Muy al Día cover image

Muy al Día

Latest episodes

undefined
May 2, 2024 • 4min

Miguel Servet, el científico español que fue ejecutado por sus ideas

Miguel Servet, es uno de los grandes referentes históricos en el campo de la medicina y la ciencia y que fue ejecutado por sus ideas de una manera cruel, quemado en la hoguera. El teólogo y científico español Miguel Servet, nació en 1511 en Villanueva de Sigena. (Huesca) Y sus ideas teológicas acabarían por aumentar la controversia sobre su persona y condenarlo a una de las peores muertes que puede existir: ser quemado vivo en la hoguera. Servet sobresalió en múltiples campos como muchos de sus cohetaneaos de la época, incluidos la teología, la medicina y la geografía. a pesar de sus descubrimientos médicos de gran alcance, sus afirmaciones radicales sobre la teología llevaron a que quisieran juzgarlo por herejía.  Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
May 1, 2024 • 6min

Beneficios del teletrabajo en España y en otros países

El teletrabajo está en auge en España, con 3,06 millones de personas trabajando desde casa en el último trimestre de 2023, un aumento del 19,4 %. Aunque sigue siendo menor que durante la pandemia, ofrece ventajas como ahorro de tiempo y beneficios económicos, si bien enfrenta desafíos de comunicación y limitaciones sectoriales. Un estudio publicado en 2019 en la revista Journal of Marriage and Family examinó la relación entre formas de flexibilidad laboral, como horarios flexibles y trabajar desde casa, y el bienestar de los trabajadores. Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Apr 30, 2024 • 3min

La alergia y los estornudos mientras conducimos

Quien sufra de alergias y los ataques de estornudos sabe el problema que es cuando estamos conduciendo. En un ataque de estornudos durante cinco segundos, circulando a 90 kilómetros por hora el vehículo recorrerá más de un centenar de metros sin que el conductor preste la debida atención a la carretera conducir un vehículo durante esta época puede complicarse ya que determinados episodios pueden afectar directamente a nuestra capacidad y por ello se deben extremar las precauciones. Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Apr 29, 2024 • 4min

Han cambiado los vientos del vórtice polar

Nos preocupamos por la noticia de que los vientos del vórtice polar han cambiado de orientación. Durante los meses más calurosos en el hemisferio norte, los vientos que circulan por el vórtice disminuyen su velocidad y también comienzan a girar hacia el este (en el sentido de las agujas del reloj alrededor del Ártico). Sin embargo, una importante corriente de aire en circulación llamada vórtice polar ártico ha invertido completamente su curso y ahora está girando "hacia atrás”. El cambio se produjo alrededor del 4 de marzo, -provocó un "pico de ozono" sin precedentes- y se encuentra entre los seis eventos de este tipo más fuertes desde 1979. Fue un repentino calentamiento atmosférico y el anillo de aire frío está girando en la dirección equivocada, algo que podría afectar a los patrones climáticos globales. Sin embargo, se espera que vuelva a su circulación normal en poco tiempo. Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Apr 26, 2024 • 4min

Un ratón nace con seis patas porque científicos se equivocan

El nacimiento de un ratón con seis patas ha llamado la atención del mundo científico dado que el estudio que se estaba llevando a cabo era con otros propósitos. Según cuentan en nature comunications , los científicos Anastasiia Lozovska y Moisés Mallo y sus colegas del Instituto de Ciencias Gulbenkian de Portugal trabajaban en la desactivación de un gen en las primeras etapas del desarrollo del ratón y llevó a los investigadores a terminar accidentalmente con un mamífero embrionario de seis patas. El equipo comparó embriones de ratón de 10 a 17 días con y sin versiones funcionales del gen en cuestión, llamado Tgfbr1 , que codifica la proteína receptora Tgfbr1 . Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Apr 25, 2024 • 3min

Contagio de virus por la mordedura de mono

El Centro para la Protección de la Salud de Hong Kong ha informado qe un hombre de 37 años esta en estado crítico en cuidados intensivos después de dar positivo por un virus raro . Este virus es conocido como herpesvirus simiae o 'virus B', y se transporta naturalmente en la orina, las heces y la saliva de los macacos, que deambulan por muchas de las áreas públicas de Hong Kong. Hay que recordar que por mucho que nos gusten estos animales y las habituales escenas en la que nos acercamos para tocarles por parte los turistas, una mezcla tan estrecha de poblaciones animales y humanas aumenta las probabilidades de que surjan virus potencialmente mortales . Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Apr 24, 2024 • 3min

Las inundaciones de EAU, en 24 horas cae agua como en todo un año.

Las inundaciones de la semana pasada en EAU, Dubai u Omán preocupan a la comunidad científica, y es que en 24 horas llovió como lo hace habitualmente en todo un año. La semana pasada vimos vídeos e imágenes que ninguno de nosotros había visto antes. Hablo de las lluvias torrenciales en países como los EAU, Dubai u Omán donde incluso llevaron a fallecer al menos 20 personas. En 24 horas cayeron más de 254,8 mm de agua en la zona de Khatam al Shikla, a unos 150 km al sur de Dubai Y eso equivale a toda la lluvia que suele caer en EAU en todo un año. Según información del El Centro Meteorológico Nacional de EAU publicó que se trató de la mayor precipitación de los últimos 75 años. Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Apr 23, 2024 • 5min

Déficit de atención y la hiperactividad

El farmacéutico Guillermo Iraola trata en su nuevo libro 'Casi todo lo que sé del TDAH', editado por Pinolia, un enfoque integral de este trastorno, al tiempo que comparte estrategias prácticas que ha descubierto en su propio camino. Las personas con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) pueden tener dificultades para prestar atención a tareas o actividades, concentrarse en una actividad durante períodos prolongados, seguir indicaciones, completar tareas, o controlar sus impulsos. Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Apr 22, 2024 • 7min

El descenso de población mejoraría el planeta, según una experta

La despoblación es un fenómeno que está transformando gradualmente el panorama demográfico en todo el mundo. A medida que las tasas de natalidad disminuyen y la esperanza de vida aumenta, se da la circunstancia de un cambio notable en la estructura poblacional de muchos países. Una situación que no solo tiene implicaciones socioeconómicas, sino también ambientales. Algunos expertos han reflexionado sobre estas cuestiones, con el fin de comprender mejor un panorama tan complejo. Es el caso de Stephanie Feldstein, directora de población y sostenibilidad en el Centro para la Diversidad Biológica, que ha reconocido su inquietud por la conservación del medio ambiente en un artículo de la revista Scientific American. Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Apr 19, 2024 • 7min

¿Se puede acelerar o frenar la maduración de la fruta?

¿Quién no ha pensado alguna vez en qué hacer para madurar un aguacate que esta duro como una piedra? ¿Sabías que naturalmente puedes acelerar o frenar la maduración de la fruta? Descubre cómo la naturaleza dicta el ritmo de maduración de tus frutas favoritas y qué puedes hacer para disfrutarlas en su punto justo. Una escena habitual al llegar a casa después de comprar fruta, descubrimos que algunos productos están aún demasiado verdes para comerlos, y otros demasiado maduros, ¿A quién no le ha pasado? ¿Hay alguna forma de acelerar la maduración de esa fruta demasiado verde? ¿O de frenar la de los productos demasiado maduros, para que duren un poco más antes de que se echen a perder? Y como suele suceder, la respuesta no es tan simple como un “sí” o un “no”, más bien, es un “depende”. Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner