El Villegas - Actualidad y esas cosas

Fernando Villegas
undefined
Oct 22, 2025 • 39min

El PC se distancia y la izquierda se divide | E1731

El programa abre con menciones a auspiciadores y entra de lleno al caso de la acusación constitucional reactivada contra el exministro de Energía Diego Pardo por la controversia de tarifas eléctricas. Se enfatiza que el PC adopta un tono inusualmente “evaluativo” (“ver en su mérito”), lo que el conductor interpreta como parte de una toma de distancia del Gobierno. Luego, se sostiene que la izquierda estaría fragmentada en tres bloques (Gobierno, comando de Jara y “resto de la coalición”) con agendas distintas: “día antes” (campaña) vs “día después” (posgobierno). También se comentan recortes a municipios denunciados por Gustavo Alessandri, críticas a la intervención de Boric en campaña (mención a Lagos Weber) y la idea de que hay cálculo para dificultar al próximo gobierno. Hacia el final, hay un bloque de orden público por la muerte de un niño en choque con delincuentes reincidentes y críticas al Ministerio de Seguridad. Cierra con menciones comerciales y agenda internacional postergada. 00:00:00 · Introducción y auspiciadores 00:01:28 · Caso Pardo y tarifas eléctricas 00:06:01 · PC toma distancia del Gobierno 00:09:16 · Municipios y recortes 00:13:15 · Girardi y “congelar militancia” 00:18:35 · Lagos Weber y el eufemismo político 00:23:23 · Día antes vs día después 00:25:08 · Financiamiento y caso Sarkozy 00:29:56 · Muerte de niño y delincuencia 00:35:00 · Cierre y avisos Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 20, 2025 • 1h 6min

¿Error o encubrimiento? El escándalo de las tarifas eléctricas | E1730

00:00:58 - Tarifas eléctricas y encubrimiento00:24:55 - Juventudes Socialistas y lucha armada00:37:18 - 18 de octubre: estallido o insurrección00:50:12 - Franja electoral y emociones00:56:22 - Riesgos de Kast en segunda vuelta01:00:10 - Jaime Guzmán, Aylwin y la identidad política Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 20, 2025 • 43min

Corina ignorada, Kast se afirma y EE.UU. se prepara para golpear a Maduro | E1729

En el programa de hoy, Fernando Villegas comenta la falta de reconocimiento por parte del gobierno chileno hacia María Corina Machado, opositora venezolana galardonada con el Premio Nobel de la Paz, criticando la incoherencia del feminismo oficialista. Luego analiza la creciente presencia militar de EE. UU. en el Caribe y su posible intervención contra el narcotráfico en Venezuela, interpretándolo como un cambio geopolítico de gran envergadura. A nivel nacional, examina las encuestas presidenciales y destaca la estabilidad en los apoyos a los principales candidatos, subrayando la posibilidad de que la oposición gane en segunda vuelta. También reflexiona sobre las dificultades políticas reales para aplicar un plan de ahorro estatal como el propuesto por el equipo de Kast. Finalmente, ironiza sobre las declaraciones de Mario Marcel respecto al escrutinio que ha recibido el gobierno de Boric, destacando que ese escrutinio no se ha traducido en acciones correctivas.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasTemas Principales y sus Minutos00:00:52 - Biografía de Janet Jara y sátira sobre autobiografías00:03:37 - Silencio del gobierno ante el Nobel de Corina Machado00:09:17 - Preparativos militares de EE. UU. en el Caribe00:13:48 - Encuestas presidenciales y posible escenario electoral00:22:04 - Dificultades políticas para reducir el gasto estatal00:35:27 - Críticas a Marcel y la gestión económica del gobierno Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 19, 2025 • 39min

La batalla transparente | Dominical

En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza cómo la guerra ha evolucionado hacia una transparencia casi total gracias al uso de satélites, drones, cámaras térmicas e inteligencia artificial, lo que elimina en gran medida la tradicional “niebla de guerra” caracterizada por la desinformación y la incertidumbre. Recorre ejemplos históricos desde Napoleón hasta la Segunda Guerra Mundial para contrastar con la situación actual, especialmente en la guerra de Ucrania, donde incluso los soldados rasos pueden ser rastreados y atacados en tiempo real. Reflexiona sobre cómo esta transparencia transforma la guerra en un acto casi administrativo, despersonalizado y sin espacio para el heroísmo. Además, extiende esta lógica al control social, describiendo cómo la vigilancia masiva actual —el “panóptico planetario”— permite un conocimiento casi total sobre los individuos, aunque siempre mediatizado por la interpretación humana. Concluye que, pese al avance tecnológico, sigue habiendo espacio para el engaño, el error y la astucia tanto en la guerra como en el poder político.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - La batalla transparente00:10:31 - Drones y visibilidad total00:18:00 - Ver no es entender00:23:05 - Guerra electrónica y engaño táctico00:31:11 - Del campo de batalla al control social00:36:04 - Fin del heroísmo en la guerra Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 18, 2025 • 49min

El día después: momentos que cambiaron la historia | Sábados Culturales

En el programa de hoy, Fernando Villegas reflexiona sobre el concepto de “el día después” como metáfora de eventos históricos que, aunque en su momento pudieron parecer normales, marcaron puntos de inflexión profundos y duraderos en la historia. Comienza con la caída de Constantinopla en 1453, el descubrimiento de América, la toma de la Bastilla, y el asesinato del archiduque Franz Ferdinand. Luego analiza la llegada al poder de Hitler, el lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima, la caída del Muro de Berlín y los atentados del 11 de septiembre. También incluye hitos en el pensamiento y la ciencia como la teoría de la relatividad de Einstein, la publicación de "La riqueza de las naciones" de Adam Smith, y "El origen de las especies" de Darwin. En el ámbito tecnológico, destaca la creación de ARPANET, el lanzamiento del Sputnik, la llegada del hombre a la Luna, el iPhone y el impacto de la inteligencia artificial, argumentando que vivimos una era donde el "día después" ya no existe: todo cambia al minuto. Finaliza reflexionando sobre la aceleración histórica que estamos viviendo, comparándola con una transformación tan radical como el paso entre especies humanas.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasSegundo paso: Temas Principales y sus Minutos00:00:00 - Introducción al concepto “el día después”00:04:11 - Caída de Constantinopla y fin del Imperio Romano00:06:17 - Descubrimiento de América y su impacto histórico00:07:55 - Revolución Francesa y toma de la Bastilla00:17:15 - Asesinato del archiduque y Primera Guerra Mundial00:19:09 - Hitler nombrado canciller y Segunda Guerra Mundial00:20:28 - Bomba atómica y el inicio de la era nuclear00:23:17 - Caída del Muro de Berlín y fin del bloque socialista00:24:58 - Atentados del 11 de septiembre y cambio geopolítico00:27:46 - Grandes hitos en la ciencia: Einstein, Darwin, Adam Smith00:31:14 - Nacimiento de Internet y revolución tecnológica00:34:40 - Sputnik y la carrera espacial00:37:50 - Aparición del iPhone y cambios sociales00:40:08 - Llegada del hombre a la Luna00:41:22 - Inteligencia artificial y aceleración del cambio histórico Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 16, 2025 • 48min

Error en tarifas eléctricas y crisis política por el ministro Pardow | E1727

En este episodio, Fernando Villegas aborda principalmente la polémica generada por el error en el cálculo de las tarifas eléctricas, donde el gobierno habría duplicado el efecto de la inflación. El comentarista responsabiliza al ministro de Energía, Diego Pardow, y critica la falta de gestión técnica en el Ejecutivo. Además, extiende su análisis a lo que denomina una “crisis generacional” dentro de la izquierda chilena: funcionarios sin rigor metodológico ni capacidad de gestión. El programa también cubre la situación en Gaza tras el retorno de Hamás, la polémica de la Juventud Socialista por reivindicar la “lucha armada”, las elecciones bolivianas sin el MAS en segunda vuelta y el conflicto entre la Contraloría y la Subsecretaría del Patrimonio.00:02:34 — Crisis en Gaza y retorno de Hamás00:08:07 — Error en tarifas eléctricas y crisis política por el ministro Pardow00:10:00 — Crítica generacional al gobierno y la izquierda00:24:07 — Juventud Socialista y “justicia revolucionaria”00:28:21 — Elecciones en Bolivia: derrota del MAS00:34:12 — Contraloría vs. Subsecretaría del Patrimonio por permisología00:37:12 — Declaraciones de Juan Sutil sobre la decencia en la política00:38:00 — Críticas a Evelyn Matthei y apoyo a Kast00:44:24 — Cierre del programa y promoción del libro “Para no tirarse por la ventana” Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 16, 2025 • 1h 3min

Charlatanes en Enade, parásitos del Estado y silencio cómplice | 1726

En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez comentaron la reciente edición de Enade, criticando los discursos del presidente Boric y del ministro Marcel por su falta de autocrítica y escasa relevancia en el contexto empresarial. Analizaron el simbólico gesto de Evelyn Matthei al "perdonar" a José Antonio Kast y la respuesta emocional de este último, evaluando cómo esto afecta la unidad de la derecha con miras a una segunda vuelta presidencial. Destacaron la ovación a Dorothy Pérez, contralora que fue celebrada por simplemente cumplir su rol, lo que refleja el bajo estándar actual del aparato estatal. Se abordó también el rol del Estado y la falta de acciones concretas del gobierno para fomentar el crecimiento económico. En el plano internacional, analizaron la presión militar de EE. UU. en el Caribe contra Maduro, la entrega del Premio Nobel a María Corina Machado y las tensiones con Europa por la guerra en Ucrania y el rol de Trump. En el ámbito local, comentaron la polémica columna sobre los “parásitos del Estado” y la torpe reacción de Chile Vamos. Finalmente, se discutió el asesinato del teniente Ojeda y la responsabilidad del régimen de Maduro, criticando la tibia respuesta del gobierno chileno ante lo que califican como un crimen de Estado.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:01:39 - Enade: discursos vacíos y gestos simbólicos00:12:54 - Dorothy Pérez: ovacionada por hacer su trabajo00:19:30 - Charlatanería y falsas promesas de crecimiento00:28:08 - Guerra en Ucrania y tensiones OTAN-Trump00:37:08 - Maduro acorralado y el Premio Nobel00:45:19 - Parásitos del Estado y el silencio de la derecha00:56:19 - Caso Ojeda y cobardía del gobierno Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 15, 2025 • 54min

Marcel en Enade | E1725

En el programa de hoy, Fernando Villegas comenta la aparente tregua entre Israel y Hamás, destacando el retorno de rehenes y los peligros latentes de un conflicto no resuelto, enfatizando el rol de países como Qatar y el financiamiento a grupos extremistas. Luego analiza críticamente el discurso del ministro Marcel en la Enade, refutando las ideas sobre el rol del Estado y el emprendimiento, y cuestionando la retórica del presidente Boric sobre meritocracia y desigualdad. También aborda la ineficacia del gobierno ante los atentados en el sur, criticando la falta de acciones concretas frente a grupos organizados. Más adelante, desmonta la noción de un "centro político", señalando la creciente polarización. Finalmente, ironiza sobre la candidatura de Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU, calificándola como una figura funcional al régimen chino más que al pueblo, y expresando escepticismo sobre el rol de dicha organización.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasTemas Principales y sus Minutos:00:02:01 - Tregua entre Israel y Hamás00:17:11 - Críticas al discurso de Marcel en Enade00:34:28 - Atentado en el sur y reacción del gobierno00:38:00 - Inexistencia del centro político00:46:04 - Candidatura de Bachelet a la ONU00:52:02 - Reflexiones finales y promoción del libro Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 13, 2025 • 60min

Bachelet se postula con apoyo chino y Boric mendiga audiencia en Europa | E1724

En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizan en profundidad la crisis que enfrenta la candidatura de Evelyn Matthei, señalando su deriva hacia una postura de centroizquierda, su antagonismo con Kast y las consecuencias de su estrategia, tanto en las encuestas como en el apoyo de su base política. Critican la confusión ideológica de su campaña y el impacto negativo de sus ataques a Kast, planteando que debilita a la oposición frente a la izquierda. También abordan el hito del 18 de octubre y su rol en la fragmentación de la derecha. En la segunda parte del programa, analizan el conflicto en Gaza, destacando el reciente alto al fuego, la entrega de rehenes y el rol de Trump, contrastándolo con la tibia reacción de Gabriel Boric. Finalmente, comentan el viaje de Michelle Bachelet a China, el mito del “duro informe” sobre derechos humanos y el respaldo chino a su candidatura a la ONU, denunciando el uso encubierto de recursos públicos para su promoción internacional.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasTemas Principales y sus Minutos00:00:00 - Matthei contra Kast: la derecha fracturada00:15:19 - El 18 de octubre y la división de la derecha00:29:29 - Alto al fuego en Gaza y el rol de Trump00:45:22 - Gira internacional de Boric: Vaticano y Meloni00:52:24 - Viaje de Bachelet a China y su candidatura ONU00:57:30 - Gasto público y lobby en favor de Bachelet Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 12, 2025 • 1h 3min

¿Parásitos? | E1723

En el programa de hoy, Fernando Villegas aborda la columna de Cristian Valenzuela sobre el Estado chileno, distinguiendo entre el Estado como institución necesaria y la existencia de elementos parasitarios en su interior, enfatizando que el problema no es el cuerpo sino los individuos ineficientes que lo componen. Analiza también la figura de Pinochet a propósito de una encuesta que lo posiciona como personaje relevante de la historia chilena, subrayando que ser relevante no implica juicio moral. Luego reflexiona sobre el conflicto entre Israel y Hamas, señalando que la tregua actual no constituye una verdadera paz, ya que la causa del conflicto persiste. Comenta el Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado, destacando su simbolismo político. Más adelante, critica la respuesta del gobierno chileno ante la violencia del crimen organizado y el uso de armas, diferenciando entre delincuentes armados y ciudadanos responsables. Finalmente, analiza la guerra comercial entre China y Estados Unidos y llama a prepararse para posibles escenarios de conflicto global, lamentando que en Chile no se esté pensando estratégicamente. Cierra con una reflexión sobre los dichos de Carolina Tohá respecto a la izquierda y la policía, afirmando que esa actitud está arraigada ideológicamente.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:01:54 - Estado chileno: parásitos e ineficiencia00:25:14 - Pinochet como personaje relevante00:32:52 - Conflicto Israel–Hamas y falsa paz00:38:05 - Nobel de la Paz a María Corina Machado00:46:41 - Crimen, armas y reacción del gobierno00:49:05 - Guerra comercial China–EE.UU. y riesgos globales00:58:26 - Carolina Tohá, la izquierda y la policía Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app