

Startupeable: Emprendimiento | Tecnología | Venture Capital
Enzo Cavalie
En Startupeable, entrevistamos a los emprendedores, inversionistas y expertos detrás de las compañías de tecnología más exitosas de Latinoamérica como Nubank, Mercado Libre, y Cornershop. Aquí, no hablamos de teoría. Analizamos las estrategias y tácticas que convirtieron a estos negocios digitales en empresas multimillonarias. Conducido por Enzo Cavalie. Para recibir los resúmenes de nuestras entrevistas, suscríbete en www.startupeable.com .
Episodes
Mentioned books

Oct 29, 2025 • 1h 14min
(ENG) Investor in Uber, Roku & Siri: What He Looks for in Iconic Consumer Products
 Este es un nuevo episodio de "Startupeable en inglés" Mi invitado de es Shawn Carolan, socio director de Menlo Ventures, una de las firmas de venture capital más antiguas de Silicon Valley, con más de $5.000 millones bajo gestión.Shawn lideró inversiones tempranas en Uber, Roku, Siri y Chime, generando más de $2.000 millones en retornos para los LPs de Menlo.Detrás de esos éxitos hay una filosofía clara, lo que Shawn llama su Marco del Consumidor Utilitario: un modelo para invertir en compañías que usan tecnologías disruptivas para satisfacer necesidades humanas atemporales de forma más rápida, barata y mejor.Hoy Shawn y yo hablamos sobre:Su Framework para invertir en productos realmente útiles y los 4 pilares de inversión de Menlo Ventures.Principios fundamentales: necesidades humanas permanentes × tecnología en evolución.La IA como la próxima “tecnología ingrediente” que desbloquea nuevos mercados.Cómo la IA da una segunda vida a apps fallidas como MyFitnessPal.Las lecciones clave de Shawn tras más de 20 años invirtiendo en consumo.Más de Startupeable en inglés: YouTube  | Sitio Web 

Oct 22, 2025 • 1h 22min
Cómo Reinvente mi Empresa con +500 Empleados desde Cero con IA | Jorge Soto, Alegra
 Arkham transforma datos dispersos en una IA práctica para que tu equipo la use todos los días. 👉 Solicita una DemoEl sistema operativo de una startup TOP en una plantilla de Notion para que lo adaptes a tu empresa. 👉 Consíguelo aquí--Hoy conversé con Jorge Soto, CEO y cofundador de Alegra, una plataforma de contabilidad en la nube para PyMEs que opera en América, Europa y África. Alegra creció más de 80% anual durante siete años, sin levantar capital. Se convirtió en uno de los SaaS más grandes creados desde Latinoamérica, con más de un millón de usuarios en 25 países.Antes de Alegra, fundó 6 empresas, incluso un negocio de mazapanes corporativos que vendió al Metro de Medellín.Notas del episodio: https://startupeable.com/alegraPara más contenido síguenos en:YouTube  | Sitio Web 

Oct 15, 2025 • 1h 22min
(ENG) The Forward Deployed Engineering Playbook | Pablo Palafox, Happy Robot
 Hace 1 año intenté llevar Startupeable a inglés, y no funciono como esperaba Hoy lo intento nuevamente. Este es el primer episodio:Hablé con Pablo Palafox, CEO y cofundador de Happy Robot, la startup de agentes de IA que está automatizando la logística y la cadena de suministro.Pablo estudió ingeniería industrial y realizó un doctorado en visión por computador en Múnich. Junto a su hermano Javier Palafox (COO) y Luis Paarup (CTO), participaron en Y Combinator en 2023, donde pivotaron de su idea inicial hacia lo que hoy es Happy Robot.Recientemente, Happy Robot levantó $44M en su Serie B, liderada por fondos como Base10 y a16z. Su enfoque de Forward Deployed Engineering (FDE) —ingenieros trabajando en campo, directamente con el cliente— les permitió multiplicar por 20 su revenue desde la Serie A. Hoy trabajan con más de 100 clientes, incluyendo las mayores empresas de corretaje de carga en EE.UU.En nuestra conversación, Pablo y yo hablamos sobre:Cómo lograr que tus clientes te vean como un socio de IA, y no solo como un proveedorCómo el modelo de Forward Deployed Engineering impulsó su crecimiento 20xCómo pasaron de ser una “amenaza” a convertirse en una fortaleza para sus clientesPor qué construir una cultura sin culpa es clave cuando trabajas con tecnología imperfectaMás de nuestro podcast en inglés: YouTube  | Sitio Web 

Oct 8, 2025 • 1h 42min
3 Fundadores Debaten: La Realidad de Emprender una Startup de IA | Dapta AI, Desteia, Darwin AI
 Arkham transforma datos dispersos en una IA práctica para que tu equipo la use todos los días. 👉 Solicita una Demo --Hoy conversé con tres fundadores que desde LatAm y EEUU están construyendo startups de IA con enfoques distintos: Nicolas Rojas (Dapta) , Diego Solorzano (Desteia) y Lautaro Schiaffino (Darwin),Nicolás comenzó a programar a los 13 años y fundó Imagine Apps a los 17 (+$1.5M ventas anuales). Hoy es fundador y CEO de Dapta, una plataforma de IA en marketing para PYMES.Lautaro cofundó en 2016 Sirena, el primer CRM de WhatsApp en la región. Hoy, lidera Darwin AI, una plataforma de agentes IA de ventas y atención al cliente para empresas medianas y grandes.Diego es fundador y CEO de Desteia, una solución de IA para optimizar cadenas de suministro y logística global. Antes, fue fundador de Carrot, una empresa de movilidad que vendió en 2017.Hoy hablamos sobre:Si es necesario ser técnico para crear una startup de IADónde está la verdadera diferenciación en los productos de IACómo construir producto 10x más rápido con equipos que usan IAPor qué las mejores startups de AI venden “empleados digitales”, no softwareNotas del episodio: https://startupeable.com/debate-iaPara más contenido síguenos en:YouTube  | Sitio Web 

Oct 1, 2025 • 1h 15min
Manual Para Vender e Implementar IA en Corporativos | Angela Gomez, Axo
 Ángela Gómez, COO de Grupo AXO y experta en transformación digital, comparte su vasta experiencia en la adopción de IA. Discute por qué tantas startups fracasan al intentar vender a corporativos y cómo los CEOs deben trazar un plan de implementación de IA en 90 días. Destaca la importancia de una buena comunicación y talento en proyectos de transformación. Además, ofrece consejos sobre metodologías ágiles y cómo equilibrar la operación diaria con la innovación, enfatizando la necesidad de adaptarse a la ola de IA. 

Sep 24, 2025 • 1h 20min
De las Afueras de CDMX a Fundar una Startup IA en SF | Jose Muniz, Anzen
 José Muñiz, fundador y CEO de Anzen, una insurtech que automatiza la compra de seguros comerciales utilizando IA, comparte su inspiradora trayectoria desde una zona rural de CDMX hasta Silicon Valley. Discute la importancia de los humanos en la era de la IA, argumentando que la confianza y la empatía son esenciales en decisiones críticas. También habla sobre la creación de equipos mixtos entre LatAm y Silicon Valley, y cómo su empresa integra software y servicios para ganar la confianza de los clientes en un sector tradicional como el de los seguros. 

Sep 17, 2025 • 1h 39min
Dejar Meta por Una Empresa Tradicional: Por Qué El Playbook de Silicon Valley No Funciona para Implementar IA | Adriana Peon, Decathlon
 Adriana Peon, CEO de Decathlon Américas y exdirectora en Meta, ofrece una perspectiva fresca sobre el mundo del retail. Habla sobre su transición de Meta a Decathlon, subrayando su pasión por el deporte. Desmiente la idea de que el retail está muerto, enfatizando la necesidad de construir confianza cultural. También discute los riesgos de aplicar la mentalidad 'move fast and break things' en empresas familiares, y la importancia de adaptar la IA a la cultura organizacional para un crecimiento sostenible. 

Sep 12, 2025 • 28min
Programar en la Capital de IA: Vale la Pena Mudarse a San Francisco? Cómo Llegar a Silicon Valley
 Gadi Borovich, fundador de Puentes, une a ingenieros de Latinoamérica con Silicon Valley. Habla sobre cómo su programa ayuda a jóvenes talentos a adquirir habilidades en el competitivo ecosistema de San Francisco. Compartiendo experiencias de inmigrantes, enfatiza la importancia del liderazgo y la meritocracia en la tecnología. También ofrece detalles sobre la próxima edición del programa y cómo estas oportunidades pueden cambiar vidas, promoviendo el crecimiento personal y profesional de los participantes. 

Sep 10, 2025 • 60min
Vender Tu Startup: Por Qué un Exit Temprano Es Mejor que Otra Ronda | Guido Kuznicki, Lara
 Guido Kuznicki, cofundador y CEO de Lara, una plataforma de recursos humanos con IA que sirve a grandes marcas, reflexiona sobre su trayectoria emprendedora. Comparte lecciones valiosas de su experiencia en HeroLens, la importancia de adaptarse al mercado latinoamericano y las diferencias en ventas de software entre esta región y EE. UU. Además, discuten cómo la IA transformará las ventas B2B en los próximos años y el impacto de la pandemia en su modelo de negocio, resaltando la importancia de disfrutar el proceso de vender una startup. 

Sep 3, 2025 • 1h 4min
El Founder Que Dejó Stanford y Fundo un Neobanco de $370M | Victor Cardenas, Slash
 En esta conversación, Víctor Cárdenas, cofundador y CEO de Slash, cuenta cómo dejó Stanford y fundó un neobanco valorado en $370M. Discute su sorprendente crecimiento de $0 a $400K en facturación mensual. También revela cómo superaron una crisis tras pérdidas del 70% en ingresos por comentarios de Kanye West. Además, menciona la importancia de enfocarse en nichos específicos y el futuro de los pagos globales con cripto. Cárdenas comparte su visión sobre la evolución del sector fintech y el papel de la inteligencia artificial en los servicios financieros. 


