La escóbula de la brújula

Podium Podcast
undefined
Feb 28, 2018 • 1h 60min

Podcast 102 - Libros Prohibidos

Decía Paul Valéry: Los libros tienen los mismos enemigos que el hombre: el fuego, la humedad, los animales, el tiempo y su propio contenido. Y precisamente por su contenido muchos han sido censurados, quemados o prohibidos por razones políticas o religiosas, algunos de contenido científico como El origen de las especies o los que escribió Kepler, Copérnico o Giordano Bruno. Incluso bibliotecas enteras han ardido por esas fanáticas razones. La Inquisición y regímenes dictatoriales han creado sus propios Index donde incluyeron de todo, también novelas infantiles y juveniles. Haremos un repaso por publicaciones artísticas underground de los años 70 censuradas por sus contenidos sexuales y por libros cuya lectura resultaba muy peligrosa, desde Madame Bovary hasta Versos Satánicos. Incluso hablaremos de obras que han tenido la aureola de malditas, como El libro de San Cipriano, pasando por el Manuscrito Voynich (indescifrado a día de hoy) o El guardián entre el Centeno.
undefined
Feb 28, 2018 • 2h

Podcast 101 - Campos de exterminio

Uno de los horrores que nos dejó la II Guerra Mundial fueron los campos de concentración nazis que sirvieron para exterminar a millones de personas. Algunos españoles sobrevivieron y han contado su historia en el libro Vivos, en el averno nazi, cuya autora, Montserrat Llor, estará en el programa para relatarnos algunos de los 20 testimonios estremecedores que ella ha recogido con el fin de que sus voces no se pierdan en el olvido o en el silencio. Sus ganas de vivir, la suerte o sus habilidades les permitieron llegar a ancianos. Oiremos los casos del zapatero Francisco Bernal, o de Marcelino Bilbao (cobaya de los médicos de Mauthausen), o del boxeador imbatido Paulino, o de mujeres valientes como Conchita Ramos, Lise London o Neus Catalá que sobrevivieron al campo de Ravensbrück. Sin olvidarnos de los Schindler españoles, que también los hubo.Un programa tal vez duro, pero lleno de esperanza, de vida, de solidaridad, de recuerdos.
undefined
Feb 27, 2018 • 1h 58min

Podcast 100 - Lo que nunca quiso saber sobre los templarios

Desde que La Escóbula empezó su andadura hace dos años ya hemos emitido 100 programas sobre temas relacionados con viajes, historia, leyendas y misterios. Y lo celebramos con un programa muy especial, con todo el equipo actual, abordando un tema aparentemente conocido como la Orden de los Caballeros Templarios, pero desde diferentes maneras, a nuestro estilo, incluso desvelando aspectos curiosos de estos monjes­ guerreros que tal vez no querrán saber o escuchar: ¿en qué consistía su secretum templi?, ¿tenían un lado oculto?, ¿estuvieron en América antes de Colón?, ¿cómo combatían y vivían?, ¿qué era el baphomet?, ¿practicaron la herejía?, ¿cuál es la leyenda del monasterio del Veinte? o, en otro orden de cosas, ¿el romance popular del corregidor y la molinera lo sabrán cantar a coro sin desafinar?Muchas dudas para un macrofilandón de dos horas donde los contertulios harán gala de su buen hacer en un programa diferente, único, raro, distendido y muy templario.
undefined
Feb 27, 2018 • 1h 60min

Podcast 99 - Osarios y catacumbas

No, no vamos a hablar de cementerios tradicionales ni de muertos ilustres sino de lugares donde se depositaron cientos o miles de calaveras y tibias con diseños artísticos a modo de recordatorio de la fragilidad y la futilidad de la vida. Catacumbas hay en muchas partes del mundo, empezando por las de París con 6 millones de muertos, y tremendos osarios repartidos entre la República Checa, Portugal, Italia e incluso en España, con Wamba a la cabeza. Nuestra invitada, Marta Sanmamed (autora del libro Aquí yace…o no), nos sumergirá, nunca mejor dicho, en las curiosidades de esas catacumbas y osarios que dan respeto y repelús a la vez. Se hablará, sin morbo, de epitafios, de sepulturas raras, de la primera representación de la Virgen en las catacumbas de Priscila, del macabro Santo Sordo, del siniestro pozo Funeres, de las escalofriantes momias de los Capuchinos de Palermo… En fin, daremos muchos datos y hasta se dirán las verdades del barquero.
undefined
Feb 27, 2018 • 2h

Podcast 98 - Galería del crimen

Hay asesinos en serie y asesinos sin más que han dejado su huella en la historia de la perversión humana. Cada uno a su estilo, con su forma de matar y sus motivaciones. Por el programa-pasarela desfilarán siniestros personajes como el Petiso Orejudo, Colin Ireland (el liquidador de hadas), Ed Gun, Enriqueta Martí (la vampira de Barcelona), Bathory (la condesa sangrienta), Álvaro Bustos, Dennis Nilsen, Henri LeeLucas, Romasanta, junto con el asesino del niño Pedrín o los asesinos conventuales y del honor, sin olvidarnos de la quijada de Caín y hasta de la canción del crimen de Valdenarros cantada por maese Cuesta. Estaremos bien acompañados y protegidos con nuestros ilustres invitados Elena Merino y Salva Larroca (autora e ilustrador de En la piel del asesino). El peor crimen sería perderse el programa de hoy.
undefined
Feb 27, 2018 • 1h 60min

Podcast 97 - Mafias

El mundo de la mafia, en general, suele tener dos caras: la mediática, aquella que cuentan en televisión cuando capturan a algún capo o la que vemos en algunas películas de Hollywood, y la mafia interna, mucho más salvaje y sangrienta, cuyo mero nombre produce miedo allí donde está instalada. Existen mafias en prácticamente todo el mundo, aunque tal vez las más conocidas sean la italiana (con sus cuatro vertientes), las triadas chinas, la yakuza japonesa o los cárteles mexicanos. Para hablar de esas mafias más ocultas, estará con nosotros el escritor y especialista Mark Schindler. Porque muchas veces todo se resume en aquella frase que pronunció Pablo Escobar: Plata o plomo. Nosotros proponemos una tercera alternativa: dos horas trepidantes con información que te pondrá los pelos de punta.
undefined
Feb 27, 2018 • 1h 59min

Podcast 96 - El otro Jesús de Nazaret

La figura de Jesucristo no deja indiferente a nadie, ni a creyentes ni a agnósticos. Porque en la vida de Jesús hay cuatro etapas bien diferenciadas: desde que nace hasta los 12 años, la segunda de la que apenas se sabe nada hasta que cumple 30 años y empieza su faceta pública, la tercera desde los 30 años hasta su muerte y la última desde que resucitó o sobrevivió en la cruz. Descubrir algunos aspectos curiosos (algunos apócrifos y otros revelados) de su vida de niño, sus milagros y sus años ocultos, es lo que nos proponemos en este programa de la mano de todo un experto, Antonio Piñero, que también nos hablará de su última novela, El trono maldito, escrita en colaboración con José Luis Corral.
undefined
Feb 27, 2018 • 1h 60min

Podcast 95: inventores hispanos

En España hay, y ha habido excelentes visionarios, capaces de inventar aparatos que han cambiado nuestra concepción del mundo (el Talgo, jeringuillas desechables, calculadoras, transbordadores, maquinas de vapor, submarinos, la radio...). En el programa de hoy, con la ayuda de nuestro experto, Alejandro Polanco, sabremos quienes han sido estas mentes brillantes que no solo saben poner palos a las cosas (chupa chus, fregona o futbolín).
undefined
Feb 27, 2018 • 1h 59min

Podcast 94: Megalitos

Hace mucho, mucho tiempo existió una extraña civilización que le dio por construir y erigir megalitos como manifestación de una cultura y una religión que aún no comprendemos bien. En toda Europa y Asia existen estos dólmenes, menhires o crómlechs desafiando la razón y la técnica. En España tenemos una buena muestra de ello, desde el parque megalítico de Gorafe hasta la isla de Menorca, pasando por Galicia y Antequera. ¿Quién, cómo, cuándo y por qué se hicieron? Esas son algunas de las preguntas que intentaremos contestar en el programa de hoy con la ayuda de Israel J. Espino que nos hablará de esas leyendas norteñas que señalan a gigantes y gentiles como los autores de estos monumentos ciclópeos. Asimismo, entrevistaremos al escritor Tomé Martínez, autor de Civilizaciones perdidas, para desentrañar algunas de sus claves. Le Corbusier dejó una frase escrita en el libro de registro de Menga cuando el arquitecto suizo visitó en 1950 los Dólmenes de Antequera: A mis ancestros.
undefined
Feb 27, 2018 • 1h 59min

Podcast 93 - Claves secretas de El Quijote

Este año está muy vinculado a Cervantes pues se cumplen 400 años de la publicación de la segunda parte de El Quijote y en estos días se están identificando los huesos del manco de Lepanto en el convento madrileño de las Trinitarias Descalzas. Por estas razones La Escóbula realiza el programa desde la Hospedería Casa de la Torre, en la localidad de El Toboso, para entender un poco mejor la vida y la obra de Miguel de Cervantes. Y para ello contaremos con dos especialistas como son Francisco Javier Escudero Muñoz, que explicará en qué consiste el Común de la Mancha y la importancia de la Orden de Santiago en la zona y José Manuel González Mujeriego, autor de Lo que Cervantes calló, hablará de su hipótesis sobre ese lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiso acordarse, y que identifica con Mota del Cuervo.Como exclusiva, contaremos con los investigadores forenses Almudena García y Francisco Etxeberría sobre los hallazgos óseos encontrados en el convento de las Trinitarias.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app