

Investigando la investigación
Horacio Pérez-Sánchez
¿Te preguntas de qué va esto? Solo te diré que es un podcast sobre la investigación de la investigación. Pero para entenderlo, tendrás que investigarlo tú mismo; de lo contrario, sería incoherente. Al hacerlo, estarás participando en un acto de meta-meta-investigación.
Episodes
Mentioned books

Sep 19, 2021 • 12min
Cómo explorar ideas de investigación mediante la grabación de un podcast
Episodio corto grabado en directo en la calle sobre cómo explorar ideas de investigación mediante la grabación de un episodio de podcast y su posterior seguimiento.
Podéis dejar aquí vuestra opinión, preguntas o comentarios el episodio:
https://forms.gle/MAjcj3ErmJ3BquC56
o continuar la discusión sobre él en nuestro grupo de Whatsapp:
https://chat.whatsapp.com/KCl7t8KBcR258bpi0HHbDG
¡Gracias!

Sep 14, 2021 • 33min
Grupos de investigación y startups: similitudes y diferencias
Este es otro episodio en la serie sobre startups. Hoy comentamos las principales diferencias y similitudes entre grupos de investigación y startups, basándome en un post muy interesante de Charl Botha, de la Universidad de Delft:
https://cpbotha.net/2012/07/24/startups-vs-academic-research-groups-fight/
es una exploración de ideas interesante y donde podéis escoger la casuística que preferís. También os dejo una reflexión al final del episodio sobre el tema.
Podéis dejar aquí vuestra opinión, preguntas o comentarios el episodio:
https://forms.gle/MAjcj3ErmJ3BquC56
o continuar la discusión sobre él en nuestro grupo de Whatsapp:
https://chat.whatsapp.com/KCl7t8KBcR258bpi0HHbDG
Por otra parte, os paso también el enlace para votar a los premios iVoox 2021 con este podcast si os apetece!
https://es.surveymonkey.com/r/PremiosIvooxAudiencia2021?utm_source=twitter_ivooxawards21&utm_medium=social&utm_content=votar&utm_campaign=ivooxawards2021
¡Gracias!
PD: Imagen tomada de:
https://pixabay.com/illustrations/businessman-startup-success-arrow-2330853/

Sep 5, 2021 • 30min
Cómo realizamos el descubrimiento de fármacos computacional (I): Blind docking
Hoy he realizado un primer capítulo donde me centro en la investigación de nuestro grupo BIO-HPC en la UCAM. En este primer episodio de esta serie introduzco el tema del descubrimiento de fármacos computacional, con una de las técnicas que hemos desarrollado en nuestro grupo, el Blind Docking, que supera en muchos aspectos al docking molecular tradicional.
He comentado también sobre nuestro software de docking en GPU llamado METADOCK 2:
https://academic.oup.com/bioinformatics/article-abstract/37/11/1515/5711286?redirectedFrom=fulltext
y sobre Achilles Blind Docking Server, nuestro servidor web donde implementamos este método para que se pueda usar de manera muy sencilla:
https://bio-hpc.ucam.edu/achilles/
Podéis dejar aquí vuestra opinión, preguntas o comentarios el episodio:
https://forms.gle/MAjcj3ErmJ3BquC56
o continuar la discusión sobre él en nuestro grupo de Whatsapp:
https://chat.whatsapp.com/KCl7t8KBcR258bpi0HHbDG
Y aquí puedes acceder al resto de episodios del podcast:
https://horacio-ps.com/podcast/ ¡Gracias!

Aug 25, 2021 • 16min
Cómo afectan a nuestra productividad investigadora las apps instaladas en nuestro móvil
Episodio corto grabado en directo en la calle sobre cómo mejorar drásticamente tu productividad investigadora poniendo atención a las aplicaciones que tienes instaladas en tu móvil.
Podéis dejar aquí vuestra opinión, preguntas o comentarios el episodio:
https://forms.gle/MAjcj3ErmJ3BquC56 ç
o continuar la discusión sobre él en nuestro grupo de Whatsapp:
https://chat.whatsapp.com/KCl7t8KBcR258bpi0HHbDG
Y aquí puedes acceder al resto de episodios del podcast:
https://horacio-ps.com/podcast/
¡Gracias!

Aug 18, 2021 • 17min
Posición postdoc OMICS y machine learning en nuestro grupo
Episodio corto grabado en directo en la calle sobre puesto postdoc OMICS y machine learning en nuestro grupo. Aquí el enlace al episodio anterior del podcast donde se explico más en detalle el proyecto REVERT: https://anchor.fm/horacio-ps/episodes/Proyecto-Europeo-H2020-REVERT-Medicina-personalizada-mediante-inteligencia-artificial-etpfse
Podéis dejar aquí vuestra opinión, preguntas o comentarios el episodio:
https://forms.gle/MAjcj3ErmJ3BquC56
o continuar la discusión sobre él en nuestro grupo de Telegram:
https://t.me/investig_ando
Y aquí puedes acceder al resto de episodios del podcast:
https://horacio-ps.com/podcast/
¡Gracias!

Aug 6, 2021 • 40min
Scientific career and advice for PhD students
En el episodio de hoy os paso la entrevista que me hicieron Eva Lantsoght y Rico Massa en su maravilloso podcast sobre Academia y Doctorandos "PhD Talk":
https://www.evalantsoght.com/podcast.html
¡os recomiendo encarecidamente seguir su podcast!
La entrevista fue en inglés y ello me ha dado que pensar y a partir de ahora he creado una "versión" (no es esa la mejor palabra, pero ahora mismo no se me ocurre otra) de este podcast en inglés, donde seguiré en principio la misma línea que he establecido aquí, tenéis el enlace aquí para acceder y suscribiros:
https://anchor.fm/horacio-perez-sanchez
Finalmente, podéis dejar aquí vuestra opinión, preguntas o comentarios el episodio:
https://forms.gle/MAjcj3ErmJ3BquC56
o continuar la discusión sobre él en nuestro grupo de Telegram:
https://t.me/investig_ando
Y aquí puedes acceder al resto de episodios del podcast:
https://horacio-ps.com/podcast/
¡Gracias!

Jul 30, 2021 • 37min
Bioinformática estructural para biotecnólogos
En este episodio os paso la entrevista que me hizo la asociación de biotecnólogos de la Región de Murcia y donde cuento la investigación que hacemos en nuestro grupo de investigación BIO-HPC (http://bio-hpc.eu) y otras aplicaciones de la bioinformática estructural en áreas biotecnológicas. Podéis dejar aquí vuestra opinión, preguntas o comentarios el episodio:
https://forms.gle/MAjcj3ErmJ3BquC56
o continuar la discusión sobre él en nuestro grupo de Telegram:
https://t.me/investig_ando
Y aquí puedes acceder al resto de episodios del podcast:
https://horacio-ps.com/podcast/
¡Gracias!

Jul 22, 2021 • 16min
Colaboraciones científicas, cuándo son necesarias y cómo encontrarlas (I)
Episodio corto grabado en directo en la calle sobre colaboraciones científicas, cuándo son necesarias y cómo encontrarlas. Parte I.
Podéis dejar aquí vuestra opinión, preguntas o comentarios el episodio:
https://forms.gle/MAjcj3ErmJ3BquC56
o continuar la discusión sobre él en nuestro grupo de Telegram:
https://t.me/investig_ando
Y aquí puedes acceder al resto de episodios del podcast:
https://horacio-ps.com/podcast/
¡Gracias!

Jul 15, 2021 • 12min
Estar al día de todo lo que se publica y researcher.app
Episodio corto grabado en directo en la calle sobre si es posible estar al tanto d de todo lo que se publica y os cuento mi experiencia con la app researcher (https://www.researcher-app.com) y os pido opinión sobre vuestros métodos.
Podéis dejar aquí vuestra opinión, preguntas o comentarios el episodio:
https://forms.gle/MAjcj3ErmJ3BquC56
o continuar la discusión sobre él en nuestro grupo de Telegram:
https://t.me/investig_ando
Y aquí puedes acceder al resto de episodios del podcast:
https://horacio-ps.com/podcast/
¡Gracias!

Jul 12, 2021 • 1h 3min
Acelerar la curación de lesiones musculares con Rubén Rabadán Ros
Hoy hablamos con Rubén Rabadán Ros:
https://www.linkedin.com/in/rub%C3%A9n-rabad%C3%A1n-ros/?originalSubdomain=es
investigador postdoctoral en el Instituto Salk en California, quien nos cuenta. entre otros, el último trabajo en el que ha participado, relacionado con la reducción del tiempo de curación de las lesiones musculares:
https://www.researchgate.net/publication/351843291_In_vivo_partial_reprogramming_of_myofibers_promotes_muscle_regeneration_by_remodeling_the_stem_cell_niche
además de otros aspectos muy interesantes sobre su carrera investigadora, actual estancia en California y sus planes de investigación de futuro.
Podéis dejar aquí vuestra opinión, preguntas o comentarios el episodio:
https://forms.gle/MAjcj3ErmJ3BquC56
o continuar la discusión sobre él en nuestro grupo de Telegram:
https://t.me/investig_ando
Y aquí puedes acceder al resto de episodios del podcast:
https://horacio-ps.com/podcast/
¡Gracias!