La escóbula de la brújula

Podium Podcast
undefined
Feb 8, 2019 • 1h 57min

Programa 274 - Semblanzas heroicas

Hay hombres y mujeres que han realizado proezas, hazañas y heroicidades en diferentes campos y disciplinas, desde las ciencias a las artes pasando por personas que salvaron muchas vidas. Nuestro invitado, el escritor Javier Santamarta del Pozo, nos hablará de gestos, hechos y seres heroicos como lo fue la primera mujer almirante: Isabel Barreto, el humanista y pedagogo Juan Luis Vives, el gran botánico José Celestino Mutis o el médico Fidel Pagés y su anestesia epidural, entre otros.
undefined
Feb 1, 2019 • 2h 5min

Programa 273 - Antropología prohibida

La RAE define antropología como el “estudio de la realidad humana y el conjunto de ciencias que estudian los aspectos biológicos, culturales y sociales del ser humano”. Algo que conoce muy bien nuestro invitado, el médico Jesús Egido, quien ha investigado etnias de Sudamérica para contarnos el enigmático origen del mito de las Amazonas, o curiosidades sobre la tribu de los Mashcos Piros del departamento Madre de Dios, o de los Yanomamis ¿un pueblo feroz o un pueblo utilizado? Y la forma de actuar de algunos antropólogos como el sertanista brasileño Meirelles o los franceses Bruce Albert o Napoleón Chagnon, éste último acusado por Patrick Tierney de realizar investigaciones en seres humanos sin tener en cuenta el bienestar de sus sujetos. Nos acompañará también el periodista Juan Antonio Sanz que contará su experiencia en la zona de Pando, el otro Amazonas desconocido de Bolivia, habitado por pigmeos o “duendes” y mapinguarys, un animal criptozoológico. David Sentinella nos llevará a la isla de Sentinel, en el archipiélago de las Andamán, donde aún habitan tribus o pueblos “no contactados”. Juan Ignacio Cuesta hablará de una hipótesis que asegura que Ulises estuvo en la isla Perejil en su periplo de la Odisea. Y Jesús Callejo terminará con un cuento donde se reflejan esas dos visiones entre los pueblos de tradición y nuestra tecnificada cultura occidental.
undefined
Jan 25, 2019 • 2h 11min

Programa 272 - Hazañas bélicas

Vamos esta vez de batallitas y qué mejor que hacerlo con dos grandes expertos de historia militar como son Miguel del Rey y Carlos Canales, autores “De Felipe V a Felipe VI”, para que nos hablen del asedio de Catelnuovo en 1539 (en Montenegro) ante los turcos, de la defensa del puente de Garellano por García de Paredes, el sansón de Extremadura, en 1504 frente a los franceses. Y también de Cuba y la actuación de Eloy Gonzalo, el héroe de Cascorro, o de las dos laureadas de San Fernando que obtuvo el general Varela, entre otros temas.
undefined
Jan 18, 2019 • 2h 6min

Programa 271 - Canciones con mensajes subliminales... O no

Esta vez las fieras del zoo escobulero van a estar muy tranquilas con las músicas que traemos, en compañía de Aldo Linares, un importante DJ además de gran comunicador, que nos hablará de canciones relacionadas con el ocultismo, astrología, misticismo, sociedades secretas, paganismo, fantasmas o vudú con canciones de John Balance (Coil), John Leyton, Piano Magic, Françoise Hardy, Soda Stereo, Ordo Vermis, Watain o incluso de Mozart
undefined
Jan 11, 2019 • 2h 16min

Programa 270 - Anomalías en la Luna

Nuestra Escóbula esta vez sale del planeta Tierra y viaja rumbo a nuestro satélite para contar algunas rarezas que dicen se producen en su superficie, y viajaremos con el gran investigador Pablo Villarrubia que nos hablará de las distintas teorías sobre el origen de la Luna, de si está hueca, si es un satélite artificial, si alberga vida, si hay cráteres fantasmas y también sobre los cazadores de anomalías y los llamados Fenómenos Transitorios Lunares.
undefined
Jan 4, 2019 • 2h 11min

Programa 269 - Autores que dan escalofríos

Escobulandia se convierte esta vez en una tertulia literaria, a la vieja usanza, en la cual iremos desgranando la vida, obra y muerte de ciertos afamados escritores que tuvieron como denominador común el provocar espanto, suspense, fantasía, terror y algún que otro escalofrío en sus lectores. Para ello contamos con tres magníficos invitados
undefined
Dec 28, 2018 • 13min

Mensaje desde Escobulandia

Desde nuestra República Imperial de Escobulandia (RIE) no podía faltar nuestro mensaje dicharachero y escobulero para desearos lo mejor de lo mejor para estas fiestas navideñas y para el próximo 2019, que auguramos será un año pleno e intenso. Así que aquí os dejamos un breve saludo, a nuestro estilo, siempre con una sonrisa.
undefined
Dec 21, 2018 • 2h 10min

Programa 268 - La corte extravagante de Rodolfo II

Pocas veces una corte europea, la de Praga, reunió a tanto genio suelto y a tanto personaje estrafalario a su alrededor. Durante los años de gobierno de Rodolfo II de Habsburgo pasaron por allí médicos, alquimistas, magos, astrólogos, científicos, cabalistas… Y quien conoce perfectamente esa etapa fascinante es Álvaro Bermejo, autor de la novela “El secreto del rey alquimista
undefined
Dec 14, 2018 • 2h 31min

Programa 267 - Erotismo en la Edad Moderna

Un programa especial y sin prejuicios realizado desde la Casa de Cantabria de Madrid para analizar, desde diversos puntos de vista y “posturas”, cómo se vivía y sentía el erotismo tras finalizar la Edad Media. Con la música en directo del quinteto Gradualia, entre ellos su director Simón Andueza y la excelente soprano Delia Agúndez, que interpretarán canciones de Henry Purcell o de Mateo Flecha, con su Gala Chinela, de contenido un tanto procaz.
undefined
Dec 7, 2018 • 2h 7min

Programa 266 - Tesoros ibéricos

Desde el Museo Arqueológico de Cástulo, en Linares (Jaén) realizamos este programa especial rodeados por un mosaico romano y de numeroso público que quiere conocer de cerca algunos secretos de estas culturas prerromanas, de la mano de dos afamados arqueólogos jienenses. Marcelo Castro, director del museo de Cástulo, nos hablará de este increíble yacimiento arqueológico, de sus diferentes etapas y moradores, sus creencias y del “mosaico de los amores”, repleto de simbolismo. El catedrático Arturo Ruiz, que fue director del Instituto de Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén, mencionará a los dioses iberos, al guerrero de Porcuna y todos los avances que debemos a los iberos. Juan Ignacio Cuesta se adentrará en la Cueva de los Muñecos, en el santuario ibérico del Collado de los Jardines, con 2.500 exvotos y en Castellar de Santisteban, ambos en Jaén. David Sentinella nos relatará los avatares que sufrió el Tesoro de Carambolo desde su descubrimiento en 1958 y la procedencia real de esas 21 piezas de oro. Jesús Callejo hablará de los buscadores de tesoros de antaño y pondrá varios ejemplos de cómo algunos sueños y leyendas nos avisan del descubrimiento de importantes riquezas, como ocurrió en Aliseda. El gran Fran Izuzquiza rematará la tertulia escobulera dando paso a un cuento sobre un tesoro en un viñedo

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app