La Fonda Filosófica (audio)

Darin McNabb
undefined
Dec 5, 2014 • 16min

Filosofía oriental - el hinduismo, pt. 3/5

Se explora la lucha interna de Arjuna y el concepto de Dharma en el Bhagavad-gita, enfatizando la ética y la ontología en la tradición hindú. También se analiza la alegoría de la caverna de Platón y su conexión con las enseñanzas de Krishna. Se discute cómo las ilusiones modernas, como las redes sociales, pueden desviar nuestra percepción, resaltando la importancia de reconocer el Atman para alcanzar la liberación espiritual.
undefined
Nov 8, 2014 • 18min

Filosofía oriental - el hinduismo, pt. 2/5

Exploran la conexión entre ciencia y filosofía en el hinduismo, destacando la búsqueda de una realidad unificada. Se investiga la esencia del ser humano a través del Atman y su relación con Brahman, usando meditaciones y metáforas. Además, contrastan las cosmovisiones orientales y occidentales, subrayando cómo en oriente la divinidad es intrínseca a todos, a diferencia de la noción de un Dios separado en occidente. Un viaje fascinante a través de las enseñanzas de los Upanishads.
undefined
Oct 25, 2014 • 14min

Filosofía oriental - el hinduismo, pt. 1/5

Descubre los fundamentos de la filosofía del hinduismo. Se exploran las raíces profundas de esta tradición oriental. Los Vedas juegan un papel crucial, revelando su relevancia en la vida espiritual. Además, el sacrificio se presenta como un nexo entre la humanidad y el cosmos, destacando su significado en la búsqueda de conexión con lo divino. Un viaje fascinante a través de ideas y prácticas que trascienden el tiempo.
undefined
Sep 20, 2014 • 16min

La semiótica de C. S. Peirce, pt. 3/3

Se explora la fascinante triada de signos en la semiótica de Peirce, analizando íconos, índices y símbolos. La discusión se extiende a cómo estos signos influyen en nuestra identidad y experiencia cósmica. También se examina la importancia de vivir razonablemente en sintonía con el universo, destacando la profunda conexión entre signos e individuos. Invita a los oyentes a profundizar en el pensamiento filosófico de Peirce.
undefined
Aug 9, 2014 • 15min

La semiótica de C. S. Peirce, pt. 2/3

Este podcast sumerge al oyente en la fascinante semiótica de C. S. Peirce. Explora cómo los signos, objetos e interpretantes interactúan en un proceso dinámico y revelador. La clasificación de los signos se convierte en un tema intrigante mientras se desentrañan las categorías de objetos e interpretantes. Es un viaje a través de la mente de Peirce que invita a reflexionar sobre la comunicación y el significado en nuestras vidas.
undefined
Jul 17, 2014 • 16min

La semiótica de C. S. Peirce, pt. 1/3

Descubre la fascinante teoría triádica de los signos de C. S. Peirce. La discusión conecta la semiótica con la filosofía, contrastando las ideas de Peirce con el dualismo cartesiano. Se explora la importancia de la semiótica en la cognición y la comunicación humanas, revelando cómo los signos influyen en nuestra percepción del mundo. Una reflexión que invita a repensar cómo interpretamos la realidad.
undefined
Jun 21, 2014 • 17min

Categorías filosóficas

Se analiza el fascinante sistema de categorías filosóficas desde Aristóteles hasta Peirce. Las tres categorías fundamentales de Peirce son desglosadas y se explica su importancia en la comprensión de la realidad y la experiencia humana. Además, se profundiza en la jerarquía de estas categorías y su impacto en la semiótica y otros campos del pensamiento. Es una exploración que invita a la reflexión y el debate filosófico.
undefined
May 31, 2014 • 14min

Saussure, semiología y estructuralismo

Exploran las teorías de Ferdinand de Saussure sobre la semiótica y el estructuralismo. Se analizan las relaciones entre signos en un sistema lingüístico. También se comparan sus ideas con enfoques lingüísticos anteriores, destacando la relevancia del sistema sobre la individualidad. Un viaje fascinante a través de conceptos que han moldeado la lingüística moderna.
undefined
May 15, 2014 • 16min

La filosofía helenística - los Estoicos

Se analiza la esencia del estoicismo y su enfoque en la virtud, el control y la tranquilidad. Se exploran conceptos como el determinismo y el control personal, acompañados de ejemplos de pensadores icónicos como Epicteto y Séneca. La discusión destaca la importancia de cultivar la virtud interna y cómo aceptar las circunstancias externas puede conducir a una vida más plena y serena.
undefined
Apr 15, 2014 • 17min

La filosofía helenística - los Epicúreos, pt. 2/2

Exploran la visión epicúrea sobre los dioses y la muerte. Reflexionan sobre cómo Epicuro conecta la felicidad con la libertad del miedo a divinidades y el más allá. Hacen hincapié en disfrutar de placeres simples y duraderos para llevar una vida más serena. La filosofía helenística se convierte en una guía para una existencia menos angustiante.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app