

La Fonda Filosófica (audio)
Darin McNabb
Aquí encontrarás explicaciones claras de diversas ideas de la filosofía
Episodes
Mentioned books

May 31, 2017 • 14min
Heidegger: El ser y el tiempo, pt. 13/15
Se analiza la conexión entre el Dasein y la experiencia temporal según Heidegger. La angustia existencial aparece como un tema central, planteando la necesidad de tomar decisiones auténticas. Este enfoque prepara el camino para adentrarse en la teoría de la temporalidad auténtica, un concepto fundamental en la filosofía heideggeriana. Los oyentes se sumergen en cuestiones profundas sobre la naturaleza del ser y nuestra relación con el tiempo.

May 27, 2017 • 1h 20min
Anti-Edipo curso, pt. 19
En este diálogo cautivador, el participante del análisis filosófico explora la compleja relación entre deseo e interés desde una perspectiva marxista, analizando líderes como Trump y Obama. Se discuten el fascismo y el autoritarismo, reflexionando sobre cómo el deseo influye en las decisiones políticas. También se aborda la transformación social impulsada por la tecnología y sus implicaciones en la participación democrática. Con un enfoque crítico, se cuestiona el futuro de las revoluciones en una sociedad dominada por el consumo y el control cultural.

May 22, 2017 • 1h 14min
Anti-Edipo curso, pt. 18
Los invitados analizan conceptos intrigantes como la conexión entre la esquizofrenia y el potencial revolucionario, destacando cómo este proceso puede abrir nuevas posibilidades. También exploran la relación entre la voluntad de poder de Nietzsche y el esquizoanálisis de Deleuze y Guattari. Se debate sobre la influencia de la biología en la conducta humana y la construcción social de la sexualidad, cuestionando las normativas culturales. Además, las implicaciones de la búsqueda de seguridad en decisiones políticas y el efecto de la manipulación en el voto son temas centrales.

May 21, 2017 • 1h 16min
Anti-Edipo curso, pt. 17
En un fascinante análisis, se critican las interacciones entre el psicoanálisis y el capitalismo, explorando su efecto en la identidad y el deseo. Se introduce el esquizoanálisis para desafiar las nociones tradicionales del deseo frente a la estructura social. La relación entre repetición y creatividad se ilustra a través del jazz, destacando su papel en la búsqueda de la felicidad. Por último, se plantea la tensión entre la vitalidad personal y la conformidad, utilizando energías creativas como metáforas para entender la salud mental en contextos sociales.

May 20, 2017 • 60min
Anti-Edipo curso, pt. 16
Se exploran las dinámicas de desterritorialización y recodificación en el capitalismo, y su impacto en la individualidad y relaciones familiares. Se destaca la interdependencia entre el capitalismo y el estado, analizando cómo el trabajo humano se transforma en mercancía. También se discute la formación de subjetividades bajo la familia nuclear, criticando enfoques psicoanalíticos. Por último, se examinan las tensiones entre la objetivación del individuo y la preservación de una subjetividad rica en un mundo capitalista.

May 19, 2017 • 1h 6min
Anti-Edipo curso, pt. 15
Se explora la conexión entre el capitalismo y las teorías de Freud y Marx, enfocándose en el concepto de 'producción deseante'. Se revisa cómo el deseo humano trasciende el complejo de Edipo y cómo afecta la estructura social contemporánea. Además, se analiza el malestar cultural relacionado con el capitalismo y el impacto de la tecnología en la industria del café. Por último, se indagan las relaciones entre guerra y crecimiento económico, así como la influencia de la obsolescencia programada en la sociedad actual.

May 15, 2017 • 20min
Así habló Zaratustra, pt. 10/12
En este relato filosófico, se explora el viaje interior de Zaratustra y su lucha con su demonio interno. A través de sus ascensos y descensos emocionales, se plantea la intrigante idea del eterno retorno. Esta noción desafía cómo percibimos el tiempo y la existencia, invitando a reflexionar sobre la forma en que vivimos nuestras vidas. La discusión se profundiza en la conexión entre el viaje personal y las grandes verdades universales.

May 3, 2017 • 14min
Heidegger: El ser y el tiempo, pt. 12/15
Se analiza la angustia y su conexión con la muerte, resaltando su impacto en la búsqueda de una existencia auténtica. La discusión se centra en cómo el Dasein puede trascender la rutina diaria y asumir la responsabilidad de su propia vida. Se invita a reflexionar sobre la importancia del silencio y la resolución en este proceso, ofreciendo una perspectiva profunda sobre la autenticidad y la existencia.

Apr 23, 2017 • 17min
Así habló Zaratustra, pt. 9/12
Exploran los malentendidos de los discípulos de Zaratustra sobre el superhombre y la revolución. Se analiza la enajenación del ser humano moderno por la especialización, contrastando a Hegel y Nietzsche. Abordan la decepción de Zaratustra hacia sus seguidores y cómo el concepto del eterno retorno desafía nuestra percepción del tiempo. Un viaje fascinante a través del pensamiento filosófico y la transformación personal.

Apr 21, 2017 • 42min
Anti-Edipo curso, pt. 14
Se explora la axiomatización del capitalismo y su distinción frente a sociedades primitivas. La producción de plusvalía y el papel de la deuda son temas centrales, junto con la creación de dinero. Además, se examina la tensión entre producción social y propiedad privada, y su impacto en la voz colectiva. El hablante también comparte su malestar de salud, lo que aporta una perspectiva personal a estas complejas dinámicas.