La Fonda Filosófica (audio)

Darin McNabb
undefined
Aug 11, 2017 • 16min

La cosmovisión de la teoría del caos, pt. 2/2

Se exploran conceptos intrigantes de la teoría del caos, como el efecto mariposa y los atractores extraños. Se discute cómo pequeñas variaciones pueden desencadenar resultados sorprendentes en sistemas dinámicos. Además, se investiga la relación entre orden y caos, con un enfoque en la geometría fractal. También se destaca la filosofía de C.S. Peirce, invitando a profundizar en estas ideas fascinantes.
undefined
Aug 7, 2017 • 17min

Heidegger: El ser y el tiempo, pt. 15/15

En este emocionante análisis, se explora el concepto de Dasein y su existencia activa. Se discuten la temporalidad y la esencia del cuidado, diferenciando entre vidas auténticas y no auténticas. Además, se examina el destino y la responsabilidad personal, tocando la conexión entre el individuo y la colectividad, así como la influencia de ideologías en la interpretación de la filosofía de Heidegger. Finalmente, se reflexiona sobre la unidad humana a lo largo de la historia, utilizando ejemplos de la cultura popular y su impacto en el pensamiento contemporáneo.
undefined
Jul 31, 2017 • 18min

La cosmovisión de la teoría del caos, pt. 1/2

La charla explora la fascinante teoría del caos, desentrañando el equilibrio entre el desorden y el orden en el cosmos. Se analizan mitologías antiguas que reflejan estos conceptos, así como la evolución hacia enfoques científicos. Además, se presentan las ideas de pensadores clave como Peirce y Poincaré, ofreciendo una visión profunda sobre sistemas dinámicos complejos. Una inmersión en cómo el caos influye en nuestra comprensión del universo.
undefined
Jul 12, 2017 • 21min

Así habló Zaratustra, pt. 12/12

Zaratustra reflexiona sobre el eterno retorno y critica la falta de convicción de sus discípulos. Aborda la muerte de Dios, desafiando el monoteísmo y promoviendo una valoración de la diversidad divina. Examina tres males: placer, poder y egoísmo, y su impactante conexión con la salud humana. Se adentra en el egoísmo constructivo como una forma de vida y critica la superficialidad de la élite cultural a través de su figura venerable. La conclusión es una provocativa exploración de la existencia y el significado.
undefined
Jul 3, 2017 • 21min

Heidegger: El ser y el tiempo, pt. 14/15

Se examina la fascinante idea de la temporalidad según Heidegger, donde se distingue entre una existencia auténtica e impropia. La discusión gira en torno a conceptos como la resolución precursora y el ser hacia la muerte, profundizando en cómo estos influyen en nuestra comprensión del ser. Además, se critica la noción tradicional del tiempo, desafiando nuestras percepciones para acercarnos a una existencia más auténtica.
undefined
Jun 15, 2017 • 20min

Así habló Zaratustra, pt. 11/12

En este capítulo, se profundiza en el discurso de 'Así habló Zaratustra', donde se analiza el concepto del eterno retorno y la figura del volatinero. Se discute la transición del ser humano al superhombre y cómo el pasado influye en esta transformación. Además, se examina la dualidad entre el superhombre y el Eterno Retorno según Nietzsche, contrastándolo con Platón. A través de la narrativa de un joven pastor y una serpiente, se plantea una reflexión sobre la superación del nihilismo y la búsqueda de un sentido en la vida.
undefined
May 31, 2017 • 14min

Heidegger: El ser y el tiempo, pt. 13/15

Se analiza la conexión entre el Dasein y la experiencia temporal según Heidegger. La angustia existencial aparece como un tema central, planteando la necesidad de tomar decisiones auténticas. Este enfoque prepara el camino para adentrarse en la teoría de la temporalidad auténtica, un concepto fundamental en la filosofía heideggeriana. Los oyentes se sumergen en cuestiones profundas sobre la naturaleza del ser y nuestra relación con el tiempo.
undefined
May 27, 2017 • 1h 20min

Anti-Edipo curso, pt. 19

En este diálogo cautivador, el participante del análisis filosófico explora la compleja relación entre deseo e interés desde una perspectiva marxista, analizando líderes como Trump y Obama. Se discuten el fascismo y el autoritarismo, reflexionando sobre cómo el deseo influye en las decisiones políticas. También se aborda la transformación social impulsada por la tecnología y sus implicaciones en la participación democrática. Con un enfoque crítico, se cuestiona el futuro de las revoluciones en una sociedad dominada por el consumo y el control cultural.
undefined
May 22, 2017 • 1h 14min

Anti-Edipo curso, pt. 18

Los invitados analizan conceptos intrigantes como la conexión entre la esquizofrenia y el potencial revolucionario, destacando cómo este proceso puede abrir nuevas posibilidades. También exploran la relación entre la voluntad de poder de Nietzsche y el esquizoanálisis de Deleuze y Guattari. Se debate sobre la influencia de la biología en la conducta humana y la construcción social de la sexualidad, cuestionando las normativas culturales. Además, las implicaciones de la búsqueda de seguridad en decisiones políticas y el efecto de la manipulación en el voto son temas centrales.
undefined
May 21, 2017 • 1h 16min

Anti-Edipo curso, pt. 17

En un fascinante análisis, se critican las interacciones entre el psicoanálisis y el capitalismo, explorando su efecto en la identidad y el deseo. Se introduce el esquizoanálisis para desafiar las nociones tradicionales del deseo frente a la estructura social. La relación entre repetición y creatividad se ilustra a través del jazz, destacando su papel en la búsqueda de la felicidad. Por último, se plantea la tensión entre la vitalidad personal y la conformidad, utilizando energías creativas como metáforas para entender la salud mental en contextos sociales.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app