

La Fonda Filosófica (audio)
Darin McNabb
Aquí encontrarás explicaciones claras de diversas ideas de la filosofía
Episodes
Mentioned books

Nov 23, 2015 • 17min
Cómo empezar a estudiar la filosofía
Exploran cómo empezar a estudiar filosofía, enfatizando la curiosidad y la lectura de grandes pensadores como Platón. Hacen un recorrido histórico desde la antigüedad hasta figuras modernas como Descartes y Kant, sugiriendo lecturas clave. Además, se toca la búsqueda personal en la filosofía, cuestionando la fe y resaltando la influencia de Nietzsche. Se discuten métodos de estudio y la importancia de las tradiciones no occidentales, promoviendo un aprendizaje continuo más allá de lo académico.

Nov 16, 2015 • 20min
La crítica de la razón pura, pt. 9/9
En este análisis profundo, se examinan los paralogismos de Kant, contrastando su enfoque sobre el conocimiento con las ideas de Descartes y Hume. Además, se abordan las antinomias del cosmos y la naturaleza de Dios desde una perspectiva kantiana. Se discuten contradicciones y la relevancia del razonamiento en la comprensión contemporánea de estos conceptos. La exploración del 'yo pienso' y su implicación en nuestra percepción del alma añade un nivel intrigante a la conversación filosófica.

Oct 31, 2015 • 20min
La crítica de la razón pura, pt. 8/9
Se profundiza en la dualidad de la razón según Kant, diferenciando entre la razón teórica y la especulativa. El podcast analiza las ilusiones que emergen al buscar el conocimiento de lo incondicionado. También se discuten las tres ideas fundamentales de la razón: el alma, el cosmos y Dios, desafiando nuestras concepciones sobre la realidad.

Oct 5, 2015 • 18min
La crítica de la razón pura, pt. 7/9
Se exploran conceptos profundos de Kant, como el esquematismo que conecta la experiencia y la razón. Se discuten las diferencias entre fenómeno y neómeno, resaltando cómo el conocimiento se limita a lo que percibimos. Además, se compara la redefinición del sujeto con las ideas de Descartes y Aristóteles, dejando al descubierto los límites de nuestra comprensión del mundo oculto.

Sep 19, 2015 • 17min
La crítica de la razón pura, pt. 6/9
Se analiza la deducción trascendental de las categorías y su importancia en el conocimiento. Se debate cómo afectan la sensibilidad y la apercepción la formación de intuiciones. Además, se examina la relación entre estas intuiciones y el entendimiento, ofreciendo una perspectiva profunda sobre la naturaleza del conocimiento humano.

Aug 26, 2015 • 15min
La crítica de la razón pura, pt. 5/9
Se examina la lógica trascendental y la síntesis del conocimiento según Kant, contrastando sus ideas con las de Hume sobre la causalidad. Se aborda la autora sensibilidad y su papel en la organización temporal de la experiencia, junto con la distinción entre el yo empírico y el yo trascendental. Además, se profundiza en la síntesis de reproducción y reconocimiento, revelando cómo estas dimensiones son clave para comprender el conocimiento humano.

Jul 29, 2015 • 18min
La crítica de la razón pura, pt. 4/9
Se analiza la estética trascendental de Kant, donde se examina cómo la sensibilidad y el entendimiento interactúan en su filosofía. La distinción entre fenómenos y neúmenos es un tema central. También se profundiza en la naturaleza del espacio y el tiempo como intuiciones a priori, revelando cómo estas ideas fundamentales moldean nuestra percepción del mundo.

Jul 14, 2015 • 17min
La crítica de la razón pura, pt. 3/9
Se aborda la revolucionaria idea de Kant sobre la filosofía y el conocimiento. Se cuestiona la perspectiva empirista que reduce el conocimiento a la experiencia de los objetos. Además, se analizan los conceptos de conocimiento a priori y a posteriori. La discusión incluye los juicios sintéticos a priori, fundamentales para la metafísica. Todo esto se presenta de manera accesible y cautivadora.

Jun 15, 2015 • 14min
La crítica de la razón pura, pt. 2/9
Se analizan los conceptos fundamentales de la 'Crítica de la razón pura' de Kant. La distinción entre conocimiento empírico y a priori es clave. Además, se presenta la estructura del texto, incluyendo la estética y la lógica trascendental. Estas ideas sientan las bases para futuras discusiones filosóficas que prometen ser fascinantes.

May 24, 2015 • 18min
La crítica de la razón pura, pt. 1/9
Este capítulo explora la relevancia de Kant y su impacto en la razón y la fe. Se analiza la búsqueda de la voluntad general en Rousseau, destacando la relación entre libertad y sentimiento humano. También se discuten los conflictos entre razón, religión y moralidad, abordando las críticas de Hume y Rousseau y la respuesta de Kant a estas tensiones. La dinámica entre racionalismo y empirismo se convierte en un eje central que influye en la percepción moderna de estos conceptos.


