Playbook Para Adoptar Inteligencia Artificial en Tu Negocio | Freddy Vega, Platzi
Apr 16, 2025
auto_awesome
Freddy Vega, CEO y cofundador de Platzi, es un emprendedor clave en la educación online en Latinoamérica. En la charla, destaca cómo la inteligencia artificial está transformando negocios y educación, y la necesidad de adaptar líderes y equipos a estas innovaciones. Aborda la brecha tecnológica en la región y la importancia de la curiosidad intelectual como nueva habilidad laboral. También discute estrategias de Platzi para mejorar la calidad educativa y los desafíos que enfrentan las pymes en la adopción de tecnología.
La mentalidad de los CEOs debe transformarse para aceptar la inteligencia artificial como una herramienta vital en sus negocios.
La curiosidad intelectual se destaca como la nueva garantía de empleo en un panorama laboral cada vez más automatizado.
Las empresas que adoptan la educación continua sobre IA demuestran un crecimiento significativo y una mejora en su eficiencia operativa.
Deep dives
Uso efectivo de Notion
La implementación de Notion como herramienta central ha permitido a Startupiable gestionar su comunicación y operaciones de manera eficiente durante la pandemia. Esta plataforma integra más de 130 herramientas, lo que facilita la colaboración entre un equipo reducido, demostrando que es posible escalar operaciones sin aumentar el tamaño del equipo. La integración de Notion con aplicaciones como inteligencia artificial, Airtable y Google Docs ha creado un ecosistema de trabajo fluido. Esta centralización no solo ha mejorado la productividad del equipo, sino que también les ha brindado flexibilidad para adaptarse a los cambios del entorno laboral.
Desafíos en la adopción de IA
La resistencia de algunos ejecutivos a aceptar la inteligencia artificial se debe a una falta de comprensión y miedo al cambio. Muchos ejecutivos evitan admitir su desconocimiento, lo que obstaculiza la implementación de esta tecnología en sus empresas. Sin embargo, se enfatiza que la educación constante en IA es crucial para adaptarse a los avances tecnológicos y no quedar rezagado en un mercado competitivo. Ante la inminente llegada de nuevas herramientas y sistemas, es esencial que los líderes fomenten una mentalidad de aprendizaje y experimentación en sus equipos.
Impacto de la IA en el futuro laboral
Se estima que la automatización impulsada por la inteligencia artificial podría eliminar hasta el 40% de los trabajos actuales, especialmente aquellos que involucran tareas repetitivas o de bajo valor agregado. No obstante, también surgen oportunidades laborales innovadoras, especialmente en roles que requieran la integración de sistemas automatizados en los procesos empresariales. La necesidad de profesionales que comprendan y puedan gestionar estas tecnologías se vuelve cada vez más evidente en el panorama laboral. Los trabajadores deben tener curiosidad intelectual y estar dispuestos a adaptarse a las cambiantes demandas del mercado.
Empresas de éxito en IA
Algunas empresas están destacando en la adopción de inteligencia artificial debido a su cultura empresarial proactiva y al deseo de sus líderes de aprender y adaptarse. Un ejemplo notable es la compañía Alianza Team en Colombia, que después de recibir formación en IA, implementó varias soluciones innovadoras que les permitieron mejorar su eficiencia operativa y obtener premios a la ingeniería. Esta dinámica se observa también en una aseguradora importante que logró automatizar procesos complejos, lo que a su vez benefició a su productividad. Estas historias demuestran que las organizaciones que apuestan por la educación y experimentación en IA pueden lograr transformaciones significativas.
El futuro de la educación y la inteligencia artificial
La forma en que aprendemos está evolucionando a medida que la inteligencia artificial se convierte en un recurso educativo poderoso. La tendencia hacia metodologías de aprendizaje más personalizadas y automatizadas empieza a resonar en diversos sectores, planteando que el aprendizaje no debe limitarse a videos o métodos tradicionales. Se prevé que las plataformas digitales se conviertan en entornos de aprendizaje dinámicos, donde la IA ayude a adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes. Este cambio implica que las empresas y las instituciones educativas deben prepararse para ofrecer experiencias formativas innovadoras que fomenten tanto la autonomía como la aplicación práctica del conocimiento.
Nos aliamos con Notion para regalarte 3 meses gratis del plan Plus y acceso ilimitado a su IA. 👉 Consíguelo aquí.
-
Hoy tengo como invitado a Freddy Vega, CEO y cofundador de Platzi, la plataforma de educación online más influyente del mundo hispano. Además de construir una de las edtech más grandes de la región — con +5M de estudiantes y clientes como Microsoft, IBM y Mercado Libre — Freddy ha sido uno de los emprendedores más activos en adoptar y divulgar inteligencia artificial en Latinoamérica.
En Startupeable, hacemos más con Notion, la plataforma todo en uno para organizar tu startup. Documentos, tareas, bases de datos—todo en un solo lugar y ahora con IA para trabajar más rápido y mejor.
Nos aliamos con Notion para regalarte 3 meses gratis del plan Plus y acceso ilimitado a su IA.