenciales chilenas, destacando el uso de inteligencia artificial para proyectar distintos escenarios de segunda vuelta entre los candidatos Janet Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei, concluyendo que Kast tendría una ventaja estadística, aunque no definitiva. Luego, se examina el plan de paz impulsado por Donald Trump entre Israel y Hamás, concluyendo que es una maniobra de ambas partes para aparentar avances sin comprometerse realmente. A continuación, se aborda la crisis del sistema educativo chileno, incluyendo temas como violencia escolar, currículum ideologizado, baja exigencia en la formación docente y falta de disciplina. También se comenta la destitución de la jueza Silvana Donoso Savage por vínculos con el abogado Hermosilla, reflexionando sobre la prudencia que deben tener los funcionarios públicos. Finalmente, se critica la eliminación de la glosa republicana del presupuesto nacional, interpretándolo como una estrategia política del actual gobierno para dificultar la gestión del próximo, previendo que será de oposición. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Proyecciones presidenciales con IA 00:07:45 - Plan de paz de Trump en Gaza 00:15:51 - Crisis educativa en Chile 00:24:00 - Caso jueza Savage y Hermosilla 00:28:25 - Glosa republicana y presupuesto Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 5, 2025 • 35min

¿Cultura o Vulgaridad? La traición de las Casas de la Cultura | Domincal

En el programa de hoy, el conductor reflexiona críticamente sobre la decadencia cultural reflejada en los eventos organizados por las casas de la cultura, específicamente aquellos basados en música ruidosa y de baja calidad, como ejemplo de cómo las instituciones públicas han dejado de elevar el espíritu para simplemente complacer al mínimo común denominador. Critica la vulgarización transversal en todos los estratos sociales y políticos, señalando cómo incluso quienes deberían tener una misión educativa y cultural han sucumbido a la mediocridad por conveniencia política. Expone que este fenómeno no solo es cultural, sino que tiene consecuencias políticas, sociales y educativas más profundas, pues una sociedad dominada por la masa inculta está condenada a la mediocridad y a decisiones erradas. A lo largo del programa, insiste en que el verdadero propósito de las instituciones culturales debe ser abrir puertas hacia el conocimiento, el arte y la verdadera cultura, disponibles hoy más que nunca gracias a la tecnología, y no perpetuar la ignorancia y la vulgaridad bajo el disfraz de lo "popular". Termina con un llamado de atención sobre el empobrecimiento generalizado de la vida social, cultural y política en Chile.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Crítica a eventos culturales municipales00:05:39 - Cultura de masas y decadencia social00:13:09 - Vulgaridad transversal y colapso cultural00:17:06 - Consecuencias de una sociedad sin educación00:21:34 - Falsa sintonía con el pueblo00:26:07 - Cultura verdadera vs. chabacanería institucional Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 4, 2025 • 42min

La libertad: historia y significados | Sábados Culturales

En el programa de hoy, Fernando Villegas reflexiona en profundidad sobre el concepto de libertad a lo largo de la historia, desde las civilizaciones antiguas como Egipto y Mesopotamia, donde no existía el concepto, hasta la Grecia clásica, en la que la libertad era colectiva y vinculada a la participación en la polis. Analiza también el surgimiento de la libertad interior durante la decadencia griega y el pensamiento estoico, pasando por la visión jurídica romana, la sumisión espiritual de la Edad Media y el renacimiento del individuo durante el Renacimiento. Se abordan ideas de pensadores como San Agustín, Hobbes, Locke, Rousseau, Kant, Nietzsche, Sartre y Fromm, entre otros, para mostrar cómo la libertad ha sido entendida como obediencia a la ley, autonomía moral, liberación del pecado o autoafirmación. Finalmente, Villegas concluye con su propia visión de la libertad como una combinación de ausencia de opresión externa, independencia del juicio ajeno y desarrollo de la fuerza interior para actuar libremente en el mundo.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Introducción y concepto de libertad00:02:09 - La libertad en la antigüedad00:07:28 - La libertad en Grecia helenística y Roma00:16:18 - La visión medieval y cristiana de la libertad00:22:15 - El Renacimiento y el surgimiento del individuo00:24:08 - Visiones modernas: Hobbes, Rousseau, Kant, Nietzsche y más Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 2, 2025 • 57min

Montes bajo fuego, Matthei pierde apoyo y Boric en modo campaña | E1717

En el programa de hoy, se analizó críticamente la gestión del ministro Carlos Montes en el Ministerio de Vivienda, abordando las contradicciones en las cifras del déficit presupuestario y la falta de avances en la reconstrucción tras los incendios de Valparaíso. Se criticó la explicación del ministro y se discutió la ineficiencia del gobierno en general, destacando su impacto negativo en la ciudadanía. También se cuestionó el aumento del déficit estructural bajo el ministro Mario Marcel y se discutió el discurso del Presidente Boric, acusándolo de usarlo como plataforma de campaña y de actuar con cobardía al no mencionar directamente a sus adversarios. A nivel político, se comentó la fuga de apoyos desde RN y la UDI hacia la candidatura de José Antonio Kast, debido a la percepción de debilidad de Evelyn Matthei. Se analizó la postura de Irací Hassler respecto al Ministerio de Vivienda, interpretada como una maniobra táctica. En el plano internacional, se anticipó una posible guerra entre Israel e Irán, destacando la determinación del gobierno israelí de frenar cualquier amenaza nuclear. Finalmente, se abordó con tono sarcástico la celebración anticipada de la Navidad en Venezuela, criticando la situación de miseria y manipulación política del régimen de Maduro. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:08 - Crisis en el Ministerio de Vivienda 00:10:10 - Aumento del déficit fiscal y explicación de Marcel 00:17:02 - Apoyo político a Kast desde RN y la UDI 00:26:33 - Irací Hassler y la responsabilidad del Minvu 00:31:25 - Discurso de Boric y ataque indirecto a Kast 00:34:18 - Venezuela y la “Navidad adelantada” 00:50:24 - Tensión entre Israel e Irán Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 2, 2025 • 1h 1min

Presupuesto 2026, glosa eliminada y la nueva arremetida de la izquierda | E1716

En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizan a fondo la presentación del presupuesto nacional 2026 por parte del presidente Boric, destacando su uso político, la omisión de la tradicional "glosa republicana" y las inconsistencias en las cifras de gasto social. Critican la actitud del gobierno ante la responsabilidad fiscal y anticipan un escenario hostil para el próximo gobierno, advirtiendo sobre una posible nueva arremetida de la izquierda. También discuten el rol del exministro Marcel y la falta de programa de la candidata Jara, junto a sus declaraciones contradictorias. En el plano internacional, comentan la propuesta de reforma en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos impulsada por Donald Trump, enfocada en restaurar el mérito por sobre criterios ideológicos. Reflexionan sobre cómo la ideología "woke" ha permeado instituciones como el Ejército, los bomberos y hasta la NASA, debilitando su efectividad. Finalmente, cierran con un análisis crítico del sello de igualdad de género recibido por el Senado chileno, como símbolo de la penetración ideológica en las instituciones públicas.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:01:33 - Presupuesto 2026 y uso político00:06:11 - Eliminación de la glosa republicana00:13:24 - Deudas públicas y corrupción00:27:26 - Candidatura de Jara y falta de programa00:36:09 - Reformas militares de Trump y guerra cultural00:54:08 - Ideología de género en instituciones públicas Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Sep 30, 2025 • 56min

El Caso Vera y la Farsa del Martirologio | E1715

En el programa de hoy, se abordó el caso de Bernardina Vera, una mujer dada por fusilada durante el gobierno militar y que resultó estar viva en Argentina, lo que desató duras críticas a la izquierda por su aprovechamiento político del tema de los detenidos desaparecidos. También se discutió la alarmante situación internacional: las crecientes tensiones entre Irán, Israel y la OTAN, el posible inicio de una guerra a gran escala y las provocaciones de Rusia en territorio europeo. Se mencionó un plan de paz propuesto por Trump para resolver el conflicto entre Hamás e Israel, el descubrimiento en Alemania del mayor yacimiento de litio del mundo, que podría desplazar a Chile, y las trabas burocráticas que impiden que proyectos energéticos en Chile avancen. Finalmente, se criticó la paralización económica del país bajo el actual gobierno y se anunció un nuevo libro del conductor. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:12 - Caso Bernardina Vera y detenidos desaparecidos 00:14:11 - Tensión mundial: Irán, Israel y OTAN 00:37:38 - Plan de paz de Trump en Gaza 00:44:07 - Nuevo yacimiento de litio en Alemania 00:52:07 - Proyectos paralizados en Chile 00:54:13 - Anuncio de nuevos libros Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app