Startupeable: Emprendimiento | Tecnología | Venture Capital cover image

Startupeable: Emprendimiento | Tecnología | Venture Capital

Latest episodes

undefined
Jul 24, 2024 • 58min

Construir y Vender Productos B2B vs B2C e Inversión en SaaS en la Era de IA | Vanessa Larco, NEA

Conversé con Vanessa Larco, socia de NEA, una de las firmas de venture capital más grandes a nivel global con más de 25 mil millones de dólares invertidos, cuyo portafolio incluye grandes compañías como Databricks, Robinhood, MongoDb y Perplexity.-Este episodio es presentado por:Deel, la única plataforma de HR todo en uno diseñada para equipos globales. Deel te permite contratar fácilmente en más de 150 países. Desde México hasta Australia, explora cómo puedes contratar tanto empleados como freelancers de manera segura y legal.Visita su guía gratuita de contratación aquí: https://rebrand.ly/SDLDSPEP1 Bonnus, transforma tu negocio con el API OpenBonnus. Distribuye más de 150 Gift Cards de las mejores marcas, como Amazon, Cinépolis, Nutrisa y Starbucks. Por ser miembro de la comunidad Startupeable, obtén un 100% de descuento en la integración del API aquí: https://rebrand.ly/SLDBDSP-Por favor ayúdame dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeable-Vanessa ha liderado inversiones en empresas como Rewind AI, Kindred y la brasileña Rocket.Chat. También, fue parte de la junta directiva de Robinhood hasta su salida a bolsa en 2021 y, antes de unirse a NEA, dirigió equipos de productos en Box, Twilio, Disney y Xbox.Vanessa y yo hablamos de:Cómo dirigir Productos y las diferencias entre negocios B2B y B2CCuándo priorizar al usuario o al comprador en un producto B2BDel rol de la intuición y la competencia en tu estrategia de productoCómo está evolucionando el modelo de negocio de SaaSY su tesis de inversión en inteligencia artificialVanessa ha pasado por los tres sombreros de ejecutiva, emprendedora e inversionista, así que tiene una experiencia muy rica sobre cómo crear y crecer productos de tecnología. Notas del episodio: https://startupeable.com/nea/Para más contenido síguenos en:YouTube  | Sitio Web Startupeable es presentado por Zendesk, la plataforma todo-en-uno para la gestión de atención al cliente, en la que confían miles de startups y empresas globales como Slack, Shopify y Airbnb.Prueba Zendesk completamente gratis por 6 meses aquí: https://rebrand.ly/SSPZNSP-Distribuido por Genuina Media
undefined
6 snips
Jul 17, 2024 • 1h 18min

Industrias Vulnerables a la IA y Por que Bootstrapear te Hace Más Feliz | Alex Torrenegra, Torre.ai & Shark Tank

Alex Torrenegra, CEO de Torre y Shark en Shark Tank, comparte su inspiradora trayectoria desde sus humildes inicios en Colombia hasta convertirse en un referente en el ámbito tecnológico. Discute qué industrias están más expuestas a la inteligencia artificial y cómo Latinoamérica se está preparando para esta revolución. Además, narra sus experiencias sobre bootstrapping y las diferencias entre levantar capital y autofinanciarse. Reflexiona sobre las oportunidades y desafíos que trae la automatización al mercado laboral y la importancia de un enfoque equilibrado en la vida del emprendedor.
undefined
Jul 10, 2024 • 47min

Cómo Llevar Inteligencia Artificial al Campo, Validar un MVP y Storytelling para Levantar Capital | Jorge Heraud, Blue River Technology

Conversé con Jorge Heraud, cofundador y ex CEO de Blue River Technology. Jorge fundó Blue River en 2011 con la visión de llevar la robótica al campo para incrementar la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.-Este episodio es presentado Bonnus, transforma tu negocio con el API OpenBonnus. Distribuye más de 150 Gift Cards de las mejores marcas, como Amazon, Cinépolis, Nutrisa y Starbucks. Por ser miembro de la comunidad Startupeable, obtén un 100% de descuento en la integración del API aquí: https://rebrand.ly/SLDBDSP-Por favor ayúdame dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeable-Blue River desarrolló un accesorio robótico para tractores que, utilizando inteligencia artificial, identifica malezas en cultivos y les rocía herbicida con precisión. Así, reducen el uso de químicos en el campo en un 90%.Después de levantar $30 millones de capital de grandes inversores como Khosla Ventures, Monsanto, cy Eric Schmidt, ex presidente de Google, Blue River fue adquirida en 2017 por $300 millones por John Deere, la compañía de tractores más grande del mundo.Tras la compra, Jorge se convirtió en director de automatización para John Deere, liderando la construcción de máquinas inteligentes para agricultura y construcción.Hoy Jorge y yo hablamos de:Cómo posicionarse para aprovechar un cambio tecnológicoPor qué empezar por un mercado pequeño en lugar de uno grande puede ser la estrategia correctaCómo el storytelling puede incrementar tus chances de levantar capitalCómo hablar con clientes cuando aún no tienes un producto terminadoEl futuro de la robótica con la inteligencia artificialLa historia de Jorge es prueba de que los latinoamericanos podemos construir tecnología de punta para mercados como EEUU y el mundo. Espero que disfruten esta gran conversación.Notas del episodio: https://startupeable.com/blue-river/Para más contenido síguenos en:YouTube  | Sitio Web Startupeable es presentado por Zendesk, la plataforma todo-en-uno para la gestión de atención al cliente, en la que confían miles de startups y empresas globales como Slack, Shopify y Airbnb.Prueba Zendesk completamente gratis por 6 meses aquí: https://rebrand.ly/SSPZNSP-Distribuido por Genuina Media
undefined
Jul 3, 2024 • 1h 5min

Cómo Convertirte en un “Insider” de Silicon Valley | Christian Van Der Henst, Platzi

Christian Van Der Henst, cofundador de Platzi, comparte su experiencia como 'insider' de Silicon Valley, hablando sobre la cultura emprendedora, la importancia de construir contactos y aprovechar oportunidades, su rol como inversionista de Rappi, el crecimiento de Platzi, y reflexiones sobre la ambición y el fracaso en San Francisco.
undefined
Jun 26, 2024 • 1h 2min

Por qué un Mercado Grande no es Suficiente, Cómo Contratar a tus Inversionistas y Por Qué Debes Levantar Menos Capital |JP Sanday, Menlo Ventures

Menlo Ventures es uno de los fondos de venture capital más legendarios de Silicon Valley con casi 50 años en el mercado y 5 mil millones de dólares invertidos en cientos de compañías, incluyendo a Uber, Roku, Carta y Anthropic.Y conversé con uno de sus socios, Jean-Paul (JP) Sanday que se especializa en invertir en software para grandes empresas como CodeSignal, Sana Labs y Photomath. Antes de Menlo, Jean Paul fue Vicepresidente en Summit Partners y gerente de producto y crecimiento en compañías como Amazon, y Kiwi.-Este episodio es presentado por Rindegastos, el software de gestión de gastos empresariales que te ahorra 75% de tiempo y dinero en el manejo de gastos de tu startup. Como beneficio exclusivo por escuchar Startupueable, obtén 40% de descuento en la implementación de sus planes accediendo a: https://rebrand.ly/RGLDSP-Por favor ayúdame dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeable-JP y yo hablamos de:Por qué las startups exitosas recrean las reglas del juego en lugar de competir por funcionalidadesPor qué no es suficiente que un mercado sea grande para atraer venture capitalLos rituales que incrementan la velocidad de las startupsCómo evaluar a tu empleado más importante, tus inversionistasY de cómo la inteligencia artificial está influenciando sus decisiones de inversiónEsta entrevista está llena de las lecciones y patrones que Menlo Ventures ha recolectado al invertir en decenas de compañías multimillonarias y, por eso, es una gran forma de entender cómo un inversor de Silicon Valley evalúa una startup.Notas del episodio: https://startupeable.com/menlo-ventures/Para más contenido síguenos en:YouTube  | Sitio Web Startupeable es presentado por Zendesk, la plataforma todo-en-uno para la gestión de atención al cliente, en la que confían miles de startups y empresas globales como Slack, Shopify y Airbnb.Prueba Zendesk completamente gratis por 6 meses aquí: https://rebrand.ly/SSPZNSP-Distribuido por Genuina Media
undefined
Jun 19, 2024 • 1h 24min

Aprendizajes de +10 años Invirtiendo en Startups de LatAm, Cómo Evaluar Startups de IA y Qué se Necesita para Seguir Creciendo el Ecosistema

Tengo como invitado a Santiago Zavala, un pionero del ecosistema startup de Latinoamérica.En 2011 y con tan solo 24 años, Santiago fundó Mexican VC, uno de los primeros fondos de venture capital en México, que eventualmente se fusionó con 500, la aceleradora de Silicon Valley. Solo en Latinoamérica, 500 ha invertido en más de 100 startups incluyendo compañías como Konfio, Clip, Jüsto y Conekta.-Este episodio es presentado por Rindegastos, el software de gestión de gastos empresariales que te ahorra 75% de tiempo y dinero en el manejo de gastos de tu startup. Como beneficio exclusivo por escuchar Startupueable, obtén 40% de descuento en la implementación de sus planes accediendo a: https://rebrand.ly/RGLDSP-Por favor ayúdame dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeable-Santiago fue mi primer invitado del podcast en 2021, pero desde entonces mucho ha cambiado en el mundo startup y en 500 mismo.Por eso, hoy Santiago y yo hablamos de:Los mayores cambios en el tipo de emprendedores y startups latinoamericanos en los últimos 10 añosPor qué 500 decidió cambiar su modelo de aceleradora y los términos de su inversiónCómo la inteligencia artificial está cambiando la forma en que se construyen equipos y productos Cómo Santiago evalúa en invertir en startups de inteligencia artificialAntes que inversionista, Santiago es desarrollador y ha pasado mucho tiempo programando con las startups en las que ha invertido. Por eso, trae una perspectiva única acerca de las posibilidades que trae la inteligencia artificial. Así que espero disfrutes esta rica conversación con Santiago de 500.Notas del episodio: https://startupeable.com/500-globalPara más contenido síguenos en:YouTube  | Sitio Web Startupeable es presentado por Zendesk, la plataforma todo-en-uno para la gestión de atención al cliente, en la que confían miles de startups y empresas globales como Slack, Shopify y Airbnb.Prueba Zendesk completamente gratis por 6 meses aquí: https://rebrand.ly/SSPZNSP-Distribuido por Genuina Media
undefined
Jun 12, 2024 • 1h 4min

Cómo Multiplicar por 30X el Capital de tus Inversionistas: MVPs, Eficiencia y Talento

Cristian Tala, fundador y ex CEO de PagoFacil, comparte cómo multiplicó por 30X el capital de sus inversionistas al vender la empresa por 20 millones. Hablan sobre crear un producto mínimo viable sin capital, eficiencia en el negocio, levantar capital en el momento adecuado, contratar y delegar equipos, el valor de un MBA en emprendimiento. Cristian es también inversionista ángel y limited partner en fondos de venture capital.
undefined
19 snips
Jun 5, 2024 • 51min

La Fórmula Nubank para Crear un Océano Azul | David Velez, Nubank

David Velez, fundador de Nubank, habla sobre la creación de un banco digital en Brasil contra todos los pronósticos. Discute cómo logró un 'océano azul', la importancia de la cultura en los productos, la transformación de Latinoamérica y la necesidad de cuestionar el propósito de vida. Explora la competencia en el sector financiero brasilero, los desafíos para atraer inversores y la importancia de combinar modelos lucrativos y no lucrativos en la filantropía.
undefined
May 29, 2024 • 1h 2min

Cómo Crear una Fábrica de Startups Científicas | Matías Peire, GRIDX

Conversé con Matías Peire, cofundador y CEO de GRIDX, un company builder de startups con base científica. GridX ha levantado más de $40M para invertir en startups de biotecnología aplicada a sectores como alimentos, salud, energía, diagnósticos y agricultura.-Por favor ayúdame dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeable-En 2013 y sin tener un background científico, Matías inició la búsqueda de una forma de conectar el gran talento científico latinoamericano con el mundo de los negocios y la inversión de venture Capital. Así, fundó GRIDX en 2017, que se ha convertido en el principal inversionista en deepech y biotecnología en Latinoamérica con más de 60 startups en su portafolio.Hablamos de:  • Cuáles son los impedimentos para que surjan startups de base científica en Latinoamérica  • Por qué en Latinoamérica sí hay talento científico de clase mundial  • Cómo funciona el modelo de company builder  • Qué busca en los equipos de científicos, emprendedores y sus ideas de negocios para invertir  • De cuáles son los aspectos que menos entienden los inversionistas sobre deeptech y biotech-Notas del episodio: https://startupeable.com/gridx/-Para más contenido síguenos en:YouTube  | Sitio Web Startupeable es presentado por Zendesk, la plataforma todo-en-uno para la gestión de atención al cliente, en la que confían miles de startups y empresas globales como Slack, Shopify y Airbnb.Prueba Zendesk completamente gratis por 6 meses aquí: https://rebrand.ly/SSPZNSP-Distribuido por Genuina Media
undefined
4 snips
May 22, 2024 • 1h 1min

Por Qué NO Necesitas CTO y Cómo Armar Equipos Tech a lo Silicon Valley | Joe Cohen Draftea, Vercel

Una de las preguntas que más me hace gente que quiere emprender en tecnología es cómo y dónde puede encontrar un CTO.Curiosamente, mi invitado de hoy cree que en una etapa temprana de una startup no necesitas un CTO. -Por favor ayúdame dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeable-Conversé con Joe Cohen, cofundador y CTO de Draftea, una plataforma de Daily Fantasy Sports, que ha levantado más de 20 millones de dólares de inversionistas como Sequoia, Kaszek Ventures y deportistas como Cristiano Ronaldo y Pau Gasol. Antes, Joe fue Director de Ingeniería de Vercel desde una etapa temprana hasta que se convirtió en unicornio.Hoy Joe y yo conversamos:  •De las lecciones de trabajar en un unicornio en Silicon Valley como Vercel  •De las diferencias entre un CTO y un Director de Ingeniería  •De por qué no necesitas un CTO para empezar tu startup  •De cómo elegir el stack tecnológico de tu startup  •Y de cómo encontrar grandes ingenieros para tu startupJoe ha liderado equipos de tecnología top en Silicon Valley, así que los animó a sacar lápiz y papel para tomar notas de esta gran conversación.Notas del episodio: https://startupeable.com/draftea/Para más contenido síguenos en:YouTube  | Sitio Web Startupeable es presentado por Zendesk, la plataforma todo-en-uno para la gestión de atención al cliente, en la que confían miles de startups y empresas globales como Slack, Shopify y Airbnb.Prueba Zendesk completamente gratis por 6 meses aquí: https://rebrand.ly/SSPZNSP-Distribuido por Genuina Media

Get the Snipd
podcast app

Unlock the knowledge in podcasts with the podcast player of the future.
App store bannerPlay store banner

AI-powered
podcast player

Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features

Discover
highlights

Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode

Save any
moment

Hear something you like? Tap your headphones to save it with AI-generated key takeaways

Share
& Export

Send highlights to Twitter, WhatsApp or export them to Notion, Readwise & more

AI-powered
podcast player

Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features

Discover
highlights

Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode