Investigando la investigación

Horacio Pérez-Sánchez
undefined
Jul 8, 2021 • 9min

JCRs, índices de impacto y cuartiles

Episodio corto grabado en directo en la calle sobre índices de impacto de las revistas científicas
undefined
Jul 5, 2021 • 28min

Contratos predoctorales y postdoctorales. Posibilidades en nuestro grupo.

En este primer episodio introductorio contamos las diferentes maneras en que puede funcionar un grupo de investigación en cuanto al personal que participa en sus proyectos y las opciones que hay para financiarlos. También explicamos las posibilidades de contratos predoctorales y postdoctorales que tenemos ahora mismo abiertos en nuestro grupo de investigación y que puedes consultar aquí en más detalle: https://bio-hpc.eu/job-opportunties/2021-phd-and-postdoc-positions/ En cuanto al proyecto REVERT que se menciona, ya hicimos un episodio anterior: https://anchor.fm/horacio-ps/episodes/Proyecto-Europeo-H2020-REVERT-Medicina-personalizada-mediante-inteligencia-artificial-etpfse y otro relacionado con las convocatorias de financiación para investigación: https://anchor.fm/horacio-ps/episodes/Convocatorias-de-financiacin-para-investigacin-e119km6 Podéis dejar aquí vuestra opinión, preguntas o comentarios el episodio:  https://forms.gle/MAjcj3ErmJ3BquC56 o continuar la discusión sobre él en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/investig_ando Y aquí puedes acceder al resto de episodios del podcast: https://horacio-ps.com/podcast/ ¡Gracias!
undefined
Jun 24, 2021 • 1h 4min

Vida fuera de la Academia: carreras científicas alternativas con Manolo Castellano

¿Existe la vida fuera de la Academia? ¡Claro que sí! Y de mucho tipo y más de lo que piensa la mayoría de la gente. Eso es lo que hablamos hoy con Manolo Castellano: https://www.linkedin.com/in/manuelcastellanomunoz/?locale=es_ES investigador en neurociencia con varias estancias postdoctorales que un día decidió dejar la investigación para establecerse por su cuenta y ayudar a otros investigadores, insatisfechos con su trabajo, a reencontrarse y buscar un trabajo donde poder sentirse realizados. Imparte formaciones y podéis consultar más detalles en: https://carrerascientificasalternativas.com/en/home-2/ Además también trabajar para ayudar a otras empresas a encontrar talento científico específico: https://talentocientifico.com/ Programa muy inspirador el de hoy, ¡no os lo perdáis! Podéis dejar aquí vuestra opinión, preguntas o comentarios el episodio: https://forms.gle/MAjcj3ErmJ3BquC56 o continuar la discusión sobre él en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/investig_ando Y aquí puedes acceder al resto de episodios del podcast: https://horacio-ps.com/podcast/ ¡Gracias!
undefined
Jun 20, 2021 • 56min

Lo que hay detrás de un proyecto de investigación. Identificación de compuestos para la pérdida de peso, con Teresa del Castillo y Julia Maldonado de la UGR y Juan José Hernández Morante de la UCAM

Hoy comenzamos una nueva serie de episodios (Lo que hay detrás de un proyecto de investigación) donde desgranamos cómo se ha llevado este a cabo desde sus inicios hasta su estado actual, todo contado de primera mano por sus protagonistas. En el capítulo de hoy contamos el trabajo que hemos llevado a cabo junto con Teresa del Castillo Santaella (UGR): https://www.researchgate.net/profile/Teresa-Del-Castillo-Santaella Julia Maldonado Valderrama (UGR): https://www.researchgate.net/profile/Julia-Maldonado-Valderrama y Juan José Hernández Morante (UCAM): https://www.researchgate.net/profile/Juan-Jose-Hernandez-Morante y donde hemos identificado compuestos con potencial para la pérdida de peso. Los detalles de la publicación y el equipo al completo lo podéis consultar aquí: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1756464621001286?via%3Dihub Podéis dejar aquí vuestra opinión, preguntas o comentarios el episodio: https://forms.gle/MAjcj3ErmJ3BquC56 o continuar la discusión sobre él en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/investig_ando Y aquí puedes acceder al resto de episodios del podcast: https://horacio-ps.com/podcast/ ¡Gracias!
undefined
Jun 9, 2021 • 44min

Desarrollo de fármacos para el Alzheimer, con Ana María Cuervo

El grupo de investigación de Ana María Cuervo, del Albert Einstein College of Medicine: https://einsteinmed.org/faculty/8784/ana-maria-cuervo/ ha publicado hace poco unos avances muy prometedores en modelos de ratón sobre una molécula en el contexto de la enfermedad de Alzheimer: https://www.eurekalert.org/pub_releases/2021-04/aeco-eds041621.php https://doi.org/10.1016/j.cell.2021.03.048 En el episodio de hoy nos comenta detalles muy interesantes sobre cómo se ha desarrollado la molécula y en qué otros proyectos y aspectos están trabajando, tales como la biotech Life Biosciences: https://www.lifebiosciences.com/ así como el proceso de financiación de investigación en Estados Unidos, la importancia de las patentes, y posibles futuras vías en el contexto de estas enfermedades. Podéis dejar aquí vuestra opinión, preguntas o comentarios el episodio: https://forms.gle/MAjcj3ErmJ3BquC56 o continuar la discusión sobre él en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/investig_ando Y aquí puedes acceder al resto de episodios del podcast: https://horacio-ps.com/podcast/ ¡Gracias!
undefined
Jun 6, 2021 • 1h 11min

Productividad e investigación. Podcast Productividad Digital y entrevista a Horacio Pérez.

El episodio de hoy es el primero de una nueva serie que se va a centrar en la importancia de la productividad para investigadores tanto a nivel de metodologías, herramientas, técnicas y muy diversas aproximaciones, pero siempre específicas para éste mundo investigador. Para ello hoy presentamos el podcast Productividad Digital, de Diego Villavicencio, donde él me entrevisto y tuvimos un interesante debate sobre diversas técnicas de productividad y muchos otros aspectos que rodean a este interesante mundo: https://anchor.fm/diego-villavicencio/episodes/T02E12-Conversando-con-el-oyente-Horacio-Perez-e11pksc Libros interesantes que estuvimos mencionando, Getting Things Done, de David Allen: https://www.amazon.com/Getting-Things-Done-Stress-Free-Productivity/dp/0142000280 y Do It Tomorrow, de Mark Foster: https://www.amazon.com/Tomorrow-Other-Secrets-Time-Management/dp/0340909129 También mencionamos el software Things 3: https://culturedcode.com/things/ Y otros podcasts de productividad como Desarrollo Profesional de Mattia Pantaloni: https://pantaloni.es/podcast/ y Kenso: https://kenso.es/podcast Os agradezco si dejáis aquí vuestra opinión, preguntas o comentarios sobre este episodio o sugerencias para próximos episodios ya sean temas o entrevistados: https://forms.gle/MAjcj3ErmJ3BquC56 Y aquí puedes acceder al resto de episodios del podcast: https://horacio-ps.com/podcast/ ¡Gracias!
undefined
May 26, 2021 • 59min

Ser dueños de trozos de la NBA: Non Fungible Tokens y Blockchain con Iluminada Baturone

Se están produciendo numerosos avances en el campo de las criptomonedas y Blockchain. Hace poco se implementaban los Non Fungible Tokens (NFTs) para trozos de vídeo de los partidos de la NBA y esto ha causado revuelo: https://www.cnbc.com/2021/02/28/230-million-dollars-spent-on-nba-top-shot.html En este capítulo nos centramos en la parte investigadora del tema y para ello tenemos como invitada a Iluminada Baturone, Catedrática de la Universidad de Sevilla: https://investigacion.us.es/sisius/sis_showpub.php?idpers=3230 quien a bien nos explica los fundamentos de blockhain, NFTs y muchas otras investigaciones punteras recientes y otras que están por venir, así como la transferencia tecnológica y diversas convocatorias de financiación de proyectos. Os agradezco si dejáis aquí vuestra opinión, preguntas o comentarios sobre este episodio o sugerencias para próximos episodios ya sean temas o entrevistados: https://forms.gle/MAjcj3ErmJ3BquC56 Y aquí puedes acceder al resto de episodios del podcast: https://horacio-ps.com/podcast/ ¡Gracias!
undefined
May 20, 2021 • 24min

Convocatorias de financiación para investigación

Hoy comienzo una nueva serie de episodios basados en las convocatorias de financiación para que los grupos de investigación y empresas, puedan llevar a cabo sus proyectos de investigación. En este primer episodio introductorio presento las características principales que tienen estas convocatorias y hablo también de los requerimientos, y sobre cómo se pueden clasificar a varios niveles. Cuento un ejemplo propio de un proyecto que conseguí como IP en la convocatoria del MINECO Retos 2017 y de cómo se desarrollaron las partes más relevantes del proceso del proyecto. Por último, algunos consejos para los que estáis empezando a pedir proyectos. En próximos episodios profundizaremos en otros detalles importantes de este proceso. En la imagen/figura que acompaña a este episodio, se representan resultados de docking molecular de raltegravir frente a la proteína fascina, involucrada en el cáncer colorrectal, resultados obtenidos en el proyecto Retos 2017 comentando en este podcast. El artículo principal lo tenéis aquí: The FDA-Approved Antiviral Raltegravir Inhibits Fascin1-Dependent Invasion of Colorectal Tumor Cells In Vitro and In Vivo Os agradezco si dejáis aquí vuestra opinión, preguntas o comentarios sobre este episodio o sugerencias para próximos episodios ya sean temas o entrevistados: https://forms.gle/MAjcj3ErmJ3BquC56 Y aquí puedes acceder al resto de episodios del podcast: https://horacio-ps.com/podcast/ ¡Gracias!
undefined
May 12, 2021 • 1h 1min

Una carrera investigadora en cáncer, con Mariano Barbacid

Hoy nos centramos en la investigación en cáncer y tenemos como invitado de lujo a Mariano Barbacid, investigador de referencia a nivel internacional y que cuenta con muchos logros, como haber aislado el oncogén humano HRAS en 1982. Podéis encontrar más información en la web del grupo que dirige: https://www.barbacidlab.es/ Nos ha contado diversas experiencias investigadoras y opiniones y algunos aspectos sobre cómo ha desarrollado su carrera, y entre otras cosas, algunas de las diferencias entre España y EEUU en cuanto a investigación en cáncer. También hemos hablado de su proyecto empresarial en Salamanca para desarrollar nuevos fármacos: https://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/barbacid-instala-su-empresa-en-salamanca-para-ponerla-en-el-epicentro-de-la-oncologia-EF7117776 y diversas opciones para conseguir financiación para investigación, entre sus logros también destaca haber conseguido dos veces la prestigiosa ERC grant: https://erc.europa.eu/  Os agradezco si dejáis aquí vuestra opinión, preguntas o comentarios sobre este episodio o sugerencias para próximos episodios ya sean temas o entrevistados: https://forms.gle/MAjcj3ErmJ3BquC56 Y aquí puedes acceder al resto de episodios del podcast: https://horacio-ps.com/podcast/ ¡Gracias!
undefined
May 3, 2021 • 15min

Propuestas de empresas para realizar TFG/TFM y Doctorado

"Hoy introducimos la segunda temporada del podcast y comentamos los nuevos tipos de episodios y secciones. Respondemos a una de las preguntas de los oyentes que nos han formulado a través del grupo de Telegram del podcast, relacionada con cómo funciona el proceso para que empresas den propuestas para realización de Trabajos Fin de Grado (TFG), Trabajos Fin de Máster (TFM) y Doctorado. En este último caso nos centraremos en el Doctorado Industrial, planteado inicialmente en España en 2014 por la UCAM y comentaré dos de los casos que he co-dirigido.  El primero de ellos, de Helena den Haan Alonso, fue con la empresa Villapharma y aquí podéis ver dos de los artículos publicados: "Structure-based discovery of clinically approved drugs as Zika virus NS2B-NS3 protease inhibitors that potently inhibit Zika virus infection in vitro and in vivo" "Combined Structure and Ligand-Based Design of Selective Acetylcholinesterase Inhibitors"   El segundo, de Antonio Vicente Contreras, fue con AiTalentum y sus artículos: "ENMX: An elastic network model to predict the FOREX market evolution" "Enhancing the context-aware FOREX market simulation using a parallel elastic network model" Os agradezco si dejáis aquí vuestra opinión, preguntas o comentarios sobre este episodio o sugerencias para próximos episodios ya sean temas o entrevistados: https://forms.gle/MAjcj3ErmJ3BquC56 Y aquí puedes acceder al resto de episodios del podcast: https://horacio-ps.com/podcast/ ¡Gracias!

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app