Muy al Día

Zinet Media
undefined
Apr 4, 2024 • 4min

Carne de serpiente en tu dieta

Un nuevo estudio dirigido por un equipo de científicos de la Universidad Macquarie en Sídney (Australia) ha propuesto que cultivemos carne de serpiente como una forma de combatir la degradación ambiental y ayudar con los problemas de nutrición en el planeta. ¿Te generaría rechazo incluir carne de serpiente en tu dieta? Si te resulta chocante, el cultivo de pitones no es tan raro; es una práctica bien establecida en ciertas partes de Asia donde especies como pitones reticuladas (Malayopython reticulatus) y pitones birmanas (Python bivittatus) se cosechan habitualmente para obtener su carne. En Hong Kong, por ejemplo, la sopa de serpiente es un plato muy popular, especialmente durante el invierno, tanto que se han creado granjas comerciales de pitones para satisfacer la demanda. Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Apr 3, 2024 • 6min

¿Nos roba tiempo la tecnología?

La tecnología puede ser una herramienta poderosa para aumentar la eficiencia y la productividad. Pero también se ha convertido en una fuente de distracción constante. ¿Nos roba tiempo la tecnología? Este es uno de los temas que tratamos en muyinteresante.com y que hoy te contamos aquí en el podcast. Y es que, aunque se supone que estas herramientas nos facilitan la vida y nos ayudan a ahorrar algo de tiempo, lo cierto es que cada vez se usan para hacer más cosas. En particular, el correo electrónico, la mensajería instantánea, las redes sociales y las numerosas aplicaciones de los teléfonos inteligentes se han convertido progresivamente en hábitos que consumen muchas horas. Entonces, ¿se podría decir que realmente nos roba tiempo la tecnología? Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Apr 2, 2024 • 4min

¿Por qué es mejor no cruzar las piernas al sentarse?

Se calcula que el 62% de las personas cruzan las piernas a la derecha, el 26% a la izquierda y el 12% no tiene preferencia. Las personas que cruzan las piernas al sentarse suelen hacerlo de dos maneras, o bien poniendo una pierna encima de la otra, muslo con muslo, o bien a cruzándola a la altura de los tobillos. ¿Es una postura peor que la otra? La mayoría de investigaciones realizadas al respecto apuntan a que es peor cruzar las piernas por las rodillas que por los tobillos. La razón es que puede provocar una subida de la tensión arterial porque la sangre se acumula en las venas y al corazón le cuesta más trabajo funcionar. Por este motivo, cuando te tomes la tensión, deberías tener las piernas descruzadas, con las palmas de los dos pies apoyadas en el suelo. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Apr 1, 2024 • 5min

¿Quién se mira más al espejo, según los expertos: hombres o mujeres?

Según algunos estudios científicos, ellas tienden a mirarse más al espejo que ellos, lo cual se atribuye a una combinación de factores culturales, sociales y psicológicos. Y es que, en muchas culturas, las mujeres están más expuestas a expectativas de belleza y normas sociales relacionadas con la apariencia física. Como resultado, es posible que las mujeres se sientan más presionadas para mantener una apariencia determinada y, por lo tanto, tiendan a prestar más atención a su aspecto físico y a mirarse o evaluarse con más frecuencia. Pero no todos los expertos coinciden con esta teoría. Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Mar 29, 2024 • 4min

Frutas, verduras y pescado de temporada (Abril)

Sí, hablamos de las frutas y verduras de temporada que además extiendo a los pescados de temporada. Hoy en Muy al día, información de servicio, para ayudarte con la cesta de la compra, tanto para que comas más sano, también compres productos de una manera sostenible al ser de temporada y por supuesto para que ahorres algo de dinero al llenar la nevera. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Mar 28, 2024 • 4min

¿Cuál es el origen del capirote que llevan los nazarenos?

Este gorro puntiagudo o cucurucho de cartón sirve para estilizar la figura y mantener la forma deseada del capuz de los nazarenos durante las procesiones de Semana Santa. Curiosamente, su origen está muy relacionado con la penitencia de los pecados en la religión católica. Herencia de la época de la Inquisición. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Mar 27, 2024 • 7min

El agua es PRIVADA en algunos países del mundo ¿lo sabías?

En cuántos países la gestión del agua no es pública?  No son muchos, pero el debate de agua como bien público o privado, a tenor de la sequía que está experimentando España a causa de la falta de lluvias, siiiii ya sé que en las últimas semanas ha llovido bastante pero te recuerdo que estamos en la época de lluvias y no esta lloviendo lo suficiente para estar tranquilos respecto a este problema climático. Pero volvamos al tema en cuestión, porque por ejemplo A finales de la década de 1980, el primer país del mundo en privatizar su industria del agua fue...¡te lo cuento en el podcast! Escucha el episodio completo. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Mar 26, 2024 • 6min

¿Por qué los perros y los humanos somos amigos? ¿Qué les atrae de nosotros?

Los perros saben el tipo de persona que eres. Torpe, nervioso, comprensivo o egoísta. La ciencia ha demostrado cómo los perros pueden identificar nuestras intenciones y actitudes. Pero, ¿con quién se quedarían si pudieran elegir? Nuestras mascotas, los perros, nos observan muchas horas al día y han desarrollado increíbles habilidades para comprender todos nuestros gestos. La información que captan a través de sus ojos se complementa a la perfección con la información que capta su sistema olfativo. Y es que, los perros, son los únicos animales cuyo cerebro contiene puentes neuronales que conectan el bulbo olfativo con el bulbo occipital, es decir, con la parte del cerebro responsable de la vista. Podemos decir que los perros son capaces de ver a través del olfato. Escucha el episodio completo. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Mar 25, 2024 • 5min

¿Somos más felices con hijos?

Mientras que para algunas personas tener hijos puede ser una fuente de felicidad y realización personal, para otras puede conllevar serias dificultades y sacrificios que afectan su bienestar emocional. ¿Qué dice la ciencia al respecto? Algunos estudios respaldan que tener hijos proporciona un sentido de propósito y significado en la vida, así como momentos de felicidad. Y es que, es innegable que muchos padres disfrutan de ratos compartidos en familia y experimentan gran satisfacción al ver cómo sus hijos crecen y se desarrollan. Escucha el episodio completo. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Mar 22, 2024 • 5min

Una actitud positiva durante la vejez alarga la vida, según Harvard

Un equipo de científicos estadounidenses revela en un estudio que el hecho de estar satisfecho con el propio envejecimiento tiene efectos positivos sobre la salud y el bienestar. “Las personas con actitudes más positivas sobre la vejez tienden a vivir más tiempo y con mejor salud que las que tienen pensamientos negativos sobre ello”, afirma David Sinclair, profesor de genética en la Facultad de Medicina de Harvard. Escucha el episodio completo. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app