

La escóbula de la brújula
Podium Podcast
Una reunión semanal de amigos con curiosidad sobre Historia, cultura y leyendas. Con Jesús Callejo, Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Francisco Izuzquiza y un amplio equipo de colaboradores.
Episodes
Mentioned books

Nov 30, 2018 • 2h 14min
Programa 265 - Grandes arqueólogos de la Historia
La arqueología, como disciplina científica, empieza a aflorar en el siglo XVIII, pero en el XIX surgen los grandes arqueólogos que dan lustre a nuestro pasado más remoto y enigmático. Destacan egiptólogos como Champollion que descifra la Piedra Rosetta, el metódico Howard Carter o el aventurero Belzoni… Por no hablar de Arthur Evans y su gran descubrimiento de la civilización minoica.

Nov 23, 2018 • 2h 11min
Programa 264 - Momias: cápsulas del tiempo
Conocer el origen y los secretos de algunas momias del mundo, algunas naturales y otras elaboradas artificialmente, es conocer la historia de nuestro pasado y de nuestras creencias.

Nov 16, 2018 • 2h 4min
Programa 263: La ruta de la seda
Recibió este nombre en un libro del geólogo alemán Ferdinand von Richthofen (en 1877) bautizando así a una ruta de transporte que conectaba Oriente con Occidente, la China de la dinastía Han con zonas de Asia Central y en la que la seda era la principal mercancía, aunque no la única.

Nov 9, 2018 • 2h 3min
Programa 262 - Los dioses creadores
¿Fuimos creados por Dios a su imagen y semejanza? ¿O tal vez por dioses venidos de fuera? ¿Somos fruto de una mutación genética realizada por seres más avanzados que el homo sapiens? Mitos de todas las culturas hacen mención de manera reiterada a esta circunstancia, desde la India hasta Polinesia. Contaremos con la presencia de Cristina Martín Jiménez, autora de “Hijos del cielo”, donde evocará a Enrique López Guerrero, conocido como “el sacerdote de los ovnis” y nos hablará de relatos bíblicos y sumerios sobre la creación del ser humano, de diosas paganas y de las huellas del cosmos en nuestra cultura. Carlos Canales aportará su visión sobre los vimanas, esas avanzadas máquinas aéreas de los dioses de la antigua India que se describen en el Ramayana. Israel Espino nos adentrará en una leyenda de los indios kuna de Panamá sobre la creación del mundo y el surgimiento de los albinos a los que llaman “los hijos de la Luna”. David Sentinella debatirá sobre la autenticidad de algunas apariciones marianas y el mensaje que trasmiten a día de hoy. Juan Ignacio Cuesta nos traerá un sonido –o mensaje- extraño tomado del espacio exterior correspondiente al cometa 67P, captado por la sonda Rosetta. Y Jesús Callejo nos hablará de las distintas ubicaciones del Jardín del Edén y del mito de Prometeo como dador del fuego y creador de la raza humana. ¿Somos realmente polvo de estrellas? Comprobémoslo.

Nov 2, 2018 • 2h 3min
Programa 261 - ¿Qué va a ocurrir en el mundo?
Gran parte de la población informada quiere saber los cambios políticos, económicos, sociales y geoestratégicos que están por llegar, a lo que nos enfrentamos en un próximo futuro en este tablero de ajedrez llamado mundo. Una de las personas que más sabe sobre geopolítica a nivel internacional es el coronel Pedro Baños, que acaba de publicar “El dominio mundial”.Lo tendremos en el estudio para que nos desvele algunas de esas incógnitas, claves y movimientos de los que manejan los hilos, en los que países como Rusia, China y EE UU juegan un papel fundamental. El biólogo Fernando López del Oso nos expondrá las trágicas consecuencias del cambio climático, el calentamiento global, la crisis del agua, las hambrunas, los movimientos migratorios y las futuras guerras por los recursos naturales. David Sentinella hablará de la influencia que tiene el espacio exterior en esta geoestrategia. Jesús Callejo traerá una canción del grupo Chambao, en concreto su “Dibujo en el aire”, con su mensaje clarificador y Juan Ignacio Cuesta pondrá el broche con una canción de Donovan de la película “Hermano Sol, hermana Luna”. ¿Estamos preparados para tanto cambio? Como dice Chambao: “En el cambio está la evolución".

Oct 26, 2018 • 2h 5min
Programa 260: Lo que no sabías sobre Leonardo
En el Renacimiento italiano brillaron dos personas con talla universal: Leonardo y Miguel Ángel, dos genios con mucho genio que rivalizaron y se llevaron bastante mal. Y mucho de los que nos han contado sobre ellos no es exactamente verdad. Para descubrirlo contamos con Christian Gálvez, reconocido experto de estos dos personajes y comisario de la exposición “Leonardo Da Vinci: los rostros del genio”.Y además David Sentinella desmontará el mito del libro sobre sus recetas de cocina, Marcos Carrasco nos explicará la técnica del “sfumato”.Juan Ignacio Cuesta sobre la relación de Leonardo con la música, los instrumentos que creó y su faceta como compositor.Marta Sanmamed nos hablará del Leonardo vegetariano y ecologista, así como del hombre de Vitrubio, mientras suena la música del pianista Ludovico Einaudi y su “Elegía por el Ártico”.Y Jesús Callejo nos contará la faceta literaria de Leonardo relatando una de las fábulas que escribió el propio Leonardo.

Oct 19, 2018 • 2h 8min
Programa 259 - Espías psíquicos
Esta semana os contamos una historia sorprendente: La del “proyecto Star Gate”, una investigación en Estados Unidos (primero civil, después militar) sobre las posibilidades de la visión remota y su aplicación para desarrollar la figura del “espía psíquico”. Enrique Ramos nos explica cómo ocurrió todo y nos regala una entrevista exclusiva con Holmes “Skip” Atwater, quien fue responsable de dicha investigación.Jesús Callejo bucea en los antecedentes del proyecto, en la figura de los “detectives psíquicos”. David Sentinella nos ayuda a entender las claves del momento histórico en que se desarrolló esta idea, Manuel Berrocal nos muestra cómo otras grandes potencias mundiales también trataron de entender el funcionamiento y las aplicaciones de esta técnica, y Marcos Carrasco nos habla de la vida y obras de Ingo Swann, artista, pintor y uno de los primeros desarrolladores de la visión remota. Y junto a Juan Ignacio Cuesta y Francisco Izuzquiza, dejamos en tus manos este relato de acontecimientos reales para que seas tú quien decida si crees o no crees en los principios en que se basa.

Oct 11, 2018 • 2h 4min
Programa 258 - Los inventos de la Edad de los Metales
Repasamos los primeros renglones de la Historia dejando atrás la Edad de Piedra y embarcándonos en un camino que nos llevará de la Edad de Cobre a la de Hierro pasando por el Bronce. El arqueólogo experimental Jesús Patón llena nuestra mesa de inventos y artilugios creados en estas épocas, para que entendamos lo que el ser humano supo crear en aquel entonces.Con Carmen Fernández aprendemos los avances científicos del momento, desde la matemática hasta la medicina pasando por muchas otras disciplinas. Juan Ignacio Cuesta nos lleva de excursión por los restos de la Cultura de las Motillas, Marcos Carrasco saca de su bolsa una de serie de misteriosas figurillas cicládicas, y David Sentinella nos habla de cómo era la espiritualidad y creencias humanas en aquellos momentos. Y para cerrar el programa, Jesús Callejo nos regala un momento de relajación luthierana que hará las delicias de los escobuleros, ¡por Terpsícore!

Oct 5, 2018 • 1h 47min
Programa 257 - Los viajes de Javier Sierra
Que el gran escritor y viajero Javier Sierra nos cuente en voz baja algunos de sus viajes, sus peripecias y sus misterios favoritos, es un privilegio que no ocurre todos los días. Nos adentraremos en la Ocultura dentro del congreso que se desarrollará en el auditorio de León y viajaremos con él a Ecuador para averiguar algo más de la cueva de los Tayos, luego iremos a Cabo Cañaveral cuyas instalaciones espaciales aún conservan muchos secretos, y más tarde a Milán para recomendar lo que no se puede perder quien vaya a ver la Última Cena de Leonardo y, como no, al antiguo Egipto porque en la Gran Pirámide no hay mucha gente que haya pernoctado y haya sentido tan de cerca su energía, misterio y hasta su miedo… Miguel Salas nos sorprenderá con un relato bífido que versará esta vez sobre una posible abducción alienígena de Javier…

Sep 28, 2018 • 2h 59min
Programa 256: La escóbula de los horrores
¿Qué ocurre cuando “La Escóbula de la Brújula” y “Elena en el País de los Horrores” se juntan? ¿Puede salir algo bueno y explosivo? Y tanto. Compruébenlo. Un programa único, diferente, especial y lleno de complicidad, de tres horas de duración, realizado con público desde el Museo de Cera de Madrid, dedicado al mundo de los bandoleros.


