

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Fernando Villegas
Podcast by Fernando Villegas
Episodes
Mentioned books

Sep 19, 2025 • 41min
Felices fiestas | E1707
En el programa de hoy, Fernando Villegas comenta sobre la renuncia de un funcionario público tras asistir a un asado en horario laboral, lo que sirve de punto de partida para criticar la cultura de flojera y falta de ética laboral en Chile. Luego reflexiona sobre el vacío discurso de “unidad nacional” usado en Fiestas Patrias, argumentando que en Chile no existe verdadera unidad, sino coexistencia forzada entre visiones irreconciliables. Profundiza en la noción del orgullo nacional, cuestionando su validez cuando se basa en elementos que no son obra personal, como la bandera o la cordillera. Analiza también el Tedeum y destaca la intervención del arzobispo Fernando Chomalí, quien enfatizó la importancia de la educación para el desarrollo del país. Finalmente, comenta sobre la tensión entre Venezuela y Estados Unidos, advirtiendo a Maduro sobre los riesgos de provocar un conflicto con una potencia militar, y cierra con una advertencia sobre los peligros en carretera durante las celebraciones.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasSegundo paso: Temas Principales y sus Minutos00:00:31 - Cultura de flojera y ética del trabajo00:05:20 - Falsedad del llamado a la unidad nacional00:16:10 - Crítica al orgullo nacional00:26:12 - El Tedeum y la prédica del arzobispo00:36:03 - Ultimátum de Trump y tensión con Venezuela00:39:55 - Consejos finales para las Fiestas Patrias Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Sep 18, 2025 • 46min
Tohá resucita, Del Piano se enreda y el gobierno miente | E1706
En el programa de hoy, Fernando Villegas comenta sobre la decisión de la Corte Suprema que rechaza el intento del gobierno y grupos ambientalistas de frenar nuevamente el proyecto minero Dominga, criticando la insistencia ideológica del Ministerio del Medio Ambiente. Luego aborda el riesgo que implica que una empresa china esté por controlar la red eléctrica chilena, subrayando el peligro de subordinación al Partido Comunista Chino. También analiza la confusa postura de Carolina del Piano respecto a la CAM, la reacción del gobierno frente a críticas del Banco Central sobre el impacto del alza del sueldo mínimo, y la resurrección política de Carolina Tohá, quien reaparece para apoyar a Jara. Además, comenta sobre la delincuencia desbordada en Chile, incluyendo un caso de asalto a un exjuez, y cuestiona la postura del gobierno respecto al control de armas. Finalmente, critica la noción de minoría de edad, argumentando que los menores involucrados en delitos graves no deberían recibir un tratamiento legal diferenciado.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:02:03 - Proyecto Dominga y obstinación ambientalista00:13:27 - Control chino sobre red eléctrica chilena00:17:02 - Carolina del Piano y la CAM00:21:30 - Críticas del Banco Central y respuesta del gobierno00:26:08 - Resurrección política de Carolina Tohá00:29:22 - Inseguridad, derecho a armas y delincuencia juvenil Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Sep 16, 2025 • 46min
Rincón vs. Vodanovic: La guerra interna en la oposición | E1705
En el programa de hoy, se abordó la impugnación a la candidatura de Ximena Rincón por parte de figuras del oficialismo, contrastando su caso con el de Daniel Jadue, y analizando las motivaciones políticas detrás de estas acciones. Se criticó duramente a los políticos en general, destacando su ambición y falta de escrúpulos. Luego se analizó la ambigua postura de la ministra del Interior Maya Fernández Allende (identificada erróneamente como "la señora del Piano") frente a la CAM, cuestionando su preparación y el enfoque ideológico del gobierno respecto al conflicto en la macrozona sur. Se trató también el explosivo aumento del empleo público y su gasto asociado, así como la defensa de estas cifras por parte del diputado Giordano, cuyas declaraciones fueron duramente ridiculizadas. Posteriormente, se analizó la reacción del exministro Álvaro García, quien responsabiliza al Banco Central por el desempleo, contraponiendo su visión a la del propio Banco y destacando la responsabilidad del gobierno en decisiones que afectan negativamente el empleo. Finalmente, se revisó brevemente el estado de la guerra entre Rusia y Ucrania, señalando la falta de avances significativos y la brutalidad del régimen ruso en su estrategia militar.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Impugnación a Ximena Rincón00:09:31 - Postura del Gobierno frente a la CAM00:15:11 - Aumento del empleo público00:19:01 - Defensa oficialista del gasto estatal00:30:02 - Guerra Rusia-Ucrania Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Sep 15, 2025 • 49min
Chile pierde la fe en sus instituciones | E1704
En el programa de hoy, se abordaron temas relacionados con el deterioro institucional y moral de Chile, ejemplificado por hechos como el robo en un cuartel de Carabineros y casos de corrupción en distintas instancias gubernamentales, incluyendo gobernaciones y municipios. Se criticó duramente la pérdida de confianza ciudadana en las instituciones, con mención a licencias médicas fraudulentas y mal uso de fondos públicos. A nivel internacional, se analizaron las inconsistencias políticas de Donald Trump respecto a TikTok, las protestas contra Israel en Europa, y la creciente tensión militar de Estados Unidos en el Caribe frente al régimen de Maduro en Venezuela. En el ámbito nacional, se discutió la negativa del Partido Comunista a hacer autocrítica por la fallida candidatura de Jadue, explicando el verdadero trasfondo histórico del concepto. Finalmente, se comentó la intención del Gobierno de discutir el informe del Banco Central sobre los efectos negativos de las 40 horas laborales, negando la evidencia con argumentos poco técnicos.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:01:01 - Corrupción y decadencia institucional00:04:16 - Desconfianza ciudadana y uso de fondos públicos00:16:19 - El estilo bravucón de Trump y TikTok00:20:02 - Israel, Gaza y la doble moral occidental00:24:03 - EEUU, Venezuela y el rol de la flota militar00:31:11 - Jadue, el Partido Comunista y la autocrítica00:41:14 - Informe del Banco Central y las 40 horas laborales Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Sep 14, 2025 • 48min
Jara, Jadue y la decadencia institucional | E1703
En el programa de hoy, Villegas analiza los resultados de la última encuesta Criteria, destacando el liderazgo de Jara, el descenso de Matthei y la constante posición de Kast, reafirmando que los debates televisivos tienen poco impacto real en las preferencias electorales. Comenta la decisión del Tricel de impedir la candidatura de Daniel Jadue debido a las pruebas en su contra, generando tensiones dentro del Partido Comunista y críticas de figuras como Bárbara Figueroa. Luego aborda el escándalo de las licencias médicas falsas entre funcionarios públicos, destacando el impacto económico de más de 1.500 millones de dólares y la escasa cantidad de sanciones aplicadas. Critica al ministro del Trabajo por justificar decisiones económicas en base a un vago concepto de “cohesión social”, y presenta evidencia que demuestra el efecto negativo de estas medidas en el empleo juvenil. Finaliza con una reflexión sobre la inmigración en el Reino Unido, advirtiendo sobre las consecuencias de políticas migratorias masivas sin considerar la reacción social, los conflictos raciales y el colapso del sistema cultural nativo.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Encuesta Criteria y el impacto de los debates00:06:10 - Dilema de Jara y crisis en el Partido Comunista00:15:50 - Licencias médicas falsas y costo fiscal00:26:30 - Cohesión social y políticas laborales00:32:06 - Inmigración y conflictos en Reino Unido00:45:38 - Despedida y mensajes finales Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Sep 14, 2025 • 33min
Mujeres que Cambiaron la Historia: De Hipatia a Ada Lovelace
En el programa de hoy se repasaron figuras femeninas extraordinarias a lo largo de la historia, destacando sus aportes en diversas áreas a pesar de las limitaciones sociales e institucionales impuestas a las mujeres. Se habló de Hipatia de Alejandría, mártir de la ciencia en tiempos del fanatismo religioso; de líderes políticas como Isabel I de Inglaterra, Catalina la Grande, Golda Meir y Margaret Thatcher, quienes enfrentaron desafíos geopolíticos con inteligencia y determinación. También se mencionaron autoras y pensadoras como Jane Austen, Marguerite Yourcenar, Virginia Woolf y Hannah Arendt, así como artistas y exploradoras como Frida Kahlo, Amelia Earhart, Gertrude Bell y Valentina Tereshkova. Finalmente, se destacó la figura de Ada Lovelace, pionera de la computación moderna, y se valoró el creciente rol de las mujeres en la ciencia, las matemáticas y el desarrollo tecnológico contemporáneo.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Mujeres extraordinarias en la historia00:02:00 - Hipatia de Alejandría y su trágico final00:04:20 - Isabel I y el poder inglés00:07:22 - Catalina la Grande y el imperio ruso00:10:03 - Liderazgos femeninos en el siglo XX00:12:19 - Mujeres destacadas en arte, ciencia y exploración Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Sep 13, 2025 • 44min
Asesinatos políticos que cambiaron la historia | Sábados Culturales
En el programa de hoy, se abordaron los asesinatos políticos a lo largo de la historia, tomando como punto de partida el reciente crimen contra el joven líder conservador estadounidense Charlie Kirk. El programa analizó el contexto y las consecuencias de este asesinato y luego exploró casos históricos relevantes como el de Julio César, Enrique IV de Francia, Alejandro II de Rusia, Abraham Lincoln, Franz Ferdinand, Rosa Luxemburgo, Mahatma Gandhi, John F. Kennedy, Martin Luther King, Anwar el-Sadat, Yitzhak Rabin y Benazir Bhutto. Se discutieron los efectos políticos de estos crímenes, enfatizando cómo muchas veces las consecuencias no coinciden con las intenciones de los asesinos y pueden, en cambio, profundizar los conflictos sociales. Finalmente, se reflexionó sobre la posibilidad de que situaciones similares ocurran en sociedades polarizadas como la actual, incluyendo la advertencia sobre el riesgo de escaladas de violencia en Estados Unidos.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Asesinato de Charlie Kirk00:05:12 - El crimen político y su contexto00:05:32 - Julio César y Enrique IV00:14:13 - Alejandro II y Abraham Lincoln00:21:02 - Franz Ferdinand y Rosa Luxemburgo00:25:09 - Gandhi, Kennedy, Luther King, Sadat, Rabin y Bhutto Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Sep 11, 2025 • 51min
Un debate sin consecuencias | E1702
En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza el envío de drones rusos a territorio polaco como una estrategia para debilitar la defensa ucraniana, critica la irrelevancia de los foros presidenciales televisados, y cuestiona la respuesta del Presidente Boric frente a datos del Banco Central sobre el impacto de las 40 horas y el sueldo mínimo. También aborda la falta de transparencia en el uso del royalty minero por parte de municipios, comenta sobre la mega toma en San Antonio como un fenómeno social inabordable legalmente, y reflexiona sobre el asesinato político de un líder conservador en Estados Unidos en el contexto de creciente polarización.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasTiempos:00:02:23 - Drones rusos en Polonia00:10:37 - Foro presidencial chileno00:21:11 - Boric y cifras económicas00:25:03 - Royalty minero y opacidad00:34:18 - Mega toma en San Antonio00:44:08 - Crimen político en EE.UU. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Sep 11, 2025 • 44min
Orrego en las cuerdas | E1701
En el programa de hoy, se comentó el bombardeo israelí en Qatar que eliminó a altos dirigentes de Hamas, demostrando el alcance global de la inteligencia y fuerza militar israelí. En el ámbito nacional, se abordó la situación judicial de Claudio Orrego y los múltiples casos de corrupción que afectan al actual gobierno y sus redes de influencia en fundaciones y empresas estatales. También se criticó la presentación del libro de Mauricio Hernández Norambuena en Valparaíso, calificándolo como una glorificación del terrorismo. Se analizaron las consecuencias negativas de las políticas laborales impulsadas por el gobierno, como el aumento del salario mínimo y la reducción de la jornada laboral, que han provocado desempleo y mayor automatización. Finalmente, se denunció el uso opaco de los fondos del royalty minero por parte de municipios y se expresó escepticismo sobre la posibilidad de una limpieza efectiva de la corrupción institucional en Chile.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasTemas Principales y sus Minutos00:00:00 - Ataque israelí a líderes de Hamas00:03:32 - Caso Orrego y corrupción en el Estado00:13:04 - Presentación del libro de Norambuena00:22:19 - Políticas laborales y desempleo00:27:06 - Derecho a voto de inmigrantes00:30:10 - Mal uso de fondos municipales Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Sep 9, 2025 • 49min
Giorgio Jackson y el Caso Convenios: El Revés Judicial | E1700
En el programa de hoy, Fernando Villegas abordó diversas controversias políticas, comenzando por el uso indebido de recursos públicos por parte de funcionarios del gobierno para apoyar la candidatura de Janet Jara, incluyendo los casos de Francisco Vidal, Camila Vallejo y otros personeros ligados al oficialismo. Analizó también el rechazo judicial a la querella presentada por Giorgio Jackson contra diputados de la UDI en el marco del caso Convenios. Luego, se enfocó en el estancamiento de la educación parvularia en Chile y cómo esto refleja el deterioro general de la educación en todos sus niveles, proyectando consecuencias graves a futuro. Reflexionó además sobre el verdadero sentido del fomento cultural, criticando cómo instituciones culturales se han desviado de su objetivo de elevar el espíritu hacia actividades de dudoso valor artístico. Comentó también el sesgo en la distribución presupuestaria hacia gobernaciones de oposición y discutió la reciente aprobación del proyecto de eutanasia en la Comisión de Salud, rebatiedo que ello vulnere el derecho a la vida. Finalmente, cerró con una breve mención a la situación internacional respecto a la presencia militar estadounidense frente a las costas de Venezuela.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:01:40 - Apoyo político irregular a Janet Jara00:08:55 - Giorgio Jackson y caso Convenios00:19:21 - Estancamiento de la educación parvularia00:29:12 - Cultura y distorsiones en su promoción00:38:13 - Recorte presupuestario a gobernaciones opositoras00:39:03 - Proyecto de ley sobre eutanasia Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.