La escóbula de la brújula

Podium Podcast
undefined
Feb 27, 2018 • 1h 59min

Podcast 88 - Misterios muy, pero que muy godos

¿Saben la lista de los reyes godos de memoria? ¿Saben que hizo Chindasvinto, Wamba o Ervigio? ¿Saben cómo surgió el reino de Toledo? ¿O cómo vestían y guerreaban? Pues nuestros invitados lo saben todo. Primero, con Silverio Cavia, alias Neonymus, gran músico sin fronteras que ha compuesto un funeral visigodo lleno de evocaciones medievales y luego con el historiador Daniel Gómez, todo un experto en esta época repleta de secretos y misterios muy gordos y muy godos. Fueron tres siglos de monarquía visigoda y 33 reyes oficiales los que ocuparon su trono con desigual duración y suerte. Más de la mitad acabaron asesinados o derrocados mientras intentaban hacer de Hispania una nación unida. Sin olvidar nuestras secciones del Taller del Pintor con cuadros alusivos al saqueo de Roma por Alarico o la conversión al catolicismo de Recaredo y en El Laboratorio del Imaginante conoceremos los métodos que existen sobre datación de huesos y restos arqueológicos.
undefined
Feb 27, 2018 • 1h 59min

Podcast 87 - Las enseñanzas de las artes marciales

Decía Bruce Lee: Si crees que algo es imposible, tú lo harás imposible. Nosotros creemos que todo es posible en esta vida y en el programa de esta semana lo vamos a demostrar: haremos realidad un tema que aparentemente es más visual que radiofónico. Y para ello tendremos como invitado al polifacético maestro Eduardo Lurueña, seis veces campeón de España de kung­fu, dos veces campeón del mundo, ganador de tres medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Artes Marciales, poseedor de varios récords, terapeuta, primer astronauta civil de España y autor de La magia de lo real. Hablaremos con él y con el resto de contertulios de la ilimitada capacidad del ser humano para superarse y de los auténticos senseis de las artes marciales, como Ueshiba, fundador del aikido, o de Aoyama capaz de vencer a toros y romper sus astas de un golpe.
undefined
Feb 27, 2018 • 1h 59min

Podcast 86 - Santos del Siglo XX

Con independencia de nuestras creencias, hay personas en todo el mundo que ha destacado por sus cualidades espirituales. Juan Pablo II elevó a los altares a más santos y beatos que el llevado a cabo en los cuatrocientos años anteriores. Pero ¿tan sólo hay santos en la Iglesia Católica? Contaremos el caso de la familia Romanov declarada santa por la Iglesia Ortodoxa Rusa. O reyes y emperadores que participaron en batallas y también han sido canonizados. O ciertos santos populares que no reciben culto en las iglesias, pero gozan del favor y el fervor del pueblo, como ocurre con el Santo Custodio en Jaén o los argentinos Carlos Gardel o incluso Eva Perón. Carlos G. Fernández, autor de Santos famosos y otras extrañas devociones, nos hablará de ello. Y no podía faltar la vida y la obra de la Madre Teresa de Calcuta. Contaremos en el estudio con la presencia de Fernando López de Rego, quien la conoció personalmente y cuyas anécdotas las cuenta en su libro Teresa de Calcuta, la persona
undefined
Feb 27, 2018 • 1h 59min

Podcast 85 - Mitos de la II Guerra Mundial

¿Lo sabemos todo de este conflicto armado que dejó más de 70 millones de muertos? Miguel del Rey y Carlos Canales, auténticos expertos en la materia, desvelarán lo que hay de verdad y mentira en la invasión y reparto de Polonia o si Hitler tenía una clara estrategia de guerra o EEUU sabía de antemano el ataque a Pearl Harbor. Hay datos que damos por hecho y, sin embargo, no se ajustan a la realidad. Por ejemplo: ­ ¿La guerra se ganó con el desembarco aliado en Normandía? ­ ¿Estuvo a punto Alemania de crear su propia bomba atómica? ­ ¿Se cometieron crímenes de guerra tanto por las fuerzas del eje como por los aliados? ­ ¿Los países neutrales eran tan neutrales? ­ ¿Para qué voló Rudolf Hess a Gran Bretaña? Además, en nuestras secciones, hablaremos del extraño cementerio alemán que se encuentra en Cuacos de Yuste y de la leyenda del holandés errante, aprovechando que el almirante nazi Karl Dönitz dicen que vio este barco fantasmal. Y terminaremos con un sorprende relato.
undefined
Feb 27, 2018 • 1h 58min

Podcast 84 - Desapariciones históricas

En el programa contaremos con Miguel G. Aracil que nos hablará de su último libro, V de Vampiro, pero también del coronel Percy Fawcett cuyo rastro se perd ió en el Matto Groso mientras buscaba una ciudad perdida. El Crononauta se adentrará en la curiosa biografía del conde sueco Carl Gustav Von Rosen, pionero de la aviación que hizo de las suyas en la guerra de Biafra y olvidado, casi desaparecido, porque sus hazañas no interesan ya ser recordadas. El Zurrón irá tras las extrañas desapariciones que se han producido en la zona de La Mussara. La sección Ciencia con Conciencia mencionará experimentos sobre la invisibilidad de objetos y sus posibles aplicaciones a personas en el futuro. Y en el Filandón se tocarán los casos de personajes célebres e históricos cuya desaparición dio mucho que hablar: Glen Miller, Antoine de Saint­Exupéry, Ambrose Bierce, Mungo Park, Hernando de Soto, algún que otro científico moderno, etc. Y terminaremos con un cuento callejil.
undefined
Feb 27, 2018 • 1h 59min

Podcast 83 - La Inquisición

En el programa de esta semana el padre José Antonio Fortea, exorcista y teólogo especializado en demonología, nos hablará de uno de los más famosos manuales del Medievo y que él ha traducido: Directorium inquisitorum, del inquisidor general Nicolás Aymerich. Una auténtica guía para detectar y condenar a brujas y herejes. También contaremos con la sección del Laboratorio del Imaginante que nos propone métodos científicos para conseguir la inmortalidad retrasando el envejecimiento, sustancias buscadas por algún que otro Papa de antaño. Las increíbles Brujas de Barahona será el tema principal de El zurrón del caminante. Y terminaremos con un cuento de Villiers de L'Isle Adam titulado La esperanza, ambientado en la inquisición española. ¿Os apetece este auto de fe radiofónico? Pues adelante. Nuestra escóbula está más preparada que nunca para emprender el vuelo por aquelarres heréticos y sustanciosos.
undefined
Feb 27, 2018 • 1h 60min

Podcast 82 - Sincronicidades

¿Qué es una serendipia? ¿Creemos en el destino? ¿Y en la suerte? ¿Hay un lenguaje oculto por el que se mueven determinados acontecimientos de nuestra vida? Nada es lo que parece y menos nuestro programa de esta semana. Como invitado especial, contaremos con la presencia de Josep Guijarro para hablarnos de su libro Coincidencias imposibles y con él de esas serendipias científicas, históricas y literarias que han marcado el devenir y el progreso de la humanidad y que a veces se confunden con premoniciones. Incluso sabremos la leyenda de los tres príncipes de Serendip y los contertulios nos relatarán algunas anécdotas causales que les han sucedido a lo largo de su vida. Un programa plagado de casos, sorpresas, sincrodestinos, coincidencias significativas, guiños, chiripas, conexiones, afinidades ocultas y triquiñuelas del espacio­-tiempo. Estamos seguros de que si escuchas el programa de hoy no será por casualidad, en absoluto.
undefined
Feb 27, 2018 • 1h 59min

Podcast 81 - El mundo de los espías

Shhhhhhh!!!…. Esta semana hablaremos de espías en voz baja, sin que se enteren de nuestra presencia, pues hay temas que es mejor comentarlos con sigilo. Para ello tenemos en el estudio a un gran invitado que lo sabe todo sobre este mundo tan especial y secreto, Fernando Rueda, autor de la novela El regreso de El Lobo que trata de las vicisitudes de uno de los mejores espías que ha tenido y tiene España, Mikel Lejarza. Pero también habrá tiempo para hablar de Mata Hari y sus diferentes representaciones en el arte, o de Bernardino de Mendoza un espía al servicio de Felipe II o de espías científicos como Jorge Juan o de espías escritores como Cervantes, Graham Greene o John Le Carré. O del prototipo de James Bond, el famoso 007, y diremos incluso en quién se inspiró el escritor Ian Fleming para ambas nombres. O las cinco clases de espías que existen según El arte de la guerra. Y pondremos la guinda con un pequeño cuento sobre el arte de conocerse a uno mismo.
undefined
Feb 27, 2018 • 1h 59min

Podcast 80 - Contactos con lo desconocido

En el programa de esta semana tendremos arte, ciencia, historia y misterio. ¿Qué tendrá lo desconocido que tanto nos fascina? Vamos a adentrarnos en algunos de esos contactos con entidades extrañas que han dejado su rostro en imágenes y su rastro en la humanidad, tanto en el pasado como en el presente. Contaremos con la presencia del investigador Miguel Pedrero, autor del reciente libro Conocimiento prohibido, con el subtítulo de No quieren que sepas la verdad, al que entrevistaremos y además participará en el Filandón para hablarnos, entre otros temas, de la panspermia dirigida, del mensaje encriptado del ADN humano, de las pinturas rupestres de Tassili y de esos contactos en épocas pretéritas de humanos con seres no tan humanos. ¿Hay pruebas de ello? Haberlas haylas. Lo averiguaremos. La sección del Taller del Pintor será muy especial al mostrarnos una reconstrucción fiel de uno de los incidentes ovnis más espectaculares de España.
undefined
Feb 27, 2018 • 1h 59min

Podcast 79 - La mesa de Salomón

En el estudio de La Escóbula tendremos a expertos que nos hablarán de la famosa Mesa de Salomon, de lo que contenía y de sus posibles ubicaciones. Contaremos con la presencia del especialista José Ignacio Carmona autor, entre otras obras, de Santa María de Melke y el tesoro de Salomón y de una sugerente teoría. Por vía telefónica contaremos con la opinión de Javier Martínez­ Pinna, autor de El nombre de Dios. El enigma de la Mesa de Salomón y la de Julio César Pantoja auténtico experto de los derroteros toledanos de las Mesas salomónicas. En la sección de El taller del pintor se hablará sobre ciertos lienzos y frescos de la mítica reina de Saba y su encuentro con el rey Salomón, ambos adictos a los enigmas. Con el Crononauta nos iremos en esta ocasión a la batalla de Adrianópolis que antecede al saqueo de Roma en el 410 por el rey godo Alarico en el que se llevan los tesoros que pertenecieron al templo de Salomón.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app