Investigando la investigación

Horacio Pérez-Sánchez
undefined
Dec 16, 2021 • 19min

Únete a un Journal Club para aprender cómo acceder a recursos GPU gratis en Google Colab

Hoy te cuento lo útil que es un Journal Club y lo útil que puede ser para profundizar mediante una lectura o discusión en grupo sobre un paper. Para ello te hago un resumen del primer journal club que hemos organizado a través de la comunidad discord en torno al área en la que trabajar nuestro grupo de investigación, Structural Bioinformatics and High Performance Computing (BIO-HPC):   https://discord.gg/fZyNYTsT7k donde hemos discutido sobre el paper "Making it Rain: Cloud-Based Molecular Simulations for Everyone": https://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/acs.jcim.1c00998 En el episodio de la versión en inglés de este podcast puedes encontrar el Live Journal Club que tuvimos junto al primer autor del paper: https://anchor.fm/horacio-perez-sanchez/episodes/Making-it-Rain-Cloud-Based-Molecular-Simulations-for-Everyone-with-Pablo-Arantes-in-our-Journal-Club-e1b9eif Y por último, recuerda que si quieres apoyar a este podcast, tu podcast, y acceder a contenidos adicionales, puedes hacerlo suscribiéndote a la versión premium del podcast a través de: https://anchor.fm/horacio-ps
undefined
Dec 2, 2021 • 1h 45min

Investigando el análisis de datos

En el episodio de hoy, primero de la tercera temporada del podcast, tenemos una mesa redonda en torno al tema del análisis de datos, desde una perspectiva tanto académica como de startup/empresa. Para ello agradezco enormemente que hayan podido venir los siguientes expertos en al área: Ray Butler, CEO de butlerscientifics.com  Antonio Vicente Contreras, CEO de Artificial Intelligence Talentum (entre otras) José Miguel Bolarín Guillén, experto en Data Science del CENTIC Julio Madera, Vicerrector de la Universidad de Camagüey, Cuba Escuchadlo porque ha sido una discusión super interesante donde hemos tratado temas tales como buenas prácticas para el análisis de datos, big y low data, cómo monetizar los análisis y lo que está por venir, entre otras cosas. Si os ha gustado el episodio, podéis  continuar la discusión sobre él dentro de nuestra comunidad en discord: https://horacio-ps.com/comunidad y también puedes ayudar al desarrollo de este podcast invitándome a un café ---> https://ko-fi.com/horacio  ¡Gracias! PD: Música de fondo "Balearic Paradox" tomada de "Keep Calm and Podcast": https://pod.co/keep-calm-and-podcast
undefined
Nov 28, 2021 • 12min

Random 28 Noviembre 2021

Episodio corto y random grabado en directo en la calle. Perdón por la calidad del audio. Podéis dejar aquí vuestra opinión, preguntas o comentarios el episodio: https://forms.gle/MAjcj3ErmJ3BquC56 o continuar la discusión sobre él en nuestro servidor de discord: https://discord.gg/45UXuqVPvY ¡Gracias!
undefined
Nov 22, 2021 • 8min

Cierre de la segunda temporada y episodios de suscripción

Último episodio de la segunda temporada donde comento brevemente el feedback general de los oyentes, y los nuevos episodios bajo suscripción con los cuales puedes apoyar directamente al podcast. Para ello puedes encontrar el enlace de suscripción tanto a través de Anchor con el botón "suscribir": https://anchor.fm/horacio-ps como a través de Spotify. ¡Gracias!
undefined
Nov 11, 2021 • 53min

Lo que hay detrás de un proyecto de investigación. Identificación de compuestos contra el cáncer colorrectal, con Irene Martínez del IMIB y Victor Mulero de la UMU

En el episodio de hoy, de la serie "Lo que hay detrás de un proyecto de investigación" ,contamos el trabajo que hemos desarrollado en conjunto el grupo BIO-HPC de la UCAM junto con Irene Martínez del IMIB y Victor Mulero de la UMU para reposicionar fármacos en el contexto del cáncer colorrectal. La web del grupo de Irene Martínez la podéis encontrar en: http://www.hematoncologia.com/ y aquí su lista de publicaciones: https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=14012015600 Por otra parte aquí podéis encontrar las publicaciones de Victor Mulero: https://www.researchgate.net/profile/Victoriano-Mulero y aquí la web del grupo BIO-HPC y publicaciones de Horacio Pérez: https://bio-hpc.eu Si os ha gustado el episodio, podéis  continuar la discusión sobre él dentro de nuestra comunidad en discord: https://discord.gg/45UXuqVPvY ¡Gracias! Referencia a las patentes relacionadas:  - H. Pérez-Sánchez, I. Martínez-Martínez, J. Peña-García, A. Rodenas-Bleda, J. Peñas-Martínez, D. Zaragoza-Huesca, “Nuevo tratamiento del cáncer colorrectal”. P202130064 (2021). - 12. H. Pérez-Sánchez, I. Martínez-Martínez, J. Peña-García, A. Carmona-Bayonas, M. Rodenas-Bleda, J. Peñas-Martínez, D. Zaragoza-Huesca, V. Mulero-Méndez, I. Pardo-Sánchez, S. Espín-García, “Nuevo tratamiento del cáncer colorrectal”. P202130871 (2021). Agradecimientos: This work was supported by the Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Spanish Ministry of Economy and Competitiveness, Grant Number PI17/00050 & FEDER and the generous donations to Crowdfunding Precipita (FECYT). This work has been funded by grants from Fundación Séneca del Centro de Coordinación de la Investigación de la Región de Murcia [Project 20988/PI/18]; and the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness [CTQ2017-87974-R]. Supercomputing resources in this work have been supported by the Poznan Supercomputing Center’s infrastructures, the e-infrastructure program of the Research Council of Norway, and the supercomputing center of UiT—the Arctic University of Norway, by the Plataforma Andaluza de Bioinformática of the University of Málaga, by the supercomputing infrastructure of the NLHPC (ECM-02, Powered@NLHPC), and by the Extremadura Research Centre for Advanced Technologies (CETA−CIEMAT), funded by the European Regional Development Fund (ERDF). CETA−CIEMAT belongs to CIEMAT and the Government of Spain. Maria Carmen Ródenas  holds a grant from the Spanish Society of Thrombosis and Haemostasis (SETH), David Zaragoza-Huesca holds a predoctoral FPU grant from the Spanish Ministry of Science, and Irene Martínez-Martínez holds a Miguel Servet contract (CPII18/00019) from the Instituto de Salud Carlos III (Madrid). PD: Imagen original tomada de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:7-min.svg Música de fondo "Let the sunshine" tomada de "Keep Calm and Podcast": https://pod.co/keep-calm-and-podcast
undefined
Nov 2, 2021 • 10min

Técnica de los 7 minutos para progresar cuando nos falta la energía o motivación

En el episodio de hoy os comento una técnica que me da resultados fenomenales para poder avanzar en mi trabajo en aquellos momentos en que estoy muy bajo de energía y que llamo la técnica de los 7 minutos.  Si os gusta, podéis  continuar la discusión sobre él dentro de nuestra comunidad en discord: https://discord.gg/45UXuqVPvY ¡Gracias! PD: Imagen original tomada de:  https://commons.wikimedia.org/wiki/File:7-min.svg Música de fondo "Wind Down" tomada de "Keep Calm and Podcast": https://pod.co/keep-calm-and-podcast
undefined
Oct 26, 2021 • 47min

Conseguir financiación en convocatorias Europeas con una consultora: Eurovértice

Hoy hablamos sobre cómo conseguir financiación para proyectos de investigación en convocatorias Europeas con la ayuda de una consultora. Nos centramos en financiación Europea y en la consultora Eurovértice, situada en la Región de Murcia: https://www.eurovertice.eu/ Para ello entrevistamos a Lahila De Sola Carrón: https://www.eurovertice.eu/en/staff/lahila-de-sola-carron/ Os refiero también a dos episodios previos del podcast, el S2E3 relacionado de manera general con las convocatorias de financiación: https://anchor.fm/horacio-ps/episodes/Convocatorias-de-financiacin-para-investigacin-e119km6 y el S1E7, relacionado con nuestro proyecto H2020 REVERT de inteligencia artificial en medicina personalizada donde explico todo el proceso: https://anchor.fm/horacio-ps/episodes/Proyecto-Europeo-H2020-REVERT-Medicina-personalizada-mediante-inteligencia-artificial-etpfse Podéis dejar aquí vuestra opinión, preguntas o comentarios el episodio: https://forms.gle/MAjcj3ErmJ3BquC56 o continuar la discusión sobre él en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/investig_ando ¡Gracias! PD: Imagen original tomada de la web de Eurovértice. Música de fondo "Let the Sunshine" tomada de https://pod.co/keep-calm-and-podcast
undefined
Oct 19, 2021 • 14min

La multitarea nos puede ayudar a desbloquear procesos en investigación

Episodio de la serie productividad para investigadores. Hoy cuento cómo aplicar la multitarea para poder trabajar al mismo tiempo en varios proyectos clave de investigación o creativos tales como pueda ser redactar papers, proyectos escribir libros, etc. Me puedes contactar en horacio (at) horacio-ps.com si quieres participar en el próximo webinar interactivo que organizaré para dar más detalles de estas técnicas. Podéis dejar aquí vuestra opinión, preguntas o comentarios el episodio: https://forms.gle/MAjcj3ErmJ3BquC56 o continuar la discusión sobre él en nuestro grupo de Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/KCl7t8KBcR258bpi0HHbDG ¡Gracias! PD: Imagen original tomada de:  https://thenounproject.com/term/multitasking/995438/
undefined
Oct 7, 2021 • 12min

Evitar procrastinar en nuestras tareas investigadoras

Episodio corto sobre cómo evitar procrastinar en nuestras tareas investigadoras.  Podéis dejar aquí vuestra opinión, preguntas o comentarios el episodio: https://forms.gle/MAjcj3ErmJ3BquC56 o continuar la discusión sobre él en nuestro grupo de Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/KCl7t8KBcR258bpi0HHbDG Y aquí puedes acceder al resto de episodios del podcast: https://horacio-ps.com ¡Gracias! PD: Imagen original en: https://www.stockvault.net/data/2020/01/21/272697/preview16.jpg
undefined
Oct 1, 2021 • 20min

Avanzar rápido aunque rompas cosas, aplicar regla del 70% a proyectos en investigación

Episodio corto grabado en directo en la calle sobre mi cómo avanzar rápido en investigación mediante la regla del 70%. Opinión personal y también reflejada por Taylor Nelson en este post: https://www.firstrepublic.com/innovators/articles-insights/the-70-percent-rule-why-you-should-move-fast-and-break-things Podéis dejar aquí vuestra opinión, preguntas o comentarios el episodio: https://forms.gle/MAjcj3ErmJ3BquC56 o continuar la discusión sobre él en nuestro grupo de Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/KCl7t8KBcR258bpi0HHbDG Y aquí puedes acceder al resto de episodios del podcast: https://horacio-ps.com ¡Gracias! PD: Imagen tomada de  https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mark_Zuckerberg_-_Move_Fast_and_Break_Things.jpg

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app