

Volvámonos Verdes
VV Podcast
¿Te interesa la naturaleza? ¿Eres consciente de que el bienestar de la naturaleza influye en tu propio bienestar? ¿Qué pasa con el cambio climático? ¿Estamos al borde de perder gran parte de los ecosistemas terrestres y marinos? ¿Qué podemos hacer al respecto? ¿Qué tiene todo esto que ver con la filosofía, la economía, nuestros modos de vida y todo lo que conocemos?
Les invitamos a escuchar este podcast independiente donde reflexionamos sobre todas esto y aprendemos sobre las maravillosas formas de vida que nos rodean.
Apóyanos en: www.patreon.com/volvamonosverdes
www.volvamonosverdes.com
Les invitamos a escuchar este podcast independiente donde reflexionamos sobre todas esto y aprendemos sobre las maravillosas formas de vida que nos rodean.
Apóyanos en: www.patreon.com/volvamonosverdes
www.volvamonosverdes.com
Episodes
Mentioned books

Sep 25, 2022 • 1h 54min
Juan Pablo Orrego Silva | Cultivar la Lucidez Implacable | 35 Parte 2
En la segunda parte de esta amena y profunda conversación con Juan Pablo Orrego Silva (ecólogo, músico y ambientalista) conversamos de nuestro sistema económico, del problema de la mega minería, las plantaciones forestales, la salmonicultura y tantas otras actividades con que hemos sobreexplotado nuestra naturaleza. También hablamos de la importancia de una educación real y de calidad que nos enseñe del amor y la preservación de nuestro entorno, y no de una que nos lleve a la codicia y la ceguera que actualmente nos rigen. Conversamos más profundamente acerca de los rituales de ayahuasca y otras plantas maestras. Y, por último, Juan Pablo nos enseña qué es la lucidez implacable, cómo nos ayudará a enfrentar la realidad y a vernos a nosotros mismos. Nos quedamos con el último mensaje: tenemos un potencial maravilloso que aún estamos desperdiciando, pero que es totalmente alcanzable.
NECESITAMOS TU APOYO:
¿Te gustaría apoyar el trabajo que hacemos y ser parte de este proyecto? ¿Eres un auditor fiel de nuestro podcast? Entonces te invitamos a que te suscribas a nuestro Patreon donde te convertirás en un patrocinador, de esta forma podremos seguir entregándote contenido de alta calidad. Al unirte recibirás acceso anticipado a nuevos episodios sin comerciales y acceso a contenido exclusivo.
https://www.patreon.com/join/volvamonosverdes?
Fuentes y Recomendaciones
- Cooperativa, Columna de Opinión: “Alto Bío-Bío: el robo del alma” por Juan Pablo Orrego.
Link: https://bit.ly/3RaXl4H
- Cultivar La Mente, “La vida es un milagro y un misterio - Entrevista al activista y premio Nobel alternativo Juan Pablo Orrego”.
Link: https://bit.ly/3dWkl96
- Endémico, “Teoría Gaia: la Tierra como un organismo vivo”. Texto por Juan Pablo Orrego y Jens Benöhr.
Link: https://endemico.org/teoria-gaia-la-tierra-como-un-organismo-vivo/
- Orrego, J.P. (1998). De los Bosques a la Ciudad ¿Progreso? Todo ecosistema sobre la Tierra sueña con llegar a ser bosque. Publicado originalmente en La Tragedia del Bosque Chileno (Defensores del Bosque Chileno Ed.).
Link: https://bit.ly/3Q03XBI

Sep 18, 2022 • 1h 30min
Juan Pablo Orrego Silva | Desde la Biósfera al Sol | 35 Parte 1
Conversamos con el gran ecólogo y músico Juan Pablo Orrego Silva. Lo que partió siendo una conversación acerca del resultado del Plebiscito en Chile se transformó en una conversación más profunda acerca de los orígenes de la vida, las bacterias, la teoría Gaia, la destrucción de la naturaleza y la ceguera del ser humano, el colonialismo y la sabiduría indígena, hasta llegar a temas como la ayahuasca y la interconexión profunda con la naturaleza. Esperamos que disfruten tanto como nosotros esta amena conversación y que les dé la energía y el optimismo para crear un mundo mejor.
NECESITAMOS TU APOYO:
¿Te gustaría apoyar el trabajo que hacemos y ser parte de este proyecto? ¿Eres un auditor fiel de nuestro podcast? Entonces te invitamos a que te suscribas a nuestro Patreon donde te convertirás en un patrocinador, de esta forma podremos seguir entregándote contenido de alta calidad. Al unirte recibirás acceso anticipado a nuevos episodios sin comerciales y acceso a contenido exclusivo.
https://www.patreon.com/join/volvamonosverdes?
Fuentes y Recomendaciones
- Cooperativa, Columna de Opinión: “Alto Bío-Bío: el robo del alma” por Juan Pablo Orrego.
Link: https://bit.ly/3RaXl4H
- Cultivar La Mente, “La vida es un milagro y un misterio - Entrevista al activista y premio Nobel alternativo Juan Pablo Orrego”.
Link: https://bit.ly/3dWkl96
- Endémico, “Teoría Gaia: la Tierra como un organismo vivo”. Texto por Juan Pablo Orrego y Jens Benöhr.
Link: https://endemico.org/teoria-gaia-la-tierra-como-un-organismo-vivo/
- Orrego, J.P. (1998). De los Bosques a la Ciudad ¿Progreso? Todo ecosistema sobre la Tierra sueña con llegar a ser bosque. Publicado originalmente en La Tragedia del Bosque Chileno (Defensores del Bosque Chileno Ed.).
Link: https://bit.ly/3Q03XBI

Sep 1, 2022 • 48min
Diagnóstico del Cambio Climático en Chile | 34
Esta vez te traemos un episodio informativo sobre las causas y los efectos del cambio climático en Chile. Te explicamos cuál es la contribución de Chile al cambio climático, cómo quiere Chile mitigar y adaptarse al cambio climático, cuáles son los efectos de la crisis climática en Chile y, por último, qué podemos hacer en nuestras vidas diarias para ayudar en este importante desafío.
Glosario
-Carbono neutralidad: significa que las emisiones totales emitidas por un país menos las absorbidas por el mismo, sumen un balance de cero.
-CO2 equivalente (CO2eq): unidad de medida universal para estandarizar el impacto climático de diferentes gases de efecto invernadero. Por ejemplo, el dióxido de carbono, que persiste en la atmósfera entre 200 a 450 años, es definido con un cierto potencial de calentamiento mundial; y el metano, que persiste en la atmósfera entre 9 a 15 años, tiene un potencial de calentamiento global distinto al dióxido de carbono. Con la unidad CO2eq se pueden comparar con una base común.
-Descarbonización: consiste en eliminar el uso del carbón en la matriz eléctrica.
-Presupuesto de carbono: máximo de emisiones de GEI que podemos emitir con tal de no sobrepasar un límite de temperatura promedio global. Por lo tanto, tenemos un “presupuesto de carbono total” finito para emitir a la atmósfera si queremos mantener el aumento de temperatura controlado bajo los 1,5°C o 2°C con una cierta probabilidad.
Fuentes
- Boisier, J.P. et al (2018). Anthropogenic drying in central-southern Chile evidenced by long-term observations and climate model simulations. Elementa: Science of the Anthropocene, 6, 74. https://doi.org/10.1525/elementa.328
- Centro Cambio Global UC. Link: https://cambioglobal.uc.cl/
- Climate Action Tracker: Chile.
Link: https://climateactiontracker.org/countries/chile/
- Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) de Chile. Actualización 2020.
Link: https://bit.ly/3J3e9Yd
- CR2, “Análisis: Te pillamos po’, compadre (las causas de la megasequía)”.
Link: https://bit.ly/3QpDvCl
- CR2, “Chile, el segundo país que más emisiones per cápita genera en Latinoamérica” (12 de diciembre de 2014).
Link: https://bit.ly/3cF3K9j
- CR2, “¿Por qué debemos preocuparnos del carbono negro u hollín?”.
Link: https://bit.ly/3Q0bKQG
- CR2, “¿Qué es la descarbonización?”. Link: https://bit.ly/3PYh6vu
- Observatorio Ley Marco de Cambio Climático. Link: https://leycambioclimatico.cl/
- Prensa CR2, “Pese a la lluvia seguimos con un déficit típico de megasequía”.
Link: https://bit.ly/3RRUAXb
- Rojas, M. et al (2019). Evidencia científica y cambio climático en Chile: Resumen para tomadores de decisiones. Santiago: Comité Científico COP25; Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Link: https://bit.ly/3PxTrCl
- World Resources Institute, “Chile’s Enhanced Climate Plan Sets an Example for Other Countries”.
Link: https://bit.ly/3vbZKDp

Aug 14, 2022 • 46min
ONG FIMA | ¿Por qué es necesaria una Constitución Ecológica? | 33
Conversamos con dos abogadas ambientales de la ONG FIMA: Constanza Gumucio y Sofía Barrera, quienes nos explicaron varios aspectos de la propuesta de nueva Constitución como la importancia de reconocer la crisis climática y ecológica, qué son los bienes comunes naturales, de qué manera se protegerán las aguas, cómo se conjuga la protección de los animales con la de la biodiversidad nativa, y también de cómo esta nueva Constitución nos hace repensar muchas cosas acerca de la forma en que convivimos con nuestro entorno.
NECESITAMOS TU APOYO:
¿Te gustaría apoyar el trabajo que hacemos y ser parte de este proyecto? ¿Eres un auditor fiel de nuestro podcast? Entonces te invitamos a que te suscribas a nuestro Patreon donde te convertirás en un patrocinador, de esta forma podremos seguir entregándote contenido de alta calidad. Al unirte recibirás acceso anticipado a nuevos episodios sin comerciales y acceso a contenido exclusivo.
https://www.patreon.com/join/volvamonosverdes?
Fuentes
- ONG Fima, Columna: “Reconocimiento jurídico de los Derechos de la Naturaleza: debates en torno a la Constitución Ecológica”.
Link: https://bit.ly/3QgBrfF

Aug 7, 2022 • 22min
Elisa Loncón | Naturaleza y nueva Constitución | 32
En este breve episodio tuvimos la suerte de poder hablar en persona con la ex presidenta de la Convención Constitucional Elisa Loncón en su visita a Villarrica. Hablamos sobre la importancia de la naturaleza para el ser humano y sobre ciertos aspectos de la nueva Constitución como un término nuevo para muchos de nosotros: la plurinacionalidad.
NECESITAMOS TU APOYO:
¿Te gustaría apoyar el trabajo que hacemos y ser parte de este proyecto? ¿Eres un auditor fiel de nuestro podcast? Entonces te invitamos a que te suscribas a nuestro Patreon donde te convertirás en un patrocinador, de esta forma podremos seguir entregándote contenido de alta calidad. Al unirte recibirás acceso anticipado a nuevos episodios sin comerciales y acceso a contenido exclusivo.
https://www.patreon.com/join/volvamonosverdes?
Los invitamos a leer el texto completo de la propuesta de nueva Constitución aquí: https://bit.ly/3bzvgoj

10 snips
Jul 31, 2022 • 1h 33min
Regenerando la Tierra con Eduard Müller, Tania Moreno y Rod Calcagni | 31
En esta fascinante charla, Rodrigo Calcagni, líder de conservación en Chile, Eduard Müller, pionero de la agricultura regenerativa en Costa Rica, y Tania Moreno, experta en reservas de biósfera, discuten la importancia de la agricultura regenerativa para restaurar ecosistemas. Hablan sobre vincular a las comunidades con su entorno, el papel de la educación y cómo la espiritualidad puede fomentar la reconexión con la naturaleza. Además, presentan inspiradoras iniciativas comunitarias que buscan un futuro más sostenible y justo.

Jul 24, 2022 • 46min
Camila Palma | Por una Constitución que reconoce los Derechos de la Naturaleza | 30
¡Conversemos sobre la nueva Constitución! Con Camila Palma de la ONG Defensa Ambiental hablamos de esta nueva Constitución ecológica. Cami nos explica qué son los derechos de la naturaleza, por qué es importante reconocerlos, cómo pueden aportar a una mejor protección de la naturaleza y a un desarrollo sostenible de nuestro país.
NECESITAMOS TU APOYO:
¿Te gustaría apoyar el trabajo que hacemos y ser parte de este proyecto? ¿Eres un auditor fiel de nuestro podcast? Entonces te invitamos a que te suscribas a nuestro Patreon donde te convertirás en un patrocinador, de esta forma podremos seguir entregándote contenido de alta calidad. Al unirte recibirás acceso anticipado a nuevos episodios sin comerciales y acceso a contenido exclusivo.
https://www.patreon.com/join/volvamonosverdes?

Jul 18, 2022 • 52min
Julieta Martínez | La crisis climática tiene rostro de mujer | 29
Esta vez invitamos a la generación más joven. Julieta Martínez tiene 19 años, es activista por la equidad de género y la justicia climática, fundadora de la Fundación Tremendas, ha presentado en charlas TED y mucho más. Con ella conversamos del importante rol de la educación de las niñas para reducir las emisiones de dióxido de carbono y para aumentar la resiliencia de los países frente al cambio climático. Aprendimos qué significa ser un agente de cambio y qué es la interseccionalidad. Si quieres saber qué tiene que ver la equidad de género con el cambio climático, tienes que escuchar esta conversación.
NECESITAMOS TU APOYO:
¿Te gustaría apoyar el trabajo que hacemos y ser parte de este proyecto? ¿Eres un auditor fiel de nuestro podcast? Entonces te invitamos a que te suscribas a nuestro Patreon donde te convertirás en un patrocinador, de esta forma podremos seguir entregándote contenido de alta calidad. Al unirte recibirás acceso anticipado a nuevos episodios sin comerciales y acceso a contenido exclusivo.
https://www.patreon.com/join/volvamonosverdes?
Fuentes
- Convos, “La nueva era de Julieta Martínez”.
Link: https://cutt.ly/wNelihW
- Spotify, “Nos Volvemos Canto” de Julieta Martinez.
Link: https://spoti.fi/3OR8ean
- TED, “Cómo el empoderar a mujeres y niñas puede ayudar a detener el calentamiento global” por Katharine Wilkinson.
Link: https://bit.ly/2GWV3WT
- TED, “La educación de las niñas es una solución climática” por Julieta Martínez.
Link: https://bit.ly/3OQfnYu
- TED, “Todos deberíamos ser feministas” por Chimamanda Ngozi.
Link: https://bit.ly/3HX6ZV9

Jul 10, 2022 • 1h 22min
Nathalia Bustamante | ¡Hablemos de Monos! | 28
¡Al fin un episodio sobre monos! Uno de nuestros temas favoritos. Por si no lo sabían, Kathy es una apasionada de los monos y estudió durante una temporada el comportamiento del mono tití cobrizo Plecturocebus cupreus en la selva amazónica del Perú. En este episodio conversamos con nuestra amiga, Nathalia, bióloga con un gran interés en la primatología y años de experiencia trabajando en terreno y estudiando al mono tití, mono saki, mono araña y otros. Contestamos preguntas tan interesantes como ¿por qué no hay monos en Chile? ¿Por qué los monos son importantes para el bienestar de la selva? ¿Cómo ayudar a su conservación? ¡Y mucho más!
NECESITAMOS TU APOYO:
¿Te gustaría apoyar el trabajo que hacemos y ser parte de este proyecto? ¿Eres un auditor fiel de nuestro podcast? Entonces te invitamos a que te suscribas a nuestro Patreon donde te convertirás en un patrocinador, de esta forma podremos seguir entregándote contenido de alta calidad. Al unirte recibirás acceso anticipado a nuevos episodios sin comerciales y acceso a contenido exclusivo.
https://www.patreon.com/join/volvamonosverdes?
Fuentes
- Bobe, R., Bostelmann, E., Tejedor, M. et al (2015). Primates del Mioceno de Río Cisnes, Patagonia chilena. V Congreso Latinoamericano de Paleontología de Vertebrados, 1, 36. https://bit.ly/3AGNPkw
- El País, “Por qué estos monos tití son fieles a su pareja durante toda la vida”.
Link: https://bit.ly/3AEyEII
- Flynn, J.J. et al (1995). An Early Miocene anthropoid skull from the Chilean Andes. Nature, 373, 603–607.
https://doi.org/10.1038/373603a0
- Smithsonian Magazine, “More Than 30 Million Years Ago, Monkeys Rafted Across the Atlantic to South America”.
Link: https://bit.ly/3RpalV9
- Solórzano, A. et al (2019). The Early to late Middle Miocene mammalian assemblages from the Cura-Mallín Formation, at Lonquimay, southern Central Andes, Chile (~38°S): biogeographical and paleoenvironmental implications. Journal of South American Earth Sciences, 96, 1–18. https://doi.org/10.1016/j.jsames.2019.102319
- Tejedor, M. & Novo, N. (2016). Evolución y paleobiogeografía de los primates platirrinos. Publicado en Historia Evolutiva y Paleobiogeográfica de los Vertebrados de América del Sur, 6, 385–393. https://bit.ly/3ywjHpB
- Youtube, “Frans de Waal: Comportamiento moral en los animales”.
Link: https://bit.ly/3Rpfz3f

Jun 26, 2022 • 1h 9min
Rodrigo Calcagni | Habitar el territorio en armonía con la naturaleza | 27
Conversamos con Rod Calcagni sobre el camino que lo llevó a trabajar con comunidades de conservación, el rol de los corredores biológicos, el problema de los loteos y fragmentación del territorio, cómo transformar nuestro habitar para vivir en armonía con la naturaleza, el cuidado y la regeneración del territorio, e incluso sobre las grandes enseñanzas de Thích Nhat Hanh (Thay).
NECESITAMOS TU APOYO:
¿Te gustaría apoyar el trabajo que hacemos y ser parte de este proyecto? ¿Eres un auditor fiel de nuestro podcast? Entonces te invitamos a que te suscribas a nuestro Patreon donde te convertirás en un patrocinador, de esta forma podremos seguir entregándote contenido de alta calidad. Al unirte recibirás acceso anticipado a nuevos episodios sin comerciales y acceso a contenido exclusivo.
https://www.patreon.com/join/volvamonosverdes?


