La Fonda Filosófica (audio)

Darin McNabb
undefined
Apr 15, 2014 • 17min

La filosofía helenística - los Epicúreos, pt. 2/2

Exploran la visión epicúrea sobre los dioses y la muerte. Reflexionan sobre cómo Epicuro conecta la felicidad con la libertad del miedo a divinidades y el más allá. Hacen hincapié en disfrutar de placeres simples y duraderos para llevar una vida más serena. La filosofía helenística se convierte en una guía para una existencia menos angustiante.
undefined
Mar 29, 2014 • 15min

La filosofía helenística - los Epicúreos, pt. 1/2

Descubre la profundidad de la filosofía de Epicuro, que va más allá del mero hedonismo. Se analiza su crítica a la religión y su teoría atomista. Además, se explora cómo sus ideas renacieron durante el Renacimiento y su influencia en pensadores como Maquiavelo y Hobbes. También se aborda la búsqueda del placer y cómo el miedo a la muerte afecta a nuestra experiencia de vida. Un fascinante viaje por la ética terrenal y la historia del pensamiento.
undefined
Mar 17, 2014 • 14min

La filosofía helenística - los Escépticos

Este episodio se sumerge en el escepticismo y su papel en la búsqueda de la verdad y el sufrimiento. A través de una anécdota divertida, se explora cómo nuestra percepción subjetiva puede distorsionar la realidad. También se discute la importancia de cuestionar creencias dogmáticas y cómo lograr la ataraxia mediante la suspensión del juicio. Una fábula ilustra la incertidumbre de la vida y la lucha por mantener la calma ante la duda.
undefined
Feb 23, 2014 • 15min

La filosofía helenística - los Cínicos

Exploran la búsqueda de la libertad a través de la filosofía de los cínicos, destacando su conexión con la naturaleza y el rechazo de las normas sociales. Diógenes de Sinope es presentado como un símbolo de autosuficiencia y autenticidad en la búsqueda de la felicidad. También se comparan las enseñanzas de cínicos como Crates de Tebas con la hipocresía contemporánea, enfatizando la importancia de vivir de manera auténtica frente a la superficialidad actual.
undefined
Jan 27, 2014 • 15min

Foucault: La historia de la sexualidad, pt. 3/3

Se exploran las influencias de Foucault sobre el poder y la sexualidad, desafiando la noción tradicional de represión. La ética del deseo en la antigua Grecia se contrapone a la moral cristiana, destacando la auto-maestría como camino hacia el placer. También se analiza el concepto del cuidado de sí en las culturas clásicas y su impacto en el individuo y la sociedad. Además, se revisa la crítica de Foucault hacia las ideologías de liberación, enfocándose en la estética de la existencia como forma de poder.
undefined
Dec 20, 2013 • 16min

Foucault: La historia de la sexualidad, pt. 2/3

Se explora la evolución de la sexualidad y cómo la sociedad ha pasado de actitudes abiertas a normas restrictivas. Se analiza el 'despliegue de la sexualidad' de Foucault y su impacto en la identidad sexual. También se discute la relación entre sexo, verdad y poder, comparando el tema del sexo con la comida y reflexionando sobre la revolución sexual y la liberación gay. Además, se aborda un problema técnico en el canal, añadiendo un toque de curiosidad al análisis.
undefined
Dec 18, 2013 • 15min

Foucault: La historia de la sexualidad, pt. 1/3

Se analiza la obra de Foucault y su crítica a las nociones tradicionales de la sexualidad. La hipotesis represiva muestra cómo la sociedad ha controlado el deseo desde el siglo XVII. Las normas sobre la sexualidad han pasado de ser externas a convertirse en regulaciones internas, moldeando la identidad personal. Además, se discute cómo los discursos han tenido un impacto más profundo que la fuerza, revelando la sexualidad como una construcción social, especialmente durante la era victoriana.
undefined
16 snips
Dec 13, 2013 • 15min

La ética de Aristóteles, pt. 4/4

Se explora la incontinencia y su conexión con la virtud, destacando cómo las emociones y el conocimiento guían nuestras decisiones. Además, se introduce la amistad y la eudaimonia como claves para una vida plena. Finalmente, se aboga por la vida contemplativa como medio para alcanzar el bienestar, enfatizando la importancia de la razón y el conocimiento universal frente a los altibajos de la vida práctica.
undefined
23 snips
Nov 10, 2013 • 15min

La ética de Aristóteles, pt. 3/4

Se explora la noción de eudaimonia de Aristóteles, destacando que una vida plena va más allá de los logros superficiales. La forja del carácter ético y la educación moral son esenciales para hacer el bien en diversas situaciones. Además, se analiza la sabiduría práctica, donde se distingue entre razonamiento teórico y práctico, así como la importancia de las virtudes para la toma de decisiones. La relación entre virtudes morales e intelectuales es clave en el comportamiento humano.
undefined
15 snips
Oct 26, 2013 • 16min

La ética de Aristóteles, pt. 2/4

Se explora la capacidad humana para el perfeccionamiento y cómo la virtud ayuda a moldear nuestros deseos. También se discute la importancia de los hábitos en la formación del carácter según Aristóteles. Además, se analizan las virtudes morales e intelectuales y se reflexiona sobre la naturaleza voluntaria de las acciones y la responsabilidad moral asociada. Un análisis profundo que conecta la ética aristotélica con nuestras decisiones diarias.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app