La escóbula de la brújula

Podium Podcast
undefined
Feb 27, 2018 • 1h 59min

Podcast 83 - La Inquisición

En el programa de esta semana el padre José Antonio Fortea, exorcista y teólogo especializado en demonología, nos hablará de uno de los más famosos manuales del Medievo y que él ha traducido: Directorium inquisitorum, del inquisidor general Nicolás Aymerich. Una auténtica guía para detectar y condenar a brujas y herejes. También contaremos con la sección del Laboratorio del Imaginante que nos propone métodos científicos para conseguir la inmortalidad retrasando el envejecimiento, sustancias buscadas por algún que otro Papa de antaño. Las increíbles Brujas de Barahona será el tema principal de El zurrón del caminante. Y terminaremos con un cuento de Villiers de L'Isle Adam titulado La esperanza, ambientado en la inquisición española. ¿Os apetece este auto de fe radiofónico? Pues adelante. Nuestra escóbula está más preparada que nunca para emprender el vuelo por aquelarres heréticos y sustanciosos.
undefined
Feb 27, 2018 • 1h 60min

Podcast 82 - Sincronicidades

¿Qué es una serendipia? ¿Creemos en el destino? ¿Y en la suerte? ¿Hay un lenguaje oculto por el que se mueven determinados acontecimientos de nuestra vida? Nada es lo que parece y menos nuestro programa de esta semana. Como invitado especial, contaremos con la presencia de Josep Guijarro para hablarnos de su libro Coincidencias imposibles y con él de esas serendipias científicas, históricas y literarias que han marcado el devenir y el progreso de la humanidad y que a veces se confunden con premoniciones. Incluso sabremos la leyenda de los tres príncipes de Serendip y los contertulios nos relatarán algunas anécdotas causales que les han sucedido a lo largo de su vida. Un programa plagado de casos, sorpresas, sincrodestinos, coincidencias significativas, guiños, chiripas, conexiones, afinidades ocultas y triquiñuelas del espacio­-tiempo. Estamos seguros de que si escuchas el programa de hoy no será por casualidad, en absoluto.
undefined
Feb 27, 2018 • 1h 59min

Podcast 81 - El mundo de los espías

Shhhhhhh!!!…. Esta semana hablaremos de espías en voz baja, sin que se enteren de nuestra presencia, pues hay temas que es mejor comentarlos con sigilo. Para ello tenemos en el estudio a un gran invitado que lo sabe todo sobre este mundo tan especial y secreto, Fernando Rueda, autor de la novela El regreso de El Lobo que trata de las vicisitudes de uno de los mejores espías que ha tenido y tiene España, Mikel Lejarza. Pero también habrá tiempo para hablar de Mata Hari y sus diferentes representaciones en el arte, o de Bernardino de Mendoza un espía al servicio de Felipe II o de espías científicos como Jorge Juan o de espías escritores como Cervantes, Graham Greene o John Le Carré. O del prototipo de James Bond, el famoso 007, y diremos incluso en quién se inspiró el escritor Ian Fleming para ambas nombres. O las cinco clases de espías que existen según El arte de la guerra. Y pondremos la guinda con un pequeño cuento sobre el arte de conocerse a uno mismo.
undefined
Feb 27, 2018 • 1h 59min

Podcast 80 - Contactos con lo desconocido

En el programa de esta semana tendremos arte, ciencia, historia y misterio. ¿Qué tendrá lo desconocido que tanto nos fascina? Vamos a adentrarnos en algunos de esos contactos con entidades extrañas que han dejado su rostro en imágenes y su rastro en la humanidad, tanto en el pasado como en el presente. Contaremos con la presencia del investigador Miguel Pedrero, autor del reciente libro Conocimiento prohibido, con el subtítulo de No quieren que sepas la verdad, al que entrevistaremos y además participará en el Filandón para hablarnos, entre otros temas, de la panspermia dirigida, del mensaje encriptado del ADN humano, de las pinturas rupestres de Tassili y de esos contactos en épocas pretéritas de humanos con seres no tan humanos. ¿Hay pruebas de ello? Haberlas haylas. Lo averiguaremos. La sección del Taller del Pintor será muy especial al mostrarnos una reconstrucción fiel de uno de los incidentes ovnis más espectaculares de España.
undefined
Feb 27, 2018 • 1h 59min

Podcast 79 - La mesa de Salomón

En el estudio de La Escóbula tendremos a expertos que nos hablarán de la famosa Mesa de Salomon, de lo que contenía y de sus posibles ubicaciones. Contaremos con la presencia del especialista José Ignacio Carmona autor, entre otras obras, de Santa María de Melke y el tesoro de Salomón y de una sugerente teoría. Por vía telefónica contaremos con la opinión de Javier Martínez­ Pinna, autor de El nombre de Dios. El enigma de la Mesa de Salomón y la de Julio César Pantoja auténtico experto de los derroteros toledanos de las Mesas salomónicas. En la sección de El taller del pintor se hablará sobre ciertos lienzos y frescos de la mítica reina de Saba y su encuentro con el rey Salomón, ambos adictos a los enigmas. Con el Crononauta nos iremos en esta ocasión a la batalla de Adrianópolis que antecede al saqueo de Roma en el 410 por el rey godo Alarico en el que se llevan los tesoros que pertenecieron al templo de Salomón.
undefined
Feb 27, 2018 • 1h 60min

Podcast 78 - Neurociencia

Os proponemos un alucinante viaje al interior de la mente en tan solo un par de horas. Todo un reto para adentrarnos en algunos de esos secretos de las 100.000 millones de neuronas que posee un cerebro humano y lo haremos de la mano de especialistas como Fernando López del Oso que tratará de la posibilidad de que se pueda leer e incluso de inducir pensamientos y recuerdos en el cerebro, en el que podemos borrar las experiencias negativas e implantar pensamientos positivos. Carmen Fernández abordará en su sección el último Premio Nobel de Medicina otorgado por descubrir qué tipo de células nerviosas son las que nos ayudan a saber dónde estamos y a dónde queremos ir, fundamental para tratar determinadas enfermedades de la mente. En nuestro taller del pintor se analizará con detalle el cuadro de El Bosco La extracción de la piedra de la locura que posee lecturas simbólicas dignas de ser conocidas.
undefined
Feb 27, 2018 • 1h 60min

Podcast 77 - Pirineos mágicos

¿Os gustaría un paseo en busca de los secretos de esta cordillera que divide España, Andorra y Francia a lo largo de 415 kilómetros? ¿Os apetece conocer algunas de sus leyendas relacionadas con gigantes, princesas y ninfas que dieron origen a su nombre? ¿Os molaría escuchar una entrevista con Carlos Ollés, autor de 50 lugares mágicos de los Pirineos? ¿Averiguar el significado de algunas pinturas rupestres que se han encontrado en cuevas y abrigos pirenaicos como en el Parque Cultural del Río Vero? ¿Conocer los secretos de la iglesia románica de San Climent de Taull y su Pantocrator? ¿Averiguar el sitio exacto por donde pasó Aníbal con sus elefantes rumbo a Roma para conquistarla? ¿Saber lo que eran los simiots? ¿Y algo sobre nanorobots biológicos con aplicaciones médicas de contrapunto? Pues no busquéis más. En el programa de esta semana tendréis todo eso y mucho más por el mismo precio. Los Pirineos nos esperan. Id bien abrigados y con ganas de sorpresas.
undefined
Feb 27, 2018 • 2h 1min

Podcast 76 - Evangelios apócrifos

Para hablar de este apasionante tema, nuestro programa se viste de gala para recibir a uno de los grandes especialistas en la materia, Antonio Piñero, que ha a bordado en profundidad todos los evangelios apócrifos y nos contará numerosas historias y curiosidades sobre los mismos. Además contaremos con nuestras secciones de Ciencia con conciencia (los últimos premios Ignobel merecen un comentario) o Casos extraños y extremos en los que se hablará de los textos que utilizaban los judaizantes, amén (nunca mejor dicho) de otros temas que trataremos (como un fresco de la biblioteca de El Escorial que representa a Arrio o un cuadro de Pedro Berruguete con la quema de ciertos libros albigenses) y todo ello con el fin de que las dos horas de programa pasen como un rayo o, mejor aún, como la estrella de Belén.
undefined
Feb 27, 2018 • 2h 2min

Podcast 75 - Psicokillers

¿Qué tendrá la sangre que tanto atrae a insectos, tiburones, vampiros y psicópatas? Intentaremos averiguarlo bien perpetrados de toda clase de mamparas para que no nos salpique, porque nuestro programa escobulero de esta semana desempolva el cuchillo de Jack the Ripper, se enfunda la gorra de Sherlock Holmes y se encamina por peligrosos vericuetos tras el rastro de asesinos en serie, de algunas identidades secretas, de sus modus operandi y sus horrendos crímenes. Richard Kukliski, Ottis Toole, Henry Lee Lucas, el Vampiro de Tolosa, el pintor Richard Dadd… son algunos de esos asesinos sin alma que irán desfilando por la alfombra roja, muy roja, del programa, sin olvidarnos de Jack el Destripador, al que dedicaremos un tiempo extra, así como a las últimas teorías que se barajan sobre quién se esconde detrás de ese pseudónimo… Y para tan ardua labor contamos con nuestros avezados investigadores Elena Merino, Guillermo Díaz, Fermín Mayorga, Xavi Sam y el resto del equipo.
undefined
Feb 27, 2018 • 2h

Podcast 74 - Castillos de España

Tenemos una buena colección de castillos y fortificaciones tanto de origen cristiano como musulmán debido, en gran parte, a la convulsa época medieval de la Reconquista. Cantidad y calidad hay por toda España. Nada menos que 2.600 castillos censados, de los cuales el 75% están abandonados, en ruina o simplemente a punto de desaparecer y, para colmo, el correspondiente censo de fantasmas es más bien escaso. Es como si se los hubiesen llevado los escoceses que, por cierto, algunos tienen espectros de origen español dando monumentales sustos. Uno de ellos es el del castillo de Eilean Donan, donde se rodó la película de Los inmortales y cuya leyenda contaremos. Hablaremos en el programa de hoy de muchos castillos con historia, algunos leoneses como el de Cornatel o el de Valencia de Don Juan, pero también de castillos célebres por ser escenarios de películas (el de Loarre o el de La Mota).

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app