

La escóbula de la brújula
Podium Podcast
Una reunión semanal de amigos con curiosidad sobre Historia, cultura y leyendas. Con Jesús Callejo, Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Francisco Izuzquiza y un amplio equipo de colaboradores.
Episodes
Mentioned books

Mar 2, 2018 • 2h 22min
Podcast 217 - Las ciudades perdidas mayas
Programa especial grabado en el impresionante Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) para adentrarnos en algunos misterios de la civilización maya contando como ilustres invitados al catedrático , junto con el director técnico del MARQ , con el gerente de la Fundación MARQ y con la participación de (Vicepresidente y Diputado provincial de Cultura y Educación). Teniendo como marco la exposición internacional sobre los mayas, en el programa se plantearán temas apasionantes como la precisión de su calendario, los códices, las pirámides, el juego de pelota, los cenotes, el azul maya, las ciudades que aún quedan por encontrar y los motivos de su desaparición. Un programa para no "perdérselo".Miguel Rivera DoradoManuel OlcinaJosé Alberto Cortés César Augusto Asencio

Mar 2, 2018 • 2h 15min
Podcast 216 - Rarezas y secretos del arte contemporáneo
El objetivo del arte contemporáneo es hacernos ver el mundo de otra manera. Porque el arte a veces es muy raro y en ocasiones busca asombrar o provocar. Surgen tendencias como el happening, el body art, el land art o el arte marginal que buscan precisamente eso. Hablaremos de su faceta más comercial con la galerista quien nos relatará los intríngulis del coleccionismo y esas ferias que se celebran en España, como ARCO, cargadas de polémica para saber hasta dónde puede llegar el arte o la tomadura de pelo. Un programa hecho con mucho arte en el que no faltarán los cuadros de Nicholas Roerich, las trasgresiones de Marcel Duchamp y su urinario o las esculturas-insecto de Judith Scott.Paula Alonso El pintor sevillano nos hablará de su magnífica obra y los mensajes ocultos que lleva implícita, así como de uno de sus pintores favoritos, Marc Chagall. se referirá a esos artistas que fueron perseguidos por la Inquisición por pintar cuadros morbosos o escandalosos. Y pondremos el broche final con un cuento muy artístico, teniendo siempre como divisa aquellMiguel RodríguezFermín Mayorga

Mar 2, 2018 • 2h 21min
Podcast 215 - Panem et Circenses
¿Cómo se divertían los antiguos romanos? Tenían circos, anfiteatros y teatros para pasar el rato a costa del erario público a mayor gloria del emperador de turno. Según el edificio, así la diversión, desde carreras de cuadrigas hasta naumaquias, desde competiciones deportivas hasta y ejecuciones . Contaremos con la presencia de , experto en recreaciones históricas, que nos hablará de los diferentes tipos de juegos y de la vida cotidiana de esos gladiadores que, en ocasiones, eran ídolos de masas. nos recreará de manera magistral uno de esos combates en la arena del coliseo. mostrará a tres grandes pintores que se inspiraron en estas actividades lúdicas romanas, siendo uno de ellos el madrileño Ulpiano Checa. se adentrará en las bellezas arqueológicas de Ségobriga. hablará de la familia Parish, creadores del circo Price, y de otras tumbas de nuestro circo más reciente. Y, para concluir, comentará el X Congreso Internacional "Vida después de la Vida" que, como cada año, se celebra en Albacete. Hoy pan, circo y radio de la buena… venationesad gladiumJesús PatónGuillermo DíazMarcos CarrascoMaese CuestaMarta SanmamedRafa Campillo

Mar 2, 2018 • 2h 17min
Podcast 213 - Historias de la radio
Para muchas personas, la radio ha sido una ventana abierta al mundo, a la fantasía y a la cultura y por eso queremos hacer nuestro homenaje a este medio contando con tres activos directores de programas de radio: ("Elena en el país de los horrores") que empieza temporada en Spain Media, ("Crónicas de San Borondón") -que además nos hablará de su último libro "Piensa en positivo, vive en positivo"- y ("Los crononautas") siempre presto y dispuesto. Todos ellos nos hablarán de sus respectivas experiencias. Por otra parte, comentaremos los orígenes de la radio, de quien fue realmente el padre de este invento, de las anécdotas radiofónicas de los contertulios, del ilustrador Norman Rockwell, de anuncios curiosos y "cuñas de coña" de épocas pasadas. nos deleitará con una preciosa leyenda y terminaremos con un cuento donde lo que cuenta siempre es la comunicación…Elena MerinoJosé Gregorio GonzálezMartín ExpósitoIsrael Espino

Mar 2, 2018 • 2h 17min
Podcast 212 - El poder oculto de los Jesuitas
Existe una apasionada y apasionante historia de la Orden de los Jesuitas que desde 1540 ha desplegado una relevante influencia en todos los planos sociales, religiosos y políticos del mundo. Algunos dicen que es un poder en la sombra que ha sufrido numerosos avatares. Como ilustres invitadas, contaremos con las historiadoras y, coautoras del libro "Ignacio y la Compañía", para que nos adentren en la carismática figura de San Ignacio de Loyola, de las Misiones jesuíticas que tuvieron en Asia y América, del Papa Negro, de su polémica expulsión de muchos países europeos, de la vida y obra de importantes jesuitas como san Francisco Javier, Pedro Páez, Hervás y Panduro o Athanasius Kircher, sin olvidarnos del curioso trampantojo de la iglesia del Gesù, en Roma. En la biblioteca tendremos al escritor para que nos hable de su último libro: "Fichero incómodo de la Cataluña extraña" y terminaremos con el cuento de la muñeca de sal. Os dejamos, pues, en muy buena Compañía…María Laura Lara MartínezMiguel G. Aracil

Mar 2, 2018 • 2h 15min
Podcast 211 - Mitos populares sobre la ciencia y la tecnología
¿Puede ser que el cerebro de la mujer sea más pequeño? ¿Acaso hay colores que gustan más a los hombres? ¿Las mujeres ven más matices de color que los hombres? ¿Darwin dijo que el hombre desciende del mono? ¿Son un peligro las antenas de telefonía móvil? ¿Y el teflón, el microondas, el radón y los rayos UVA? ¿Debemos beber al menos dos litros de agua al día? ¿Es cierto que existió un plan para bajar el nivel del Mediterráneo? ¿El agua gira en distinto sentido al irse por el desagüe en el hemisferio Norte y en el Sur? ¿La lactosa es más digestiva? ¿El cóctel Molotov lo inventó Molotov? ¿La heroína y la cocaína fueron legales en algún momento? Son algunas preguntas que se resolverán en el programa de hoy guiados por nuestro experto invitado, el gran divulgador científico . Además, hablaremos de la geometría y la música fractal (Maese), de si los ordenadores podrán algún día “pintar” un cuadro como lo hace un pintor con pincel y lienzo (Marcos) o sobre ese "mito" recurrente de que la inteligencia artificial va a superar a la humana (Carmen). Ah, y terminaremos con un cuento poco "inocente".David Zurdo

Mar 2, 2018 • 2h 26min
Podcast 210 - Bichos, bichejos y bicharracos
Empezamos temporada de una manera bestial, seleccionando una buena ración de animales de todo tamaño, color y condición. Todo el equipo escobulero al completo estará presente para hablar de esas curiosidades animalescas que nos dejan asombrados, como el poder organizativo y destructivo que tienen algunas hormigas. También de esas alimañas que uno se puede encontrar en la localidad de San Andrés de Teixido si antes no vas de vivo, pasando por los 70 gatos que llegó a tener María Zambrano, los microscópicos e indestructibles tardígrados, el temible oso grizzly, el correcaminos bip bip, los cuervos que dan regalos, los sapos que imitan el sonido de un móvil, las orugas brillantes o las culebras chupadoras de leche materna. Sin dejarnos a otros bichos más fantásticos y mitológicos como el minotauro, la piasa o el perytion. De todo un poco "para abrir boca" en el inicio de esta sexta temporada.

Mar 1, 2018 • 1h 6min
Podcast 209 - Marcianitos verdes
Creamos en ellos o no, la existencia de extraterrestres está instalada en el imaginario colectivo y forma parte de nuestra sociedad. Pero ¿por qué establecemos que los marcianos son verdes…? En este nuevo capítulo de los especiales de verano de la Escóbula, indagamos sobre las raíces históricas y folclóricas del extraterrestre verde para establecer su origen, y analizamos la evolución de la morfología y la estética de marcianos, reptilianos y demás bichejos alienígenas a lo largo de la cultura popular y del escaparate cinematográfico.

Mar 1, 2018 • 1h
Podcast 208 - El poder de la sangre
¿De dónde surge la obsesión con la sangre? ¿Cuál es el origen de los mitos vampíricos? El hombre primitivo pensaba que en la sangre se hallaba la vida. Desde esa creencia, vamos a debatir sobre el poder de la sangre, su relación con los ritos y mitos, y la trascendencia que se le otorga hasta en sociedades secretas de la actualidad. ¡Afilemos, pues, los colmillos…!

Mar 1, 2018 • 1h 13min
Podcast 207 - Cómo se escribe la Historia
¿Creéis que la Historia es cíclica? ¿Se puede predecir? ¿Cómo y quién decide el enfoque de la divulgación de los sucesos históricos? Partiendo de la enseñanza y la divulgación de la Historia, hablaremos de la manipulación de la información, de las diferentes corrientes de opinión, de la construcción de la identidad a lo largo del tiempo… Y por supuesto también de libros, cómics, y películas relacionadas con la Historia…


