

La escóbula de la brújula
Podium Podcast
Una reunión semanal de amigos con curiosidad sobre Historia, cultura y leyendas. Con Jesús Callejo, Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Francisco Izuzquiza y un amplio equipo de colaboradores.
Episodes
Mentioned books

Feb 28, 2018 • 1h 60min
Podcast 121 - Hombres salvajes
Los criptozoólogos siguen el rastro del yeti (Himalaya), del big foot (EE.UU.), del sasquatch (Canadá), del barmanu (Pakistán), del ucumar (Argentina), del orang pendek (Sumatra), del agogwe (Tanzania), del chemosit (Kenia), del maricoxi (Amazonas), del yowi (Australia), del batutu (Borneo) o de los almas (Cáucaso) sin éxito alguno. ¿Son especies extinguidas o algunos ejemplares existen en la actualidad? La característica común es que todos ellos serían homínidos peludos, gritones y salvajes que la ciencia oficial no admite, pero las fotografías, videos, huellas, leyendas y mitos insisten en que sobreviven en ciertas zonas aisladas y despobladas de nuestro planeta. Debatiremos y analizaremos un tema tan bestial, junto a nuestro invitado Javier Resines, y veremos los pros y los contras de estos abominables hombres salvajes, descartando los de traje y corbata, que también los hay.

Feb 28, 2018 • 1h 57min
Podcast 120 - Las puertas del Infierno
Dice la Edda de Snorri, libro sagrado de la mitología escandinava: «Hacia abajo y hacia el norte está el camino del infierno». Con esas coordenadas geográficas no es extraño que muchos se pierdan o digan haber localizado las auténticas entradas al inframundo, en plural, porque no hay una sola sino muchas y en distintos lugares. Algunas hacia al norte, otras hacia el sur, pero siempre hacia abajo...Y daremos nombres y ubicaciones concretas (en Italia, Turquía, Grecia, Japón, España…) por si alguien se quiere aventurar a entrar de la mano de Fermín Bocos, nuestro Dante particular e ilustre invitado de hoy, en un programa sulfuroso e infernal para darnos cuenta de que tal vez no haya que ir muy lejos para encontrar alguna de esas puertas. Además, hablaremos de los premios IgNobel de este año, que no tienen desperdicio en cuanto a rareza.

Feb 28, 2018 • 1h 59min
Podcast 119 - El mundo del espiritismo
¿Es una cuestión de fe o hay pruebas sobre la presencia de espíritus? ¿La ouija y la escrita automática se siguen utilizando hoy en día? Mucha gente, algunos muy famosos, ha creído en los postulados que en su día codificó Allan Kardec y han intentando encontrar verdades trascendentes y ponerse en contacto con sus seres más queridos. Víctor Hugo y Conan Doyle lo hicieron. Con nuestro invitado, Juan Miguel Fernández, presidente de la Asociación de Estudios Espiritas de Madrid, abordaremos con claridad y sin tapujos estas cuestiones. Sin olvidar esas obras literarias, pictóricas y musicales que algunos médiums dicen recibir y trascribir desde el más allá. Pondremos unos cuantos ejemplos sorprendentes.

Feb 28, 2018 • 1h 60min
Podcast 118 - Islas que no dejan indiferente
¡Programa a la vista! Nada mejor que empezar la Cuarta Temporada de manera refrescante y escobulosa viajando a islas curiosas, raras, insólitas, paradisíacas, algunas malditas… porque las hay de todos tamaños, clases y gustos. Cada miembro del equipo, incluidos los nuevos colaboradores, nos contarán la suya y por qué la han elegido.Desde Haití a Sumatra, desde San Michele in Isola a Guam, desde la isla Mocha a Taiwan, desde Tenerife a la isla Sentinel, desde Bouvet a la Pedra da Anicha, desde Hiva'Oa hasta la isla de Toralla, desde Pitcairn hasta las islas Reunión, desde Nauru a One Tree Island… Las demás se desvelarán a su debido tiempo provistos de un bote salvavidas, catalejo y… ¡tierra a la vista!

Feb 28, 2018 • 1h 47min
Podcast 117 - Fenómenos místicos
Muchos seguramente conoceréis los fenómeno de bilocación, levitación, incorruptibilidad o los estigmas que protagonizan algunos místicos cristianos e incluso personas fuera del ámbito religioso, como pueden ser médiums o contactados. Pero ¿habéis oído hablar de la inedia, la glosolalia o la fiebre mística? Para este último programa de la temporada tendremos como invitada a Isabela Herranz, autora de Magos, médiums y santos, que nos comentará algunas vidas prodigiosas y sucesos insólitos del espíritu. Analizaremos una escultura de Bernini, perfecta y extraña, como es El éxtasis de Santa Teresa y también hablaremos con Cristina Martin Jiménez para que nos desvele esos Planes secretos del club Bilderberg para España. Conoceremos la rara historia de un portaaviones de hielo, que nos relatará Carlos Canales, y terminaros con un breve y curioso relato de Miguel Salas. ¡Feliz y refrescante verano para todos!

Feb 28, 2018 • 2h
Podcast 116 - Roma eterna
Hablar de Roma es hablar de uno de los ombligos del mundo (junto a Delfos o la isla de Pascua), o uno de los tres lugares de peregrinación sagrada por excelencia (junto a Jerusalén y Santiago de Compostela). Roma tiene de todo, desde lo más clásico como el Coliseo o el Panteón de Agripa, pasando por la fontana de Trevi o la plaza Navona, hasta lo más raro como un Museo dedicado a las ánimas del Purgatorio o una cripta llena de huesos de frailes capuchinos. Artistas como Bernini o Miguel Ángel, tumbas de Papas como la Inocencio VIII o la Silvestre II que atesoran sus enigmas, hay que unirlas con la visita a la pirámide de Cestio, la puerta alquímica, los pasquinos, los gatos, las catacumbas… En fin, Roma no se puede visitar en una semana ni se puede hablar de ella en tan solo dos horas, pero en nuestro programa de hoy daremos una buena muestra de sus curiosidades (dejando de lado el Vaticano al que ya le dedicamos un programa). ¿Será verdad que todos los caminos conducen a Roma

Feb 28, 2018 • 1h 60min
Podcast 115 - ¿Qué hay más allá?
«No creo en una vida más allá, pero por si acaso me he cambiado de ropa interior», decía el gran Woody Allen, y resume las creencias de muchas personas que no acaban de determinar si creer o no en el otro mundo, un paraíso, un infierno, un limbo, un mundo astral o espiritual. Para muchas religiones no hay duda de ello, pero ¿qué opinan los que han investigado con seriedad las casas encantadas y los fenómenos fantasmagóricos? Para averiguarlo tendremos esta noche a la investigadora Sol Blanco Soler que, gracias a su dilatada experiencia con el Grupo Hepta, nos puede dar muchas respuestas sobre lo que hay al otro lado, explicar lo que son poltergeist, ectoplasmas, espectros o fantasmas que no acaban de irse «a la luz». Incluso existe un retrato del más allá titulado El hombre angustiado con una historia pelopúntica. En todo caso, como asegura un refrán, «lo que esconde el más allá tras la muerte se sabrá».

Feb 28, 2018 • 2h
Podcast 114 - Percepciones sobre la Muerte
Hoy nos vamos a poner trascendentes ya que abordaremos uno de los temas que más apasiona y preocupa a la humanidad: ¿en qué consiste el proceso de la muerte? ¿existe el alma? ¿hay vida más allá de la muerte física? Y para ello contaremos con un invitado de lujo, el médico Juan José López Martínez, experto en Terapias Regresivas.El proyecto Aware, el efecto Lázaro, ECM, ELM, almas perdidas, reencarnación, Brian Weiss, Kubler Ross, Enrique Vila, José Luis Cabouli, Sam Parnia, Van Lommel… nombres y términos que saldrán a relucir a lo largo de este «programa de muerte», junto con la necrópolis púnica de Puig des Molins o lienzos que representan el fenómeno de la muerte y la supuesta pervivencia del alma (Gustav Klimt, el Greco, el Bosco…)Tal como describió Edgar Allan Poe: «Los límites que dividen a la vida y la muerte son, en el mejor de los casos, oscuros y vagos».

Feb 28, 2018 • 1h 48min
Podcast 113 - Ciudades Perdidas de América
El sueño de todo explorador es encontrar un territorio inexplorado. Hoy nos vestimos de Indianas Jones y junto con nuestro invitado, Pablo Villarrubia Mauso, nos proponemos viajar y profundizar en el misterio de algunos de esos enclaves en Sudamérica que han sido buscados por intrépidos aventureros, como el coronel Fawcett tras la ciudad Z, y otros menos conocidos pero fascinantes como Ludwin Schwennhagen o Gabriel D'Annunzio Baraldi. Un extraño Manuscrito 512 espoleó la imaginación de muchos en su búsqueda de la ciudad de Ingrejil, de las minas perdidas de Moribeca, del mensaje cifrado de la Pedra do Ingá en Paraiba, de la ciudad perdida de Apolinario Frot… Sin olvidar las míticas Siete Ciudades de Cíbola. ¿Te quieres perder el programa? Yo no lo haría, forastero.

Feb 28, 2018 • 1h 46min
Podcast 112 - Músicas que sanan
La música conmueve y permite conectar con nuestro cuerpo y las emociones.Pero lo más sorprendente es que se han hecho estudios que demuestran que determinadas melodías pueden aliviar o curar algunas enfermedades (una disciplina que se ha dado en llamar musicoterapia), que puede potenciar nuestro cerebro y un largo etcétera. E incluso su influencia se ha registrado en animales (hay música para ordeñar) y en plantas. Estará con nosotros Alfonso Hernández, experto en estas lides, que nos hablará de su gran poder sanador y escucharemos varios ejemplos musicales de cómo influyen determinados sonidos en nuestras vidas. Incluso haremos un ranking de los cinco conciertos de rock más famosos, carismáticos y terapéuticos de la historia.Un programa para dar la nota…


