

La Fonda Filosófica (audio)
Darin McNabb
Aquí encontrarás explicaciones claras de diversas ideas de la filosofía
Episodes
Mentioned books

May 30, 2016 • 18min
La filosofía budista, pt. 6/6
Este capítulo explora cómo las palabras moldean nuestras emociones y acciones, utilizando la historia de un curandero y un escéptico. Se destaca el impacto del habla en las relaciones sociales y se propone un experimento que mejora las interacciones al hablar de otros en su presencia. Además, se abordan los consejos del camino óctuple del budismo, enfatizando la importancia de actuar correctamente y la ética en el trabajo dentro de un mundo globalizado, integrando esa ética con la práctica meditativa para alcanzar la iluminación.

May 15, 2016 • 15min
La filosofía budista, pt. 5/6
Se explora el noble camino óctuple como una guía hacia la iluminación. Se analiza la transformación personal y la naturaleza del 'yo'. La compasión y la no-violencia son destacados como elementos clave en el viaje espiritual. Cada aspecto del camino invita a la reflexión profunda y la autosuperación.

Apr 25, 2016 • 16min
La filosofía budista, pt. 4/6
Este episodio explora el nirvana en el budismo como un estado mental de paz. Se discuten las cuatro nobles verdades y cómo estas enseñanzas pueden transformar nuestra vida. Además, se aborda el concepto de renacimiento y la idea de vivir plenamente la vida y la muerte, despojada de consuelos metafísicos. ¡Una inmersión fascinante en la filosofía budista!

Apr 17, 2016 • 17min
La filosofía budista, pt. 3/6
Se profundiza en la primera noble verdad del budismo: la vida es sufrimiento. Se discute cómo las percepciones erróneas son la raíz del dolor. También se explora la impermanencia y la interconexión de todos los fenómenos, subrayando cómo el apego puede incrementar el sufrimiento. Además, se analiza el impacto del apego en las relaciones humanas, diferenciando entre deseo altruista y apego egoísta, promoviendo una comprensión más profunda de la realidad.

Apr 3, 2016 • 17min
La filosofía budista, pt. 2/6
Se explora la naturaleza del sufrimiento a través de las enseñanzas budistas. Las Cuatro Nobles Verdades son el foco central, revelando cómo el apego genera dolor. Los conceptos de dukkha y anatman desafían las nociones de identidad tradicionales en la filosofía occidental. Un viaje fascinante hacia la liberación personal.

Mar 23, 2016 • 14min
La filosofía budista, pt. 1/6
Explora la fascinante vida de Siddhartha Gautama, el fundador del budismo. Desde su nacimiento en Nepal hasta su intensa búsqueda de la iluminación, se revelan experiencias clave que moldearon su pensamiento. Además, se analiza el contexto cultural de su tiempo, que influenció la aparición de conceptos fundamentales del budismo. Una inmersión en el viaje espiritual que transformó su vida y propició el nacimiento de una de las filosofías más influyentes del mundo.

Mar 2, 2016 • 18min
Leibniz recargado: el poder del concepto, pt. 3/3
En esta charla, se profundiza en las interacciones filosóficas entre Leibniz y Spinoza, contrastando sus ideas sobre la sustancia y las mónadas. Se revelan las complejidades de sus pensamientos usando alegorías llamativas. También se analiza el concepto de infinito a través del análisis de Julio César, destacando la dualidad entre lo finito y lo infinito. Las contribuciones de Leibniz y Newton al cálculo infinitesimal también son discutidas, brindando una perspectiva fascinante sobre el desarrollo del pensamiento filosófico y matemático.

Feb 14, 2016 • 18min
Leibniz recargado: el poder del concepto, pt. 2/3
Explora la filosofía de Leibniz, centrándose en sus conceptos de sustancia y mónadas. Se revela cómo estas unidades fundamentales del universo interactúan entre sí. Además, se discute la intrigante noción de armonía preestablecida que rige su relación, llevando al oyente a reflexionar sobre la naturaleza de la realidad y la independencia de las entidades inmateriales. Un viaje fascinante hacia el pensamiento de uno de los grandes filósofos.

Feb 1, 2016 • 18min
Leibniz recargado: el poder del concepto, pt. 1/3
En este fascinante análisis, se profundiza en las ideas de Gottfried Leibniz. Se destaca su optimismo racionalista y la noción de un mundo comprensible. Además, se exploran las verdades de la razón y el principio de razón suficiente. La conexión entre verdad, lógica y libre albedrío ofrece una perspectiva intrigante sobre la filosofía de Leibniz. ¡Un banquete de ideas que invita a la reflexión!

Dec 14, 2015 • 18min
¿Qué es eso? - ontología aristotélica y medieval
La curiosidad infantil se conecta con la filosofía de Aristóteles, mostrando cómo los niños buscan entender el mundo. Se discute la influencia de la taxonomía de Carlos Linnaeus en la evolución de conceptos ontológicos. Además, se profundiza en la definición de ser humano como 'animal racional' y se exploran las analogías entre Dios y el hombre. También se debaten las diferencias entre posturas univocistas y equivocistas en la teología medieval. ¡Un apasionante viaje a través del pensamiento filosófico!


