El Villegas - Actualidad y esas cosas

Fernando Villegas
undefined
Jul 25, 2025 • 52min

Chile al Límite: Drogas, Crimen y Polarización Política | E1666

En el programa de hoy, Fernando Villegas critica duramente al Consejo para la Transparencia por impedir la publicación de los resultados de test de drogas a funcionarios públicos, argumentando que el consumo de narcóticos es un asunto de interés público. Luego, aborda el fracaso del Estado frente al crimen organizado, usando como ejemplo el caso del barrio Meiggs en Santiago, convertido en un enclave fuera del control estatal. También comenta el creciente déficit fiscal y los intentos del gobierno por encubrirlo con discursos optimistas, junto con las críticas a un nuevo proyecto tributario que, según él, solo busca castigar el éxito económico. Menciona la solicitud de destitución del gobernador Claudio Orrego por presunto mal uso de fondos públicos y apunta a la ineficiencia de los funcionarios estatales. Finalmente, analiza la más reciente encuesta electoral, destacando el ascenso de José Antonio Kast como principal candidato, desmintiendo ser devoto de político alguno y reiterando que lo importante es el futuro de Chile.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:02:08 - Consejo de Transparencia y drogas00:10:32 - Crimen organizado en Meiggs00:19:28 - Déficit fiscal y economía00:22:50 - Caso Orrego y corrupción00:30:39 - Reforma tributaria00:38:05 - Encuesta presidencial y Kast Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Jul 24, 2025 • 45min

Ministros Morosos y Travestis en el Instituto Nacional | E1665

En el programa de hoy, Fernando Villegas comenta la ausencia de Nicole por motivos personales y repasa una serie de controversias en el ámbito político chileno, destacando que siete ministros no han pagado sus contribuciones, lo que considera una muestra del deterioro institucional. Critica duramente la moral de las autoridades públicas y sugiere que la Contraloría revise a fondo el cumplimiento tributario de todo el aparato estatal. Analiza el reciente debate presidencial entre Jara, Kast y Matthei en la cumbre del salmón, concluyendo que Kast fue el más sólido, Jara la más evasiva y Matthei poco convincente. Denuncia una presentación de un travesti en el Instituto Nacional como un símbolo del deterioro educacional. Además, reflexiona sobre la actitud de la derecha chilena, sugiriendo que algunos sectores buscan excusas para acercarse a la candidatura de Jara. Finalmente, expresa su escepticismo sobre la posibilidad de revertir la corrupción y mediocridad generalizadas en el país.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Ministros morosos00:15:03 - Debate presidencial00:21:32 - Travesti en el Instituto Nacional00:28:11 - La derecha y su ambigüedad00:40:14 - Autocalificación del Estado00:41:08 - Corrupción social e institucional Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Jul 23, 2025 • 52min

Etcheberry y el fin del monopolio estatal de la fuerza | E1664

En el programa de hoy, Fernando Villegas abordó las graves declaraciones de Jaime Echeverry tras su salida del Servicio de Impuestos Internos, quien afirmó que el Estado chileno ha perdido el monopolio de la fuerza frente al crimen organizado. Villegas profundizó en la descomposición institucional y moral del país, señalando un punto de no retorno. También analizó el discurso del exsubsecretario José Miguel Ahumada y el rol del comunismo en la política chilena actual, destacando la radicalización progresiva de las coaliciones. Criticó la reticencia de autoridades a someterse a test de drogas, denunció la falta de liderazgo del presidente Boric ante la violencia, y comentó el rol político de la candidata Jara y su intento de acercarse a figuras como la expresidenta Bachelet y Andrés Velasco. Además, revisó el evento Salmón Summit y las acusaciones de abandono de deberes contra Claudio Orrego. Finalmente, reflexionó sobre la relación entre el narcotráfico y la política en América Latina, especialmente en México.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:02:45 - Estado pierde el control del orden público00:15:16 - Comunismo, coaliciones y radicalización política00:33:44 - Proyecto para test de drogas a políticos00:36:06 - Críticas a Boric y asesinato de niña00:38:22 - Jara busca apoyo político transversal00:43:06 - Salmón Summit y debilidad de Jara00:45:11 - Acusaciones contra Claudio Orrego00:47:09 - Narcotráfico como estrategia de control Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Jul 22, 2025 • 1h 1min

¿Campaña sucia contra Matthei? | E1663

En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron la reciente cumbre organizada por Gabriel Boric junto a presidentes de izquierda como Petro, Lula y Sánchez, criticando su discurso sobre el fortalecimiento de la democracia y señalando contradicciones e hipocresías, incluyendo la manipulación institucional y el uso político de la democracia de masas. Discutieron también la debilidad de la campaña de Evelyn Matthei, sus errores estratégicos y su victimización ante ataques menores en redes sociales, junto con divisiones internas en su sector como el rol de Ossandón. Además, comentaron la salida de Javier Echeverry del Servicio de Impuestos Internos, denunciando el trato desigual de la elite política frente a la ley y cuestionando el uso político de instituciones como el SII. Finalmente, abordaron la reforma tributaria propuesta por Mario Marcel, criticándola como un pretexto ideológico para aumentar impuestos bajo el disfraz de ayuda a las pymes y adultos mayores.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasTemas Principales y sus Minutos:00:02:03 - Cumbre de Boric y presidentes de izquierda00:25:26 - Crisis en la campaña de Evelyn Matthei00:45:18 - Salida de Javier Echeverry y privilegios políticos00:58:17 - Subida de contribuciones y nueva reforma tributaria Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Jul 21, 2025 • 54min

Landerretche se margina | E1662

En el programa de hoy, Fernando Villegas abordó la controversia generada por acusaciones hacia Evelyn Matthei sobre supuestos problemas cognitivos, criticando la degradación moral en la política y la falta de respeto personal. Analizó los resultados de una encuesta electoral que sitúan a Jara, Kast y Matthei como los principales candidatos, proyectando una derrota de Jara en segunda vuelta. Comentó sobre la proliferación de tragamonedas ilegales y el rol de empresarios chinos en este negocio. Criticó duramente la política habitacional del gobierno de Boric, la crisis en educación, relaciones exteriores y seguridad, incluyendo el caso del sicario liberado. Reflexionó sobre el voto responsable en segunda vuelta y cuestionó posturas de abstención. Comentó los avances de Ucrania en la guerra con Rusia, destacando el uso masivo de drones, el debilitamiento económico ruso y un posible cambio en la postura de Donald Trump. Finalmente, recomendó libros propios y otros títulos de interés.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasTEMAS PRINCIPALES Y SUS MINUTOS00:01:28 - Acusaciones contra Matthei y el deterioro moral00:10:16 - Encuestas presidenciales y proyección electoral00:14:37 - Tragamonedas ilegales y rol de empresarios chinos00:18:52 - Fracaso de la política habitacional del gobierno00:27:03 - Caso del sicario liberado y negligencia judicial00:41:08 - Guerra en Ucrania, drones y economía rusa Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Jul 19, 2025 • 36min

¿Inventores sin título? | Dominical

En el programa de hoy, Villegas analiza el periodo comprendido entre el último tercio del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX, destacando la revolución industrial como un fenómeno extraordinario en cuanto a desarrollo tecnológico y humano. Relata la historia de inventores autodidactas y de origen humilde, como George Stephenson, Michael Faraday, James Watt y otros, quienes revolucionaron el mundo sin pasar por el mundo académico. El programa enfatiza la importancia de las oportunidades, el acceso al conocimiento práctico y la ausencia de trabas institucionales, así como el contraste con la actualidad, donde los títulos y credenciales son muchas veces más valorados que el conocimiento real. También se comenta cómo la tecnología pasó de ser una vocación épica a un objeto de consumo. Finalmente, Villegas invita a reflexionar sobre el potencial del autodidactismo y recomienda su libro “Propósito OVNI”.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasTemas principales y sus minutos:00:00:00 - Revolución Industrial: Periodo clave y contexto00:02:00 - Inventores autodidactas sin academia00:05:15 - Biografías de grandes inventores00:12:00 - Factores que permitieron la innovación00:19:00 - Autodidactismo en el presente00:28:00 - Cambios históricos y revolución tecnológica actual Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Jul 19, 2025 • 29min

Libertad de expresión | Sábados Culturales

En el programa de hoy, se aborda el tema de la libertad de expresión a raíz del caso de un periodista sancionado por sus opiniones sobre el conflicto entre Israel y Hamas, lo que motiva una reflexión sobre la intolerancia frente a ideas distintas. Se hace un recorrido histórico por el concepto de libertad de expresión, desde la antigua Grecia, pasando por la Edad Media, hasta llegar a los aportes de pensadores como John Milton, Voltaire y John Stuart Mill. Se analiza cómo la intolerancia humana es una constante y cómo los intentos por silenciar al otro, usando instituciones públicas o apelando al discurso políticamente correcto, atentan contra el principio democrático de libertad de opinión. Finalmente, se vincula este fenómeno con doctrinas dominantes como las religiosas en la Edad Media o el marxismo en regímenes comunistas, donde el pensamiento único se convierte en una herramienta de legitimación del poder.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasTemas principales y sus minutos:00:00:00 - Caso del periodista y libertad de expresión00:04:45 - El concepto de libertad de expresión00:06:10 - Parresía en Grecia y censura en la historia00:09:51 - Institucionalización de la libertad de expresión00:11:01 - Intolerancia humana frente a opiniones00:16:05 - Discurso políticamente correcto y doctrinas oficiales Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Jul 18, 2025 • 1h 3min

Contribuciones, inmigración y crimen | E1661

En el programa de hoy, Fernando Villegas aborda la polémica sobre el director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, acusado de no pagar correctamente las contribuciones de su propiedad, señalando que el problema de fondo es el sistema de contribuciones que agobia especialmente a personas mayores. Luego analiza las declaraciones del diputado socialista Marcos Ilabaca (erróneamente nombrado Manoucheri), criticando su reacción frente a la participación electoral de inmigrantes, especialmente venezolanos, y acusa hipocresía en la izquierda por promover la inmigración masiva y ahora querer restringir su voto. Se refiere también al aumento de asesinatos ligados al crimen organizado y critica la falta de acción efectiva del gobierno y autoridades, incluyendo al nuevo Ministerio de Seguridad. Comenta sobre la corrupción en Gendarmería y las declaraciones de Evelyn Matthei, instándola a ofrecer medidas concretas y no solo discursos. Posteriormente, reflexiona sobre las declaraciones del hijo del dirigente comunista Lautaro Carmona sobre la dicotomía pueblo-élite, destacando que esta división ha existido siempre y defendiendo el mérito como vía de movilidad social. Finalmente, menciona el deterioro del cumplimiento de las deudas estudiantiles, lo que considera otro síntoma del colapso institucional y moral del país, y advierte sobre el incremento de tensiones internacionales, particularmente con Irán. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:20 - Escándalo por contribuciones y caso Echeverry 00:16:22 - Inmigración, voto extranjero y hipocresía política 00:22:30 - Aumento de asesinatos y crimen organizado 00:29:26 - Corrupción en Gendarmería y Evelyn Matthei 00:38:17 - Debate ideológico: élite y pueblo 00:52:00 - Deuda estudiantil, colapso institucional y panorama internacional Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Jul 17, 2025 • 1h 1min

Sicariato, corrupción y un Estado colapsado: ¿Quién se hace cargo? | E1660

En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizan la liberación de un sicario vinculado a un crimen en el barrio Meiggs, poniendo en duda la eficiencia y probidad del Poder Judicial y Gendarmería. Cuestionan la responsabilidad de jueces, ministros y autoridades, denunciando una institucionalidad corrompida y colapsada. Destacan el trabajo de la contralora Dorothy Pérez como ejemplo de liderazgo que marca diferencias, contrastándolo con la mediocridad reinante en el Estado. Abordan también el rol del liderazgo en organizaciones públicas y privadas, comparando con el fútbol bajo la dirección de Bielsa. Critican la corrupción en licitaciones como el caso Pegasus y la precariedad tecnológica de Carabineros. Discuten la falta de ética de figuras como el director del SII, Javier Echeverry, quien no ha pagado sus contribuciones durante años. Finalmente, analizan las reacciones de los candidatos presidenciales ante la crisis institucional, dudando del liderazgo real en la oposición y cuestionando propuestas como el levantamiento del secreto bancario sin orden judicial.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasTemas Principales y sus Minutos:00:01:02 - Sicariato, Poder Judicial y corrupción estatal00:09:18 - Liderazgo, Contraloría y ejemplo de Dorothy Pérez00:20:00 - Mediocridad política y colapso del Estado00:28:02 - Corrupción en licitaciones: Caso Pegasus00:33:54 - Reacciones políticas y el vacío de liderazgo opositor00:54:49 - Denuncia contra director del SII Javier Echeverry Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Jul 16, 2025 • 51min

Jueza libera a Sicario | E1659

En el programa de hoy se abordó el preocupante deterioro de las instituciones chilenas, ejemplificado en la liberación de un sicario por el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, hecho que desató una ola de explicaciones confusas entre Gendarmería, jueces y la Corte de Apelaciones. Se analizó cómo la criminalidad organizada ha penetrado profundamente en instituciones estatales y se denunció el ambiente de intimidación a autoridades. Se criticó duramente el legado educativo del gobierno de Michelle Bachelet, considerado desastroso y sin efectos positivos, y se expuso la decadencia de partidos políticos tradicionales y del Frente Amplio. Se cuestionó el rol del Ministerio de la Mujer y se ironizó sobre sus supuestos logros, además de discutir el intento del oficialismo por evitar multas a quienes no voten. En el plano internacional, se examinó la ambigua postura de Donald Trump frente a Rusia y la guerra en Ucrania. Finalmente, se cuestionó el llamado de Evelyn Matthei al Consejo de Seguridad Nacional y se criticó la exclusión de organizaciones de pymes en una iniciativa del ministro Grau.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:02:20 - Derrumbe institucional y liberación de sicario00:08:48 - Intimidación y crimen organizado00:16:22 - Trump, Rusia y Ucrania00:21:11 - Fracaso de la reforma educativa de Bachelet00:30:17 - Críticas al gobierno y Frente Amplio00:41:15 - Matthei, el Consejo de Seguridad y el ministro Grau Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app