El Villegas - Actualidad y esas cosas

Fernando Villegas
undefined
Oct 31, 2025 • 59min

Casa de Dinamita | E1738

En el programa de hoy, Fernando Villegas abordó en profundidad el caso del objeto interestelar Atlas, cuyo comportamiento anómalo ha generado teorías que apuntan a una posible inteligencia detrás de su trayectoria. Posteriormente, analizó la polémica entre Evelyn Matthei y Axel Kaiser sobre los tratados internacionales, criticando la tergiversación del discurso de Kaiser. También se refirió a la operación policial en Río de Janeiro contra el crimen organizado, defendiendo el uso de la fuerza contra delincuentes y denunciando la actitud de organizaciones de derechos humanos. Analizó además la reciente votación en el Congreso sobre el presupuesto nacional, destacando la reacción del gobierno y señalando una implícita aceptación de derrota por parte de Giorgio Jackson. Comentó la controversia por el uso de la palabra “atorrantes” por parte de Diego Paulsen, desestimando las acusaciones de clasismo. Finalmente, recomendó la película “Una casa de dinamita”, analizando su verosimilitud y reflexionando sobre el riesgo nuclear en el mundo actual. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:01:51 - Objeto Atlas y posible inteligencia extraterrestre00:09:08 - Matthei vs. Kaiser: polémica internacional00:19:18 - Crimen organizado en Brasil y su eco en Chile00:27:51 - Rechazo al presupuesto y señales de derrota00:35:58 - "Atorrantes" y la hipocresía del clasismo00:39:18 - Película “Una casa de dinamita” y amenaza nuclear Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 30, 2025 • 1h 8min

Cambio climático, narcoestado y el fin de las ilusiones | E1737

En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez abordaron el escenario electoral chileno, analizando el protagonismo de José Antonio Kast y la estrategia fallida de Evelyn Matthei, quien busca posicionarse contra el comunismo en una carrera que parece tardía y sin bandera clara. Discutieron las fracturas internas de la coalición Chile Vamos y la dificultad de unir a las derechas de cara a una eventual segunda vuelta. También se analizó la debilidad del gobierno de Boric, su falta de apoyo a la candidatura de Jara, y cómo esto ha generado roces dentro del oficialismo, especialmente en el contexto de la acusación constitucional contra Diego Pardo. En el plano internacional, se comentó el giro discursivo de Bill Gates respecto al cambio climático y las nuevas posturas escépticas frente a las visiones catastrofistas, además del uso político del miedo. Finalmente, revisaron el operativo policial en Brasil contra el narcotráfico como ejemplo de lo que Chile debería considerar frente al crimen organizado, y la falta de voluntad política para enfrentar con decisión el narcoterrorismo y la ocupación territorial.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:58 - Elecciones y campaña de Matthei00:17:06 - Acusación contra Diego Pardo00:24:10 - Cambio climático y giro de Bill Gates00:42:08 - Objeto interestelar Y3 Atlas00:52:08 - Narco y crimen organizado en Brasil01:01:09 - Narcoterrorismo y guerra urbana Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 29, 2025 • 52min

Kast desenfunda la Colt | E1736

En el programa de hoy, Fernando Villegas comenta el giro en la estrategia comunicacional de José Antonio Kast, quien pasó de un enfoque conservador a una postura más crítica contra el gobierno de Gabriel Boric, a quien acusa de ser un mal presidente sin liderazgo ni legado. Analiza las recientes declaraciones del ministro Álvaro García sobre las devoluciones de dinero de las eléctricas, considerándolas confusas y contradictorias. También destaca el triunfo de la coalición de Javier Milei en Argentina, evaluando las reformas que pretende implementar y cómo podrían servir de espejo para Chile. Dedica una parte importante del programa al deterioro del sistema educativo chileno, especialmente la violencia contra los profesores y el colapso del respeto en las aulas. Además, critica duramente a Televisión Nacional de Chile por sus deudas millonarias, altos sueldos y falta de contenido relevante. Finalmente, responde a Camila Vallejo por defender el "liderazgo mundial" de Boric y cuestiona su verdadero patriotismo.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:53 - Kast cambia de estrategia00:11:30 - Ministro García y el caso de las eléctricas00:19:12 - Milei y el giro político argentino00:27:23 - Crisis en la educación chilena00:34:12 - Boric, Trump y Camila Vallejo00:39:09 - Ruina de TVN y sueldos millonarios Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 27, 2025 • 1h 9min

Milei arrasa en Argentina y remezón político en Chile | E1735

En el programa de hoy se analizó en profundidad el resultado de las elecciones legislativas en Argentina, destacando el respaldo político que recibió Javier Milei y su coalición, así como las implicancias de este fenómeno para la política chilena. Se discutió el desgaste de la izquierda tradicional, la crisis del kirchnerismo y el impacto de la "guerra cultural" liderada por Milei. Posteriormente, se evaluaron las campañas presidenciales en Chile, con énfasis en José Antonio Kast, Evelyn Matthei y Johannes Kaiser, destacando sus estrategias, flancos débiles, posturas en los debates y la relevancia del "voto escondido". Finalmente, se abordaron temas internacionales como el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, sus posibles acciones contra el narcotráfico vinculado al régimen venezolano, y la situación crítica de Rusia en su guerra con Ucrania, incluyendo las amenazas nucleares como recurso desesperado.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasTIEMPOS00:01:07 - Elecciones en Argentina y triunfo de Milei00:11:16 - Escenario político chileno y voto escondido00:23:20 - Debates presidenciales: fortalezas y debilidades00:42:25 - Estrategias de campaña y marketing político00:54:20 - Avance militar de EE.UU. en el Caribe y Venezuela01:00:14 - Rusia, Ucrania y las amenazas nucleares Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 27, 2025 • 50min

Chile ante las urnas: ¿voto oculto? | E1734

En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza el escenario electoral chileno a 20 días de las votaciones, destacando la persistencia de posturas ideológicas rígidas en el electorado y la posible irrupción de un “voto oculto” hacia José Antonio Kast. Comenta el desempeño de candidatos como Evelyn Matthei y Johannes Kaiser, abordando también la transparencia de este último respecto a sus convicciones. Villegas examina las elecciones legislativas en Argentina como una gran prueba para Javier Milei y reflexiona sobre los costos de las reformas profundas en democracias frágiles. Critica la inacción del Gobierno chileno ante bandas delictuales conocidas y denuncia la negligencia de autoridades frente a casos criminales como el de Cristina Aguilera. Acusa al oficialismo de dejarle deudas y problemas al próximo Gobierno, como la postergación del pago de 800 millones de dólares a eléctricas. Finalmente, cuestiona la cobardía de los políticos ante temas valóricos como la eutanasia y reflexiona sobre la estrategia política de los candidatos según su posición en las encuestas.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:02:25 - Escenario electoral chileno00:10:16 - Elecciones legislativas en Argentina00:15:41 - Lula, Trump y la política exterior de Boric00:22:16 - Deuda eléctrica y herencia para el próximo Gobierno00:26:09 - Caso Aguilera y narcotráfico en San Bernardo00:34:03 - Convicciones de Kaiser y cálculo político Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 26, 2025 • 29min

Alexander Von Humboldt | Dominical

En el programa de hoy, Fernando Villegas dedica la edición dominical a la figura extraordinaria de Alexander von Humboldt, un genio universal del siglo XIX que realizó aportes fundamentales a múltiples disciplinas como la ecología, climatología, geografía física, biogeografía y más. Se relatan detalles de su vida, sus exploraciones científicas por América Latina, sus ideas holísticas sobre el conocimiento y su influencia en personajes como Charles Darwin, Simón Bolívar y Goethe. También se comenta brevemente sobre su relación con Carl Gauss, otro genio poco conocido, y se reflexiona sobre la diferencia entre los genios universales del pasado y los especialistas actuales. Finalmente, se hace énfasis en la humildad y sencillez que caracterizaba a estos grandes pensadores. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:13 - Alexander von Humboldt: el genio olvidado00:06:31 - Gauss: infancia y genialidad matemática00:08:08 - Viaje científico de Humboldt por América00:11:07 - La visión holística del conocimiento00:14:16 - Influencia de Humboldt en otros pensadores00:17:07 - Reconocimiento póstumo y legado Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 25, 2025 • 40min

Guerra, Tecnología y el Nuevo Orden Mundial | Sábados Culturales

En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza cómo la guerra, la tecnología militar y la estructura social están profundamente entrelazadas, derribando la idea de que el conflicto bélico es solo un accidente en la historia humana. Expone que el conflicto es inherente a la condición humana y cómo la guerra moldea no solo las sociedades, sino también el orden mundial. A través de ejemplos históricos —como los hoplitas griegos, el ejército napoleónico y la revolución tecnológica actual con drones y misiles— explica cómo el desarrollo militar repercute en las instituciones, la política y la geopolítica global. En particular, destaca cómo la tecnología moderna ha alterado las relaciones de poder al permitir que actores pequeños inflijan grandes daños, desafiando el concepto tradicional de hegemonía. Finaliza recomendando libros clave para profundizar en este tema.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasTemas Principales y sus Minutos:00:00:09 - Guerra como fenómeno permanente00:06:07 - Estructura social y militar00:11:29 - Ejemplo: Hoplitas y Napoleón00:21:27 - Revolución tecnológica y drones00:25:29 - Fin de la hegemonía militar00:32:41 - Orden mundial e incertidumbre Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 24, 2025 • 59min

Cataldo desaparece con el SIMCE y Matthei apuesta por un milagro | E1733

En el programa de hoy, Fernando Villegas criticó duramente al ministro de Educación Nicolás Cataldo por su inacción frente a la violencia escolar y la ausencia de monitores en el SIMCE, atribuyendo esto a una visión ideológica complaciente con los estudiantes violentos. También analizó la estrategia electoral de Evelyn Matthei y su apuesta por captar el voto de centroizquierda, cuestionando la viabilidad de dicha táctica. Comentó el caso judicial de Soquimich, cuestionando las críticas a la fiscalía por la demora del proceso y la absolución de los acusados. Abordó la resolución del caso Sierra Bella y criticó la noción de “confianza legítima” en contratos estatales temporales. Destacó la destitución de la presidenta peruana Dina Boluarte por su incapacidad para enfrentar la delincuencia y la comparó con la impunidad en Chile. Finalmente, ironizó sobre las declaraciones de Jaime Sáez del Frente Amplio, quien calificó la acusación constitucional contra el ministro Pardo como una maniobra política sin sentido.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:03:36 - Inacción del ministro Cataldo00:10:33 - Estrategia electoral de Matthei00:19:38 - Caso Soquimich y crítica a Peña00:29:05 - Embargo por caso Sierra Bella00:34:45 - Contratos temporales en el Estado00:40:03 - Perú enfrenta la delincuencia00:50:20 - Acusación contra ministro Pardo Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 23, 2025 • 1h 1min

Matthei se estanca, Kaiser se acerca | E1732

En el programa de hoy, se abordó en profundidad la crisis del sistema educativo chileno, tomando como punto de partida el caos en la aplicación del SIMCE y las críticas a la reforma educacional iniciada por Michelle Bachelet. Se discutió cómo diversas leyes y políticas han debilitado la meritocracia, afectado la calidad educativa y creado clientelismo político. También se analizó la absolución en el caso Soquimich y la persistente corrupción política institucionalizada desde los años 90. Otro tema relevante fue la acusación constitucional contra el ministro Pardo a raíz del escándalo de las tarifas eléctricas, explorando su posible vínculo con empresas como Transelec y su viaje a China. Finalmente, se revisó el panorama presidencial, destacando la posición de Jara frente a Boric y Bachelet, la subida de Kaiser y la ambigüedad de la campaña de Matthei.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Crisis del SIMCE y colapso educativo00:13:00 - Consecuencias de la reforma de Bachelet00:24:00 - Absolución en el caso Soquimich00:40:00 - Escándalo de tarifas eléctricas y acusación a Pardo00:54:00 - Boric en campaña y sombra sobre Jara00:58:00 - Kaiser sube, Matthei estancada Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 22, 2025 • 39min

El PC se distancia y la izquierda se divide | E1731

El programa abre con menciones a auspiciadores y entra de lleno al caso de la acusación constitucional reactivada contra el exministro de Energía Diego Pardo por la controversia de tarifas eléctricas. Se enfatiza que el PC adopta un tono inusualmente “evaluativo” (“ver en su mérito”), lo que el conductor interpreta como parte de una toma de distancia del Gobierno. Luego, se sostiene que la izquierda estaría fragmentada en tres bloques (Gobierno, comando de Jara y “resto de la coalición”) con agendas distintas: “día antes” (campaña) vs “día después” (posgobierno). También se comentan recortes a municipios denunciados por Gustavo Alessandri, críticas a la intervención de Boric en campaña (mención a Lagos Weber) y la idea de que hay cálculo para dificultar al próximo gobierno. Hacia el final, hay un bloque de orden público por la muerte de un niño en choque con delincuentes reincidentes y críticas al Ministerio de Seguridad. Cierra con menciones comerciales y agenda internacional postergada. 00:00:00 · Introducción y auspiciadores 00:01:28 · Caso Pardo y tarifas eléctricas 00:06:01 · PC toma distancia del Gobierno 00:09:16 · Municipios y recortes 00:13:15 · Girardi y “congelar militancia” 00:18:35 · Lagos Weber y el eufemismo político 00:23:23 · Día antes vs día después 00:25:08 · Financiamiento y caso Sarkozy 00:29:56 · Muerte de niño y delincuencia 00:35:00 · Cierre y avisos Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app