

La escóbula de la brújula
Podium Podcast
Una reunión semanal de amigos con curiosidad sobre Historia, cultura y leyendas. Con Jesús Callejo, Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Francisco Izuzquiza y un amplio equipo de colaboradores.
Episodes
Mentioned books

Feb 27, 2018 • 1h 60min
Podcast 78 - Neurociencia
Os proponemos un alucinante viaje al interior de la mente en tan solo un par de horas. Todo un reto para adentrarnos en algunos de esos secretos de las 100.000 millones de neuronas que posee un cerebro humano y lo haremos de la mano de especialistas como Fernando López del Oso que tratará de la posibilidad de que se pueda leer e incluso de inducir pensamientos y recuerdos en el cerebro, en el que podemos borrar las experiencias negativas e implantar pensamientos positivos. Carmen Fernández abordará en su sección el último Premio Nobel de Medicina otorgado por descubrir qué tipo de células nerviosas son las que nos ayudan a saber dónde estamos y a dónde queremos ir, fundamental para tratar determinadas enfermedades de la mente. En nuestro taller del pintor se analizará con detalle el cuadro de El Bosco La extracción de la piedra de la locura que posee lecturas simbólicas dignas de ser conocidas.

Feb 27, 2018 • 1h 60min
Podcast 77 - Pirineos mágicos
¿Os gustaría un paseo en busca de los secretos de esta cordillera que divide España, Andorra y Francia a lo largo de 415 kilómetros? ¿Os apetece conocer algunas de sus leyendas relacionadas con gigantes, princesas y ninfas que dieron origen a su nombre? ¿Os molaría escuchar una entrevista con Carlos Ollés, autor de 50 lugares mágicos de los Pirineos? ¿Averiguar el significado de algunas pinturas rupestres que se han encontrado en cuevas y abrigos pirenaicos como en el Parque Cultural del Río Vero? ¿Conocer los secretos de la iglesia románica de San Climent de Taull y su Pantocrator? ¿Averiguar el sitio exacto por donde pasó Aníbal con sus elefantes rumbo a Roma para conquistarla? ¿Saber lo que eran los simiots? ¿Y algo sobre nanorobots biológicos con aplicaciones médicas de contrapunto? Pues no busquéis más. En el programa de esta semana tendréis todo eso y mucho más por el mismo precio. Los Pirineos nos esperan. Id bien abrigados y con ganas de sorpresas.

Feb 27, 2018 • 2h 1min
Podcast 76 - Evangelios apócrifos
Para hablar de este apasionante tema, nuestro programa se viste de gala para recibir a uno de los grandes especialistas en la materia, Antonio Piñero, que ha a bordado en profundidad todos los evangelios apócrifos y nos contará numerosas historias y curiosidades sobre los mismos. Además contaremos con nuestras secciones de Ciencia con conciencia (los últimos premios Ignobel merecen un comentario) o Casos extraños y extremos en los que se hablará de los textos que utilizaban los judaizantes, amén (nunca mejor dicho) de otros temas que trataremos (como un fresco de la biblioteca de El Escorial que representa a Arrio o un cuadro de Pedro Berruguete con la quema de ciertos libros albigenses) y todo ello con el fin de que las dos horas de programa pasen como un rayo o, mejor aún, como la estrella de Belén.

Feb 27, 2018 • 2h 2min
Podcast 75 - Psicokillers
¿Qué tendrá la sangre que tanto atrae a insectos, tiburones, vampiros y psicópatas? Intentaremos averiguarlo bien perpetrados de toda clase de mamparas para que no nos salpique, porque nuestro programa escobulero de esta semana desempolva el cuchillo de Jack the Ripper, se enfunda la gorra de Sherlock Holmes y se encamina por peligrosos vericuetos tras el rastro de asesinos en serie, de algunas identidades secretas, de sus modus operandi y sus horrendos crímenes. Richard Kukliski, Ottis Toole, Henry Lee Lucas, el Vampiro de Tolosa, el pintor Richard Dadd… son algunos de esos asesinos sin alma que irán desfilando por la alfombra roja, muy roja, del programa, sin olvidarnos de Jack el Destripador, al que dedicaremos un tiempo extra, así como a las últimas teorías que se barajan sobre quién se esconde detrás de ese pseudónimo… Y para tan ardua labor contamos con nuestros avezados investigadores Elena Merino, Guillermo Díaz, Fermín Mayorga, Xavi Sam y el resto del equipo.

Feb 27, 2018 • 2h
Podcast 74 - Castillos de España
Tenemos una buena colección de castillos y fortificaciones tanto de origen cristiano como musulmán debido, en gran parte, a la convulsa época medieval de la Reconquista. Cantidad y calidad hay por toda España. Nada menos que 2.600 castillos censados, de los cuales el 75% están abandonados, en ruina o simplemente a punto de desaparecer y, para colmo, el correspondiente censo de fantasmas es más bien escaso. Es como si se los hubiesen llevado los escoceses que, por cierto, algunos tienen espectros de origen español dando monumentales sustos. Uno de ellos es el del castillo de Eilean Donan, donde se rodó la película de Los inmortales y cuya leyenda contaremos. Hablaremos en el programa de hoy de muchos castillos con historia, algunos leoneses como el de Cornatel o el de Valencia de Don Juan, pero también de castillos célebres por ser escenarios de películas (el de Loarre o el de La Mota).

Feb 27, 2018 • 2h 2min
Podcast 73 - Músicas infernales
En el primer programa de la Tercera temporada hablamos de esas músicas que, de una manera u otra, están relacionadas con el demonio o con supuestos pactos con el diablo. Desfilarán nombres de compositores clásicos, como Tartini o Paganini, e historias de genios del blues como Robert Johnson, o de la música más rockera y cañera como Black Sabbath o Judas Priest. Y se hará también una referencia al Tritono, ese diabolus in musica que tanto perturbaba a los fieles de la Edad Media. Y entre música y música… canción y canción… iremos dando paso a los cinco nuevos y flamantes colaboradores que integran el equipo en esta tercera temporada, junto con los ya veteranos: Carmen Fernández y su sección: Ciencia con conciencia Israel J. Espino y su sección: Asustos espinosos Fernando López del Oso y su sección: El laboratorio del imaginante Guillermo Díaz y su sección: El crononauta Fermín Mayorga y su sección: Casos extraños y extremos

Feb 27, 2018 • 2h 1min
Podcast 72 - Anécdotas Viajeras
Terminamos esta segunda temporada a lo grande, tras la pausa veraniega en la que os pusimos los mejores momentos de La Escóbula. Y lo hacemos con un programa especial y marchoso en el que todos los miembros del equipo rememorarán y revivirán algunas anécdotas de sus viajes por esos mundos de Dios y de Alá, tanto por España como fuera de nuestras fronteras. Anécdotas y curiosidades de viajes íntimos o extremos en busca del misterio o recorriendo enclaves mágicos en los que el paisaje y el paisanaje son partes fundamentales de esos instantes únicos que uno puede sentir en la vida. Porque, en realidad, no se recuerdan los días, lo que se recuerda son los momentos.Y también se relatarán anécdotas de escritores y viajeros famosos, sus peripecias y desventuras que convirtieron sus viajes en una auténtica pesadilla o en una verdadera revelación. Y todo ello con buena música para que nuestro rumbo nos dirija siempre a buenos puertos. ¿Preparados?

Feb 27, 2018 • 1h 60min
Podcast 71 - Especial Verano 8
En el capítulo de entrevistas rescatamos la que le hicimos al investigador Oscar Fábregas, donde abordamos un tema de lo más polémico. Un enclave apasionante y lleno de misterio: Renne Le Chateau. Continuaremos nuestro recorrido con uno de los Cuentos de Callejo, esas perlas de sabiduría que tanto nos hacen pensar y aprender.En nuestra celebración del Primer Aniversario del programa La Escóbula de la Brújula, y desde el espléndido Gran Hotel Velázquez de Madrid, al que muchos de vosotros acudisteis, rescatamos uno de los momentos increíblemente esdrújulos, con la cuentacuentos Marta Marco. En El Filandón estaremos con una invitada muy especial y querida por todos los miembros del programa. Ella es codirectora del programa la Rosa de los Vientos, como no, se trata de Silvia Casasola. con ella conversamos de Mujeres con Historia.Del nuestro cofre sacaremos uno de los tesoros visigodos más importantes, el de Guarrazar. ¡Para terminar, tendremos El Zurrón del Caminante!

Feb 27, 2018 • 2h
Podcast 70 - Especial Verano 7
Nos pondremos en marcha con Guillermo Díaz, con quien hablamos sobre los errores y las mentiras que hay en el cine bélico. De las películas analizadas, Troya, se lleva la palma…Entraremos en la zona de curvas peligrosas con La dimensión perdida, de la que rescatamos el tema de la posesión demoniaca y los exorcismos.Ascenderemos hasta el cielo destapando el Cofre del Tesoro para conocer la reliquia del pie de San Felipe. Recordando la visita que nos hizo Eric Frattini al programa, atravesaremos los túneles ocultos conversando sobre los servicios secretos y las Agencias de Inteligencia.El mejor paisaje lo veremos desde El taller del pintor, hablando del simbolismo gráfico que se incluye en muchos juegos, como el de la oca, y la creatividad en los diferentes tarots artísticos.Y para terminar, pondremos la quinta marcha con la sorprendente y divertida entrevista que hicimos a la Dra. Ana Vázquez Hoys, hablando sobre… el sexo en la antigüedad.Una recopilación con mucha historia.

Feb 27, 2018 • 2h
Podcast 69 - Especial Verano 6
Hoy comezaremos con los extraños y recurrentes sucesos acaecidos en el Trianón de los jardines herméticos del Palacio de Versalles. Rescataremos un interesante fragmento del programa especial que dedicamos a las supersticiones, tratando sus orígenes y su permanencia en la sociedad actual.Recordando la visita de Miguel Blanco al programa, entraremos en el Taller del Pintor para hablar de las obras pictóricas y de las plantas de poder en las experiencias chamánicas. De la mano de Gonzalo Rodríguez y Julio César Pantoja, viajaremos por el Toledo mágico y heterodoxo junto a algunos personajes históricos como el Marqués de Villena o Álvaro de Luna.Y como guinda final podremos escuchar las curiosas grabaciones de los sonidos de la Catedral de Toledo.