Muy al Día

Zinet Media
undefined
Apr 18, 2024 • 8min

Andalucía y Cataluña se convertirán en un desierto a causa de la sequía

Tanto Andalucía como Cataluña se enfrentan una amenaza existencial que podría transformarlas en desiertos, impulsada por una combinación de cambio climático, prácticas agrícolas insostenibles y mala gestión del agua. De hecho, las lluvias acaecidas en las últimas semanas no han bastado para cubrir los embalses. Si bien en Andalucía, las últimas lluvias han logrado que embalses como el de La Concepción (en Málaga), rocen el 70% de capacidad gracias a su buena capacidad de recogida, el promedio andaluz de los embalses ni siquiera alcanza el 30%.  En peor situación se encuentran los de Cataluña que, en todo su territorio, sus cuencas internas no han logrado superar el 17,6% de su capacidad, a pesar de que están en mejor situación que en otros meses, según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica. Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Apr 17, 2024 • 6min

21 días para generar un hábito ¿verdad o mentira?

Adoptar un nuevo hábito no es tan fácil como parece. Nuestro cerebro tiende a resistirse a nuevas rutinas porque prefiere la familiaridad y la comodidad. Pero ya sea por la resistencia a salir de la zona de confort o simplemente por falta de motivación, planificación o apoyo, introducir una nueva rutina requiere de tiempo y determinación. ¿Crees que hay alguna particularidad en el contexto español? ¿Qué dirías, que necesitamos 21 días para generar un hábito o necesitamos más? Cada persona tiene su propio calendario de creación de hábitos y, por largo que sea, la repetición es la clave para que funcione, según Phillippa Lally, profesora titular de psicología de la Universidad de Surrey (Reino Unido) y autora principal de este trabajo. Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Apr 16, 2024 • 5min

¿Pueden los sonidos de alarma de un hospital empeorar la salud?

Los profesionales hospitalarios pueden escuchar hasta 1.000 sonidos de alarma por cada turno. Un estudio reciente analiza cómo podrían mejorarse esos sonidos sin que supongan un riesgo para la salud. El exceso de ruido y las alarmas constantes en entornos hospitalarios suponen un problema de sobra conocido para el personal sanitario. Estos desagradables sonidos pueden llevar a la fatiga auditiva y, en casos extremos, a la pérdida de vidas. Ahora, una nueva investigación ha sugerido que hay una solución que podría marcar una diferencia notable, al tiempo que reduciría la molestia producida por la maquinaria médica. Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Apr 15, 2024 • 5min

Los científicos quieren 'resucitar' mamuts en 2028

¿Realmente la tecnología genética puede permitir llevar a cabo esta hazaña que nos recuerda a Jurassic Park? Una empresa estadounidense llamada Colossal Biosciences afirma que ha dado un "paso trascendental" para recuperar al mamut lanudo (Mammuthus primigenius). La compañía creada para resucitar animales extintos, ha afirmado haber logrado convertir células normales de elefante en células madre, lo que podría dar lugar a una criatura parecida a un mamut. "Este es un paso trascendental", afirmó su director general, Ben Lamm, en un comunicado de prensa. Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Apr 12, 2024 • 7min

Los delfines son los ‘sapiens’ del océano

Algunas características que se creían exclusivas del ser humano, como la personalidad y el pensamiento abstracto, también están presentes en estos animales, hoy amenazados. Los delfines se cuentan entre los animales más emblemáticos y amenazados de nuestro planeta. Estos cetáceos han demostrado prodigiosas habilidades cognitivas en áreas como la comprensión del lenguaje o la resolución de problemas. Se reconocen a sí mismos en los espejos, entienden la relación entre su propio cuerpo y el de los demás y muestran empatía, unas capacidades que hasta hace poco solo se habían observado en nuestra especie. Además, su compleja organización social, sistemas de comunicación, aprendizaje vocal y tradiciones culturales están bien documentados.  Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Apr 11, 2024 • 4min

Fabricante de vehículos retira 12 toneladas de plástico de mares y puertos

El material resultante del proceso de reciclaje se utilizará para la fabricación de mobiliario que posteriormente se instalará en las oficinas de IVECO. Teniendo en cuenta el preocupante ritmo al que avanza la contaminación en este crucial medio natural, los expertos avanzan una realidad tan increíble como nefasta: en 2050 habrá más plástico que peces en el mar. La vida marina es fundamental para el equilibrio y la salud del planeta por varias razones: producción de oxígeno, absorción de dióxido de carbono, regulación climática, biodiversidad… Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Apr 10, 2024 • 6min

¿Desde cuándo existe la declaración de la renta?

¿Cómo surgió el impuesto sobre la renta?, una medida económica que fruto de la necesidad de financiar los gastos públicos de manera equitativa, distribuyendo la carga fiscal entre los ciudadanos según su capacidad económica. Desde que existen los estados, formados durante la Edad Antigua, parte o toda la población ha tenido que dedicar un porcentaje de sus beneficios al pago de impuestos. Las triquiñuelas y controversias generadas por estas recaudaciones no son, ni mucho menos, debates actuales de “youtubers” tributando en Andorra o en España, sino que los problemas para mantener el control por parte estatal y para pagar menos por parte de los tributarios se remontan a las civilizaciones de la antigua Grecia y Roma. Pero, el impuesto de la renta tal y como lo conocemos ¿por qué surgió? Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Apr 9, 2024 • 7min

¿Cómo se "fabrica" la electricidad que llega a casa?

La electricidad es uno de los pilares fundamentales de la sociedad moderna, una fuerza invisible que impulsa nuestras vidas en cada momento del día. Desde encender una bombilla para iluminar una habitación hasta cargar nuestros dispositivos electrónicos y mantener en funcionamiento los electrodomésticos, la electricidad está intrínsecamente entrelazada con nuestra vida cotidiana. Pero ¿cómo se fabrica la electricidad? Su importancia es innegable, ya que prácticamente todos los aspectos de nuestras actividades diarias dependen de ella. Sin embargo, a menudo damos por sentada su presencia, sin detenernos a pensar en el complejo y fascinante proceso detrás de la "fabricación" de esta forma de energía. Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Apr 8, 2024 • 3min

Hoy es día de ECLIPSE SOLAR TOTAL

La noticia de hoy tiene una vertiente positiva, y otra negativa. La positiva es que hoy desde nuestro planeta se podrá observar un eclipse total, la negativa es que nosotros desde España no lo veremos (bueno…no lo veremos completamente pero al final del episodio os diré desde qué regiones españolas vais a poder observar algo) El cielo se oscurecerá, como si fuera el amanecer o el anochecer. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, la gente en la trayectoria de la totalidad verá la corona del Sol, o su atmósfera exterior, que suele estar oscurecida por la cara brillante del Sol. Envíanos tus fotos del eclipse solar a nuestras redes sociales incluyendo el hashtag #podcast Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Apr 5, 2024 • 3min

Aceptar que NO lo sabemos todo ¿es bueno o malo?

Varios estudios científicos respaldan que la humildad intelectual tiene un impacto beneficioso en las relaciones sociales. Ser humilde intelectualmente implica reconocer que no tenemos todas las respuestas y que siempre hay más por aprender. Y aunque no existe una definición universalmente aceptada, se entiende como una actitud en la que se aceptan y reconocen nuestras limitaciones intelectuales. Por lo tanto, los estudios parecen indicar que aceptar que no lo sabemos todo es positivo. Su valor ha sido reconocido y explorado cada vez más por psicólogos, filósofos e investigadores de diversos campos en la última década. Y es que, este tipo de humildad puede jugar un papel importante en diversos ámbitos de la vida. Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app