La escóbula de la brújula

Podium Podcast
undefined
Mar 1, 2018 • 2h 29min

Podcast 194 - Lo que nunca te han contado del cine

El cinematógrafo es fruto de muchos inventos anteriores, empezando por la cámara oscura y siguiendo por la linterna mágica o el kinetoscopio. A finales del siglo XIX surge una nueva industria y un sueño: el séptimo arte. Hay secretos inconfesables y para ello tendremos a nuestra invitada, Pepa Llausas, experta en comunicación audiovisual, que nos aclarará varios puntos oscuros en la vida de los hermanos Lumière, Louis Le Prince, Edison, Méliès, Fatty Arbuckle, el nacimiento de Hollywood, etc. Entrevistaremos también a Carlos Jiménez, director del sorprendente Museo del Cine, ubicado en Villarejo de Salvanés.  En las secciones, Marcos Carrasco nos hablará de Touluse-Lautrec como pintor y como película. Juan Ignacio Cuesta nos contará sus divertidas anécdotas de actor en diversas películas realizadas en España y Guillermo Díaz nos hará un ranking muy particular de sus 10 mejores directores clásicos. El escritor Óscar Fábrega nos pondrá al corriente de su nuevo libro "Pongamos que hablo de Jesús". Por último, en los cuentos de Callejo se hará una semblanza a Charles Chaplin y su poema sobre el teatro de la vida. Un programa de película, os lo aseguramos.
undefined
Mar 1, 2018 • 2h 15min

Podcast 193 - El Laboratorio del Imaginante

El mundo futuro, si llega, será muy cibernético. Y ese "mundo del mañana", con toda la tecnología que tenemos a nuestro alcance, a buen seguro que nos sorprenderá. Nos lo contará con pelos, señales, chips y cables el biólogo Fernando López del Oso, que nos pondrá varios ejemplos de cómo la especie cambiará todavía más durante las décadas venideras, en la medida en que desarrollemos la capacidad de modificar nuestra biología y ampliemos nuestras capacidades gracias a la interacción humano-máquina, con la posibilidad de volcar la consciencia a un cerebro artificial. En nuestras secciones, Marcos Carrasco nos hará una visita breve a las creaciones de algunos artistas acerca de los androides, ciborgs y robots. Israel Espino nos relatara unas curiosas leyendas que relacionan los menhires y los dólmenes con el fin de una civilización e incluso con el fin del mundo. Juan Ignacio Cuesta nos llevará al impresionante priorato de San Frutos, en las hoces del Duratón. Hablaremos también de la estupenda novela "La dama del lienzo" con su autor, Tito López. Y terminaremos con el cuento callejil "El punto negro". Bienvenido a nuestro particular laboratorio…
undefined
Mar 1, 2018 • 2h 5min

Podcast 192 - Los entresijos de la mente humana

Dicen que el mayor enigma de todos reside en el potencial de nuestra mente, no siempre bien aprovechada. Hoy nos internaremos en los lóbulos cerebrales para entender en qué consisten los estados alterados y expandidos de la consciencia, los métodos de inducción para conseguirlo, las experiencias extracorporales que algunos individuos dicen realizar a través de viajes astrales, los experimentos sobre "visión remota" o la supervivencia de la conciencia después de la muerte física. Y lo haremos de la mano de Enrique Ramos, experto en los fenómenos de la conciencia humana y de la neurotecnología Hemi-Sync que utiliza el Instituto Monroe desde hace años. Manuel Berrocal nos hablará de una investigación propia que hizo en un hospital de Madrid sobre las ECM (experiencias cercanas a la muerte) y Carmen Fernández comentará cómo funciona el proceso de la construcción de la realidad por el cerebro, así como las ilusiones y atajos que provoca nuestra mente. Con las siempre valiosas aportaciones de Carlos Canales. Un programa para no "ir de cráneo".
undefined
Mar 1, 2018 • 2h 10min

Podcast 191 - Asesinas famosas

“Tengo entendido que el veneno es un arma de mujer”, se dice en el primer tomo de Juego de Tronos. Las mujeres también matan y lo hacen bien. Lo comprobaremos. Kelleher & Kelleher clasificaron a estas asesinas en nueve categorías diferentes: desde viudas negras hasta asesinas por lucro o provecho, sin olvidar a los ángeles de la muerte. Para hablar de todas ellas, con pelos, señales, sangre y muchas vísceras, contaremos con la presencia de Elena Merino, autora de En la piel del asesino. Maese Cuesta nos dará una versión diferente de la identidad de Romasanta, el "hombre lobo de Allariz". También hablaremos con José Manuel Frías que nos relatará algunos de los siniestros personajes de su Galería de asesinos sin alma, su último libro publicado, y terminaremos este rastro sanguinolento con un extraordinario relato bífido de Miguel Salas, aparte de presentarnos su flamante novela Ni temeré las fieras. Si hasta ahora no sabías quiénes eran Bella Gunnes o Leonarda Cianciulli, ándate con mucho ojo. 
undefined
Mar 1, 2018 • 2h 7min

Podcast 190 - Ciencia con conciencia

Hoy toca un programa con mucha ciencia, de la cotidiana, de la que interesa al público, y como invitada especial a la bioquímica del CSIC, Carmen Fernández, que nos hablará de los conocimientos científicos de Sumer, de técnicas de resonancia magnética nuclear, de la medicina personalizada, de epigenética, biónica, tratamientos para conseguir la inmortalidad o la implantación de recuerdos. En la sección de Fernando López del Oso nos adentraremos en el origen de la Vida. Marcos Carrasco abordará el método de la espectroscopia fluorescente y la reflectología infrarroja para conocer el proceso creativo de algunos famosos cuadros de Velázquez, El Bosco o Leonardo. Juan Ignacio Cuesta  hablará del laboratorio de ciencia subterránea de Canfranc, donde investigan los neutrinos y la materia oscura. Entrevistaremos a Marta Embid para que nos comente su libro de entrevistas "22 almas". Y terminaremos con "Una caña de bambú" (en los cuentos de Callejo). Todo ello presentado, como siempre, por David Sentinella. 
undefined
Mar 1, 2018 • 2h 27min

Podcast 189 - Chascarrillos de la Historia

La historia del mundo, a pesar de tantas epidemias, guerras y catástrofes, puede ser divertida si somos capaces de contarla de manera amena. Y en ese empeño estamos en La Escóbula acompañados, esta vez, de dos grandes divulgadores de la misma: Lorenzo Gallardo y David Botello, protagonistas del programa "El punto sobre la historia" (en Telemadrid y Onda Madrid), que nos hablarán de las intimidades de la familia de los Borgia, Napoleón, la batalla de Waterloo, algunos personajes claves de la Revolución Francesa, Lawrence de Arabia o Pancho Villa. Sin olvidarnos de las muertes de Isadora Duncan y Albert Camus de las que nos hablará Marta Sanmamed o de las singularidades del cuadro  "La libertad guiando al pueblo" de Delacroix (en la sección de Marcos Carrasco), como también del convento jerónimo de Guisando y su uso por Felipe II (en la sección de Juan Ignacio Cuesta). Y también comentaremos, con Sofía Wonders, un festival élfico-musical muy mágico que se celebrará en el castillo de Belmonte el día de San Juan, rematando con el cuento "la rama cortada". En fin, curiosidades y anécdotas históricas en vena para pasar un buen rato mientras aprendemos algo de nuestro pasado, que nunca viene mal. 
undefined
Mar 1, 2018 • 2h 13min

Podcast 188 - Akakor y otros enigmas del Amazonas

Un escritor alemán publicó en 1976 una crónica sobre Akakor y las pirámides ocultas en Brasil generando nuevas esperanzas de que, en lo profundo de la cuenca del Amazonas, hubiera civilizaciones perdidas o subterráneas. Muchos creen que para localizarlas hay que saber interpretar los increíbles petroglifos de Pusharo o la asombrosa "Pedra pintada de Roraima". Nuestro invitado, el médico Jesús Egido, ha estado en esos territorios y ha averiguado datos sorprendentes sobre Akakor, Paititi, Akaim y otros enigmas que en su día buscaron Orellana o el coronel Fawcett. Hablaremos del manuscrito 512, del Santo Daime, de las chinkanas, de los yanomamis, del llamado "imperio amazónico" y de la supuesta "pirámide de Cañete", en Cuenca. Y también tendremos una entrevista con Paco Arango, el director de la película "Lo que de verdad importa" con un final de cuento.
undefined
Mar 1, 2018 • 2h 5min

Podcast 187 - Chifladuras reales

Desde épocas antiguas ­y no tan antiguas­ en Europa han surgido reyes y emperadores que no tenían todas las ideas puestas en su lugar. Los palacios estaban llenos de gente egocéntrica, endogámica y algunos con evidentes problemas mentales. Con nuestro invitado, César Cervera Moreno, nos adentraremos de lleno en la vida de algunos de ellos, pertenecientes a la casa de los Austrias o de los Borbones, haciendo alarde de sus manías, extravagancias y chifladuras mientras regían los destinos de España o de otros países europeos. Desde Juana la Loca a Carlos II el Hechizado o desde Rodolfo II hasta Fernando VII, los tenemos depresivos, viciosos y ludópatas. Aparte, contaremos con Daniel Valverde para que nos hable de su nuevo libro: "Se abren las puertas del sótano".
undefined
Mar 1, 2018 • 2h 29min

Podcast 186 - Lugares que dan yuyu

Pasar miedo, a veces, es una opción. En este programa especial (grabado durante el "XVI Congreso sobre Misterios de la Ciencia y de la Historia", celebrado en Alcobendas) vamos a dar un repaso a multitud de estos lugares siniestros donde, si quieres, puedes sentir placer o escalofríos. Viajaremos a una isla mexicana que está decorada con extrañas muñecas, a una mansión embrujada en Jamaica y a enclaves en los se han producido accidentes nucleares. Hablaremos de pintores cuya mente tortuosa les hace crear obras espeluznantes, de máquinas anatómicas en Nápoles que parecen muertos latentes, de investigaciones parasicológicas que reivindican el poder de la sugestión, de la historia de un barquero vampiro del Guadiana, de una granja maldita en Extremera, de una ermita con calaveras en Pastrana… En fin, morbo en vena atenuado con actuaciones musicales de Sere Skuld y The Wyrm. Y hasta habrá un cuento chino sobre el Infierno. Que no se diga que tienes miedo de escuchar La Escóbula…
undefined
Mar 1, 2018 • 2h 1min

Podcast 185 - Expediciones marítimas ancestrales

Nuestra Escóbula se convierte en embarcación para surcar procelosos mares y conocer grandes travesías oceánicas que tuvieron lugar antes de la era cristiana. Primeros y peligrosos viajes marítimos donde los monstruos y los  dioses hacían acto de presencia. Con nuestros expertos de cabecera, Miguel del Rey y Carlos Canales, haremos una amplia circunnavegación hablando de  Hannón de Cartago y su expedición al golfo de Guinea, de Piteas de Marsella y  el primer viaje a los mares árticos, de Rata y Maui y su intento de dar la vuelta al mundo guiados por la "tanawa", del almirante Nearco, del faraón Necao, de  monedas romanas encontradas en Islandia, de la presencia de chinos en las  Azores, de egipcios en Australia, de osos blancos en un zoológico de Alejandría… ¿queréis todavía más? Pues también de asentamientos fenicios  en la costa hispana y de los símbolos maorís que algunos se tatúan sin tener ni  idea de lo que eso significa. ¡Zarpamos, pues!

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app