La escóbula de la brújula

Podium Podcast
undefined
Feb 28, 2018 • 1h 60min

Podcast 132 - Profecías aún por llegar

Todos somos conscientes de que vivimos tiempos convulsos y nos gustaría saber lo bueno o lo malo que va a pasar a la humanidad en un futuro cercano. Hay personas que tienen sueños premonitorios, entran en trance, canalizan mensajes a través de la escritura automática o tienen hilo directo con entidades espirituales o sobrehumanas que les dicen lo que va a ocurrir en los siguientes años. Contamos hoy con un experto en la materia, el general José María Sánchez de Toca, que nos hablará de profetas y profecías poco conocidas que hacen referencia a cambios climáticos y geológicos, crisis políticas y religiosas, conflictos bélicos o la llegada de una «edad dorada». Muchos agoreros del futuro hacen mención reiterada a un misterioso «tercer acontecimiento» aún por llegar. Si queréis conocerlo, subir a nuestra Escóbula profética…
undefined
Feb 28, 2018 • 2h

Podcast 131 - España subterránea

Nos espera un programa abismal. Dentro de la España insólita, si nos adentramos en su epidermis, proliferan seres pavorosos, cuevas míticas, tumbas, criptas, catacumbas, ríos, minas, celdas, huesos, templos, cisternas romanas, tesoros, dólmenes de corredor, ermitas o incluso apariciones marianas que adquieren la denominación de Soterrañas. Todo un mundo oculto reservado para espeleólogos, pero también para los curiosos del mundo mágico. En el programa de hoy «profundizaremos» en las entrañas de Hispania, y también en la enigmática Cueva de los Tayos (Ecuador) de la mano de uno de los pocos que han estado allí: Juanjo Revenga.
undefined
Feb 28, 2018 • 2h

Podcast 130 - Camboya oculta

La historia de Camboya es la mezcla de un pasado asombroso con un presente deprimente. Aquí se puede ascender al reino de los dioses de Angkor Wat y bajar a los infiernos en la prisión de Tuol Sleng. Camboya atesora muchos enigmas y misterios con todo un imperio de templos gloriosos que le han convertido en «el país de la eterna sonrisa», pese a Pol Pot y los jemeres rojos. La Escóbula os propone esta vez «ir hasta la Cochinchina» para soñar y viajar por este territorio increíble repleto de lugares que nos dejan con la boca abierta, sin olvidarnos del explorador español Blas Ruiz, el hombre que pudo reinar…
undefined
Feb 28, 2018 • 2h

Podcast 129 - El secreto de las momias

Convencido de que la muerte es sólo el tránsito a otra forma de existencia, el hombre ha momificado a sus congéneres desde tiempos remotos. Hoy en día, esos cuerpos apergaminados están proporcionando a arqueólogos, antropólogos e historiadores datos precisos de cómo fue su existencia, su alimentación, sus enfermedades, y plasma las costumbres de la sociedad en que vivieron. Pero además, los científicos están consiguiendo extraer valiosísima información sobre el ADN de las momias, y con ello, establecer su identidad y genealogía.De los secretos de las momias egipcias, las incas, las del desierto de Arica o de las encontradas en territorio español, hablaremos con nuestra invitada Mercedes González, directora del Instituto de Estudios Científicos en Momias.
undefined
Feb 28, 2018 • 2h

Podcast 128 - Curiosidades de los Austrias

¿Murió asesinado el infante Alfonso de Castilla para que fuera reina Isabel la Católica? ¿Juana la Beltraneja era realmente hija de Beltrán de la Cueva? ¿Murió envenenado Felipe el Hermoso por su suegro? ¿El duque de Lerma, valido de Felipe III, fue el mayor especulador inmobiliario de España? ¿Felipe IV era tan promiscuo y Carlos II estaba hechizado? Muchas cuestiones sobre la dinastía de los Austria han sido objeto de polémicas y anécdotas. Con nuestro invitado de hoy, David Botello, coautor de «Felipe el Hermoso, anatomía de un crimen», daremos cuenta de varias historias truculentas y jugosas curiosidades que tuvieron lugar durante dos siglos intensos en la historia moderna de España. Además, entrevistaremos a Israel Espino para que nos hable de su libro «50 lugares mágicos de Extremadura».
undefined
Feb 28, 2018 • 2h

Podcast 126 - La vuelta al mundo

Un delicioso recorrido por nuestro globo terráqueo con el viajero Jorge Sánchez.
undefined
Feb 28, 2018 • 1h 59min

Podcast 125 - Objetos condenados

¿Qué ocurre para que un objeto sea considerado condenado o maldito? ¿Es algo real, racional, o solamente interviene el ámbito de la superstición? Aún cuando resulte imposible explicarlo científicamente, la historia funesta de muchos de estos objetos se ha encargado de atestiguar su mal fario más allá del simple pensamiento mágico.Relacionarse con uno de ellos puede entrañar un riesgo mortífero, o cuanto menos atraer la desgracia, la ruina o cualquier clase de infortunios y enfermedades. Muñecos, cuadros, joyas, sillas, automóviles, barcos… objetos de todo tipo y tamaño que, relacionados con un lugar o no, se darán cita en el programa junto a nuestro invitado Javier Arries, con quien trataremos de analizar la esencia de dichas maldiciones y qué determinó su fama siniestra.
undefined
Feb 28, 2018 • 2h

Podcast 124: Naves perdidas

Muchos buques de la Armada europea recibían nombres de santos para que fueran protegidos, lo que no les libró de ser capturados, hundidos o que se perdieran en el limbo. La UNESCO estima que hay más de tres millones de barcos perdidos aún sin localizar en el mundo, algunos revestidos de leyendas, tesoros y de mucho misterio. Los navíos San Telmo, San Lesmes, la Santa Isabel o el Marlborough (el barco de los esqueletos), son cuatro de ellos. Y otros ya míticos y fantasmales como el Caleuche o el Mary Celeste. De esos barcos extraviados, desaparecidos y algunos encontrados, hablaremos en el programa con la intervención de Vicente Ruiz García, autor de «Las aventuras del navío San Justo», ganador de la V edición del premio de divulgación histórica J.A. Cebrián.
undefined
Feb 28, 2018 • 2h

Podcast 123: Astrología, ¿ciencia o creencia?

No olvidemos que la actual Astronomía es heredera de la Astrología, y que esta disciplina estaba encuadrada en el Quadrivium que estudiaban los universitarios medievales. En su origen, la Astrología sirvió de ayuda inestimable para obtener mejores cosechas y las grandes decisiones de reyes y emperadores no se tomaban sin consultar a los astros y tampoco se podía entender la medicina sin su apoyo. Pero, con el tiempo, cayó en el desprestigio. Para contarnos sus peripecias a lo largo de la historia, tendremos en el estudio a uno de los mejores astrólogos de España, Vicente Cassanya. Además, hablaremos de cuadros famosos, como Las Meninas, llenos de claves astrológicas, de los zodiacos medievales o de procesos inquisitoriales contra aquellos que hacían cartas astrales. Será un programa marcado por las estrellas...
undefined
Feb 28, 2018 • 2h

Podcast 122 - Tecnología ancestral

¿Existen acaso objetos olvidados por viajeros de otros mundos o de otros tiempos? Son los llamados ooparts u «objetos fuera de lugar» que han sido datados en épocas remotas durante los cuales hubo humanos incapaces de haberlos fabricado por la tecnología que denotan y que no encajan con los conocimientos y desarrollo científico que tenían. Computadoras astronómicas, el uso de la electricidad, aparatos aéreos, bujías prehistóricas, energía nuclear, mapas imposibles… Nuestros expertos invitados, Juan José Sánchez­Oro y Chris Aubeck, nos desvelarán algunas incógnitas de esta inquietante y fantástica arqueología y tecnología ancestral.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app